venga va no seais ********!!!!!! aki todo el mundo dandole a los pedale para dejarme atras, ya os vale ya jajajajajja
Buenas compañeros, aqui estoy cojiendo sitio. Os presento a mi humilde bici, que visto los pepinos que hay por aqui, no veas. La mia es una Conor AFX8500 Alivio/Deore, Aqui os dejo un par de fotos, de cuando me la dieron que hace un mes mas o menos, ahora mismo no esta tan limpia jajaja Bueno despues de hacer la presentación oficial de mi burrita, os vengo a pedir consejo. sobre un par de cosas, estoy en dudas de que mochila de hidratación comprarme, estoy entre: - HB9.2 Oh ya me voy a una camlback, pero el problema es que por tamaño me va mejor la 9.2, porque las camel las normales, son bastante pequeñas y nose si se me quedaran peqeñas. Y despues otro tema tengo en mente cojerme este KM, que opinais? Gracias y nos leemos por aquii!!
Muy chula la bici, siguiendo la estetica a la que nos tiene acostumbrados Conor (para mi las mas bonitas, además de fabricarse en España, que ahora en tiempos de crisis es lo que hay que hacer, comprar marcas españolas). Bienvenido, pero una cosa, por muy buena que sea un bici, si la dejas sola, no se mueve (a no ser que te la manguen claro está). No importa lo "humilde" que pueda ser una bici (la AFX 8500 no me parece humilde, es una gran bici con altísima relación calidad-precio), lo importante son tus piernas. Respecto a las mochilas, todo depende del clima y el tiempo que estes en la bici, yo tengo una de 2 litros, ayer hice casi 50km y bebí 1 litro y medio. Has valorado la 5.2? http://www.decathlon.es/mochila-agua-hb52-negro-verde-id_8176454.html Es mas barata, mas geande (8l de capacidad), pesa menos, y tiene mosqueton para agarrar la bolsa de agua a la mochila (la 8.2, segun las opiniones, no lo tiene). Sinceramente llevar mas de 3 litros me parece una pasada, sobre todo por el peso y el posterior dolor de espalda-cuello. Lo mas razonable creo que es llevar una mochila de 2-3l y tener 1 o 2 botes en la bici de 500ml o 750ml para viajes largos. Además, yo siempre llevo una base de datos de fuentes y manantiales naturales que estamos haciendo un amigo y yo en el móvil, si me queddo sin agua en medio del campo, tiro del móvil y voy al abrevadero mas cercano. Piensa también que si pasas por un pueblo puedes comprar agua fresca embotellada o beber de la fuente del ayuntamiento (la mayoría tienen, sobre todo en las sierras).
Respecto a la bici, de "humilde" nada, macho... Además de ser preciosa, es cojonuda y llevas muchos componentes pata negra. Respecto al agua, yo me he comprado el Camelback Rogue. Dos litros de agua me parecen suficiente, combinado con el bidón con Isostar o similar. Yo creo que más de dos litros de agua es una pasada para salidas "domingueras"... ---------- Mensaje añadido a las 15:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:14 ---------- Eso... O hacer como yo, comprarse una alemana, que al final son los que nos van a dar la pasta para que salgamos a flote, jajajaja
Por cierto vaya calor que ha hecho hoy, salgo a eso de la 1 de la tarde, medio nubladito y con 27º. Yo tan feliz dirección Venta del Alto para ascender la media fanega y volver y empiezo a sentir que me pica el cuello y los brazos, miro el termometro del cuentakilometros y me marca 41º xD. Las cosas del directo, ya se sabe... Total, me paro, miro que aun me quedan 18km antes de empezar a subir la cuesta y me digo, capaz y todo y me da un chungo, voy solo y paso a que me de algo y me vea allí tirado como una rata. Doy media vuelta y nada, para atrás... Otro dia será... Cambiando de tema, ¿qué métodos usáis para secar vuestras bolsas de agua tras las salidas? A los que tenéis pulsómetros, ¿habéis notado las diferencias de medición mojando los sensores con agua respecto a usar geles electroconductores? En mi caso, o el del Sigma es delicadito o es que realmente hay bastante diferencia. Yo lo he comprobado usando agua versus gel de EKG midiendo simultáneamente las pulsaciones en reposo de manera manual durante un minuto. Me pesqué de que había algo raro porque me parecía increíble que subiendo una cuesta solo tuviera 120ppm, cuando mi percepción era de ir bastante más acelerado. Con el gel es bastante exacto. ¿Os pasa esto a vosotros?
