Muchas gracias, la que dices que es estrecha y profunda (vas en una V contínua gran parte del tiempo así que no puedes variar la trazada a placer) creo que es la que conozco, la que sale a medio camino entre la torre de vigilancia y el signo "celta". A mi me parece de las más técnicas de la casa de campo. Aún así nunca me he fijado ni en lo de la trinchera y a pesar de haber bajado por la que está al final de garabitas, (la de al lado del signo celta) nunca he visto la "senda de la tubería". Tendré que mirar bien el próximo dia que vaya! Por cierto puede que lo conozcas, pero por si acaso ahí va: Al principio del cerro garabitas, antes de la garita sale la bajada con una forma de bañera a mitad de la cuesta. Al llegar a la pista de abajo, la tomas en dirección izquierda y a los pocos metros a la derecha sale otro sendero sin casi pendiente, que es bastante largo, con curvitas, algo de peralte y algunos saltos. Es de los que más me gustan. Al que pregunta por la cuesta de la muerte, según entras por la puerta principal, tiras toda la carretera recta hacia la derecha. Llegas a una rotonda donde entran los coches, con un restaurante. sigues recto, y una de las primeras "carreteras asfaltadas" que salen a la izquierda tiene una colina cerca. al ir desde la carretera se ve claramente la bajada. Se que no es exacto pero dar indicaciones exactas de la casa de campo es difícil jeje.
alguien sabe algo de cuand va a estar disponible? http://www.bikeradar.com/gear/category/bikes/mountain/product/review-ragley--m74-12-45855
Lo de la charca artificial ... es que en casa teniamos libros escritos por naturalistas en los que se explicaba lo de las charcas artificiales. Incluso algunos familiares mios se han construido alguna charquita en sus jardines, queda muy bien tener tu propia lagunilla con pececillos, ranitas y demás, a los niños (ya sean de 7 o de 40 años) nos encanta Respecto al símbolo celta, en verdad no sé qué significa, pero yo tb me he imaginado siempre que tendrá un tema o rollo esotérico y que debe haber algunos 'flipaillos' que subiran hasta Garabitas para hacer cualquier clase de rito seudochamánico mientras estan sometidos a alguna clase de trance ayudados por el uso de cualquier clase de sustancia que les ayude a 'trascender'. En fin, que tiene que haber gente para todo ... Respecto a los restos de la Guerra civil, en la Casa de Campo quedan bastantes, tanto lineas de trinchera excavadas como fortines y búnkeres de hormigón. En la Casa de Campo se producieron los choqués más duros de la llamada 'batalla de Madrid', concretamente se produjeron luchas encarnizadas de octubre a noviembre de 1936. La Casa de Campo no fue definitivamente tomada por uno de los contendientes hasta se estabilizó la linea del frente en este área (enero de 1937) sirviendo de separación entre los ejércitos el rio Manzanares. Si alguno teneis curiosidad, han puesto algun cartel explicando algun aspecto sobre los restos de la guerra civil de la CdC. Por ejemplo existe una pista de hormigón que pasa al lado del depósito de agua que está cerca del Cerro Garabitas, que al parecer fue construida para abastecer al cuerpo del ejército franquista que tomó la Ciudad Universitaria; atravesaba la via férrea que viene del Puente de los Franceses (ahora está vallado ese tramo pero hace años se cruzaba las vias por esa pista hormigonada) y salvaba el rio Manzanares por la llamada 'pasarela de la muerte' (llamada así durante la guerra civil por que estaba al alcance de los francotiradores del ejército republicano que se apostaban en la gasolinera de Puerta de Hierro). En el carril bici del anillo verde ciclista que va por la orilla derecha del rio Manzanares en ese tramo han puesto un cartel informando sobre la posible ubicación de ese puente, está a la altura de la Zarzuela. Y teneis otro cartelón informativo que han colocado en el mencionado depósito de agua explicando el origen de esa pista asfaltada. Saludos.
Pues ya que lo comentas, hoy me voy a dar un rulillo por la zona a las 20:00 h., me tiraré por ese sendero que dices y por todos los demás senderillos del Cerro de Garabitas en vuestro honor Si vas a pasar hoy a esa hora me puedes dar un toque, te mando un privi. Un saludo.
En breve os subiré un vídeo nuevo. En la que salgo probando algún senderillo nuevo, y probando los nuevos frenos SLX 2012 con el disco de 203mm XT. Si veis que me paro a mitad de la trialera final es que porque la gopro se me quedaba enganchada con las ramas de los arboles, tirando de mi cabeza para detrás jaja Me sigue sin gustar la perspectiva que da la cámara en el casco, pues no da sensación de velocidad. Y aunque no iba a tope, tampoco iba tan despacio como parece xD Decir sobre estos frenos que... son brutales. Quizá demasiado. A mitad del vídeo veréis que bajo un pelín más rápido, y es porque le quité recorrido a las manetas para así poder hacer menos fuerza sobre el freno y dosificarlo mejor, y así bajar más relajado y confiado. Me daba la sensación de que iba a salir por encima del manillar en cualquier momento! Qué manera de frenar. Ahora toca comprar lo correspondiente para purgarlos y cortarles los latiguillos. A ver si miro en eBay.
