Consejos de belleza para chicas intrépidas

Discussion in 'Ciclismo Femenino' started by GABY MEX, Jun 5, 2012.

  1. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Hombre el olor a aceite de anchoa es mi percepción por supuesto, puede que no sea a eso justamente pero parecido, seguro. Ya nos dirás Gaby, a que te huele a ti.
    Lo de mezclarlo, pues nada si lo dice un dermatólogo, no le vamos a contradecir, pero yo no soy partidaría de mezclar algo natural con otros pringues que no contienen más que químicos, y menos para aplicarlo directamente en las marcas y cicatrizes.
    Yo también lo he usado en el embarazo, antes y después para la tripilla (estrias).

    pd: quería añadir una frase bastante buena para esto de los pringues, cremas, cosmeticos y demás ungüentos que somos capaces de aplicarnos las mujeres, ya que todos los ingredientes que l@s formulan pasan a nuestro organismo a través de los vasos capilares, con especial cuidado si estas embarazada. "Si no se puede comer no te lo apliques"
     
    Last edited: Jun 6, 2012
  2. GABY MEX

    GABY MEX Miembro

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    620
    Likes Received:
    7
    Lunix! qué buena lección!. entonces mas o menos empiezo a concluir:

    - Rosa mosqueta va de lujo (mejor si es 100% vegetal), pero como es pringosa, mejor ponérsela por la noche sobre la herida

    - Para cuando sales, en las heridas: se puede mezclar un poco de extracto de la rosa con protector solar (que comentaba Belencilla lo importante que es que no te de el sol para evitar las marcas a largo plazo) y crema hidratante. El resto del cuerpo embadurnado con protector solar mega-potente, que ya estamos mucho tiempo expuestas al sol.

    -Tener guisantes congelados en la nevera como parte del "kit-pupa"

    -Para las marcas del sol: tomárselo con buen humor... jaja!!

    Lunix, qué máquina, haces de todo!... ya me imagino ese momentazo con la asistente social, qué risa!.. le hubieras enseñado los bíceps para que viera que nadie se mete contigo, jeje!!

    Ahh.. para el cabello, yo tengo una manía personal: siempre llevo un "pañuelo" (bueno, en México les decimos paliacates) atado como diadema... Cuando empecé a rodar no me llegaba el pelo para atármelo, así que con eso me lo sostenía, luego se me ha quedado como costumbre porque es super útil: Se ensucia menos el casco con el sudor, en invierno te tapas las orejitas, también evita un poco la electricidad estática, incluso te lo puedes poner en plan "pirata" si ves que de plano tienes todos los pelos parados, jaja!... pero lo mejor es que me ha servido mogollón de veces para cosas de lo más variopintas: lo he llenado de grasa, del "moco" de las cubiertas... he limpiado heridas y por supuesto lo he llenado de hielos para ponérmelo sobre el chichón mientras tomamos la caña después de la ruta
     
  3. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    4
    Location:
    A Coruña
    Pues para lo segundo, aunque parezca muy obvio... usar guantes!!! :mrgreen:
    Yo me harté de darle al cepillito de las uñas para quitar la grasa, a los quitagrasas, al remedio de la arena (o serrín) mezclada con el jabón... en fin, que para qué, además que como tengo un problema en la piel todo eso me destroza las manos. Unos simples guantes de látex o ya para sibaritas unos de mecánico y listo.

