Como os cuidáis los que pasáis de 40?0 30? O Enfin los que vamos teniendo una edad...

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por moralin, 30 May 2012.

  1. moralin

    moralin Novato

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues debido a otro post que e creado por hay,tengo en la cabeza 200 o 300 mil preguntas que me surgen ahora.
    Yo tengo 45 tacos y bueno ya no recuperamos igual ni podemos entrenar igual.
    me pregunto en que priorizar mas y como hacerlo,es decir debe ser el descanso casi mas importante ya que el entrenenamiento?que volumen podemos ir incrementando de entrenamiento un 10 por 100 semanal o eso es mucho?los suplementos se vuelven quizas mas importantes?o con la comida vamos que chutamos?.
    la temporada se plantea por ciclos con intervalos de descanso entre ellos?que trucos tenemos?
    SALUDOS Y GRACIAS A TODOS
     
  2. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    yo creo que depende de la base que partamos... si llevas haciendo deporte desde los 20 años y ahora tienes 45 pues seguramente estarás en mejor forma que uno de 30 que acaba de empezar... yo por ejemplo llevo 4 años haciendo deporte de manera continua y me encuentro en mejor enforma con casi 32 que cuando tenía 20, está claro que conforme nos hacemos mayores hay ciertas cosas que se notan, lo que dices de recuperar... pues a pesar de la forma sí que noto que la chispa que tenía con 20 no la tengo con 30 e imagino que con 40 pues se tendrá menos... pero creo que todo está en como se sienta cada uno y la forma de afrontarlo, un compañero del equipo con 51 corre más rápido y está más en forma que cualquiera del resto del equipo, nunca se puede estar parado... por lo que creo que es dificil de decir algo a nivel general que sirva.
    saludos
     
  3. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
    Con 35 tacos pues cuido dieta, ahora tengo mucho más presente el tema de hacer deporte ni que sea por salud, aunque me cuesta, no estoy metido aún en este mundillo de entrenar y entrenar.

    Creo que en los últimos dos o tres años he ido más al médico que en toda mi vida. Ahora me ha dao por visitar al osteópata a ver si me quito de encima molestias que llevo arrastrando hace tiempo. He quitado fritos, me he pasado al pan integral, me miro mucho más lo que como, miro siempre los valores energéticos y demás de lo que compro, en fin, cosillas que antes no tenía en cuenta y ahora ya me las voy mirando, y eso que nunca he tenido problemas ni de sobrepeso, colesterol y demás.

    Ahora sólo me falta dejar de fumar jejeje
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Sueño y descanso, alimentacion y no estres
     
  5. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Alimentación vale, el resto según el trabajo a veces puede ser muy difícil, ojala pudiera tener las 4, pero me falta el sueño y el descanso, el estrés mas o menos controlado. Yo no hago nada particular, si que cuido un poco mas la alimentación, pero tampoco me obsesiono, si me apetece un bollo pues me tomo un bollo, sin problemas y paso de comer cosas que no me gustan, odio el pan integral y ni lo tomo, ni lo tomaré y así con otras cosas, si intento tener una dieta equilibrada que no le falte de nada, pero todo que me guste.
     
  6. tiopepe

    tiopepe Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    12
    De los 30 a los 40 hay un mundo y a los 45 ni te cuento, las formulas de los 30 no sirven para los 45. El punto de partida en cuanto a nivel fisico es determinante al igual que antiguas lesiones, tambien tus objetivos son fundamentales al establecer tus pautas, no es lo mismo pretender conservar el nivel bajando un poquito, que pretender irse arriva y mejorar.
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Como dice Tiopepe, a partir de una edad para mi la clave esta en no lesionarse y en la continuidad
     
  8. moralin

    moralin Novato

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Osti tu!!!interesantisimo todo lo que leo.
    Tio pepe o jaime con 45 tacos mejorar casi es imposibe?es decir pillar un nivel decente y fuera.
    Entonces los de grupos de edad son gente que lleva toda la vida?principalmente porque las recuperciones son muy complicadas?
    En mi caso lo unico que pretendo es optimizar mis entrenos para divertirme en mis compes y es fundamental que saque el maximo rendimiento.de hay este post

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
    Última edición: 31 May 2012
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si partes de cero.. mejoraras, solo con ponerte en forma :p

    pero una vez llegues al nivel de estar en forma, la mejora será complicada, porque con la edad el cuerpo necesita mas tiempo para recuperar menos. Y por tanto no puedes seguir aumentando el entrenamiento mas alla.. salvo que quieras terminar lesionado. los que tienen trayectoria y continuidad, pueden aspirar a mantener... pero a partir de los 40, poca mejora.

    Como ha dicho Luarca, el descanso y el estress bajo tambien influye en el rendimiento.. muchas veces no somos conscientes que 1hora mas de entreno puede tener menos beneficio que 1 hora mas de sueño.
     
  10. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Trabajo, responsabilidades, familia, hijos, tiempo disponible,... si, entre los 20 y los 40 hay un salto, y no solo en la capacidad física del cuerpo :D

    Como dice Toni, las respuestas a tus preguntas dependen de la base y lo que se busque y no hay una solución igual para todos.
    En mi caso, cada vez hago mas fondo y menos entrenos específicos de velocidad, ya que he descubierto que mis molestias y lesiones físicas han disminuido mucho siguiendo este patrón, y disfruto mas de entrenos y competiciones.
    Descanso lo que puedo, intento ser constante, y ahora estoy un poco a dieta porque el año pasado se me fué la mano zampando, jajaja.
    Lo dicho, cada deportista es un mundo.
     
  11. Quillo

    Quillo Novato

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    El punto de partida es nuestro DNI genético. Algunos son más afortunados genéticamente que otros, de ahí la selección natural, esto no lo podemos cambiar.