Sherpa si se purgan como los anteriores solo te hace falta el liquido y con el ya te viene un tubito transparente , no hace falta na mas.
Se purgan con el 'embudo' que tienes que comprar a parte, pero me dijo Tezuan que con el mismo bote haces de embudo ya que encaja perfectamente la punta del mismo. Luego tendré que compre las olivas y los conectores (o como se llamen) para cortar el sobrante de latiguillo, que me sobran buenos trozos de cable, y queda ridículo ir así.
me cito y de paso, tampoco se sabe nada de la vitus no? no ahn tenido mucho exito? http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=67798
una chorrada, ¿vosotros llevais las patillas de las gafas por encima o por debajo de las cinchas del casco? menuda rallada mental ayer a la noche dando vueltas en la cama sin poder dormir con el temita :qmeparto ¿que sera mas seguro? :biker
Aquí os dejo mi video. Tengo que pillarle aun el tranquillo a lo del editor del video que se come la calidad de la camara con patatas :mrgreen: Luego os subiré uno de esta tarde. Y revisando los videos... cómo se nota cuando vas sólo a buscar un par de bajadas en comparación a bajar cuando vas de ruta. Parece que voy parado cuando voy de ruta... [video=youtube;e9i5FI1XZDQ]http://www.youtube.com/watch?v=e9i5FI1XZDQ[/video] Ahí voy de ruta y cagadito por los nuevos frenos (demasiado para mí quizá xD)... y menuda paliza, tengo que aprovechar el buen tiempo. Estoy bajo mínimos... tengo que ponerme en forma ya. Sobre todo para poder moverme bien sobre la bici... al final de cada bajada estoy muerto y con las patas cargadas. Espero que os guste. Antes la llevaba por dentro, pero al final se te acaba moviendo la gafa 'al compás del casco', al menos en mi caso, y eso que tengo una generosa nariz. Ahora las llevo por fuera de las cintas, y así en caso de caerme las gafas se irán a tomar por saco a la primera, más seguro yo creo.
alguien me ilumina y me sabe decir como ponerle un portabultos a mi chamaleon? no lleva en las vainas ningun anclaje ,aparte de que entre vaina y vaina es muy ancho, lo que es normal,porque se puede meter hasta rueda de 2.7.
mira uno de estos http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=28820 pues ya esta una RS lyrik u-turn en camino para mi blue pig.......
+1, yo tambíen creo que es mas seguro. Bueno yo te recomiendo un portabultos normal, en el decathlon los hay de buena calidad por unos 30€. Y luego necesitas esto: http://www.bicigrino.info/tienda_vi...adaptador-para-montar-portabultos-al-eje.html Y un cierre con orejeras de tu medida como este: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=19012 Con eso colocas el peso de las alforjas en el eje, y no tienes apenas inventos. Puedes bajar seguro escalones y lo que quieras. Yo lo voy a montar en mi Langosta, que tampoco tengo roscas. Para alforjas yo tengo las mas baratas del decahtlon y también me van muy bien. Una se ha roto un poco porque se me metió en la rueda, pero por lo demás muy bien. Y si llueve les pongo un par de bolsas de basura grande que llevo encima. Este tipo no te lo recomiendo pues suele dar muchos problemas a no ser que lleves muy poco peso 3-4kg máx. Si no, se doblan, hacen mucha palanca, pueden crear fisuras en el tubo de la tija del cuadro...
Viendo que por los Madriles somos unos cuantos los que frecuentamos la Casa de Campo, podriamos hacer ahí una mini-kedada para este finde o el que viene. ¿Que os parece?
Muchas gracias theo,ire a mi tendero a ver si tiene algo por el estilo,algo me ha comentado de que se puede poner unas abrazaderas a las vainas,pero por lo visto te roza en el cuadro.,pero eso del eje tiene buena pinta ya le comentare,lo que me pone zalo no me convence mucho,ya que llevare unos 10kg y hace mucha palanca.
Venga vá... Todos el Domingo 10-6-2012 a las 10:00 a.m. en el Lago de la casa de campo (Junto al Restaurante Urogallo) todos vestiditos de romanos y rígida entre las piernas... hablo de la bici! Así me dá tiempo a tener montada mi Kona nueva, que ya tengo todo lo que me hace falta, lo unico necesito una tarde libre para montarla!
No es la bici: Es el soporte de pecho original GoPro, que es una absoluta ******. Recuerda que llevé la Jackal, y entre la Totem, la Minion 2.50, y lo que hacen las piernas, no botabas nada sobre la bici ;-)