Hay una marcha que pinta bien, aunque no se le de demasiada publicidad el próximo día 23 y 24 de junio, el desafío os llevara a los puertos donde el gran Ezequiel Mosquera se entrenaba para afrontar la temporada. Adjunto enlace de la web http://www.desafioezequielmosquera.com/index.php/component/content/?view=featured
Y ademas pasa este año la vuelta a España por esos mismos puertos en los Ancares. Me estoy pensando hacerla ya que el sitio es espectacular y duro, duro.
Aunque en unos papeles pude ver algo, vaya por Dios y que buena pinta que tiene esta marcha, sin duda, que será referente a tener en cuenta, he estado ojeando cosas, y para proximas ediciones tendre que desplazarme desde la provincia de Valencia, para esta el trabajo no me lo permite, pero le haré un seguimiento especial, creo que hay cosas de esa marcha que me interesan mucho desde el punto de vista organizativo, desde el deportivo, pues el recorrido y el perfil prometen mucho.:bravo:bravo
La verdad que 146 km y 3600 de desnivel, es una etapa del tour, pero no puedes apretar por que al dia siguiente tienes otros 110 km. Esto es lo que ultimamente se esta haciendo para los que se desplazan desde lejos, dos etapas y asi te vuelves a casa TRANQUILITO por un tiempo
Leyendas del ciclismo internacional se retan en el “Mortirolo gallego” Leyendas del ciclismo como Pedro Delgado, Álvaro Pino, Óscar Pereiro, campeones como Iván Raña, David Blanco, Alex Marque, destacados exciclistas profesionales y un amplio pelotón de cicloturistas se citarán el próximo 23 de junio en Os Ancares lucenses para tomar parte en el I Desafío Cicloturista Ezequiel Mosquera, que se abre con una etapa que sale y concluye en la aldea de Piornedo (Lugo). Obviamente el exciclista de Teo estará también en primera línea de salida. Los participantes en esta primera jornada, de las dos de que consta el I Desafío Cicloturista Ezequiel Mosquera, tendrán el privilegio (se podrá decir así) de escalar por primera vez en una actividad oficial un coloso que algunos definen como el Mortirolo gallego. Ese día se descubrirá para el ciclismo nacional el puerto de Pan do Zarco, una ascensión de 13 kilómetros con una pendiente media en torno al 10 por ciento y rampas de hasta un 20, (habrá una ascensión opcional por otra vertiente paralela más suave, “Balouta”, para los menos atrevidos). Describe Mosquera, hablando de esta comarca en que la que fraguó tantos sueños y éxitos en largas sesiones de entrenamiento, que “la vida en Os Ancares es lenta”, como la pedalada del viajero en bicicleta; en cambio, el pulso y la respiración del ciclista se vuelven abruptos como el terreno. La heroicidad no sabe de edades. Muchos de los inscritos para este evento ya dieron lo mejor de sí como deportistas en tiempos pasados, son ellos los que pueden hablar de templar el genio y la casta ante un reto de esta dimensión, y como a ellos, a todos los grandes aficionados a la bicicleta. El “desafío” invitará a pedalear y sufrir, asaltando este coloso, porque en ese reto, que no en la victoria, está en esta ocasión la mayor dimensión de la gesta, el asalto al “gigante escondido”. La segunda y última etapa se celebrará el domingo 24 de junio por la comarca compostelana, con salida y final en Teo, a través de los que fueron los escenarios habituales en los entrenamientos de Ezequiel Mosquera, cuando la competición no exigía recluirse en las montañas lucenses y ourensanas PD: La marcha coincide con la QuebrantaHuesos, si alguien no fue agraciado en el sorteo, puede aprovechar para ir a Galicia a vivir dos días de auténtico ciclismo. Bueno aquí os adjunto el cartel
La verdad que el puerto que esconde OS ANCARES, que la organización denomina el mortirolo Gallego es duro duro, creo que al final me apuntare, falta convencer a mi mujer jejeje. Eso es lo mas difícil, pero asi cuando vea la vuelta a España podre recordar cada metro de ese puerto
Venga, ánimaros ! Nuestro club organizó una pequeña quedada en Ancares y os aseguro que es una pasada recorrer los parajes que tenemos escondidos
Que desarroyos recomendais los que conoceis la zona..... con mi 53/39 y 11-26 me da que voy a sufrir mucho no? Con un compac 50/34 y 11-25 se sube? Si vas un solo dia cuanto cuesta la inscripción? Informarnos un poco porfavor?
Solo por rodar con los invitados de honor ya es una honra. A ver si puedo aguantar la rueda de Perico, porque la de Ezequiel está claro que ni de coña.
Pan do Zarco, con un 34x25 se hace duro .... mejor un 28, un 29 y aún así .... mejor incluso un triple plato. Yo he pasado este fin de semana por la zona, y os puedo asegurar que es una pasada, por paisajes, por dureza, por ser terreno "virgen" ..... pena que me tengo que perder la cita por una lesión, pero espero en próximas ediciones poder acompañar a Ezequiel, que además es un tipo co...onudo. Tan sólo animaros, el recorrido de la prueba merece mucho la pena, y la organización, conociéndoles, seguro que lo harán de 10 unky
Con dos *******, no hay que tener miedo a la QuebrantaHuesos, que esta el calendario repleto de marchas menos el finde de la QH que nadie se atreve a poner una marcha. Bien por Ezequiel y cia. Esperemos que sea un éxito, a ver si los amigos de mi grupeta nos animamos y nos vamos pal norte.
Madre mia, vamos a tener que hacer algunas modificaciones en la bici para subir montado en ella. Montaré mi compac con 34 y atras tengo un 27 del ciclocross que igual me vale. Hoy he subido todo lo que he podido para ir haciendome a las subidas duras jeje
Yo monte un 34-29 en la marmotte y el que no gaste fue el 13, pero el puerto este creo que es peor que el alpe d´huez, dios acógeme en tu seno. Preguntaba J.Pereiro cuanto costaba un día, creo que son 25 €, pero en la web lo pone todo. Bueno os dejo que me voy al rodillo:biker
***** torrella a las 12 de la noche te pones el rodillo, vas a ***** a los vecinos. Yo también pienso que un 28-29 atrás viene muy bien, si estas fuerte y no lo quieres poner tampoco pasa nada. Pero si lo necesitas, vas a agradecer haberlo puesto. Cuando salga un día con mucho sol que dios os pille confesados
Que pena que me coincide con la QH. Es muy duro ese perfil, pero lo intentaría por apoyo a EZEQUIEL MOSQUERA, este gran ciclista gallego al que la profesión no le ha sonreido demasiado. Ánimo Ezequiel !!!