Te pasarías alguna vez al sistema tubeless???

Tema en 'General' iniciado por Chema Globberman, 3 Jun 2012.

?

Te pasarías alguna vez al sistema tubeless???

La encuesta se cerrará el 1 Sep 2012.
  1. SI

    81 voto(s)
    65,9%
  2. NO

    32 voto(s)
    26,0%
  3. NS/NC

    10 voto(s)
    8,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mendizito

    mendizito Baneado

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cordoba
    por cierto, con el tubeless se rueda mejor. Quiero decir "ruedo" mejor.
     
  2. Grauman

    Grauman Aficionao!

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torello
    yo ya no se ir sin tubeless, tambien te digo que hace mucho que no compro ningun neumatico tubeless, son muy caros. hay muchos no tubeles que con liquido sellante van perfectos, y he montado algunos de 15 euros. o sea que de caro nada.
     
  3. xusotrains

    xusotrains Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Plana Alta
    Yo no desconfío de un sistema ni intento, ni he dicho que no me gusta, ni intento convencer a nadie, ni tacho a nadie de no tener ni idea, ni digo a nadie que es un manazas, ni tacho a nadie de no saber hacer la O en un canuto, ni aconsejo porque sino te vas a perder muchas cosas, ......

    Simplemente he expuesto mi caso y de mi grupo.

    SALUT I PARTXES! jeje
     
  4. Riquelme

    Riquelme Con un par...

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Barna-City
    Llevo tubeless prácticamente desde que salió al mercado,para mí todo son ventajas lo que ofrece.Yo lo recomiendo 100 X 100.
     
  5. Tecnic700

    Tecnic700 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Pues os explico mi caso. Yo compré unas cubiertas nuevas, en concreto una larsen TT y una Crossmark. A la siguiente semana encontré en el foro unas ruedas (Mavic crossride) tubelizadas y como las cubiertas aún no las había estrenado pues las monté tubeless, aunque no lo son. Llevo unos 1000km con Tubeless y ningún problemas hasta la semana pasada que se me ha secado el líquido y se me vacia la rueda, aunque tarda dos horas mas o menos en vaciarse. ¿Creeis que pasará algo en llevar esas cubiertas tubeless? La verdad es que he notado muchísimo el agarre con el tubeless. Vicent, se ve que entiendes del tema. ¿Podría tener algun peligro en destalonar o rajar la cubierta? ¿Cuánto pueden valer esas mismas cubiertas nuevas para tubeless? Saludos y gracias de antemano.
     
  6. enrik

    enrik Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Yo he tubelizado unas llantas fulcrum redmetal 5 y todo genial hasta que la cubierta se pincha bien pinchá, ni tubeless, ni liquido, ni leches...
    Tube que montar una camara, me puse pringao de liquido, cubierta pringada, bici pringada y hasta yo tenia el cullotte pringao, desde entonces el que quiera que monte tubeless yo ya ni meto liquido, ni camaras con liquido ni na, llevo mi camara de repuesto y mi bomba y ale a volar y si pincho y tengo que parar un rato pues paro, pero no me pongo de latex hasta arriba como aquel dia....
    Se de las ventajas del tubeless pero a mi no me compensan y esta es mi humilde opinion basada en un caso especial que me dio mucho por s....
    Saludos....
     
  7. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    en mi grupo hacemos enduro y cuando digo enduro digo enduro,,,, y hay de todo, algunos salen con camaras normales y listo que son los que porcentualmente mas pinchazos y reventones tienen, alguno como yo usamos camaras reforzadas con liquido casero dentro (latex y demas,,,,) no solemos pinchar muy amenudo pero no nos libramos de algun reventon cada 5 o 6 semanas, por ultimo 2 que usan tubeless, estos, la verdad sea dicho, no les recuerdo ni un pinchazo ni un reventon.

    en cuanto a las presiones bajas,,,,,,,,,que quereis que os diga, depende mucho mas del tipo de cubierta y camara que se lleve que a otra cosa, me explico, si se usan cubiertas de juguete de 700gr para enduro pues lo mas normal es que si realmente se hace enduro vallas de culo con reventones dia si y dia tambien en el caso de las camaras y con el peligro constante de cargarte la llanta por culpa de destalonar en el tubeless, otra cosa es que se haga xc.

    yo por ejemplo con mis camaras y mi minion 2ply pongo presiones delante de "y no es coña" de 1bar e incluso a veces algo menos y detras 1.5 bares, esto con cubiertas "normales" es reventar antes de montarte a la bici, con cubiertas de 1.2 kilos no pasa nada.

    cada cosa para lo que es, no es factible montar cubiertas de 1kg para xc o rally pero tampoco se puede hacer la estupidez de hacer enduro con mariconadas de cubiertas de 700gr.
     
