Hola me quería comprar un pulsometro he estado mirando el polar ft2 bueno bonito barato 40 pero este pone que es para fitness he visto que les hay de runing y ciclismo me valdría este para correr y para bici? En que se diferencian? Solo quería ver las pulsaciones a las que voy y que pite si me paso, otras funciones las tengo en el telefono, o en el cuenta kilómetros
No creo que exista ninguna diferencia salvo el marketing. Yo los he utilizado de running; y ahora utilizo un quechua keymaze 700, que venden para senderismo y bici. Para lo que necesitas te vale cualquiera.
Obviamente todos hacen lo mismo y valen para todo, otra cosa es que prefieras visualizar los datos sobre el manillar de la bici, o directamente sobre la pantalla del pulsometro. Ahi es donde radican las diferencias.
Estoy en la misma situación,no tengo pulsómetro y me quiero comprar uno que sea barato pero no esté mal..el polar ft2 se puede acoplar al manillar de la bici? ¿hace falta algún tipo de soporte especial? ¿alguna otra recomendación para una novato en estas cuestiones? Muchas Gracias
tengo el polar cs 300, pone que es para bici, aun que puedes hacer otro deporte, la diferencia en modo bici es que spuedes oner un sensor de velocidad o cadencia y visualizas esos datos tb a parte de la fc
Pues ya nos contarás cómo va y si lo has acoplado al manillar de la bici. Por cierto leyendo un poco más acerca de los pulsómetros Polar...¿se le puede cambiar la pila a este modelo? Saludos y a disfrutarlo !
Pues lo he probado al medio dia y va muy bien quizás un poco bajo se oye la alarma cuando vas fuera del rango. Por lo demás súper sencillo de manejar tiene solo in botón je je Lo de ponerlo en el manillar lo veo un problema. Hay anclajes los he visto, no se donde pero si deben ser universales para cualquier reloj creo, pero para cambiar entre pulsaciónes, tiempo, y hora tienes que acercar el reloj a la banda del pecho, y va cambiando cada vez que lo acercas, si lo pones en el manillar, es un poco forzao, vamos que si tienes el pelo largo igual se te enreda el la rueda de alante je je
Pero vamos que poder se puede....pues es uno de mis candidatos.Quiero algo sencillo y fácil de utilizar pero que sea fiable también para iniciarme en este tema... Lo de la pila,¿se puede cambiar sin problemas al reloj y la cinta no? Gracias !
Al reloj si, a la cinta pone que distribuidor autorizado, no he visto ninguna tapa en teoria dura 2 años usandolo una hora 7 dias a la semana
Pues obviamente las diferencias son varias. Una que su diseño y funciones han sido hechos pensando en el practicante de un determinado deporte. Otra, más determinante, es que los relojes de las series FT no tienen las opciones de añadir pods y sensores varios, como el sensor de velocidad para bici, el sensor de cadencia, el GPS, o incluso el medidor de potencia (también hay sensores de velocidad para correr, que van en la zapatilla). Si quieres tener este tipo de sensores, para obtener datos diversos (velocidades, parciales, pendientes, recorridos, etc.), tendrás que elegir un reloj de ciclismo o de multideporte. Y, obviamente, cuantas más opciones quieras que tenga más subirá el precio.