Sí, antes de preguntar he leído que se pueden cambiar. El caso es que le quiero dar un aire nuevo a la bici y por eso quería cambiarla entera. La que llevo ahora es de esas que tienen las tapas (o los cubrepolvos o como se llamen) de plástico negro, y éstas que he puesto aquí le quedarían genial.
Esta es la página que he encontrado: http://www.bike24.net/1.php?product=635;prev=634;page=2;content=8;navigation=1;menu=1000,4,40;lang=2 Y también he dado con este manual: http://www.parktool.com/blog/repair-help/threaded-headset-service En un principio pensé que cambiar la dirección sería fácil, pero ahí aparecen un par de herramientas que yo no tengo (para quitar la pista de rodadura de la horquilla y para poner las pistas de rodadura en la pipa del cuadro), y sustituirlas por unos golpes de martillo...no me convence, y menos aún si se los tengo que dar a una dirección nueva.
Yo he sacado una y puesto otra sin mucha complicación. Para sacarla puedes usar un tubo de un diámetro algo inferior a la pipa con un corte en cruz, de esa forma los golpes son homogeneos. Para embutirla hice un invento con una varilla roscada, pero al final no hizo ni falta entro suavemente con un par de golpes sobre un taco de madera. Había algún tuto decente por aquí, a ver si lo encuentro. Edito: sete
¡Gracias! Justo eso es lo que estaba buscando, un manual menos pro y con herramientas de andar por casa. A ver si poco a poco voy dejando la bici como querría...
Si la bici tiene agujeros en el cuadro, u horquilla, para poner freno, sí. En cambio, si es de 26" (Bici de montaña) y tiene pivotes para V o Cantilever, tendrás que coger una pinza de freno válida. Da más info...
Sí y no. Si es una horquilla moderna, y un puente moderno, sí, sirve perfectamente. Peeero, antes las horquillas llevaban más espacio entre horquilla y rueda, y mucho antes llevaban aún más (para los guardabarros de la época), por lo que si es horquilla antigua no te valdrá un puente normal moderno, tendrás que buscar uno "de largo alcance" ya que la llanta está "más abajo" por lo que las zapatas deben estar más alejadas del eje del freno que en uno actual. Y al contrario, si la horquilla es moderna, el puente debe ser moderno también ya que si es puente antiguo quedará demasiado largo. Los puentes modernos suelen tener un alcance de 39-49mm, los antiguos de 47-57mm, y los muy antiguos/paseo/guardabarros llegan a ser de 52-75mm. Esto suele venir marcado por la parte de dentro del freno. Además de eso, las horquillas antiguas tenían agujero pasante, es decir, el eje del puente atravesaba la horquilla y se cerraba con tuerca. En los modernos el eje del freno llega hasta media horquilla, y por detrás entra como un bulón para llave allen. Si tienes una horquilla antigua y quieres poner freno moderno es tan fácil como agrandar el agujero de atrás con un taladro.
Alguien controla de Frenos de disco hidráulicos? en concreto unos Avid Juice 3, he tenido un problemilla que corre un poco de prisa...
Gracias, creo que ya he encontrado el problema en san google y el foro. La cosa es que monto y desmonto mucho la rueda delantera para meter la bici en el maletero y no sabía que si apretabas la maneta sin estar el disco las pastillas tienden a no recuperar su posición inicial, y hoy habré apretado sin querer y se ha dado el caso que se han pegado tanto que no me entraba el disco. He hecho un poco de palanca con un destornillador pero me ha dado miedo hacer fuerza y al parecer estaba haciendo lo correcto. Lo intentaré mañana hasta que entre y luego ya los vuelvo a ajustar como he leído por ahí. La cosa era que por antiguedad y kms recorridos pensé que era el efecto no de haberlos purgado... Me he enterado que hay unas piezas de plástico en plan "protector bucal de boxeador" jeje para ponerlo entre las pastillas cuando no esté el disco para que no pase esto, nunca crees tenerlo todo!
jai jai jia. Sastamente. Si te fijas, la mayoría de los frenos que se venden por aquí, llevan puestos esos protectores. Efectivamente abriendo con un destornillador puedes conseguir que vuelvan a su posición, pero hazlo con cuidado y mejor cuando llegue el momento de meter el disco, sino, juraría que haciéndolo muchas veces puedes meter demasiado aire en el circuito y entonces si que tendrás que purgar. Pa una que sé responder, y me dejas con las ganas Edito pa ponerte una fotillo:
Me autocito... es que me suena de verlas por el hilo del porn, o por el de clásicas/viajeras. Pero no me encuentro :-/
Las solían montar las bicis de gama media/baja en los 70-80, según sheldon. Mi peugeot mixte las lleva, no es mucho mejor que en el cuadro.
Una duda que quizá sea tonta...¿como sabéis la medida de la tija que os conviene? Tengo que montar de cero la bici, y en principio la voy a montar entera a ver la comodidad, ¿pero vosotros como lo haceis?