Wally!!!! El sabado en las fiestas del barrio a las 18:30 hay exhibición del R.C. Por si no te ha llegado correo. Lo he visto en la programación de las fiestas.
EL BUJE Es el eje de giro de la rueda. Por definición, la rueda sin eje no es rueda. Hay dos tipos principalmente: de rodamientos de bolas sueltas y de rodamientos sellados o cojinetes. Los primeros son ajustables mediante los conos, y estos y las bolas se pueden cambiar, pero cuando las pistas del buje se deterioran no queda más remedio que cambiar el buje entero. Los de cojinetes no son ajustables pero tienen un rodar suave y un tacto "hidráulico" impresionante; cuando aparecen holguras con 6 euros tenemos un juego de rodamientos nuevos por lo que son bujes para toda la vida. El problema: que normalmente son más caros. LA LLANTA Realiza varias funciones: da forma y robustez, sujeta la cubierta, y hace de pista de frenado. Si nos fijamos en los taladros veremos que las hay de 28, 32 y 36 radios, aunque en las BMX y tandems las podremos encontrar de 40 o más. Según como sean los taladros las hay normales y con ojales de acero. Las primeras tienen agujeros simples en la llanta, mientras que las segundas van provistas de un remache de acero que otorga solidez al ojal, limitando la posibilidad de que se estropee la llanta si damos demasiada tensión a algún radio. También encontraremos dos tipos según el material del que esté construida: acero y aluminio. Las de acero ya casi no se fabrican porque son demasiado pesadas, y han dejado paso a las de aluminio, que además de ser mucho más ligeras son más resistentes. Últimamente han aparecido algunas de carbono. LAS CABECILLAS Unen los radios con la llanta y además permiten el centrado de la rueda al poder variar la tensión de cada radio al girarlas. Para tal fin poseen un cuadradillo en el que encaja una llave especial llamada llave de radios o estirarradios. Hay variedad de cabecillas, según el diámetro del radio y el material, normalmente de latón o aluminio. Estas últimas son más frágiles que las de latón, pero son más ligeras y existen multitud de colores. LOS RADIOS Son los encargados de amortiguar las irregularidades del terreno a la vez que mantienen el tipo frente a fuerzas verticales (peso del ciclista-bici, baches,...), laterales y rotacionales (pedaleo, giro, frenadas,...). Según el número de radios, el grosor y los cruces de estos, la rueda tendrá unas características u otras, es decir, será ligera, robusta, rígida lateralmente, o todo lo contrario. Tendremos que elegir el tipo de radio según nuestra constitución física y nuestro estilo de conducción pero antes vamos a ver que tipo de radio y montaje nos convienen: Número de radios: A mayor número de radios más resistencia, pero también más peso. Para la bicicleta de montaña el estándar actual se sitúa en 32 radios por rueda para un usuario normal. En la rueda delantera se pueden montar 28 si contamos con horquilla de suspensión o si tenemos un estilo de conducción fino, es decir, que se tiene un buen control sobre la bici. Montaremos 36 en ambas ruedas para un uso más agresivo de Freeride o descenso. En la bicicleta de carretera lo más normal es ver 32 radios y siempre es recomendable montar 28 en la delantera sea cual sea nuestro peso. Los 36 radios están en desuso aunque si queremos unas ruedas totalmente indestructibles podemos elegir esta opción. Grosor: A mayor grosor más resistencia y peso. En el mercado existen radios desde 1.6 a 2.2 mm. pasando por los llamados de doble espesor o conificados de 2-1.8-2, 2-1.6-1.8, 1.8-1.5-1.8, los planos que son aerodinámicos; y los rizados que son estéticos simplemente. Los mas utilizados son los de 2 y 2-1.8-2 mm. En MTB las personas ligeras pueden utilizar grosores de 1.8, y en las ruedas delanteras más finos todavía si tenemos horquilla de suspensión. ---------- Mensaje añadido a las 21:11 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:10 ---------- Para uso Freeride lo mínimo es 2 mm. para las dos ruedas, y para descenso en competición no están nada mal los de 2.2 mm. también para ambas ruedas. En la bicicleta de carretera los más utilizados son los de 2 mm. aunque los de doble espesor y los de 1.8 son más que suficientes. En las ruedas delanteras se puede bajar el grosor. [TABLE="align: right"] [TR] [TD="align: center"][/TD] [/TR] [/TABLE] Cruces: Como su propio nombre indica, un cruce es la intersección de un radio con otro en su trayecto hacia la llanta, por ejemplo: cuando decimos que una rueda está radiada a tres cruces significa que cada radio pasa por delante o detrás de otros, tres veces desde que parte del buje hasta la llanta (2). Las ruedas se pueden radiar rectas (los radios parten de forma radial desde el buje sin cruzarse con ningún otro), a un cruce, a dos, a tres y a cuatro cruces. Estas son las formas más comunes aunque