yo solo digo que es de los pocos deportistas de élite que puede competir en dos deportes distintos a un alto nivel y ser el mejor en ambos. Recordad lo que le pasó al mejor deportista de todos los tiempos, un tal Michael Jordan (os suena), que fue sin duda alguna el mejor en baloncesto de todos los tiempos, se fue al beisbol donde rozó el ridiculo y volvió al baloncesto siendo uno mas! El Sr.Armstrong, a parte de calidad y genética tiene una cosa muy importate, que es el hambre por ser el mejor. Y el muy hijo de p.... lo consigue! Otra cosa, en Niza, como no llegue a la T2 con 20min o mas respecto a Marcel i cia. creo que lo tiene crudo. Pero guerra seguro que dará!!
Lo lei hace tiempo y yo tb hablaba de memoria y juraria que no fue a ningunos JJOO pero puede que la mia tambien falle jeje. ---------- Mensaje añadido a las 18:03 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:02 ---------- Me refiero como nadador. ---------- Mensaje añadido a las 18:04 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:03 ---------- Andy Potts es uno de mis triatletas favoritos solamente por una cosa, la marca de bicis que le patrocina jeje.
Que yo recuerde, la único/a triatleta con medalla en natación en JJOO y que luego compitió en triatlon en otros JJOO (Sidney) y llego a ser campeona del mundo de triatlon fue Sheila Taormina, la medalla en natación la consiguió en atlanta 96 en relevos. Decian de ella que nadaba como un delfin y corria como un gorila, ciertamente corriendo era bastante "tocha", en Sidney 2000 salió primera del agua saludando al público, que tiempos.... Despúes volvió a ser olímpica en equitación creo recordar.
¿Michael Jordan fué jugador de béisbol antes que jugador de baloncesto? No lo sé, por eso lo prenguto, no va con segundas... Si no lo fué, ya no es el mismo caso que el de Lance. Vuelvo a decir por enésima vez Lance Armstrong fué nadador y triatleta. Y lo fué en EEUU, en la cuna del triatlón (en la primera década de su existencia) y donde la natación es una "cuestión de Estado". Ser campeón de algo en EEUU, aunque sea a nivel del estado de Texas, (ya sea de canicas o de petancan) es sinónimo de poder destacar fuera de las fronteras en esa misma disciplina. Y ojo, tratar de comprender o dar una explicación a lo que hace Armstrong es imposible, porque es algo fuera de lo común. Pero de aquí a vender la historia de que es el el "redentor" del tri...
Señores...Amstrong todavia sigue usando la "gasolina" que usaba cuando gano sus Tours!! Ademas ahora tiene carta blanca...los controles en el TRi son de barrio comparados con los del Tour..por no decir que ademas interesa economicamente a todos que esta gente corra estas carreras..!!
Jordan volvió despues de su aventura con el beisbol y ganó tres anillos más de la NBA....vamos solo una aclaración, no volvió siendo uno mas y es que con Jordan a uno le tocan la fibra sensible
Ya lo sabes tú Pero que facil es tirar la piedra...............:scratch Es increible Dedicado a chanklas http://www.youtube.com/watch?v=BfkhEJkxxXI
Yo pensaba que esa excusa saldría una vez que consiga ganar a los "mejores" en un IM.Pero me he equivocado y ha salido antes.Me parece una excusa muy fácil.... Por cierto,esa "gasolina",¿Es la misma que usaba indurain,contador o cualquier gran campeón?Lo digo por ponerle la misma medalla a todos......
