buenas necesitaria consejos para hacer bien un half con 19semanas de preparacion.no pregunto si puedo o no.ya que lo voy a hacer me hace muchisima ilusion ya que recorre paisajes increibles de un parque natural que conozco de toda la.vida. mis antecedentes son que llevo toda la vida haciendo deporte de todo tipo.incluyendo algunos sprint hace 5o 6 años.marathon.medias pero yq os digo parto de una forma pesima actualmente ahh y con 45 primaveras.ahh curro unas 12 horas al dia. que hago pillo un entrenador?es posible que me lo prepare yo?19 semanas dan de si creo para un half eso si tiene 2 puertos en bici con rampas del 10. El 10 de junio Tengo un sprint y el 26 de julio un olimpico pues eso que no se por donde empezar.... Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Perdona que entre en tu post, no te puedo ayudar, pero creo que estoy en una situación parecida a la tuya, y sino me equivoco, hablas del medio de Cabo de Gata en Octubre ¿no?, yo también me lo pienso, tengo 44 tacos, y aunque hago deporte regularmente, bici y correr, el tema agua no va conmigo, solo tengo experiencia en un tricross sprint hace tres años, pero igual que tu, creo que tengo tiempo, para acabarlo nada más, sin otras expectativas. Yo tenía pensado hacer dos veces cada deporte semanalmente, incrementando poco a poco las distancias y/o la dureza, y aprovechando el verano para nadar algo más, mi tema más delicado. Un saludo y ánimo.
Hola.si efectivamente es el de cabo de gata y genial que hayas entrado.vamos compartiendo informacion y animos y demas. Yo me inscribi anoche se me fue la pinza pero es que conozco la zona y es una pasada este tri. Como te digo genial utilizare este post de cuartel general Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
bueno... lo bueno del deporte es que aqui la magia no vale. Lo ideal, es que este tipo de retos se planteen con mas tiempo, como forma de "cambiar de forma de vida". Se puede entrenar en 19 semanas un medio ironman, si, pero si te va a suponer tal estres compatibilizar el entreno con la vida laboral-familiar, quizas no merezca la pena. Quizas la mejor opcion, sea un entrenamiento menos "intensivo" y mas a largo plazo que te permita acabar el medio IM en buenas condiciones el proximo año, sin romperte la vida. Es solo una reflexion. Mi opinion, para terminar un medio IM.. realizar un entreno que tenga como minimo 6 entrenos (2-2-2) y a poder ser que sean 7-8 (por ejemplo alternando una semana entrenas 3 dias de un deporte, a la siguiente cambias por otro) de estos un dia a la semana salidas de 3 horas o mas de bici, un dia a la semana carrera a pie de 1h30 o mas. Natacion, con un dia a la semana con bloques de 2km: por ejemplo 2x1km, 4x500m, 5x400m al ritmo que puedas. Si puedes, el dia de la carrera larga, mete una salidita de 1hora de bici antes (seria el tercer dia). El dia de la salida larga en bici, corre despues media hora. Esto, mas dos dias de piscina. Y luego otro dia de carrera con cambios de ritmo, hasta 1h (si metes tercer dia, que sea suave de recuperacion de hasta 1h). EL segundo dia de bici.. 2horitas - 2h30, el tercero el dicho antes. Y la natacion.. puedes meter un dia con nado continuo con el neopreno, 1000m hasta 2500m
Hola, yo soy el menos indicado para opinar u ayudar,lo digo porque acabo de debutar en un supersprint, pero hay algo en lo que planteas que no veo del todo a no ser que nades decentemente,es decir, un half son 1900mtrs nadando,cualquier persona en 19 semanas no es capaz de prepararse para nadar esa distancia...,si no es el caso,lo veria muy justo de tiempo y aplicaria la reflexion de ker_kong. salu2.
yo entiendo que si sabe nadar, lo de nadar 1900m seguidos pues siempre se puede hacer alternando crol-braza o lo que sea.. pero sabiendo que vas a irte cerca o encima de la hora.
Si has hecho deporte siempre y el agua no es problema, 19 semanas son semamanas de sobra para terminar un Half decentemente, los tiempos de corte suelen ser muy permisivos. Salu2
No estoy de acuerdo, con 3 clases por semana en 19 son 57 clases, con eso tienes de sobra para aprender a nadar 1900m por debajo de la hora, si es que eso es nadar. Ejemplo un compañero ciclsita toda la vida 47 tacos, se apunto en Octubre a nadar y en cada largo de 25m paraba ahogado, en Abril hizo Elche en 45min. muy lejos de esa hora que suelen dar o mas.
No se, pero veis muy facil el tema de la natacion. a mi, por ejemplo, me costo 8 meses pasar de nadar 25m a 2000, y tambien yendo a cursillo 2 veces/semana... salu2.