existen algunas variantes. A mayor número de cruces mayor robustez y algo mas de peso extra ya que lógicamente los radios han de ser mayores. Hay que elegir bien el número y el tipo de radio a montar, ya que no es muy lógico que una persona de menos de 60 Kg. monte ruedas de 36 radios de 2mm. a cuatro cruces, ni que otra de mas de 80 Kg. que le gustan los descensos monte ruedas de 28 y 32 radios de 1.8 o 2-1.8-2 a dos cruces o rectas. Otra cosa importante a tener en cuenta es radiar a mayor número de cruces el lado de los piñones, así como el lado en el que va montado el freno de disco si lo hubiese, que la otra cara. Una vez decidido el número de radios hay que buscar la longitud correcta de estos, la cual va a variar según los modelos de bujes y llantas que montemos, y también según la cantidad, ya que una llanta de 32 necesita unos radios dos milímetros más largos que una de 36 y cuatro más que una de 28. La longitud varía también con el número de cruces: a más cruces más largos han de ser los radios. Hemos seleccionados unos ejemplos de montaje para hacernos una idea, pero para otras combinaciones os sabrán recomendar bien en vuestra tienda: Rueda de carretera: (llanta Mavic 36 radios de 2 mm. a tres cruces y buje Shimano) Rueda delantera: 295 mm. Rueda trasera: 295 mm. y 293 mm. para el lado del casette. Rueda de Montaña: (llanta Mavic 36 radios de 2 mm. a tres cruces y buje Shimano) Rueda delantera: 265 mm. Rueda trasera: 265 mm. y 263 mm. para el lado del casette. [Subir] ---------- Mensaje añadido a las 21:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:11 ---------- Flip ahi te he puesto lo de las ruedas ke hemos hablado alguna vez
Habló medidor de tensión [h=2]The tension meter developed by Sapim has following advantages and features: El medidor de tensión desarrollada por Sapim tiene las siguientes ventajas y características:[/h] the calibration (see table) is done for all Sapim AFM spokes, no guessing anymore la calibración (ver tabla) se realiza para todas las radios SAPIM AFM, sin tener que adivinar más each tension meter is calibrated, which guarantees its accuracy cada metro se calibra la tensión, lo que garantiza su exactitud a large measure gauge, easy to read un indicador de gran medida, de fácil lectura pre-adjustable marks: checking if tension is within (your) tolerances goes much faster and more comfortable pre-ajustables marcas: Comprobar si la tensión está dentro de (su) tolerancias va mucho más rápido y más cómodo wide working range from 30 kg up to 200 kg amplio rango de trabajo de 30 kg hasta 200 kg metal stick for testing included, allows to check the present condition of the calibration vara de metal para la prueba incluido, permite comprobar el estado actual de la calibración delivered in a hard case with foam inlay, the best storage to prevent damaging of this precision device. entrega en un estuche rígido, con interior de espuma, la mejor de almacenamiento para evitar daños de este dispositivo de precisión. a serial number, easy for tracing your calibration sheet of which Sapim keeps a copy as back up un número de serie, fácil para el seguimiento de su hoja de calibración de los cuales Sapim guarda una copia como copia de seguridad nice price for high quality, part of our service towards our customers buen precio por su alta calidad, parte de nuestro servicio hacia nuestros clientes [h=2]Spokes Radios[/h] Aero Aero CX CX CX-RAY CX-RAY Butted Butted Super Spokes Radios de Super Laser Láser D-Light D-Light Race Carrera Force Fuerza Strong Fuerte Basic Básico Leader Líder Zinc Zinc [h=2]Nipples Pezones[/h] Brass Latón Polyax Polyax Hexagonal Hexagonal Inverted Invertido Reduction Reducción Secure Lock Cierre de seguridad Aluminium Aluminio Polyax Polyax Hexagonal Hexagonal Inverted Invertido Secure Lock Cierre de seguridad [h=2]Tools Instrumentos[/h] Washers Arandelas Spoke Tension Meter Habló medidor de tensión Spoke calculator Habló calculadora Tools Instrumentos [h=2]Footer Right Pie Derecho[/h] Our products are the result of years of collaboration and the passion of a dedicated staff. Nuestros productos son el resultado de años de colaboración y la pasión de un personal dedicado. We craft quality racing spokes and nipples. Nosotros, los radios de artesanía de calidad de carreras y los pezones. Sapim, since 1918. Sapim, desde 1918. [h=2]Footer Copyright Derechos de Autor Pie de página[/h] Copyright 2011 Sapim Copyright 2011 Sapim [h=2]Copyright 2011 Sapim Copyright 2011 Sapim[/h] Terms of use Condiciones de uso Privacy policy Política de Privacidad Legal Disclaimer Aviso legal Contact Contacto
Otia, de donde tas escapau, tío ---------- Mensaje añadido a las 21:28 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:26 ---------- No me ha llegado nada. Vas a ir tú aunque sea a ver, podriamos quedar y charlamos un poquillo.