    Pero lo que tenemos en común todos los humanos es lo que podemos cada uno hacer por nuestra salud y rendimiento.

    La constancia es la primera premisa, pero constancia a lo largo de los años. Es decir, el deporte como lavarse los dientes.

    La alimentación, equilibrada siempre. Esto no significa que nos privemos de cosas, pero de forma razonable.

    El descanso, pues que es más importante que el propio entrenamiento. Hay que dormir y la siesta además es el mejor invento. Cuantos más años hacemos esto cada vez cobra mayor importancia. Hay que descansar, y si ese día tienes que recoger a tu hijo, llevarle a entrenar, al dentista tras una jornada laboral intensa y cuando llegas a casa solo tienes una hora para ti, métete en la cama y no te vayas a correr.

    Stresss, ni verlo en pintura... y no solo el laboral, también el stress deportivo.

    El trabajo en edades trempranas son los cimientos, a partir de los 35, 40, 45 ,50, 55... hay que entrenar buscando la salud como objetivo. Porque el mejor rendimiento al final viene implícito con esta manera de entrenar.

    Yo tengo un truco, ahora tengo 40, pues entreno mirando como me gustaría estar con 45 ó 50, esto me permite entrenar siempre buscando ese equilibrio.
     
  12. julius013

    julius013 Miembro

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela
    el tener solo una hora para ti es lo mas normal, de hecho es el maximo 6 dias a la semana ............ 40 tacos y tras + de 20 haciendo deporte de forma mas o menos continua, disfruta hermano DISFRUTA!!!
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si solo tienes una hora.. pues eso.. un entreno de 50min + 15min de estiramientos, o dos de 25min
     
  14. moralin

    moralin Novato

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuanto se aprende en este foro...la verdad que de todos los comentarios se pueden extraer conclusiones, también por lo que ando leyendo y viendo el factor psicologico es importante.
    de todo lo que habéis dicho de lo que mas cuenta me doy sobre todo es lo del descanso,cuando mas descanso mas entrenamientos de calidad saco y sobre todo una cosa que con los años se va agriando(el caracter)menos de mala ***** estoy jeeje
     
  15. IvanMC

    IvanMC Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo con 35 he empezado a realizar duatlones y apenas tengo una horita libre al día para entrenar y no todos los días, como casi todos. Llego a casa a las 20.00 del trabajo, dedico un rato a la familia, juego con la peque y charlo con mi mujer... y cuando la peque se duerme aprovecho para salir a correr una horita y cenar sobre las 23h y a dormir, siempre y cuando no haya ninguna tarea que hacer. Y para entrenar la bici, pues toca madrugar el sábado o el domingo y dedicarle una hora y media, aunque he de reconocer que la bici es lo que menos entreno y más días fallo...
     
  16. mik71

    mik71 Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Apunto de entrar a los 41 esta es mi experiencia. Lo del peso es un dolor. Toda mi vida he sido como una cola de lagartija y a partir de lo 30 el flotador me ha acompañado hasta hoy. Cuesta bajar peso y en cuanto te descuidas lo recuperas en un finde. Yo, como alguno que ha comentado, hago entrenos largos dejando la velocidad de lado. Muchos estiramientos y cuando meto mucho volumen, los dias siguientes hago entrenos de recuperacion. Mi problema es que cuando me paso con algun entrenamiento, siempre me deja alguan secuela en forma de molestia que cuesta hacer desaparecer. De todas formas, en mi caso, el cuerpo va cambiando de gasolina a diesel.
     
  17. crisito

    crisito Miembro activo

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Per la terreta
    Buenas.
    A parte de todo lo que dicen los compañeros, te digo lo que me comentó un amigo cardiologo....... revisa tu "patata".
    Una prueba de esfuerzo para ver que está todo en orden es más que recomendable, yo casi diría que obligada, ya no lo digo por sacar umbrales y todo eso, si no para tener claro que todo anda más o menos Ok.

    Saludos a todos
     
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Puntualizo;

    Tener (solo) una hora de ocio al dia no es normal; Es habitual.
    No es normal estar de 9 a 19:00 en una oficina, pero sí habitual.
    No es normal estar 50 minutos de ida y otros 50 minutos de vuelta para ir al trabajo, pero sí habitual.
    No es normal que los seres humanos se apiñen para vivir en grandes ciudades, pero sí habitual.
     
  19. Drilman

    Drilman Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid y panticosa
    Creo que lo mejor para cuidarse entrenando a partir de cierta edad pasa por tener un entrenador que te diseñe un plan adecuado con unos descansos adecuados a tu edad , nivel físico y demas , a los deportistas de resisitencia el entrenador más que decirnos lo que tenemos que hacer lo que debe decirnos es precisamente lo que no debemos hacer , especialmente con ciertas edades en las que pasarse de entrenamiento es muy sencillo ya que no se recupera igual que con 20 años.
    El tema de la alimentación es importante pero a cualquier edad , no solo por el hecho de no engordar sino por la calidad de la gasolina que le pones al motor.
    Y en cuanto a lo del estres pues es mejor calidad de vida pero no por el deporte sino engeneral.
     
  20. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    +1

    Yo me hice una de este tipo (sin mascarilla) a los 40 (hace un par de años) por la mutua sanitaria que tengo para la familia, para ver que todo estaba ok, en plan revisión.

    El único problema es que la bici estática solo llegaba a 400w y le di la vuelta, jajaja, pero todos los registros estaban bien y eso es lo que me interesa... el tema umbrales y demás información está bien, pero es secundario si haces esto como afición.
    El riesgo cero no existe, pero lo importante es descartar el máximo de posibles problemas.
     

Compartir esta página