Una pregunta compis, que diferencia hay entre esta y la normal??? http://www.bike-discount.de/shop/k1030/a15062/palanca-poploc-izquierda.html
si bisbi era para ti. bueno ya dare contigo, estoy dispuesto a fundir los plomillos de este desafio . estoy preparando la carrera de paterna del campo ,el 29 de septiembre .si alguno le interesa buscar en google club el cañoñazo de huelva ,ya vereis los desniveles que se gasta la prueba y de los paisajes y entornos que se ven ni os cuento ,bueno compañeros cada uno hacer los kms que podais ,que esto se trata d disfrutar como uno quiera. ---------- Mensaje añadido a las 22:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:34 ---------- no te puedo ayudar por que no tengo ni una ni otra , lo siento
A lo que te puedo contestar, a lo de la bolsa. La vacío (soplando un poco por el tubo, para que no le quede agua) y abierta y boca abajo, colgada en el tendedero. Cada cuatro o cinco salidas, o una vez cada 15 días, la dejo un par de horas con la pastilla del Mercadona, la de limpiar biberones, o con agua con unas gotitas de lejía (esa que venden para las lechugas). Cuando lleva media hora con eso, lo que hago es aspirar un poquito por el tubo, para que se llene de agua con el desinfectante. Con eso, quedan perfectos... Si te sale un poco de "verdín" en el tubo, con un buen pastillote, se va... Con lo del calor, pues sí, es un coñazo, hay que mirar a primera hora o a última. Pero entre medias... Bueno, pues otro récord personal que cae hoy... Tacháaaannnn: 41 kilómetros!!!! He salido con mi novia, ritmo despacito, hemos llegado a la primera subida y ella muy mal, casi nos volvemos... Pero ha dicho que seguíamos y hemos seguido... Hemos visto caminos acojonantes, preciosos... Incluso hemos tenido que ir campo a través, empujando las bicis... Una pasada. He descubierto un par de trialeras cojonudas, cerca de casa, además... Si mi móvil reacciona, os subo alguna foto...
La diferencia es q con esa manipulas la compresión de la horquilla desde el mando. En qué se traduce eso? Pues mira, cuando llevas desbloqueada la horquilla, el cable está "suelto", por lo que la horquilla está mas sensible a los baches. Si accionas con ese poploc la ruedita azul con el mando desbloqueado o bloqueado, digamos que induces a una pequeña compresión o descompresión (tensando o destentando el cable que lo acciona en la horquilla) a la horquilla. En definitiva, esa ruedita induce (muy poco, la he probado en directo) una pequeña tensión o destension al cable de compresion la horquilla, para un ajuste fino de la misma (endurecer la suspensión con el mando desbloqueado si vemos que en el terreno que nos movemos podemos hacer tope, aplicando una ligera tensión al cable; o ablandarla cuando la tenemos el bloqueo de la horquilla). Supongo que es, a pequeña escala, lo mismo que si actuáramos sobre las presiones de las dos cámaras, pero con modificaciones in situ. Espero haberte ayudado
hola colega , con respecto a la mochila ,depende de los kms que vallas hacer y en el tiempo que vallas handar si hace mucho calor o no . todo depende de tu necesidad de hidratacion,siempre teniendo en cuenta que normalmente se debe beber desde el primer momento y nunca debes esperar ha tener sed porque ya seria tarde para solucionarlo.ten encuenta tambien en el peso que lleves en la espalda . para el cuenta kms por lo menos que sea sin cables ,por la comodidad ,pero lo mejor un movil que te valga para el sport trak o el enmondo ,para nuestro desafio
valla suerte que tienes con salir con la parienta en bici y por el campo,si yo pudiera meterla por el bicio ,nada me gustaria mas . me da un morvo pensar en mi parienta y el campo . oh fufffffff que malo estoy , me parece que se llama vejes . afortunados aquellos que lo haceis
Yo sigo pensando que es peligroso llevar el móvil como cuentakilómetros, mas q nada porque es nuestro salvavidas en caso de accidente. Si se rompe o agotamos su batería, podemos tener problemas, sobre todo si vamos solos. Un sigma barato to sin cables, nos informa de lo necesario sin poner en excesivo riesgo el móvil y, con la pantalla apagada y bien protegido en la mochila, podemos poner el sport track, endomondo...
pues hoy a hecho bastante calor, e hecho un 3000obts y man dado ganas de quedarme en la ria jaja por cierto TDAVE yo soy de sevilla tmbien!
Yo llevo el móvil como cuenta km y con el endomondo puesto, hoy que hemos estado 3 horas de ruta, ha consumido una rallita de batería (tiene cuatro)... Creo que da bastante margen.
Tdave yo hoy he estado por esa zona también he subido la media fanega, eso si antes de las 12, y a las 2 ya estaba de barbacoa y piscina, la verdad que con este tiempo mejor madrugar, aunque hoy el día ha engañado porque por la mañana temprano hacía fresquito y luego la verdad que el solano ha apretado un poco
ayer sabado estuve yo`por esa zona , me fui con el coche a las pajanosas y coji el carril restringido hasta el garrobo por la trialera y las pajanosa , una ruta de 45kms aprox muy bonita y rompepiernas podeis verla por el enmondo
La batería aguanta tal vez, pero sigo diciendo que usar el móvil para esas cosas... Un cuentakilómetros lo veo mas seguro de cara a accidentes y también vale menos reponerlo, en mi opinión.
La tuya es la de la funda lila, verdad?? :roto2gay: Cierto es que cuesta pillarle el lado bueno a esa cube en fotos, porque la he visto en directo y es muy bonita y así le falta un algo de garra Sent from my iPad using Tapatalk HD