Buenas,lo primero gracias por vuestras opiniones,precisamente ese es uno de los objetivos de este post. A ver iré por partes ker_kong no te falta razón en tus comentarios pero las cosas a veces vienen como vienen,hace un par de semanas estaba a punto de abandonar este mundillo, había hecho en una popular una de las peores carreras de mi vida,era una popular de 10km y llegue de los últimos medio muerto y sin ganas de nada,pero no queria rendirme asi que me fui una semana de vacaciones por hay,entrene bien sin el stress del trabajo por divertirme y pasarlo bien,asi que hace un par de semanas en otra popular también llegue de los ultimos pero diviriendome a tope y adelantando a unos cuantos.(sintoma de que era mi ritmo). Como te decia estaba algo mas animado preparando un sprint que tengo en menos de 2 semanas cuando me entero de que existe un ironman en n.york,***** mi suegro vive alli,lo llamo le pregunto y resulta que vive a 10 minutos de la salida andando,resulta que si me animo en un año o 2 el nos paga el viaje y porspuesto la instancia otro aliciente,asi que animado a hacer eso con tiempo un par de años,anoche navegando me encuentro esto y sin pensármelo ya que me conozco la zona de sobra(es preciosa)la natacion e nadado en esa playa no mas de 100 metros jejeje,la carrera la conozco y tengo toda la logística a webo sin pensármelo me apunte,hoy mas frio a lo mejor es una locura y pierdo los 100 leuros o dentro de 15 dias me da por la petanca,pero se a presentado asi y lo e hecho,ahora a juntar un webo contra otro y hechar el resto,eso sn con cabeza si se puede. Es cierto que tengo una forma pesima,no lo escondo pero tambien es cierto que avanzo a 2x1 por la memoria muscular y que se sufrir,marathones un par,subida al veleta hace años corriendo,algunos triatlones y varias cosillas mas me lo recuerdan,por eso se que es basico hacerlo bien,ademas que **** tengo una edad que o plante o patras o me marco retos o acabo con una panza cervecera,no era el plan pero asi a salido. a dia de hoy estoy entrenado unas 7 horas semanales,la natacion la llevo mal mal de *******,pero no parto de 0,acabo de venir de la piscina y este a sido el entrenamiento: 200 calentamiento/300 a ritmo regular recuperando 20/6x50 recuperando 15/8x20 patadas recuperando 10/6x50 pulboy(todo en unos 40 minuto)..ahora me voy a correr 40 minutos. Enfin esa es la historia y poco a poco se vera como acaba,ahora mismo mi duda surge en la planificación. muchismas gracias a los que estais opinando me ayudais mucho jjanton,trigonmaniaco,ker_kon y a alexlamela ya me iras contando Por cierto aqui teneis los perfiles de los recorridos,yo no tengo ni idea la verdad,pero creo que son durillos no?y los tiempos de corte como los veis?http://www.triatloncabodegatanijar.com/circuitos.htm
Buenas. Lo que propones es dificil.Si..pero ganas no te faltan. Una vez visto la motivación de ir a Nueva York y demás. Mi principal consejo es...que no te lesiones. HAz las cosas poco a poco. Por muy bien que te veas un dia,que te sientas genail,que aguantas todo. No fuerzes. De verdad. Que luego avs alli, y solo corres 10km de los 20. Te retiras como un campeón (uan retirada a tiempo es una victoria). Y el año que viene,o el siguiente ,en ese triathlon o en otro...lo bordas. Los consejos que te dan aquí,son muy buenos. para mí,una cosa muy importante es practicar las transiciones. Que luego el dia de la carrera,lo agradeceras. Ya que als pulsaciones son ams altas, y tanto la bici, como la carrera a pie lo haras con bastante fatiga acumulada.
Veo que os vais animando a darnos consejos, yo los tomo igual que moralin, pero todavía no he empezado a nadar, la piscina me tira para atrás, algo de alergia, y espero a que el agua del cantábrico se caliente algo. Mientras bici y a correr, de momento no me apunté, así que no pierdo la pasta, luego ya veremos. Gracias por los consejos.
buenas, yo haria lo siguiente: empieza a prepararte especificamente para el IM, a 1 año vista es totalmente factible, y el resto dejalo como simple objetivos intermedios, o entrenamientos de calidad. En mi opinion, olvidarte del medio en 19 semanas, te permitirá emplear más tiempo en mejorar tu tecnica de nado (que retrasará tu fondo o tu punta de velocidad al principio, pero luego veras los resultados que tiene). Luego está el tema de ir metiendo poco a poco, la bici y la carrera. Para mi las claves estan: 1) en que a tu edad, la recuperación es peor.. por lo que los incrementos de entrenamiento, deben ser más y mas paulatinos, especialmente si tu estado de forma no era bueno. 2) los atracones de entreno serán más paulatinos, la acumulación de entrenos te permitira no tener que meterte muchos atracones, y el que sea poco a poco te permitirá ir adaptando tu vida al entreno. Este es mi consejo, olvidate del medio, y entrena para el IM, si eso, este año.. para darle gracia.. haz sprints o olimpicos, pero siempre adaptandolos a tu entreno. Y el proximo año, antes del IM, si cuadra alguno, metete un medio IM. Espero haberte ayudado.