  8. caponsito

    caponsito Novato

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que cambiaré ya mismo, haciendo un poco de bricolage casero...
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pues estoy de acuerdo totalmente con Vincent. El tubeless tiene su mantenimiento (cada 2-3 meses meterle un chute de líquido, ya ves el mantenimiento).

    Lo de los bulto, seguro que ha sido con Maxxis, es la que más problemas ha dado, y en este caso se sabe que es por meterles líquidos que contengan mucho amoniaco, como el que todas las tiendas tienen y para mi es de lo peor, el Slime. Y que sepas que por apurar un neumático, no solo te pueden salir bultos con tubeless, yo mismo he reventado una cubierta yendo con cámara, en llano, por apurar y solo con un pico de una piedra. Si no eres capaz de cuidar tu material, allá tu, pero no culpes al sistema.

    Destalonar? Yo como digo he llevado varias cubiertas y entre ellas plegables de menos de 500gr, y el uso ya lo he dicho, enduro. Si había que hacer trialera se hacía, si había que saltar se saltaba, y el único problema que tuve fue líquido seco y perder aire, que en 10 min en casa lo arreglas.

    Y mucho más caro será si te crees lo que te dicen las marcas de llantas de que si no llevas llantas tubeless no puedes ir con tubeless. Eso es una mentira muy grande, porque cada vez más, las marcas están haciendoles presión a las marcas que no se bajan del carro tubeless, sacando llantas no selladas pero con los perfiles para tubeless, donde se ahorra muchisimo peso y son más baratas. Y lo mismo con cubiertas. Con cubiertas tubeless ready no hay problema ninguno, y con plegables hay muchisimas, decenas de modelos que tubelizan y talonan perfectamente sin dar problema.

    Y para rematar, digo que ante un pinchazo con un clavo, una raja con un filo cortante, una rama muy afilada... Ni cámaras ni tubeless te salvan, pero para los pinchazos cotidianos, aún tengo las cámaras que llevaba de repuesto en 2009.

    Y también añadir que si te pones perdido de latex, es porque quieres: Quitas la rueda de la bici, te alejas un poco, destalonas con los desmontadores un lado, vuelcas el líquido, vas destalonando entera y vas tirando el líquido que va saliendo, y si tienes algo de ramas, matorral, hierba alrededor, le pegas un repaso por dentro y listo. El único pinchazo que tuve (un corte con un azulejo) lo reparé manchándome el guante derecho con 4 o 5 gotas, y yo soy de los que echan más de lo recomendado.
     
  10. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    :bravo
     
  11. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.492
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Para empezar decir que pincho muy pocas veces, pocas y no soy un peso pluma. Siempre he utilizado camaras normales, pinchaba, la echaba a la mochila y parche al canto y siempre me ha ido bien....hace cosa de un año empece a montar camaras con liquido y me va mucho mejor, si antes pinchaba 5 veces al año, ahora son 2. Este sistema me funciona, es barato y como el tema del peso lo dejo en un 2º plano.....pues por que cambiar. Ahora si esto fuera todo lo contrario intentaria buscar soluciones y una de ellas seria el tubeless. Pero de momento no. Un saludo.
     
  12. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    La explicacion del final tambien ha sido genial...gracias por el aporte jejeje
     
  13. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Yo ya no recuerdo en cuantos post habré puesto este vídeo pero ya que lo hice y veo que aquí la gente se queja de que el tubeless es caro lo vuelvo a poner (que pa eso me molesté en hacerlo). Las ventajas ya las conocéis, del precio no os quejéis porque cada rueda tubelizada sale más barata que una específica para tubeless.

    [video=youtube;lW5mGy6evG8]http://www.youtube.com/watch?v=lW5mGy6evG8[/video]

    Se tarda con un poco de práctica 15 minutos en tubelizar cada rueda con montaje y desmontaje y el mantenimiento se hace cuando se estropee la válvula (si pasa).
     
