Pues imaginate si me produce a mi alegría, que alguien me ayude y me solucione el problema. MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS.
Hola, me gustaría saber si este dispositivo tiene la opción de virtual partner que incorpora el edge y que datos de frecuencia cardíaca graba, para saber si se puede prescindir del pulsómetro a la hora de hacer una salida en mtb.
Hola No tiene opción de virtual partner, esa opción es de la gama Edge. El montana solamente muestra la frecuencia cardiaca y en formato de latidos por minuto, nada mas. Luego, evidentemente puedes obtener todos los datos que necesites analizando el gpx en el ordenador. Un saludo
Hola Andres, Ya tenemos el problema del usb resuelto, gracias a los gurus del foro. Siguiendo con el tema, hoy he tenido dos apagados del gps en una ruta de senderismo, uno lo tenia en la mochila y otro en el bolsillo, es la primera vez que me ocurre y supongo que sera por haber presionado el boton, el caso es que me ha fastidiado bastante, espero que implememten algun sistema de apagado con confirmacion, como apunta Carlos Puch en su estupendo blog.
Hola Agustín. ¿Que version llevas? Lo digo por que a mi con una version de la 4.10 parcheada, tenía apagados inmediatos cuando conectaba al ordenador y me decia aquello de: "desea utilizar como almacenamiento masivo".........al decirle que sí, ZAS se apagaba, era imposible abrirlo en el ordenador, y por lo demás funcionaba absolutamente perfecto. Al final descargué otra vez la misma versión, le hice un downgrade, lo volví a cargar y ya no me lo ha vuelto a hacer ...........cosas de la tecnología. Salu2.
Hola a todos, acabo de estrenar un montana 600, enhorabuena por el hilo, me ha sido muy util. ¿donde recomendais dejar los mapas? ¿en la memoria del dispositivo o en la memoria externa? ¿en la raiz de la microsd o en la carpeta garmin creada en la microsd? He leido por ahí abajo a alguien que comentaba que podia ser malo dejar los mapas en la tarjeta. Los mapas que uso en total no llegan a los 2 gb.
Hola A titulo personal, te podría aconsejar llevar los mapas siempre en la tarjeta, ya que si por ejemplo, existe algún problema de archivos y el Montana no arranca, tendrás la posibilidad de retirarla y arrancarlo normalmente. Incluso, yo llevo mis tracks y rutas siempre en la tarjeta. Un saludo
Por cierto ¿cuanto os viene a durar la bateria? ¿y las tres pilas AA? hoy lo he estrenado y la bateria me ha durado unas 4 horas con la retro entre el 80 y el 100 %, pero no tengo ni idea cuanto durará con las pilas recargables.
Yo tambien tengo esa version y creo que es mas estable que las anteriores, pero algun apagado, manipulando por los menus he tenido con ella, ninguno en marcha . La ruta que hice con el en el bolsillo y mochila se apago dos veces, por lo que creo que sera por presionar accidentalmente el boton. Un saludo.
Hola a todos. Yo de bicis nada de nada, mas bien hago campo en moto. Me compre un Montana 600 y navegando me encontre con este post. Lo estrene el sabado pasado y en 3 horas se me apago 7 veces. Incluso yendo por autovia se me apago, vale, mi moto es una ktm 690 y vibra, pero que se apague por carretera??? He leido todo el post y he visto que a alguno le han cambiado el gps por este motivo. Yo lo compre en Amazon y no se si mi gps es nacional o paralelo, por el tema de la garantia, porque si es paralelo, Garmin solo da un año de garantia y si tienes que enviarlo, los portes de ida y vuelta, los pagas tu. El caso es que mi gps tiene en la tapa de la bateria unas tiras de gomaespuma, y en la parte contraria a los contactos de la bateria, en el gps, tambien una tira de goma. Aun asi, no parece que se mueva tanto como para apagarse. Venia con el firmware 3.60 y lo he actualizado al 4.10 por si eso servia de algo, pero claro, como se apaga cuando quiere... pues no se como saber si va o no. Adjunto una foto de la trasera del gps. Otro tema es el de los tracks, guarda todo en un archivo llamado current.gpx, y por lo poco que he trasteado con el gps, me parece que cada dia que lo enciendes, guarda un track dentro de ese archivo. Ademas, si cambias de mapa entre carretera y campo, creo que tambien hace cortes en los tracks. Que lio llevo para ir sacando los tracks. Bueno, un saludo y a ver si voy aprendiendo a usar el aparato que de momento pinta muy bien.
Mirate este mensaje y siguientes http://www.foromtb.com/showthread.p...in-Montana?p=14752636&viewfull=1#post14752636 por si te pueden ayudar
Zuleguti, tu post lo habia leido. Si te fijas en la foto que he puesto, recuerdas si tu primer gps llevaba esas gomaespuma y si el nuevo las trae? o a simple vista, notaste algun cambio en el alojamiento de la bateria? Escribi a Garmin y me dijeron que no dan soporte usando mapas no oficiales, que pruebe con otros mapas a ver si tambien se me apaga... pues eso hare, sin mapas y por campo a ver pasa.
esa respuesta de Garmin es una soberana tontería. Yo hace más de un año que no llevo ningun mapa de Garmin en el gps y sin problemas. Y donde si he tenido problemas es usando su estúpida última versión para los Oregon x50, una patata
Evidentemente el tipo de mapa no tiene que ver con la estabilidad del equipo si llevas unos mapas como los Topohispania, Topopirineos, etc. Lo que pasa, es que con este tipo de medidas, lo que quieren es que pases por caja, los compres, y despues compruebes que se apaga igual....pero ahora estarán mas contentos, porque has pasado por caja. recomendable 100% comentar cuando pregunten que mapas utilizas, decir que ninguno, así se les acaban las disculpas Un saludo
Toniton ...... Tanto el nuevo, como el anterior vienen con esa gomaespuma, la diferencia es que el alojamiento de la bateria en el nuevo es un poco mas extrecha, pues antes la bateria tenia bastante holgura lateral y ahora la misma bateria no la tiene. En cuanto a Garmin yo les envie un email con el problema y lo unico que me preguntaron es si se movia un poco la bateria en su alojamiento y que les enviara copia de la factura de compra, no me preguntaron nada mas, si hubieran dicho algo mas por susuesto que les habria dicho que no uso mapas, luego rellene el formulario que me indicaron para obtener el RMA y con esto les envie el gps a portes devidos por seur sin ningun accesorio (Solo el GPS, sin bateria) y por supuesto limpito de datos y mas cosas, o sea como cuando lo compré, a los dos dias recibí un GPs nuevo con todos sus accesorios sin ningun cargo. Con el nuevo no he tenido ningun problema, bueno algun apagado pero ha sido cuando he trasteado mucho con el y por haber metido algun track que debia tener algun problema.
lo voy a probar bien a fondo y si veo que se sigue apagando sin estar trasteando con el o navegando, lo enviare. Muchas gracias!