Diseño interactivo cuadro DH

Discussion in 'DownHill' started by chusavila84, Mar 4, 2012.

  1. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Joined:
    Sep 10, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    222
    Location:
    Ourense
    Tienes que conseguir sacar al menos 200mm de recorrido de la rueda trasera a partir del amortiguador que metas, tienes que usar el que más te convenga para tu sistema de suspensión.
     
  2. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Probablemente realices operaciones que entren en conflicto con la geometría del dibujo, entiendo que los fallos a los que te refieres puedan ser los causados por la no correcta utilización de algunas operaciones. Posiblemente esté equivocado pero, a mi también me pasaba en clase y después de las correcciones de mi profesor, logré perfeccionar un poco la utilización del programa.

    Gracias por la información, me está sirviendo de gran ayuda, y la adjuntaré a la memoria de nexos del proyecto. ¿qué diámetro de eje le pongo a los anclajes del amortiguador? en rock shox me dicen que
    su amortiguador tiene 12,7mm de ejes
     
  3. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    31-1.jpg 31.jpg





    para que veáis como cambia la estética del cuadro acortándole el tubo del sillín
     
  4. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Me ha gustado una potencia que he visto que se agarra a la pletina superior de la horquilla en vez de al tubo que sobresale de la tija de dirección, ¿qué opináis de esas potencias?

    También he pensado en hacerle un guiado de cables interno, solicito opiniones al respecto.
     
  5. señor 222

    señor 222 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2011
    Messages:
    1,047
    Likes Received:
    25
    creo que te refieres a la potencia integrada...dicen que es lo mejor que hay,yo en mi bici llevo semi integrada y me va muy bien...yo pondría semi integrada si quieres algo mas baratillo
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=19260 potencia semi-integrada
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=49246 potencia integrada

    respecto a lo de los cables,yo los pondria por fuera del cuadro,mantenimiento mas fácil,mucho menos ruidos...menos molestias en general
    saludos
     
  6. free_sanx_rider

    free_sanx_rider adicto al trail

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    10,194
    Likes Received:
    791
    Location:
    en el ForoMTB
    Vamos anim0ooo!!!
     
  7. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Si, me refería a estas, gracias por el aporte, estoy resumiendo una FOX DHX, y voy a ver si termino con el percal de la geometría general, para poder ponerme con la geometría de detalle, osea, los anclajes de frenos, cambio y guiacadenas.
     
  8. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2007
    Messages:
    5,052
    Likes Received:
    2
    Location:
    Naron, A Coruña
    los de fox tambien tienen 12.7
     
  9. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    vale, ahora el tema es: ¿que distancia de agujero tienen los ejes?? ME FALTA ESO SÓLO PARA PODER ENCAJAR EL amortiguador en el cuadro y poder acabar el diseño general, con la geometría del basculante y sistema de suspención. Adelanto que irá directo al centro del cuadro, ayudado por una biela, anclada a la parte superior del cuadro.
     
  10. lalocela

    lalocela Baneado

    Joined:
    Dec 27, 2008
    Messages:
    6,204
    Likes Received:
    1
    Location:
    Pontevedra
    De ojo a ojo?
    El ancho del ojo del amortiguador?
     
  11. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    El taladro, el agujero de eje, tiene de diámetro 12,7, eso lo se, pero no se el ancho del agujero, la profundidad!! XD
     
  12. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Atención, me tengo que decantar cuanto antes por un sistema en el que con bieleta/s transmita movimiento sin romper el paralelismo del amortiguador con la barra del cuadro

    CUADRO AZID-1-2.jpg 32.jpg
     
  13. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    484
    Likes Received:
    83
    Location:
    Atlantis
    Tiene 12,7 de profundo y 12,7 de diámetro.
     
  14. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2006
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    374
    Location:
    Mallorca
    No tendrías que haber diseñado primero el sistema de suspensión?
     
  15. Encanto

    Encanto Novato

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    85
    Likes Received:
    0
    Te está quedando muy chulo, pero si es un proyecto para fabricarlo habría que tener cuidado, y más siendo una bicicleta de descenso con la de esfuerzos que sufren. Yo estudio ingeniería y antes de diseñar algo, lo primero es haces un esquema del mecanismo, como bien dice Roger_free y estudiar esfuerzos en las barras. Puede que el mecanismo que diseñes para la amortiguación sea muy bonito pero que cuando se mueva el muelle flexione alguna pieza más de lo debido y se fracture o se rompa. Eso por poner un ejemplo pero hay muchos aspectos solo a nivel de mecanismo que hay que tener en cuenta.
     
  16. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    si, tomar esto como un experimento, como una experiencia, este proyecto es un filial, hay que entrenarlo, tendria que haber empezado por el sistema? SI, pero las cosas ahoraestan asi y hay que tirar para adelante con todo.

    tranquilos, es diseño paramétrico, sometere al conjunto a un analisis de tensiones como ya he explicado anteriormente en este hilo
     
  17. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    A fecha de dia 4 de Junio, solamente voy a entregar lo que veis, a falta de, eso si, terminar los anclajes guiacadenas, cambio y frenos. No quiero dar a entender que este es el modelo definitivo, pero he tenido que correr, y solucionar algunos "temas" como bien he podido, teniendo en cuenta las prisas, tal y tal y tal y tal.... espero que os guste.

    Insisto en que el proyecto continua, a partir del día 15 empezaré a trabajar con vosotros de nuevo para dejar un "diseño matizado", gracias por todo, a todos.

    33.jpg 34.jpg 35.jpg 36.jpg 37.jpg
     
  18. ezque

    ezque Miembro activo

    Joined:
    Nov 22, 2010
    Messages:
    1,818
    Likes Received:
    20
    Location:
    logroño
    Muy guapo, en cuanto tengas menos follon a darle duro y como dices dejarlo matizado

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk
     
  19. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2007
    Messages:
    5,052
    Likes Received:
    2
    Location:
    Naron, A Coruña
    a parte de ser hiper regresivo, ese sistema, el amortiguador tocara en el cuadro a mitad de la carrera del amortiguador aprox....
     
  20. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    puedes pintar encima con photoshop o paint corrigiendome la forma de la biela para corregir lo de regresivo y lo de que el amortiguador toque el cuadro? estoy mal de la cabeza ya con tanta prisa, necesito ayuda, tanta presión no me deja ver las cosas con claridad, el estrés... yo que se...
     

Share This Page