Mentira sobre la 29er?

Discussion in 'Bicis 29' started by froniuss, May 18, 2012.

  1. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1
    Por un momento trate de comparar lo que aquí se esta escribiendo con lo que se escribe en las revistas "especializadas" de nuestro país. No digo nada mas….
    Otra pregunta, a los que habéis probado medidores de potencia tipo SRM, son estos capaces de medir la potencia en una pedalada, o mejor aun sacar un grafico tipo este.

    Nueva imagen de mapa de bits.jpg
     
  2. marhaban

    marhaban Miembro

    Joined:
    May 11, 2012
    Messages:
    124
    Likes Received:
    2
    En este foro entra mucha gente y seguro que alguno coge la idea de probar con el SRM, googleando no aparece nada... quizas en los proximos meses encontraremos algo parecido en alguna revista :twisted:
     
  3. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    .
     
    Last edited: May 27, 2012
  4. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    51,086
    Likes Received:
    7,949
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Yo he probado una y la emocion me hizo yo creo andar m,as de la cuenta, pero me la comprare, me gusto.
     
  5. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1
    Bueno, yo he estado buscando por la red, he encontrado varias cosas interesantes de la biomecánica del pedaleo, pero nada que hable de la repercusión del diámetro de la rueda en la pedalada.
    Por otra parte quería comentar que esta cambio en el pedaleo he llegado a apreciarlo en la practica. Es un poco difícil de explicar, pero es como si fuese mas "duras" las pedaladas. Quizás el cambio mas notable es cuando te pones de pie. También parece que la cadencia descienda ligeramente. ¿Alguno de vosotros ha percibido lo mismo?
     
  6. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 26, 2011
    Messages:
    5,505
    Likes Received:
    1,193
    Location:
    Toledo
    yo lo que he percibido a diferencia de una 26, es que llevando una cadencia alta de pedaleo sobre llano, en 26 me es fácil llevar un ritmo y sin embargo en 29 es como si me obligará a seguir metiendo desarrollo. Soy incapaz de llevar una cadencia alta sin meter desarrollo. Es como si te estuviese pidiendo caña todo el rato.
     
  7. amors19

    amors19 Miembro activo

    Joined:
    Feb 7, 2008
    Messages:
    185
    Likes Received:
    34
    Location:
    Utrera
    Lo que nadie discute es que cuesta abajo se lo tragan todo. Te hace creer que eres bueno bajando.
     
  8. ManchegoMTB

    ManchegoMTB Novato

    Joined:
    May 26, 2012
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    baja foro
     
    Last edited: Apr 29, 2013
  9. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1
    Voy a hacer 2 afirmaciones del que por el momento estoy convencido que son verdaderas.
    1-para aumentar la bici de una bici hay que aumentar la potencia aplicada.
    2- aumentando la inercia de la bici el aumento de la velocidad es cero.

    Esto lo considero cierto par las mismas condiciones de perdida energetica.

    La informacion muy didactica, pero a mi se me queda un poco grande.

    :baile
     
  10. marhaban

    marhaban Miembro

    Joined:
    May 11, 2012
    Messages:
    124
    Likes Received:
    2
    Otros ejemplos de energía cinética:
    El péndulo de un reloj, puede estar moviendose durante días sólo por su propio peso. Y claro como tú bien dices no se pone solo a moverse, hay que ponerlo en movimiento y una vez que se mueve, ¡ mágia !.

    Otro ejemplo de utilización de la inercia: El balanceo en un columpio, sólo con mover las piernas coordinadamente puede hacer que estemos columpiándonos durante horas.

    Es el mismo principio en ambos.
     
  11. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1

    Tu hablas de tiempo, yo hablo de la velocidad de estos objetos. Y si te refieres a la velocidad una vez desaparece la energía que ha provocado el movimiento, evidentemente esta será mayor. Pero la velocidad de los objetos será igual sea cual sea la inercia , mientras se mantenga la misma energía que provoca el movimiento.
     
    Last edited: May 30, 2012
  12. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2006
    Messages:
    3,284
    Likes Received:
    137
    Location:
    En mi labodatodio secldeto...
    Lo del columpio es más bien resonancia paramétrica. Tremendo el hilo.
     
  13. ManchegoMTB

    ManchegoMTB Novato

    Joined:
    May 26, 2012
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    baja foro
     
    Last edited: Apr 29, 2013
  14. toniaielo

    toniaielo Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2012
    Messages:
    348
    Likes Received:
    3
    Location:
    Aielo de Malferit
    Sin querer faltar al respeto a nadie, ni mucho menos, parece que se os ha ido la pinza un poco.
    Realmente lo que hacen falta tanto en una 26" como en una 29", son dos piernas capaces de trabajar lo necesario para llevar el ritmo.
    No por que sea de alta gama corre más, y todos lo sabemos, simplemente ayuda. Con las 29" pasa lo mismo, si tenemos buenas piernas y
    buena potencia la haremos trabajar como toca, sino hecharemos la culpa al tamaño de ruedas.
     
  15. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Hasta que lllegas a una zona donde sí son importantes las cubiertas o las suspensiones, y entonces las 29er te ponen en tu sitio.
     
  16. ManchegoMTB

    ManchegoMTB Novato

    Joined:
    May 26, 2012
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    baja foro
     
    Last edited: Apr 29, 2013
  17. marhaban

    marhaban Miembro

    Joined:
    May 11, 2012
    Messages:
    124
    Likes Received:
    2
    No hablo de tiempo, hablo que mantiene el movimiento con un aporte mínimo de energía, el columpio con el balanceo de las piernas, estirandolas cuando va a llegar a su parte más alta por delante y encogiendolas cuando lo hace por detrás y en el caso del pendulo sólo con la fuerza de la gravedad, sin más aporte energético que su propia masa. Y no se me vá la pinza. Pero en ambos casos el peso se encuentra alejado del eje de rotación por medio de lo que puede ser un ¿radio?.
     
  18. marhaban

    marhaban Miembro

    Joined:
    May 11, 2012
    Messages:
    124
    Likes Received:
    2
    [/COLOR]
    Pues ponle buenas cubiertas y suspensiones a la 29er y asunto resuelto.
     
    Last edited: May 30, 2012
  19. froniuss

    froniuss Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    343
    Likes Received:
    1
    Para reducir la velocidad se tendra que vencer la nuestra aplicada mas la energia acumulada en forma de inercia. Como digo energia acumulada, de cantidad limitada, lo cual lo que nos aportara mas tiempo, hasta que la energia producia y la de resistencia se igualen y se volvera a mantener otra velocidad constante. SOLO INFLUYE EN LOS CAMBIOS, no cuando todo es constante.

    Gracias a casi todos por el que considero un BUEN DEBATE!!!

    Saludos

    Pd: hay alguien por ahi que se ponga de mi parte?
     
  20. marhaban

    marhaban Miembro

    Joined:
    May 11, 2012
    Messages:
    124
    Likes Received:
    2
    +1 para tí froniuss

    Para reducir la velocidad NO se necesita más energía, es justo al contrario, se necesita más capacidad de frenada. Cuando frenas pierdes energía, generalmente esto se hace desprendiendose en forma de calor, disipándose a través de los discos de freno y las pastillas.

    Un hecho es que las 29er vienen de serie como mínimo con discos de 180mm
     
    Last edited: May 31, 2012

Share This Page