Joderrrrr que peazo de consejo.sinceramente me va hacer plantearme lo del medio.porque lo del im es si o si.ya que la visita a mi familia politica es obligada y a quien le amarga un dulce.por cierto lo de nadar en el rio hudson acojona jeje. Y una cosa?no podria hacer parte del medio?la natacion y la carrera por ejemplo como entrenamiento?y abandonar en la t2? saludos Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
buenas, primero plantea el entrenamiento, y si en alguna parte del mismo encaja hacer un medio, lo haces. Lo malo de retirarte es... ¡lo caro que es un medio para no terminarlo! En este caso, por todo lo que implica.. creo que si el objetivo del IM tiene fecha, creo que debes enfocarte en el, ya que un objetivo entre medias, y tan apretado en el tiempo solo puede hacer que sea mas dificil conseguirlo. Creo que el objetivo IM es tan importante, que merece la pena que te lo plantees todas las veces necesarias. Recuerda que no se trata de finalizar, lo importante es el camino y que luego.. ¡sigas practicando deporte! porque si te metes un atracon, y luego terminas reventao que no quieres volver a hacer triatlon... creo que es mas fracaso que exito.
Yo opino contrario a Ker_kong, plantearte como objetivo in IM así sin haber hecho nada es arriesgado, primero que tienes que inscribirte casi un año antes, es decir ya, y soltar la mosca que no es poca, en el proceso pueden venir muchas lesiones, hemos pasado de nada a mucho en muy poco tiempo, y lo mismo se es afortunado pero lo mismo a falta de 3 o 4 meses con toda la carga empiezan a aparecer tendinitis e historias que muchos conocemos. Por eso prefiero adaptar primero y poner objetivos varios IM y Olys y que el cuempo se vaya adaptando a los entrenos del triatlón, y cuando ya lo tengamos todo pues a por el siguiente objetivo el IM. Ojo esto es mi opinion personal nada más, ni es lo mejor ni lo peor, eso es cosa tuya.
no opinas lo contrario a mi, yo opino lo mismo que tu. En la preparacion del IM, viene bien hacer medios, y lo que sea. Pero el compañero dice que el objetivo del IM es irrenunciable, al menos intentarlo, y mi consejo es de como es mejor preparar ese IM concreto. Para mi.. si te preparas con tiempo el Half, es una buena opcion, pero preparar con prisas un half supone hacer nada de base, empezar con el especifico meter volumen, y luego calidad. Todo en 19 semanas. Luego 1 semana de recuperación. ¿Le sirve para el IM? Pues si, todo suma.. pero en mi opinion, mucho mejor aprovechar esas 20 semanas para hacer base y coger tecnica de natacion, acumular etc... y luego ya, con esto hecho. Y cuando empiece el especifico.. hacer medios Ims, y demas. Pero las primeras 20 semanas.. creo, que no es el mejor momento, para un medio IM, sobre todo.. si vienes de nada (otra cosa es si ya has hecho triatlones antes y justo te pilla uno y tal).
Desde mi poca experiencia y como opinion personal, si el objetivo es el IM de New York del 2013 toda la preparacion y triatlones que se hagan hasta entonces tienen que estar enfocados para eso. Si en el transcurso de la preparacion se "tuercen" las cosas pues se cambia de objetivo,yo lo he tenido que hacer..., y muy importante(en mi caso) NO TE OBESIONES O OBCEQUES(creo que se escribe asi,jejjej) en hacerlo, hay mucho tiempo para intentarlo.Este año es el 1º mio en este mundo del tri y mi principal objetivo era un IM en septiembre,al principio estaba obsesionado por hacerlo, ademas se celebra a 25kms de mi casa, y en el foro me recomendaron que me lo tomara con calma,ahora por circustancias no puedo hacerlo pues no puedo entrenar lo suficiente.Conclusion, se cambia el objetivo(ahora un half) y para otro año el IM, y no pasa nada. salu2 y suerte.
