Triatlón y vegetarianismo.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por BotiCandeleda, 21 May 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Tal vez la mayoría de los que escribís en este foro ya lo conocíais, para mi que todo este mundo(el TRI) es relativamente nuevo(llevo pocos meses entrenando para hacer triatlones, con el objetivo de hacer al menos un Ironman), me he llevado una grata sorpresa al descubrir que dos de nuestros mejores pros son vegetarianos.

    Víctor del Corral: "..leí que siendo vegetariano el cuerpo funciona mejor. El Ironman de Lanzarote era una prueba y me ha ido muy bien."

    Eneko Llanos: "El atleta vasco, que en noviembre cumplirá 36 años, ha demostrado con sus éxitos que siendo vegetariano se puede competir y ganar"

    Yo llevo bastante tiempo planteandome el vegetarianismo, y en los últimos años he ido limitando progresivamente mi consumo de productos animales, buscando principalmente fuentes de proteinas alternativas, ahora estoy a punto de dar un paso mas, por eso me gustaría, conocer(si hay alguno) vuestra experiencia vegetariana, consejos nutricionales, efectos secundarios, etc. Gracias

    Saludos
     
    Última edición por un moderador: 31 May 2012
  2. aimare

    aimare Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    mirando al torrater
    A mi también me interesa el tema, me gustaría pasarme a una dieta vegetariana, pero no me atrevo.

    Espero impaciente consejos, opiniones, etc...
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo tambien lo pienso, mi chica es cuasi vegana, pero me es complicado por la vida cotidiana (muchas comidas fuera).
    http://www.veggierunners.es/
    Desde luego para la ****** que comemos y las burradas que les hacen a los animales, es una opcion que mucha gente deberia tomar. Desde luego, bien llevado, no penaliza el rendimiento deportivo.
     
  4. moralin

    moralin Novato

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver yo lo fui durante 8 años y son los mejores en cuanto a salud y todo,lo tuve que dejar y ahora deseo retomarlos.pero una cosa os recomiendo,leer mucho y tenerlo todo muy claro porque si no puede ser peor el remedio que la enfermedad.

    Enviado desde mi A500 usando Tapatalk
     
  5. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Esa es mi maxima motivación, cada vez me cuesta mas comer carne. Ayer abrí un hilo que enlaza con este sentimiento. No es una cuestión de buscar legitimidad, solo pretendo ser honesto conmigo mismo. Lo estoy haciendo de forma progresiva puesto que es un cambio muy importante en mi vida, pero creo(salvo imperativo sanitario) que ya no tiene vuelta atras.
     
    Última edición por un moderador: 22 May 2012
  6. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Off topic tri --- In topic everyone´s mind
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  7. JOERAMONE

    JOERAMONE Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo hace dos meses comenze progresivamente, de momento lo llevo mucho mejor de lo que pensaba, aunque solo he eliminado la carne, todavia como algo de pescado...Voy tranquilamente, porque yo era de los de carne todos los dias, es decir me encanta. Sin embargo cada vez me sentia mas incomodo haciendolo y al igual que tu pretendo ser honesto conmigo mismo...Salvo por la pasta, ensaladas, y poco mas para mi es como partir de cero ya que intento catalogar nuevas recetas que me gusten y me aporten un equilibrio en la dieta.

    Con respecto a los entrenamientos no he notado nada ni mejor ni peor, lo cual ya es bueno.
    Tambien es cierto que yo no entreno para Ironman sino para Olimpico, pero es agradecido descubrir que hay mas gente dentro de este deporte, que por unas razones u otras decida elegir este tipo de dieta.
     
  8. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no suelo comer carne, mas que nada porque como en el trabajo y llevarse de un dia para otro la carne hecha da un poco de asquete. Intento por lo menos un dia a la semana comer carne, el finde sobretodo, porque me gusta y lo echo de menos, la verdad. Pescado si puedo 3-4 dias a la semana. El otro dia reflexionando, me di cuenta que soy casi vegetariano jejeje.

    Es curioso pero la gente que conozco vegetariana son gente mas "mayor" que al final se han cansado de la carne y han decidido, sin presion, ser vegetarianos.
     
  9. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo como animalitos, pues como pescado.

