con q reparo una cubierta tubelizada?

Tema en 'Mecánica' iniciado por al46to, 27 May 2012.

  1. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    es una python de aro,se pincho un pinchazo tipo raja y el liquido no aguantaba la presion,ahora la llevo con camara,pero me gustaria volver al tubelizado de nuevo.con un parche normal seria suficiente?no se despegara?es q me gustaria aprovecharla puesto esta a la mitad y agarra y rueda de lujo.un saludo y gracias
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.938
    Me Gusta recibidos:
    23.258
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si es una raja considerable no se suele reparar ya qe es complicado qe no te de problemas si es un pinchazo qel liquido no tapa pues un parche normal,aunqe con el tiempo se despega del liquido tambien.
     
  3. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Lo que da muy buen resultado para pinchazos grandes o rajas pequeñas es meter una tira recortada de una cámara vieja. Lo he hecho en bastantes ocasiones y la reparación es eterna.

    Búscate una aguja con agujero gordo y recorta una tira de cámara de unos 10 cm. que entre por el agujero de la aguja.

    Mete la aguja con la tira enhebrada, por el pinchazo o raja desde la parte exterior de la cubierta, pero al revés. O sea metiéndola por el ojal de la aguja y empujando hasta que entre casi la totalidad de la tira de cámara. Por cierto, la tira de cámara se deja de forma que queden dos mitades exactas con el ojal de la aguja a mitad de la tira.
    Lógicamente habrás metido dos tiras de cámara.

    Ahora tira de la aguja hacia afuera de forma que salgan de nuevo las tiras, pero sin tirar tanto para que no salgan en su totalidad. De esta forma habrán quedado cuatro tiras de cámara.
    Ahora corta las cuatro tiras dejando un par de mm. fuera de la cubierta.
    Dentro te habrá quedado una especie de "nudo" que impide que se salgan de la cubierta.

    Le puedes echar unas gotas de pegamento tipo cianocrilato o disolvente de cámara, aunque tampoco es necesario, porque el látex se encargará de sellarlo.
     
  4. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.344
    Me Gusta recibidos:
    5.206
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    como os gusta el peligro y más en una cubierta. yo lo tengo claro, la tiro y compro otra...
     
  5. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    También hay parches especificos para tubeless, son más grandes y vulcanizan muy bien, en cualquier tienda los encuentras, para ponerlo, igual que en la cámara, lijar por dentro, pegamento y listo.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo cuando mi coche se avería hago lo mismo. Lo tiro y me compro otro, y a contaminar el medio ambiente, jejeje
     
  7. ManuCU

    ManuCU Novato

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ponle una mecha, aunque yo usé unas xr2 hasta que quedaron del tipo slick arregladas con un parche normal y corriente.
     
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ojo con lijar, que la mayoría de las cubiertas no lo admiten. Lógicamente las paredes no son como las de las cubiertas de los coches.
    Además los pegamentos que se usan para cubiertas son diferentes que los de cámaras.

    Quizás te sirva de ayuda otra respuesta que puse hace algún tiempo:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...n-tubeless?p=15255415&viewfull=1#post15255415
     

Compartir esta página