  14. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Solo un par de apuntes al compañero hellbeni, totalmente personales:

    De todos los sistemas para tubelizar llantas, ese es precisamente el que menos me gusta, y con el que más gente me ha reportado destalonados. Al dejar por fuera la parte de la cámara, cubres el labio interno de la llanta, que es donde se agarran los neumáticos. Si te fijas y repasas un poco el mundo UST, verás que más que el sellado de la llanta, el UST se trata del labio donde engancha el neumático. El sellado va y viene, puedes usar 40 tipos de sellados a la llanta, pero si ese labio no está bien, destalonas.

    Hay una variante a ese sistema, que es una vez cortada a la mitad la cámara, sacas las partes igual que tu, pero cortas por debajo del labio de la llanta, desde dentro de la misma, el sobrante, y que es la que usan todas las marcas que han sacado sistemas tubelizadores. Solo hay que buscar los kits que se venden, no tubes, x-sauce, joes, dt... Todos al final se resumen a una cámara cortada por debajo del labio de la llanta.

    Y lo otro, 300ml??! no se si yo he escuchado mal, pero con 300ml tengo yo para 4 o 5 ruedas... Todos los kits te marcan para usar entorno a 60-80ml.
     
  15. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Ten en cuenta que el vídeo corresponde a la segunda rueda que tubelizaba de esa forma, ahora le echo menos cantidad de líquido, máximo 100 ml aunque buena parte la usa el mismo neumático para sellar los poros al no ser UST.

    La cámara de 20" es más fácil de poner que la de 16" y da el mismo resultado y las llantas y neumáticos que uso son bastante "gordos" con lo cual es un sistema que no vale para bicis con llantas muy finas y neumáticos de los de papel de fumar.

    El uso que le doy no es precisamente de rally y en el grupo que somos tubelicé de la misma forma las ruedas de 4 bicis y hasta el momento no hubo ni un solo destalonamiento (todos con neumaticos doble capa MAXXIS). Da igual lo que hagamos, pedrolos, saltos, lo que sea y casi siempre con presiones por debajo de los 2 kilos.

    Por probar se pierde muy poco, el precio de una cámara de 16 o de 20, a comprar sistemas más caros siempre hay tiempo.

    Saludos. :bye
     
  16. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.249
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    madrid
    Buenas , yo no dejo el tubuless ni de coña, pero ni yo . Ni la gente que conozco. Ahora bien hablo de neumáticos tubuless . Y ahora aclaro esto . Lo digo por que un neumático normal que no sea tubuless evidentemente no esta tan reforzada la carcasa y dependiendo del uso que se le de pasa o no pasa nada . Me explico un neumático normal echo tubuless flanvea mucho por los laterales cuando vas por ejemplo bajando a cierta velocidad y apurando mucho en curva se nota que el neumático va al limite y hay no lo aconsejo por la propia integridad física de cada uno. Ahora bien si le vas a dar un uso normal a ese tipo de cubierta sin hacer demasiadas excentricidades no tiene el por que pasar nada y de echo no te pasara nada. También como todo hay que revisar presiones y liquido . Ahora un neumático tubuless eso ya cambia al estar reforzado todos los flancos para mi no hay otro sistema mejor en cuanto a seguridad y olvidarte de los pinchazos . Sencillamente me olvide de pinchar hace ya mucho y por cierto llevo mas de 4 meses sin rellenar liquido y 0 problemas . Aunque cualquier dia me la juega pero sera solo irresponsabilidad mia. No del tubuless por que ya le toca . Tubuless a muerte salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  17. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    yo tengo todas las llantas tubeless y uso camaras Slime.
    mi experiencia con tubeless no fue buena precisamente.
     
  18. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    todo se andara, por ahora con mis camaras antipinchazos voy bien
     
  19. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    De momento no. En 6 meses que tengo la bici y 900 kms no he pinchado ni una vez.
     
  20. javi_sennin

    javi_sennin Plunderoso

    Registrado:
    4 Jun 2011
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Asturias
    Yo no he probado ningun sistema ni tubeless y camara antipinchazo no puedo opinar,pero la gente con la que salgo todos llevan tubeless y estan encantados ,gracias al video de hellbeni me voy a arriesgar a probar a hacerlo yo mismo haber que tal queda.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página