    Lo que único que no como es carne desde hace más de 4 meses. Fué así, de un día para otro. No por concienciación humana (creo que sería una hipocresía, lo siento por quien se sienta ofendido, si quieren insultarme está el privado para ello...), sino porque no me "entraba" por los ojos.

    Antes tan sólo comía pollo y conejo. En contadas ocasiones pato, jabalí, corzo ... pero mayoritariamente me alimentaba de pollo y conejo al menos 5 días a la semana.

    Dejó de apetecerme, y se podría decir que soy ovo-vegetariano, pues lácteos no consumo (tan sólo requesón 1 vez al mes o cada 2 meses, cuando le cuadra...).

    Hace cosa de un mes fuí al médico porque un día me dió una especie de mareo y estaba como "sin fuerzas", y pedí unos análisis, electro etc... (de hecho abrí un hilo en "Medicina deportiva..."), pensaba que podía sufrir anemia o carencia de algún tipo...

    Los análisis están perfectos. Tengo colesterol HDL (el "bueno") en niveles más que óptimos, el hierro igual, transaminasas...

    La dieta que tengo se basa en pescado (casi todos los días), mucho pan, huevos (2 veces por semana) , legumbres, lechugas, leche de soja, salsa de soja y pimienta, mucha pimienta. Y fruta, sobre unas 5 piezas diarias de fruta (a veces más, pero nunca menos).

    Por si a alguien le sirve de referencia.

    No me planteo ser vegetariano, pero si alguien lo hace, creo que lo conveniente (haciendo deporte) es ponerse en manos de especialistas, ya que es un poco complicado el dar al cuerpo lo que necesita haciendo deporte de manera cotidiana e intensa.

    Un saludo
     
  10. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    No necesitas "especialistas" para ser vegetariano , solo informarte un poco y tener una dieta variada , cosa que vale tambien para los carnivoros.
     
  11. llorgos

    llorgos Novato

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo solamente voy a lanzar una pregunta al aire que creo es clave para decidir el tipo de dieta que quiera llevar cada uno. Qué nutrientes necesita nuestro organismo para funcionar?. Qué alimentos nos los ofrecen?
     
  12. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    No digo que lo necesites, que sea esencial ir a un nutricionista, médico deportivo (o cualquier otro especialista en alimentación) para ser vegetariano.

    Lo que digo es que sería conveniente, porque hay cuerpos y cuerpos, y si tengo amigas vegetarianas no deportistas y con carencias, ya no quiero ni pensarlo si afrontasen su jornada laboral+ 10 horas (o más) de entrenamiento semanal.

    Está claro que con paciencia, rigor e información puedes ser hasta físico cuántico si te lo propones.
     
  13. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián-Donostia
    Estoy de acuerdo en que no necesitas ser ningun especialista para ser vegetariano.
    Yo lo fuí durante 5 años cuando me puse a vivir con la que hoy es mi mujer.
    Seguí haciendo deporte y nunca tuve ninguna carencia de ningun tipo en ninguno de mis análisis.
    Estoy convencido de que es una dieta que sienta mejor a mi organismo.
    Dejamos de serlo progresivamente y "volvimos al redil" porque nos resultaba cada vez más dificil mantener esa dieta en las reuniones sociales y en mis viajes de trabajo.
    Muchas veces hecho de menos como comía, pero ahora con una niña, la presión social aumentaría y no estoy dispuesto a luchar cada día contra gente que me dice lo que me conviene sin yo preguntárselo.

    Estoy convencido de que lo importante es comer bien, seas vegano, ovo lacteo o carnívoro, me da igual.
    Lo que hay que hacer es llevar una dieta equilibrada.
    Hay muchísima gente que no es vegetariana, lleva una alimentación muy poco equilibrada y a la gente no se le ocurre aconsejarle que consulte a un nutricionista.

    También hay vegetarianos que comen mal, es lo que hay, no todos hacemos siempre lo correcto.

    Por cierto, la gente que come pescado no es vegetariana ni ovolacteo vegetariana, sólo no como carne de origen marino.