Señores: "considerado uno de los mejores de la historia y convertido ya en una leyenda por su superación de un cáncer y posterior victoria en siete Tours de Francia consecutivos, reto que ningún otro ciclista ha logrado" En octubre de 1996, a la edad de 25 años, se le detectó un cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales. En su primera visita al urólogo en Austin, Texas, Armstrong presentaba distintos síntomas, entre ellos dolor testicular y sangre en la tos. Inmediatamente, el ciclista se sometió de urgencia a una operación quirúrgica en la que le extirparon un testículo y a ciclos de quimioterapia. Tras la cirugía, su doctor le informó de que tenía menos de un 40% de posibilidades de sobrevivir" De la Wikipedia. Después de haberlo conseguido todo en la vida y en el deporte, se mete en esto porque le gusta y le pone, y no en GE, si no en pro... Entrenando y sufriendo like a pro. No se si ganara Hawaii "its not about the bike" pero ya lo esta haciendo increíble, pero de ahí a Amstrong y mi decepción con los pro... En todos los casos creo que nada ha creado tanto ruido como que compita en esto y eso es bueno para todos. Aparte de que el se baje de la bici pronto en Niza le vera correr y eso no tiene precio... Y lo de la gasolina... Manda huevos... Si no esta probado pues no esta probado... Y vuelvo a lo mismo... creo que con la vida que ha tenido no se como ******* nos atrevemos ni ha hablar (mal) de el... Y el que no lo vea así que vaya a hawai y le moje la oreja... Aunque solo sea en el run. Que tiene 42 años y esta gordo. Un cáncer con metástasis en el ce 7 Tour de France Sherrl
Nadie pone en duda que se haya sido nadador y triatleta (al igual que cuando me citas en tu anterior comentario) lo que estais pasando por alto es que cormoran y yo indicamos que por muy animal y muchas condiciones que tenga no me puedo creer que sea el unico ("uniquisimo") de su especie con esas condiciones geneticas para los deportes de fondo-resistencia (ni Alexander, Raelert, etc. no puedan estar a su altura de partida en cuanto a condiciones fisicas y geneticas). Y si partimos de la base de que a mi me cuesta creer que este por encima, o muy por encima en cuanto a base genetica, de los Pro's de LD, pues el siguiente condicionante es la trayectoria que han llevado. En esta trayectoria por mucho natacion y carrera que haya hecho mientras era uno de los mejores ciclistas de la historia (o el mejor segun se mire) no es comparable a los entrenamientos especificos para tri de LD que hacian los otros, el que siga sin ver esto es que es demasiado parcial y cegato. Entonces la conclusion es que si Armstrong gana en Kona (yo sigo dudando seriamente que lo haga pero eso no quita que sea fracaso porque para mi ya esta haciendo historia al ganar y estar en podio siempre) algo no marcha en el profesionalismo de triatlon LD, o mejor dicho esto acaba de empezar por muchos años que parezca que lleven y queda mucho evolucion en cuanto a metodos de entrenamiento. Yo sinceramente creo que le queda evolucion aun pero los metodos estan bastante avanzados y los Pro's lo son y con creces... Espero esta vez se haya entendido la "esencia" de mi comentario, no voy contra Lance, ni que sea imposible que gane o que lo haga bien en tri LD, va por el camino de que comparamos profesionales de distintos deportes (aunque sean de resistencia pero hablamos de ganar no solo de codearse y hacerlo bien) con vidas dedicas y entrenamientos y en esa comparacion deberia salir claramente unos ganadores y sino es asi es que algo se sale de lo normal o la logica... Saludos!
***** Godfather te expresas como un libro abierto. Esa es la esencia de mi planteamiento. Yo no digo que el sea o no un fenomeno (que claramente lo es) lo que creo es que si aplica el: "Veni, vidi, vinci" así de buenas a primeras quizás se esté haciendo algo mal. "Es que él se ha pasado del tri al ciclismo y eso le ha servido de ayuda despues ya que tiene una gran base técnica en el agua y todo el trabajo de bici hecho". Si fuese así y viendo que en una temporada está logrando semejantes logros creo que ya sabemos que hacer para llegar a lograr unos superresultados (o por lo menos para mejorar). Durante este debate se ha puesto en duda la calidad de lo rivales durante sus 7 tours pues lo único que hago es trasladar ese planteamiento al tri. Con la diferencia de que aquí lo está logrando (o podría lograrlo) en mucho menos tiempo de trabajo. Con respecto al tema de los medios no sé que decir. Dejando a un lado el tema de la "gasolina" creo que un pro dispone de medios suficientes como para que este factor no sea un handicap.
Buenas, en mi opinion hay 3 claves: 1) muchos de los pros de LD, por mucho que lleven practicando este deporte ya venian de otros deportes (aunque empezaran jovenes en el tri). Son personas con unas condiciones realmente buenas para la LD, unos deportistas excepcionales. Cuando la mayoria de los pros de LD sean personas que siempre han hecho triatlon, pasando por todas sus etapas, la cosa empezará a cambiar. 2) viene de lo mismo, las primeras generaciones de deportistas de triatlon integrales todavia estan en corta, los Noya o los hermanos Brownlee.. deportistas que son buenisimos en las tres disciplinas. Estos cuando se pasen a LD, cambiarán seguro la historia. Y no me refiero a que sean ellos concretamente, si no cuando algunos o la mayoria de estos pros de corta se vayan pasando a larga, la competencia cambiará. Habrá algo mas de diferencia en la natacion, mejoras en la bici (no todos rodaran bien sin peloton, otros si lo haran) y luego correran con supermarcas. 3) Armstrong no solo tiene la tecnica de cuando era deportista pro de triatlon de joven, si no que ha llevado un entrenamiento muy muy parecido al que se usa en LD para su preparacion como ciclista. Esto yo creo que le hace adaptarse al IM. 4) si Armstrong se hubiera pasado a otra disciplina del triatlon, la cosa hubiese sido diferente: en olimpico no se hubiera comido un colin.
