CADIZ A TOPE... El Rutonazo. ----------: Chiclana- Jimena de la Frontera y regreso

Tema en 'Andalucia' iniciado por Viajeroazul, 5 Oct 2011.

  1. albertaty

    albertaty Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    2.147
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    la isla
    ojuuu q corajeeeeeeee
    yo q tenia bonooooo y mira el tiempoooo
    no se cuantos meses sin llover y se pone a llover ahora y encima a ***** la semana santa ejejej
    haber si pa la proxima puedooo
    me ire de nuevo a la cama un ratito mas jejeje
    un saludo
     
  2. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Lo organiza Yokinet, se sale desde Peguera al lado de Alcalà, 91kms con 46 de subida(subes o bajas, no hay tregua...), la idea es comer en Jimena y echar el dìa entero en Alcornocales. Es todo pistas ciclabes, la zona drena bien, si no cae mucho y sale un dìa aceptable me parece una opciòn tremenda.
     
  3. kike1969

    kike1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    San Fernando
    tiene muy buena pinta, pero me parece muuuuuucha subida para mi estado de forma actual, ya veré como me cuadra.

    a ver si abre un poco el día y salgo luego un rato
     
  4. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    Aqui puedo dejar la crónica del Jueves Santo??
     
  5. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Claro que si Manuel, esperando estamos con el ansia viva jajajajaajaja
     
    Última edición: 21 May 2012
  6. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    Buenas:

    Aunque un poco tarde, pongo aquí una pequeña crónica de lo que dió el día del jueves en la ruta Peguera-Jimena por el GR-7.

    El día amaneció con algunos nubarrones con pinta de descargar en cualquier momento, pero tuvimos suerte. Yo creo que mucha suerte, pues no nos llovió en serio en toda la ruta. Y digo en serio, porque alguna vez nos ha pillado la lluvia en Los Alcornocales y parece que te estén echando cubos de agua encima. Es más, se del caso de uno que en una ruta se cayó en un charco en la pista bajando desde El Picacho hacia la Peguera, y el torrente de agua que por allí pasaba se le llevó la bicicleta canuto abajo.
    Bueno, por suerte no tuvimos agua en casi toda la ruta.
    Insistí bastante en que estuviéramos a la entrada de La Peguera a las 8:30, pues la ruta, además de larga, tenía tramos que no conocía, y eso es cara o cruz. Si te equivocas te puede dar la noche allí después de 50 kms. recorridos. Por otro lado no sabía con certeza quiénes venían a la ruta. Conocía a algunos, pero el resto entre que me apunto, no me apunto, no tenía ni idea, y el pase que tenía era para 10 personas.
    Cuál fue mi sorpresa cuando al llegar a la Peguera me encuentro con no menos de veintitantos ciclistas. El susto mayúsculo. Pero que va, afortunadamente allí se habían reunido otros compañeros del Centauro Negro y Rompecuestas que iban a hacer otra ruta. Ésta de entrenamiento.