    Saludos
     
  14. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    No sé si estás insinuando que necesitamos la carne para funcionar...
    A ver, ¿qué nutrientes necesita nuestro organismo para funcionar? Pues lípidos, glúcidos, proteinas y oligoelementos, aparte de oxígeno y agua claro. Es decir lo que se conoce como grasas, hidratos de carbono, proteinas, vitaminas y minerales. En proporciones diferentes dependiendo de muchos factores y a partir de fuentes que pueden ser muy diversas en calidades y distribución de nutrientes. Y sí, los vegetales con capaces de proporcionarnos todos los elementos necesarios, incluídas las proteínas, que todavía hay gente que piensa que solo la carne de los animales y peces lleva proteínas. Por ejemplo, muchas leguminosas (legumbres) aportan más proteínas que la carne más proteica que exista. Eso sí, hay que saber comer bien vegetariano para aprovechar todos los nutrientes que requiramos, no se puede hacer al tuntún, ya que obviamente de lechuga no vive nadie. Exactamente igual que los carnívoros, también han de saber comer bien equilibrado. Por cierto conozco muchos más carnivoros que vegetarianos que comen mal (y muy mal). Y por cierto, la carne que nos venden normalmente es de una pésima calidad, no solo por su aporte nutricional, sino por todos los contaminantes, antibióticos y hormonas que acumula el pobre ganado en las granjas industriales.
     
    Última edición: 23 May 2012
  15. Lo pauet

    Lo pauet Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola buenas!! ya habeis mencionado a Victor del corral, a Eneko y su hermano, pero hay muchos mas....El grandisimo marco olmo, luis miguel martin berlanas....lo cual demuestra que se puede estar en la elite con una alimentacion sana, consciente y respestuosa con lo que nos rodea. Para un deportista aficionado pues mucho mas facil. Yo soy vegetariano desde hace 3 años, ahora tengo 32. Hace dos años debute en el triatlon. Y el año pasado finalice mi primer ironman, bueno el extreme man de salou. Consegui acavar en la posicion 20. Contentisimo y sin ningun tipo de secuela.
    No os obsesioneis con la dieta. Yo simplemente deje de comer animales, carne y pescado y derivados, por una question moral y personal. No tomo suplementos de ningun tipo, mucha verdura, fruta y ensalada. Para mas inri de mi huerto. Y eso si que tomo son huevos. Desde entonces ni anemias, ni deficit proteinico ni nada. Mis molestias en articulaciones debido al exceso de acido urico en sangre y orina que si tenia antes, fruto del exceso de proteina, han desaparecido. Y mi consciencia cada dia mas tranquila.
    No lo dudeis la mejor energia la que teneis dentro.
    Si teneis la inquietud provarlo!!! De volver "al lado oscuro" ;) como otros compañeros han hecho siempre estais a tiempo.
    Un saludo.
     
  16. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Yo lo estoy haciendo de forma autodidacta y progresivamente:

    He dividido esta fase en tres grupos segun el origen de los alimentos que voy a dejar de injerir:

    Mamiferos, aves y huevos, Lacteos y pescados.

    Ya he dejado de comer mamíferos y a mediados del mes que viene dejare de consumir el siguiente grupo, con el objetivo final de haber sacado de mi dieta todo producto animal a mediados de verano. Lo estoy haciendo así porque debo adaptarme a nuevas fuentes de proteinas, y aunque puntualmente he utilizado algún suplemento alimenticio, la idea es conseguir todas las proteinas a traves de las comidas ordinarias, por ejemplo las legumbres(grandisima fuente proteica) no habían formado parte habitual de mi dieta hasta ahora porque no me gustan, asi que durante este tiempo ire incorporandolas con nuevas recetas para hacer mejorar mi apetencia por ellas. Creo que con la determinación que tengo, e incluso con cierto complejo de origen(vengo del entorno rural y he visto muchas salvajadas hacia los animales durante mi infancia) no me costara mucho comer "cualquier cosa" antes que comerme un animal.

    Muchas gracias y un saludo
     
  17. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si es que tienes razón en todo.

    Lo que hay que hacer es comer equilibradamente, punto. No digo que sea necesario ir a un especialista, pero quiero decir que tampoco estaría mal para ayudarte a plantear eso: una dieta equilibrada.

