Novedades 2013!

Tema en 'Enduro' iniciado por sas, 19 Dic 2011.

  1. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    En alemania si que parece tener bastante existo, muchas marcas de alli venden bicis de serie con el montado. Incluso el nombre parece puesto a proposito ¿que no? jajaja
     
  2. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona

    Sas:Nunca me veras discutiendo sobre el caracter licito de un negocio....Pero parece ser que a veces obviamos lo evidente..Y es que los fabricantes priorizaran su negocio antes que nuestro interes...Y si para llegar a ese punto deben ser poco transparentes..LO HARAN...
    Hammer: Insisto,no quisieron evolucionarlo por la perdida de mercado que podria suponer.
     
  3. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
  4. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    El Hammerschmidt precisamente tiene la ventaja de que simplifica el diseño de la suspensión porque solo hay un plato. Como casi todas las bicis confían en la tensión de cadena para sumar una tasa mayor o menor de antihudimenro al puramente geométrico, ese efcto es mucho más fácil de conseguir si el vector tensión tiene uno de sus puntos inamovible.

    Con los cassettes cada vez más abiertos que hay ahora es verdad que también influye en el antihudimiento y el alargamiento de cadena la corona que se lleve engranada, pero al haber sólo un plato, podemos fijar una relación lineal desarrollo-tensión y a partir de ahí modelar el antihundimiento de forma muy sencilla (aunque yo preferiría un antihundimiento entre 75 y 85% puramente geométrico y una independencia total de la tensión).

    Además la diferencia de ángulo del vector tensión por cambiar coronas es muy pequeña, con el Hammerschmidt el antihundimiento inducido por la transmisión varía más por módulo del vector que por dirección.
     
  5. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ray, el Hammer está bien pero no es la panacea aunque lo aligeren, en "plato grande tiene rozamiento" y sigues necesitando cambio y cassette ;)

    Vindiu, sí es mas facil de diseñar...pero las bicis que ya tenemos no están diseñadas para ese plato
     
  6. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Cierto!
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Si y no. Cualquier bici que esté "diseñada para plato pequeño" vale. Como muchas Alemanas son así, les va bien el bicho
     
  8. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Venga ya Mark, ¿cúantas bicis se optimizan para plato pequeño? siempre es un compromiso y se centran en el mediano...
     
  9. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Podemos hacer una estadistica si quieres, pero hay un montón, 30-40% seguramente...

    Un saludo.
     
  10. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    :fumao: si tu lo dices no te lo voy a discutir ;)
     
  11. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Casi todos los FSR suelen ir mejor en plato pequeño
     
  12. Jaime Arbex Asín

    Jaime Arbex Asín Mi nueva Zesty, 1maquinón

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta recibidos:
    23
    me has dejao roto :scratch
     
  13. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.651
    Me Gusta recibidos:
    4.670
    Si es que el monoplato es el futuro....

    plato de 30 delante, un 11-36 detrás... y tienes todo hecho.
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pues eso, más de las que parecen, es una liada de la leche.

    De todas formas, el hammer no se ha puesto más porque valía mucha pasta (que al final es una de las grandes trabas para que algo se venda como rosquillas)

    Ya se que siempre se tiene por ahí a buen precio, pero si de primeras no es tan caro, "por ahí" estaría a un precio apetecible para probarlo. Eso, junto con la necesidad del ISCG para bloquear una de las salidas del epicicloidal... mal asunto.
     
  15. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Llevo mucho tiempo leyendo comentarios sobre el monoplato y siempre me sorprende lo mismo gente que lleva plato de 28 o de 30... Con un 30-11 da un desarrollo de 2,73 que son 27km/h a 80 rpm con un 28-11 da un 2,55 que son 25km/h a 80rpm.

    Con eso dais bajado? estoy segurísimo que muchos estáis más fuertes que yo (si podéis usar monoplato para subir) y también seguro que tenéis más técnica. Y a mi me quedaría corto ese desarrollo en bastantes situaciones.
     
    Última edición: 23 May 2012
  16. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Porque se busca subir por pista y bajar por trialera... ahí casi no se dan pedales para bajar.
     
  17. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Jodo, yo me acabo de montar una rígida rally, 10kg, y con un 28 en plato y 34 en piñon me iba muriendo... Vale que hace 5 meses que no salía, pero creo que para mi zona, un 30 como único plato es una locura, aquí no existe el concepto llano jaja
     
  18. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.651
    Me Gusta recibidos:
    4.670
    En enduro perfectamente. Yo no se para que quereis algunos más pero si bajas por zonas de enduro no es necesario mas desarrollo, eso si, si bajas por pistas y carrerteras, algo falta, eso seguro....

    Y en mi caso con un 32-34 doy bajando, el proximo cambio a 36... con el 32 me quedo delante... lo del 30 lo he dicho para todo uso y gente que no coja tanto la bici o no entrene.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:01 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:00 ----------


    Van a ser que 5meses sin coger la bici tio es demasiado....
     
  19. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Adri, mejor que 30, 32 y 11-36.
     
  20. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Hombre, si por ejemplo el circuito donde se celebro el ultimo descenso del Xalo te parece una pista o carretera... (eso si, sin cojer los saltos) y en las zonas de pedaleo en bajada me hace falta el 34-11

    Y para mi es enduro...


    Bueno, no estoy de acuerdo en ni en lo de subir ni en lo de bajar... yo si puedo subo por monte no por pista y no creo que enduro solo sea bajar por trialera a 15 por hora. Para mi enduro es bajar por trialera o bajar un circuito tipo DH.
     
    Última edición: 23 May 2012

Compartir esta página