    Así que nos pusimos a pedalear 9 personas, de las cuales tan solo 6 íbamos a la ruta completa.
    El primer puerto es bien conocido por todos, El Membrillo. Sin novedad, un puertecito para calentar.
    Ya en el cruce de Casa Arnao nos despedimos de Javielquillo y otros dos compañeros que decidieron tirar para El Aljibe, nada despreciable tampoco.
    Nosotros nos adentramos en Casa Arnao con el objetivo de alcanzar el puerto de Las Cruces, con algo de barro, pues se llega hasta él ya sin pista de zahorra, sino camino del bueno. El terreno estaba un poco pegajoso, pero a estas alturas eso no era problema.
    Una vez allí nos lanzamos para abajo por la llamada Cuesta del Huevo mirando más de una vez al cielo por si nos caía agua, y luego otra subida, ésta más empinada hacia el puerto del Tinaón. Los parajes singulares del entorno no se pueden ver en ningún otro lugar. Alcornocales, quejigos centenarios, verdor por doquier. Pero claro, bajando no se para uno a verlo, es subiendo cuando te das cuenta del lugar por el que vas pasando y disfrutas de él.
    Una vez llegados al puerto del Tinaón, nos dejamos caer para el puente de las Cañillas, que cruza el río Hozgarganta, que discurre paralelo a la carretera de Jimena-Pto. Galis.
    Ahora nos esperaba la subida más larga, aunque no la más empinada. Eran 12 km. a una pendiente media del 6% para alcanzar el puerto de La Venta, donde enlazamos por fin con el comienzo del GR-7, el sendero de gran recorrido que debía conducirnos hasta Jimena.
    Más de una vez escuché lo de “después de esa curva es cuesta abajo”, ja ja. “Pues no quea nᔠpensabamos, y no parábamos, km tras km íbamos subiendo hasta alcanzar nuestra próxima meta, el GR-7.
    Yo me esperaba el GR-7 tipo sendero, pero que va, el comienzo en el puerto de La Venta es un camino de los antiguos (“de los güenos”) algo pegajosillo, con rocas, pero de los que me gustan, aunque algunos de los del grupo no simpatizaban mucho con los pedrolos que por allí había. Pero sin problemas, todos bajamos como rayos por el sendero hasta que el GPS me pegó un pitido. “La leche, y ahora que pasa, con lo bien que se va por aquí?” Miro a mi derecha y me encuentro un hito de camino erróneo, es decir, el GR-7 es por la izquierda. Lo comunico al grupo, y nos metemos por una vereilla de palmo y medio, que había que pasar con más arte que esfuerzo, pues estaba llena de pedrolos.
    Al cabo de unos 100 mts. me paro a consultar el mapa, mientras Sergio se adelanta. “Pues es por aquí, pero como los 16 kms hasta Jimena que nos quedan sea como esto, nos dan las uvas”. Así que después de darle unas voces a Sergio, volvimos al camino que dejamos, y seguimos bajando por un bosque totalmente cubierto por alcornoques precioso.
    Pero como aquello bajaba muchísimo, después de 1,5 kms a una pendiente media del 8% y alguna del 20%, decidí pararme otra vez y consultar el mapa. No podía ser. El camino no paraba de bajar, y si algo he aprendido en esto de meterme en el campo, es que nunca debes perderte bajando líneas de cota, si acaso, subíendolas. Así que como no me olía bien, lanzé la pregunta ¿Qué hacemos? Yo subiría, porque si seguimos bajando nos podemos ver encajonados en un canuto. A lo que el personal al unísono contestó “parriba Yoki” Así que vuelta al camino pedregoso.
    Y es que en el momento en el que Sergio se había perdido, se había quedado a escaso 20 metros de la parte más bonita y ciclable del sendero, pero no la vió.
    Así que otra vez encarrilados, tiramos para abajo, pero otra vez el pitido del GPS me alertó de que aquel no era el camino. Y esta vez subir era peor que trochar. Así que bici al hombro y loma para arriba hasta acercarnos lo más posible a la dichosa rayita del track que marcaba el GPS.
    Una vez en la línea vimos algo que Don Tapeo no hubiese perdido nunca, una senda de 20 cm. totalmente ciclable, con pedrolos, pero ciclabe, que era el dichoso GR-7.
    Ya en ella me lancé con tantas ganas que ni me percaté de una especie de ermita de una virgen que había en una roca. Fue el Makina quien me dio la voz “Yoki!!! Para, que estamos en Semana Santa hombreee!!!” Fue allí donde nos fotografiamos con la virgen de la roca.
    Luego el resto fue disfrute hasta Jimena, aunque el último tramo, uno muy técnico, algunos lo hicieran por pista, y solamente el Makina y yo lo hiciéramos por el sendero. Que por cierto, qué merito tiene el Makina para bajar por donde lo hace con una horquilla de tan poco recorrido y la bici rígida. Se debe tener algo más que técnica para lanzarse por allí.

    Una vez en Jimena comimos y descansamos algo sin parar de mirar al cielo, pues aunque nos habían caído cuatro gotas bajando, habíamos tenido la suerte de que no nos cayesen subiendo, que para mi personalmente es peor.

    Una vez salimos de Jimena la cosa se vuelve seria. Los primeros 3 kms. tienen una pendiente media del 12%, lo cual sumado a los 60 kms que ya llevábamos con un desnivel acumulado hasta entonces nada despreciable de 1600 mts. hacen mella en cada uno de nosotros (excepto al Makina). Así que cada uno subimos como pudimos. Pero subimos. Ya en las Lomas de Cámara (lo que llaman las antenas) empezó a diluviarnos, pero tan solo duró un par de minutos, y bajando.