No estoy de acuerdo y te digo los "porque's": 1) y 2) Eneko y Macca por ejemplo vienen de haber corrido en corta desde muy jovenes (como Clemente Alonso por ejemplo). Desde luego no son generaciones de triatletas desde "la cuna" pero es que Noya tampoco lo es, no nos confundamos, empezo nadando. Triatletas de cuna mas o menos estan empezando a salir ahora con Alarza y algunos mas jovenes aun... 3) Aqui no se esta debatiendo de si Armstrong se adapta al IM y LD o no, directamente hay dos vertientes una que le da como ganador o posible ganador en Kona este año o en proximos años y otra que (en la que me incluyo) que no lo ve tan claro y ademas pone en entredicho que alguien pueda poner en jaque a los mejores de un deporte que llevan muchooooossss años entrenando y compitiendo en el de manera especifica. Adaptarse bien claro que lo ha hecho y muy bien ademas, tanto que hasta gana... Saludos!
Buenas, la diferencia gorda no es ahora que hay algunos campeones que han empezado jovenes.. porque realmente son la excepcion, ahora mismo la mayoria de la gente que comienza en LD viene rebotado. Y esto seguira siendo asi.... pero llegado el punto en el que muchos vengan directamente de haber practicado tri toda la vida (siendo buenos claro).. pues cada vez el numero de deportistas rebotados que ganen algo sera cada vez menos y menos
No es que vengan rebotados es que es la evolucion logica que se supone a medida que cambian las condiciones fisiologicas al hacerse "mayor" la gente. Y digo logicas hasta ahora de como en el atletismo de carreras de medio a fondo mas "explosivas" o con mas exigencia aerobica alta al fondo o ultrafondo (lo que pasaban de 1500, 3000 obs., 5000, etc. a Maraton aunque ahora cada vez mas hay atletas que empiezan directamente en maraton con 20 y pocos y hay estan como el nuevo recordman del mundo)... Lo mismo en un tiempo no muy lejano pasa lo mismo y con 18 años la gente ya esta entrenando directamente para LD o para corta (me refiero a los profesionales que se dedican a ello). Saludos!
Pero vamos a ver... si las CC del deporte son unas CC "en pañales", ya no digamos los métodos empleados para el entrenamiento del triatlón : ¡UN DEPORTE TIENE 30 AÑOS! Es decir, todo lo que se está haciendo actualmente es experimentar, no hay una ciencia exacta ni un método exacto. Y teniendo en cuenta que el triatlon LD es la disciplina del triatlón con mayor carga aeróbica, si has sido el mejor ciclista de los últimos tiempos, lo raro sería que no hicieses al menos un top-10. Pocos son los triatletas de LD que hayan tenido un papel destacadísimo en distancias menores. La inmensa mayoría vienen "rebotados", por lo tanto están en las mismas condiciones que Lance. Ayer rescaté del baúl de los recuerdos una revista de BICICICLISMO, de la primera "retirada" de Armstrong, y en ese mismo artículo decían que estaban ya preparando su vuelta al triatlón en la distancia Ironman. ¡ESTAMOS HABLANDO DEL AÑO 2005! Osease, que en esa época ya empezó a cosechar los frutos que hoy recoge... Yo no lo veo tan descabellado. El triatlón es un deporte joven, en pañales, es normal que gente que venga rebotada de otras disciplinas, destaquen en el tri, máxime cuando hablamos de una persona fuera de lo común y que tiene a su alcance unos medios y un equipo profesional que ya qusieran muchos pros del triatlon...
el dia que por evolucion logica los que ganan carreras de corta se vayan pasando uno tras otro a LD, yo creo la cosa cambiará. Y como dice totana, viendo que hay gente que viniendo de otros deportes como la natacion o la carrera .. pues los del ciclismo (los realmente buenos) tendran opciones.. y esto no quiere decir que cualquiera que se pase del ciclismo gane algo.. pero los que tienen cualidades concretas y naden bien.. estaran ahi.
Esta claro que la LD va a pegar un ostion fuerte en pocos años... Por otro lado leyendo sobre si Armstrong solo tiene la tecnica de nado y tal.....me cago en Dior, si fue cuarto puesto en el estatal de Tejas y no en 100 libres ni 200, en 1500 precisamente... vamos mas o menos estaria en el Top 50 de los Estados Unidos de su categoria, eso no es un nadador cualquiera, eso es un peazo de nadador de fondo teniendo en cuenta que lo mejor de la natacion Estadounidense se lo reparten apenas 10 Estados, entre ellos Tejas.