No me creo que sea el unico del hilo que usa el 3x9 de cabo a rabo, es decir esque no meteis el molinillo en subidas de mas de 25%?? y cuando quereis poneros a mas de 40km/h en llano no meteis todo el desarrollo?? Este sistema no es para tener una unica bici para todo, asique no pienso que este sistema vaya a reemplazar nada.
A mi desde luego que en mis dos bicis tengo 3 platos y el plato grande lo uso más poco.... casi preferiría un plato mediano un pelín más grande y quitar el grande, es decir, más diferencias entre platos y un plato que me quito. Saludos
¿Mas de 40kms/h en llano? ¿en el campo?... Pues hombre, yo no se tu, no te digo que no, pero yo cuando salgo al monte y al campo lo normal es que el "llano" sean tramos de caminos con baches, piedras, tierra, roderas o formas dejadas por ruedas de tractor intercalados con subidas o bajadas. Llano lo que se dice llano, poco. Y tampoco tengo tanta prisa como para meter plato grande y piñon pequeño en cada tramo "llano" que encuentro! Y subidas del 25%, pues comodice uno por aqui, se nota que soy un globerete, porque este tipo de subidas con ese %, contadas con los dedos de la mano, al menos por donde salgo yo.
Shimano va a sacr grupos de carretera de 11 velocidades para el año que viene (presumiblemente), así que el desembarco de las 11 velocidades por parte de los japoneses podría ser también inminente en los grupos altos de montaña (XTR y XT).
Me juego lo que quieras a que de aqui a dos-cuatro años sacan un sistema de MTB de un solo plato, 11 piñones, y el plato se va cambiando automáticamente de posición para reducir en lo posible el cruce de cadena. Y picaremos como tontos pensando que es lo máximo, aunque nos de solo un 400% de desarrollo, pero nos quita 50 gramos de peso (que alivio) y una cadena tan fina que se gastará cada 800km. Mientras tanto, seguiremos esperando BMIs más económicos pero fiables para MTB, que son realmente la panacea en la transmisión, o cambios integrados en el cuadro. Al tiempo...
Vamos a ver, en este foro, seguro que hay un porcentaje de foreros que se han pasado al 2x10, pero en lo que respecta al "global" de los ciclistas/globeros mundiales, creo que es algo irrisorio, teniendo en cuenta el volumen de ventas de ciertos grandes almacenes, como sucedera con el 1x10, y otros tantos sistemas. Con esto quiero decir que bienvenidas sean todas las mejoras tecnologicas que existan, pero que no creo que los repuestos de nuestras transmisiones 3x9 se "extingan" de la noche a la mañana como para que tengan que imponernos nada. Otra cosa muy distinta es el que se deja influenciar por la publicidad.
No se gente, pero fijarse en los últimos años, ya tenemos bicis de todo tipo, rallye, enduro... suspensiones tanto delanteras como traseras con una tecnologia que ya habrían querido emplear los japoneses en sus motos a principios del siglo XXI. Los frenos de hoy en dia comparados a los de hace una decada y media eran impensables... si hasta tenemos tijas que se regulan apretando un boton. ¿Vosotros sabeis lo que se tiene que partir los cuernos un ingeniero para hacer un producto atractivo y que no tengamos ya a nuestra disposición? En mi opinión, para disfrutar de la mtb ya todo lo necesario fue inventado hace mucho tiempo, el resto de la tecnología, bienvenida sea, y quien quiera la aplica y el que no, pues no... Eso si, he visto que alguno pensaba que era un desarrollo para ir a por la pasta.... que *******, pues claro... hasta el párrroco de mi pueblo va ha por la pasta. Aquí todo el mundo va por la pasta y sram no va a ser menos. Y lo ****** que tiene que ser para esta gente sostener el volumen de ventas al que le tenemos acostumbrado. Saludos...