Ok,voy a intentar entonces hacer una especie de planificacion: RETO PERSONAL:IRONMAN N.YORK AGOSTO 2013 OBJETIVOIVERTIRME DESDE ESTE MOMENTO Y NO SALIR EMPACHADO(EN EL MOMENTO QUE ESTO NO SE CUMPLA,LO DEJO) ESTADO DE FORMA DE SALIDAESIMO.86 KILOS DE PESO PARA 1,68 LOS DIAS QUE NO ME BAÑO,SI ME BAÑO ENCOJO ULTIMA REFERENCIA DEPORTIVA:CARRERA POPULAR DE 10 KM 1:10 MINUTOS LLEGANDO DE LOS ULTIMOS. PRUEBAS YA CONFIRMADAS AL 100 POR 100: -10 JUNIO.TRIATLON CROSS SANTA POLA -8 JULIO.TRIATLON OLIMPICO CASTELLON -29 JULIO.TRIATLON OLIMPICO DE ANDORRA(POR UN EURO,QUIEN NO VA?) PRUEBAS SIN CONFIRMAR: -21 OCTUBRE HALF DE CABO DE GATA ENTRENAMIENTO ACTUAL: -ESTOY EN LA SEMANA DE TAPER ANTERIOR AL TRIATLON SANTA POLA Bien partiendo de esta extraordinaria base,lo ideal seria divir lo que queda en 4 mesociclos(no se si lo e dicho bien) de la siguiente manera: -junio/julio/agosto/septiembre fase de fuerza priorizando las pruebas cortas sprint,intentar cambiar los 2 olimpicos por sprint hablando con la organizacion el entrenamiento,ya se ira viendo,lo mismo pillo entrenador aunque estoy mas bollao que la escupidera de un loco. -octubre/noviembre/diciembre/enero fase de resistencia dando prioridad a la tecnica con algun duatlon de larga distancia para acabar la fase A MEDIADOS DE ENERO HAGO UNA RECUPERACION ACTIVA PARA EMPEZAR LA FASE FINAL -febero/marzo/abril empiezo a afinar la resistencia pura y dura con algun half de estos de primeros de año -mayo/junio/julio recuperacion y ultima fase de la preparacion -julio y agosto afinar,puesta a punto y compe Ahora viene cuando esta todo mal y lo tengo que cambiar,jeje pero queria poner una base de partida a ver como uno todo lo anterior y poco mas,de material estoy bastante chungo tambien,mis bicis le podrian servir perfectamente al afilador del pueblo y la ropa y calzado la pillo en el mercadillo a 2 piezas 5 euros,aun asi voy ahorrando y poquito a poquito ire pillando cosas ahh si,tengo un polar 625x que no se utilizar y por eso llevo el pulsometro del decathlon de 8 euros. Como veis soy un valor al alza,vamos que todo lo que haga se vera la mejoria jeje Desde aqui gracias a los consejos que me estais dando sinceramente me estan abriendo y muy mucho la mente. voy a abrir un par de post preguntando cosillas chorras que me van sugiendo.................. lo dicho MUCHAS GRACIAS
Hola Moralín, está muy bien lo de tener ganas, fijarte objetivos... porque a todos nos ha pasado y te motivan de la ******, el tener ese objetivo, verte compitiendo, entrando en meta. Pero hay que ser realista, he leído el post, partes desde bastante abajo en tiempos. Te sobran más de 10 kilos, sino 20 (no te estoy llamando gordinflas, sólo que sepas que te sobran y está en tí rebajarlos, de todos modos a la que entrenes los perderás echando leches), poquísima experiencia en triatlón y estás hablando del objetivo más ambicioso, nada más y nada menos que un IM. Además no te será fácil participar, contando con que tengas la pasta que eso se presupone, hay ******* para inscribirse, las inscripciones vuelan en 5 minutos, asi que sepas que es relativamente fácil quedarse fuera. Si tu objetivo de verdad es hacer IM, no habría problema, hay muchos más, pero si es este en particular, está difícil. Además, debes ser consciente de los tiempos de corte, tus tiempos son muy discretos y deberías medir si estás por tiempos de corte en carrrera o no. Puede ser enormemente frustrante ir al IM y que no superes el corte en el agua o en la bici y te quiten el dorsal... Todos los consejos que te han dado son buenos. Kerkong y jjanton son buenos triatletas, conozco a ambos. Pero claro, llevan mucho tiempo en este lío y corren que se las pelan... Yo particularmente y haciéndome a una idea de dónde partimos, mi consejo es que te lo tomaras con calma, disfrutaría entrenando, yendo a competis cortas, aprendiendo a nadar decentemente, haciendo triatlones, duatlones, travesías, carreras, cicloturistas, mejorando tus marcas, apuntándote a un club, compartiendo experiencias.... y cuando lo hagas, verás el objetivo más cerca. Piensa que no tiene por qué ser NY2013, también habrá NY2014, 2015.... De todos modos, si vas a hacer sprints y luego probar en el medio, te darás cuenta de en qué punto estás y por dónde tirar. Suerte.