    Como postre final, y para no pasar dos veces por el mismo sitio, propuse tirar en vez de por Casa Arnao otra vez, irnos de vuelta por Buenasnoches. Advertí que eran menos kms. pero más desnivel y más bonito.
    El grupo que estaba más fuerte que el vinagre no se paró a pensárselo dos veces. “Por Buenasnoches, ya de perdidos al río ja ja”. Así que los conduje por Buenasnoches hasta el cortafuegos de la Loma del Padrón y de aquí ya solo quedaba deslizarse hacia abajo en dirección a los coches.
    Me paré un instante a ponerme el chubasquero pensando en que bajarían lentos, pero no los volví a ver, y es que parecía que tuvieran prisa ya por llegar al coche ja ja.

    Algunas fotos del Makina y del resto las he tomado “prestadas” y las he subido al álbum. El resto están por el Feijbuuu je je

    Fotos: https://picasaweb.google.com/yokinet/PegueraCanillasGR7Jimena?authuser=0&feat=directlink

    P.D.: Siento el ladrillazo je je
     
  7. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Ya parece que va siendo hora de salir a rodar por derecho: "II Ataque Dos Bahìas"
    Dìa 23 de Junio de 2012, salida no mas tarde de las 06:00 desde Chiclana, Medina, Benalup, Facinas, Mirador del Bujeo y regreso.
    No lo he calculado pero entre 220 y 230 andarà la cosa.
    No creo que consigamos regresar ante de las diez o las once de la noche...
    Como veis la ruta es algo exigente.
    Ahì està el reto.

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
    Última edición: 21 May 2012
  8. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    En principio cuenta conmigo.
     
  9. joselcanijo

    joselcanijo Miembro

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    san fernando
    Por el momento me apunto a esta, ya que a la fallida no pude ni apuntarme,
     
  10. Luis Roberto

    Luis Roberto Conor WRC Fibra Carbono

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Fernando
    Esto me motiva
     
  11. velovitch

    velovitch Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    que valor teneis y mas que valor *****...................sssssss
     
  12. tyker

    tyker montan-baycadiz cañasbike

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en Cadiz pisha..
    Me gusta..Ganas tengo y la compañia es perfecta .No hay dolor a por el rutonazo.

    Pd.Espero no meter la pata...
     
  13. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai


    Esta salida es un segundo intento de hacer algo que ya se intentò, muchos conoceis la historia y la dureza de lo que se propone por lo que se ha de estar seguro de donde nos metemos(http://www.foromtb.com/showthread.php/785698-CADIZ-A-TOPE-El-Rutonazo/page10). Para completar la ruta hay que tener piernas para llegar con 18 ò 20 de media despues de unas doce horas netas de pedaleo, vamos, unos 230 en 12horas netas de bici.
    Si en el km 70 u o80 nos quedamos sin ritmo pensad que estaremos a unos 140/150 del final.
    La salida Roberto y yo(que somos los que inicialmente hemos preparado esto) hemos estimado hacerla sobre las cinco o las seis de la mañana desde casa. El regreso queda abierto es decir, desde el Bujeo se buscarà la ruta mas aconsejable atendiendo a horarios y estado de los que finalmente vayamos.
    En cuanto a la dureza para que os hagais una idea de lo que estamos planteando deciros que cuando hice Ronda 2005 en la que se ciclaban 163+7kms neutralizados necesitè unas diez horas netas de pedaleo y tenìa menos gas que ahora... vamos que aquella prueba, aùn teniendo en cuenta que su dureza fue muy superior de largo a cualquier otra realizada en Ronda, la situo por debajo de lo que se abordarà en Junio.
    Meditad al respecto y si aùn asi os seduce la idea buscaros una linterna y empezad a entrenar!!!

    Pd. Si lo preparais olvidaros del cuentakms, salid en busca de horas netas de sillin para que el tren superior se adapte...
     
    Última edición: 23 May 2012
  14. Luis Roberto

    Luis Roberto Conor WRC Fibra Carbono

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Fernando
    Perfecto Vicente, entre las carreras, spining, y mis entrenamientos espero llegar lo mejor posible.
    Hoy entrenamiento de 68km un paseito a un ritmo de 18,4kmh en 3horas30min.
     
  15. ROGEFRE

    ROGEFRE Amigo de Heidi

    Registrado:
    21 Nov 2007
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cruzando el caño Sancti Petri
    Yo si ese dia esta nublado, seguro que voy, pero como haya peligro de insolacion, ya vere de agenciarme un casco al uso, tipo sombrero mejicano.
    Ah y desde Medina a Benalup por tierra, es lo suyo.
     
