Cogeis agua en mitad de la ruta?? Que precauciones tomais??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por COMPRABICISCOMPULSIVO, 31 May 2012.

  1. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W
    Hola amigos, es una duda que siempre he tenido, me gusta mucho el campo pero siempre me llevo todo el agua que voy a necesitar, y de momento nunca me he quedado corto, pero en alguna ruta con la bike o alguna vez en uno de mis tantos vivaqueos, me he quedado justo justo de agua, tan justo que he llegado con la lengua fuera... Jejje

    Me estoy planteando comprar un filtro de la marca katadyn, el modelo que mas me convence es o el hiker pro o el mini Black este ultimo mas caro pero mas compacto, que en el camelback ya no entra mucho mas...

    La verdad es que en la bike salvo ir a la aventura suelo tener claro el consumo pero algun dia puedo necesitarlo y no me voy a poner a hervir agua como hace el bear grylls...

    Bueno, que me enrollo, para los amantes de las rutas aventura, que llevais??
     
  2. Movida536

    Movida536 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo casi siempre paro recargar que alguna fuente o riachuelo y hasta ahora nunca me paso nada.
     
  3. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W
    Hoy en dia con la cantidad de quimicos y la profunda sequia que atraviesa la zona en la que vivo, ninguna fuente es 100% segura, piensa que si hablamos de una fuente en el nacimiento de un riachuelo, que puede ser una de las zonas en las que a priori mas pura puede ser el agua, si un animal 1klmtr mas arriba se muere cerca de dicho riachuelo, tu sigues viendo el agua tan cristalina, pero en realidad te estas contaminando

    Y encima como vas con las pulsaciones altas te hace efecto antes.... Y..... Diarrea.. Vomitos.... Pero en menos de 1hr, otra cosa es que tu ,toda la vida has ido asi y nunca te ha pasado nada, que es como decir, pues yo he ido toda la vida en mi coche sin gato, porque no me ha hecho falta... (es un ejemplo mas extremo..)
     
  4. boticario03

    boticario03 UV

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te aconsejaria recargar agua, hoy en dia esta todo muy contaminado, unicamente si estas por encima de los 1500m.
     
  5. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    A ver señores, si nos ponemos tiquismiquis entonces tampoco comamos, porque la carne tiene "añadidos", porque la verdura y legumbres estan rociados con nitratos y cosas varias... Ni tampoco respiremos, que los coches y las industrias contaminan....
     

  6. boticario03

    boticario03 UV

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te aconsejaria recargar agua, hoy en dia esta todo muy contaminado, unicamente si estas por encima de los 1500m.

    Paco Ballester Paradis 1er clasificado campeonato autonomico de deporte universitario btt 2011
     
  7. Movida536

    Movida536 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    No creeis que estamos exagerando un poco, yo por ejemplo en el soplao (no el día de la ruta) pille agua en muchos de los bañales que hay en el monte y sigo vivo.
    Y en mi zona si me quedo sin agua busco una fuente o algo para recargar, lo hago desde hace mucho años. Como bien dices igual este finde recargo y me da un patatus.
    Pero en mi opinión es un poco exagerado.
     
  8. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Una ayudita, las fuentes de agua que te puedas encontrar en las rutas, me refiero a fuentes como el lugar del que sale agua, llamese pozas, rios, torrentes, grifos o como queramos llamarlas,puede ser tratada con las pastillas simplemente, no necesitas nada mas, pesan poco, ocupan menos, pues esas fuentes no suelen ser fuentes muy contaminadas, yo para los dias mas calurosos llevo el camel con tres litros y un bote de los de toda la vida relleno de sales.

    http://www.mundotrekking.com.ar/campamentismo_trekking/potabilizar_agua_campamento.htm
     
  9. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W

    Yo no estoy hablando de "a que huelen las nubes", hablo de una deshidratacion extrema que te puede llevar hasta un fallo multiorganico en cuestion de horas

    Menuda ****** tendra el macdonalds y soy cliente vip....