    Y respecto a lo de los pisci-ovo-lacto-vegetarianos tienes toda la razon: no son (somos) vegetarianos. Ya lo he dicho, yo no me considero como tal...

    Y a Boticandela, me parece un paso muy loable por tu parte, seguro que conseguirás tu propósito. Salud y saludos
     
  18. llorgos

    llorgos Novato

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Kirat!.
    No estoy insinuando nada con esas preguntas, simplemente que se habla de dietas equilibradas, de comer bien...pero que alguien responda ¿qué es una dieta equilibrada?, ¿qué es comer bien?. ¿Una dieta equilibrada es ser vegetariano?, ¿es ponerse tibio de carne? ¿o de hidratos de carbono? ¿es tomar leche?, ¿soja?. ¿Cantidades?.Tenemos las mismas necesidades las personas con diferente edad, sexo, gasto calórico, etc?. Bueno y un sinfín de preguntas.
    Sí, nuestro cuerpo necesita lípidos, proteinas y glúcidos, vitaminas y minerales, pero hay muchas clases de cada tipo. Por poner ejemplos omega 3, 6 y 9 que tan de moda estan. En qué proporción los necesita nuestro organismo?. Con las proteinas pasa lo mismo, hay aminoacidos esenciales o no. La glutamina es el más utilizado por nuestro cuerpo.
    A lo que quiero llegar es que deberíamos saber un poco más sobre qué necesitamos y de dónde lo obtenemos. Más si cabe si nuestro nivel de actividad física y estrés es elevado. Cada uno puede elegir vegetariano, no, ovolacteo o lo que sea por ideologia, ética o la razón que sea pero con conocimiento y suplementandose si falta algún nutriente. Eneko y Victor son vegetarianos y están en primera fila mundial. Supongo que deben ir aconsejados y suplementados. Recuerdo Michael Phelps que comía "barbaridades" y también está en primera fila mundial.
    Por supuesto toda la comida que ingiramos, de mayor CALIDAD posible, ya sea fruta, verdura, proteina, grano, grasas...
    Un saludo
     
  19. Colme_

    Colme_ Novato

    Registrado:
    4 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que es un tema que todos los que tenemos cierta "sensibilidad" con los animales nos hemos planteado alguna vez.

    La conclusión a la que he llegado: No creo que sea poco "ético" comer carne, porque creo que es en cierto modo natural al ser humano, si que creo que comemos muchisima más carne de la que debieramos y que por culpa de ese consumo desproporcionado la industria cárnica con el único fin de lucrarse trata a los animales como si de una fábrica de coches se tratase sin preocuparse en el bienestar de los animales durante su vida y su muerte. Lo que yo particularmente he hecho ha sido primero reducir el consumo de carne a lo que creo que debiera ser razonable(una vez cada 10/15 días aprox), y a la vez sólamente como carne comprada en una carnicería que hay en mi pueblo que es de toda la vida y que sé de buena mano que la carne que tienen proviene de ganado alimentado de forma natural pastando en libertad en el campo sin piensos, ni hormonas, ni historias y las gallinas tres cuartos de lo mismo.

    Es más cara que la carne del carrefour pero a parte de sentirme mejor con mi conciencia está mucho más rica os lo aseguro ;)

    PD: Perdón por el offtopic.. ;)
     
    Última edición: 23 May 2012
  20. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    ..nada que perdonar!!, ese es el tema. Tratamos cuestiones tecnicas y tambien cuestiones eticas, la psicologia en el deporte es un factor importantisimo.

    El trato a los animales; en la naturaleza los depredadores cazan para comer, es algo natural(no humillan ni torturan..), los huevos de las gallinas de mi padre en el pueblo están muy buenos y las gallinas viven a placer, en libertad y rodeadas de otros animales. Eso es para mi etico, normal. Pero el problema es lo que se ha hecho de la industria alimenticia(en el momento que a un ser vivo le llamamos "industria" algo falla) es un negocio y una forma de vida, lucrativa para unos y cruel para otros por eso debemos ser insumisos a ese negocio los que amamos a los animales.. y ojo!, lo dice uno que aun es omnívoro(por poco tiempo y espero que para siempre).

    Saludos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página