Yo hago exactamente igual. uso bássicamente plato mediano, el grande en contadísimas ocaciones y el pequeño también. Yo con un 1 x 11 iría perfecto. A tope
No coges 40kmh en una bajada? pues como no vivas en un lo mas plano de castilla jajaja... jajaja subidas del 25% tambien hay pocass, pero las hay y cuando se te pone delante... hay que suhirla xD
Los 40 en bajada los cogen los que no salen de las pistas de tierra de 3 metros de ancho mas lisas que el culo de un bebe... Hay mucha gente que ese tipo de bajadas le aburren por completo.
+1 Imposble llegar a esas velocidades por donde yo ando normalmente. Eso si, si pillas pista... todo es posible!
jajajaja pero alguna habrá por hay o una carrtera on viento a favor uesta abajo un tramo de 3-4km que tengas que cogerlo tiene que dar rabia quedarte sin desarrollo. No digo que la ruta al ompleto sea cuesta abajo en un sitio plano, pero hay tramos de todo tipo. Ademas no tiene nada que ver que vaya siempre en arriles de mnos de 3 metros porque puede que uno que no salga de una de 50cm de ancho no coja un dia un tramo como el que he dicho antes
Yo solo veo una cosa, somos **********, o mas bien somos ovejas. Si, ¿innovador el hamer?, pero si es la version barata del buje rolhof, solo que en platos. Si se quiere un plato para xc no hace falta montar un 1 por 11, con un uno por 9, 11-36 de coronas y 36 de plato sobra, y es igual de ligero o mas que ese sram 1 por 11, lo que ocurre es que no saben que inventar, y como meternosla doblada. ---------- Mensaje añadido a las 21:28 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:26 ---------- Yo no es que me conforme es que no me hace falta cambiar para darle el gusto a shimano y compañia.
¿entonces como se come el hamer?, ¿el hamer no es enduro?, ¿que es?, lo que ocurre es que sram quiere meterse en todo cuanto recoveco comercial hay, tienen el hamer que es para enduro y ahora sacarán ese 1 por 11 que aun no esta claro en que sector estará encuadrado, por que para enduro lo mas practico es el hamer, ya que es mucho mas pequeño que un plato y no tocas en ningun sitio.
Opino lo mismo , si es que!!! aun hay coronas de 7 v, no son unas xt pero valer valen, otra cosa es que se estropeeen manetas y cosas asi y se aproveche y se pase a 2 por 10 , pero el 1 por 11 lo veo inviable si no se adaptan los desarrollos al estilo de mtb. Es decir para xc con un plato de 36 es suficiente usando una corona grande muy grande, y para descenso con un 40 tambien, pero un grupo para enduro y xc no lo vero yo tan claro. En el 2 por 10 a mi si me hace falta un 44 de plato, pero por la tension de la cadena que asi baila menos, y por que en mi zona si cojo algun tramo de pista que uso el 44-11 aunque sea poco rato, además de que prefiero llevar piñones intermedios y plato grande, que plato mas pequeño con piñones pequeños. Todo esto dependerá del tipo de mtb que se haga y de la zona por la que se circule, y asi como en el pasado habia una bici para todo y ahora hay una para cada cosa, yo creo que con las trasmisiones pasará lo mismo, solo que una trasmision 1 por 11 no aporta casi niguna ventaja respecto al 3 por 9 a no ser peso, bajo mi punto de vista. Yo no se los demas pero yo prefiero gastar un plato cada año una cadena y un juego de coronas que gastar un plato mas caro , coronas mas caras , y cadena posiblemente tambien mas cara , ademas de gastarse antes. Lo mas gracioso es que las trasmisiones 3 por 9 las suben de precio para que compres las 2 por 10 y etc..etc.. ---------- Mensaje añadido a las 21:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:45 ---------- Why mtb??? you can use feets:rolf
Pues que simple!! quita los otros dos platos, y cuando te compense cambiar al 1 por 11 por que se te estropea lo que tienes ahora lo haces , pero ir por ir es vicio.
Esta encuadrado en el sector de los pobres, con bicis de gama baja... ya me contaras si el rulo del hammer son 600€+maneta 100€...
Correcto, pero a mi, tramos que no suponen ni el 5% del total de mi ruta, tengo claro que no van a condicionar las características de mi bicicleta, sería absurdo.