  16. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    Vicente, el desnivel que haces en Ronda no lo haces por aqui ni de asomo. Y con eso también hay que contar.
    Yo supongo que el desnivel acumulado no llegará a rozar los 2000 mts., pues también supongo que no iremos a coger por todas las chinchetas que vayamos a ir encontrando ¿no? Porque si a los cerca de 200 kms le sumas ahora 3000 mts, buff, ya me lo pienso...
    A ver si tengo un ratillo y calculo cuanta distancia tiene el track. ¿Todo por carriles no? :twisted:
     
  17. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Lo del sombrero me gusta, personalmente tambièn tengo mis truquillos como unas camisolas de enduro que cubren hasta el antebrazo, protector solar y puede que un culotte pirata de entretiempo, tengo que probarlos con calor pues a pesar de que son frescos tal vez no lo sean lo suficiente.
    En cuanto a Medina-Benalup si ha amanecido se hace por carretera, desde aqui tierra hasta El Bujeo y bajada a Tarifa. Desde Tarifa a Bolonia-Barbate-Vejer carretera... despues segùn la opciòn que se tome.
     
  18. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Ronda lo conozco bien y no es mas duro que el Peguerazo de hace unos meses, ahì estabamos gordos todos(menos tu jajajaja) y se hizo sin haberlo ni preparado. Te aseguro que esto ya lo he empezado a preparar por la cuenta que me tiene.
    No vamos a subir a ningùn sitio por subir y cuando lleguemos a Tarifa tomando unas cervecitas con limon podemos hablar del regreso, ahora mismo no tengo ni idea de por dònde serà, mis rutas son esencialmente anarquicas y aventureras(si finalmente voy solo como la otra vez y el sueño aprieta no descarto dormir debajo un puente un pa`horas), suelo marcarme un punto de destino al que me gusta llegar, el regreso es siempre abierto atendiendo a horarios y estado fìsico del piltrafilla que escribe y sus amigos(suelen mas duros que yo los jodìos) y desde luego que no le hago asco a la carretera... probablemente un 30 o 40 por ciento del recorrido sea asfàltico.
     
  19. yokinet_mtb

    yokinet_mtb Globero Trotamundos

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al Norte de Tarifa
    Lo de la Peguera-Jimena tienes razón en que yo al menos fui sin estar preparado, pues lo noté.
    Ayer hice un esbozo desde el meadero al área recreativa del Bujeo y salen 95 kms exactos y unos 1200 mts de desnivel acumulado, así que puedes contar unos 1000 o 1100 a lo sumo.
    La tracé por el corredor verde hasta Benalup, y de aquí por el camino de tierra que llega a Facinas. Desde aqui un poco de desnivel hasta el área recreativa, pero sin mis vereas preferidas ja ja.
    Luego la vuelta tienes razón en hacerla por Tarifa. Es decir, del Pelayo se puede bajar por las pistas hacia la costa donde está la torre Guadalmesí, y desde Tarifa otra vez hacia Facinas casi por carretera, para volver por Faro Camarinal. Porque subir la sierra de Fates o la sierra de la Plata es durillo.
    El resto ya lo has dicho tú, carretera por la costa hasta Barbate y de aqui no hay más remedio que subir por algún sitio je je, para salvar Vejer. Se puede hacer por La Breña hacia El Palmar, o por La Muela, que pilla más lejos.

    Bueno, confío en tu experiencia en ruta, porque perdernos no nos perdemos seguro ja ja.

    Saludos.
     
  20. Viajeroazul

    Viajeroazul Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    3.505
    Me Gusta recibidos:
    3.509
    Ubicación:
    Cai
    Unos consejillos...

    http://bikermon.blogspot.com.es/2009/07/recomendaciones-para-marchas-de-larga.html

    ...ya lo he puesto pero lo vuelvo a poner, estos tìos y su rollo me molan tela:

    http://www.todomtb.com/2011/09/titan-de-la-mancha.html

    Una ruta dura de verdad, pero dura de verdad no un paseete de 80kms con 2000 acumulados...(si puedo para 2013)
    http://www.diezmildelsoplao.com/index.php

    ...por cierto, la persona que me inspirò para hacer un rutonazo XXL aunque su modalidad deportiva sea otra fue Lzzy(impresionante la determinaciòn y solvencia de esta mujer):

    http://lazonasucia.wordpress.com/2011/10/02/lizzy-hawker-nuevo-record-del-mundo-en-las-24-horas/

    http://www.corredordemontana.com/co...ctualidad/4690-entrevista-a-lizzy-hawker.html
     
    Última edición: 30 May 2012

Compartir esta página