    Jeje , llevo pastillas pero no funcionan con los quimicos, para eso lo mejor es carbon activo, cada vez en los abonos se mete menos organico y mas quimico, pero desde luego reconozco que me estoy llevando el tema a un extremo de mucha desconfianza, a ver, que hice como muchos aqui el camino de santiago con dos bidones mondos y lirondos y sigo vivo.... Sera la edad.....


     
    Última edición: 31 May 2012
  10. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Nosotros si cogemos agua, de fuentes sobre todo que por la sierra hay muchas y de momento bien, no nos ha pasado nada.
     
  11. _romeo_

    _romeo_ Miembro

    Registrado:
    20 May 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo he tomado agua directamente de un río en Cercedilla y de fuentes por Arenas de San Pedro/Burgoondo/Navaluenga.

    Sigo vivo por el momento xD
     
  12. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo hago tb alpinismo y he bebido agua de mil sitios directamente de riachuelos y rios y siempre que por encima del cauce no habia ningun pueblo nunca me ha pasado nada.
    Tambien depende de a que tengas acostumbrado a tu cuerpo. Si es cierto q si un animal muerto cae encima del regato te puedes intoxicar pero por esa regla de 3 solo beberiamos agua embotellada. Las tuberias de tu casa pueden ser de plomo y si estan en mal estado tb te puede sentar mal. No se, no hay que ponerse extremistas.
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    ¿Por beber agua de una fuente? ¿No nos estamos pasando de tikismikis?

    Saludos.
     
  14. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Tambien hay que ver a que estamos habituados.
    Seguro que hay aqui muchos compañeros de Valencia o del levante y habitualmente beben agua del grifo de su casa, al igual que del sur de España y no les pasa nada.
    Pues por ejemplo a mi no se me ocurriria beber agua de estas dos zonas, pues de todos es conocida la mala calidad de la misma con respecto a otras zonas, y el dia que lo he hecho me he tirado al igual que otros compañeros varios dias malo del estomago y con diarreas y no por ello nos hemos muerto , pero hay cosas que es mejor evitarlas si se puede.
    Ja ja no hay nada peor que una diarrea por el monte lejos de casa, en bici, sin poder hacer ni el mas minimo esfuerzo para no irte, con miedo a deshidratarte, sin papel y con el trasero como un mandril, independientemente de los virus o bacterias o quimicos que lleve el agua.
    Uf solo de recordarlo se me corta el cuerpo.
     
  15. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    371
    Ubicación:
    Bergara
  16. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W

    Has leido el ejemplo del gato en el coche? Pues es parecido
     
  17. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Hay unas pastillas potabilizadoras, que funcionan muy bien.
     
  18. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.400
    Me Gusta recibidos:
    670
    También se puede usar lejia normal que te lleves en un frasco, que te pone que puedes potabilizar el agua. El tema es que no se si necesitas esperar x tiempo y cuantas gotas para x agua.
     
  19. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Buenas...

    Os pongo el enlace del que hablan largo y tendido sobre aguas y que utilizar en ciertos casos para limpiar esas aguas.

    http://www.rodadas.net/2009/12/01/purificandoo-el-agua/

    PD: Dependiendo de la zona asi hago con el agua, esta claro que en verano mas vale que sobre...

    Edito: aqui te digo que el agua del grifo sabe a rayos, por la cantidad de cloro y a saber que mas... pero si me quedara sin agua otro gallo cantaria.

    Un saludo.
     
    Última edición: 31 May 2012
  20. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    En caso de deshidratación extrema el último superviviente suele beberse su orina...
    Respecto a beber de las fuentes. Tengo la suerte de que en la zona donde vivo en cada pueblo y/o en muchas subidas suele haber fuentes y se puede planificar una ruta con varios puntos donde tomar agua. Otra cosa es cuando marcho de vacaciones a Murcia que me las veo y me las deseo para recargar agua y necesito de tiendas o gasolineras. A unas malas si encuentras una casa habitada también he pedido agua alguna vez y nunca me la han negado.
     

Compartir esta página