    Por cierto, para las cicatrices e irritaciones de cualquier tipo... (y mil cosas más), apuntad el aloe vera. Pero no el que viene en potingues de tienda, que esos vienen siempre mezclados con perfume y mil cosas y al final la concentración de aloe es mínima. Hablo del aloe 100%, el que se saca de las hojas de la plantita. En cualquier vivero o floristería podéis comprarla (eso si, la planta no puede ser joven). Y para seguir el consejo de la frase de Lunna, se puede comer. jajaja
     
  4. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    jajajaja muy bueno bolitar, los guantes son infalibles. Lo de los pelos, es que nunca me lo he planteado y creo que por aquí se trataba de estar bellas después de darle caña a este nuestro deporte.
    Ya te digo que el aloe se puede comer...otra cosa es que nos guste pero no envenena xd! y no solo vale para lo que apuntas, aquí van algunas recetas, por cierto bastante antiguas para protección natural...pues menuda chaman estoy yo hecha...por cierto y todo se puede comer :)

    Protector solar de aloe vera

    Al gel de una hoja fresca de aloe, se le añaden diez cucharadas de aceite de germen de trigo y veinte gotas de esencia de coco. Debe guardarse refrigerado.

    Protector solar de oliva y zanahoria
    Ingredientes: 2 cucharadas soperas de aceite de oliva o de germen de trigo. 100 cc de jugo de zanahoria, 2 cucharadas de jugo de limon. Preparacion: Se mezclan todos los ingredientes y se guarda en un frasco de vidrio oscuro y hermetico. Antes de usar se debe agitar. Se conserva refrigerado por tres dias.

    Protector solar de pepino

    Ingredientes:1 pepino pequeño,,Glicerina: 1/2 cucharadita. Agua de rosas:: 1/2 cucharadita. Exprimir el jugo del pepino y mezclarlo con los demas ingredientes. Guardar en el refrigerador hasta su uso.

    Despues del Sol

    Cuidados naturales para la piel roja a causa del sol
    (NO PARA QUEMADURAS PRODUCIDAS POR EL SOL)
    Estas recetas ayudan a aliviar la piel roja y delicada.
    1. Utiliza el gel del interior de una hoja de aloe vera directamente sobre la piel expuesta al sol. El aloe vera es uno de los mejores reconstituyentes para la piel.
    2. Tambien puedes utilizar pepino cortado en rodajas.
    3. O vinagre de manzana, aplicado con un algodon.
    4. Puedes preparar una mascarilla suavizante con ralladura de patata, ya que el almidon que contiene es ideal para aliviar la piel irritada.
    5. Tambien ayudan mucho unas rebanadas de tomate aplicadas directamente sobre la zona afectada. Tiene propiedades refrescantes e hidratantes.

    Si te quemas con el sol

    Aplicacion de una fina capa de yogur natural en las zonas quemadas por el sol como relajante o calmante del dolor. Luego agregar una taza (o un poco mas) de vinagre de manzana en agua tibia para aliviar el ardor.
     
  5. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Joined:
    Aug 25, 2009
    Messages:
    225
    Likes Received:
    154
    Lo de los guantes, lo descarto: tengo alergia al látex. Además, cuando trabajo con las manos me gusta sentir el tacto de las cosas, y con los guantes lo pierdo. Maniática que es una... Seguiré con el cepillo de uñas y el Fairy

    El áloe vera, efectivamente es infalible, tanto para heridas como para quemaduras. Cortas una hoja, le quitas los pinchitos del lateral, la abres por la mitad y te la plantas en la herida. Escuece, pero es casi milagroso. Para que funcione, la planta ya tiene que haber echado "hijos". Y sí, se puede comer, pero no os lo aconsejo salvo como tratamiento para el estreñimiento, porque provoca unas diarreas de mucho cuidado.

    Yo es que, salvo el protector solar y el champú, que sí son 100% química pura, el resto de cosméticos que uso son naturales: agua de azahar, agua de rosas, lanolina, jabon casero, aceite de almendras y aceite de oliva para casi todo. No todo se puede comer, pero casi... Así que no hay mucho problema en mezclarle un poco de rosa mosqueta.

    Yo tampoco me lo había planteado hasta que vi mi foto en la meta al acabar un tri... y casi muero del susto. Mi madre, que pelos!!! Creo que me voy a dejar el casco durante la carrera...

    Jo, cualquiera le enseña el brazo, si el moratón del bíceps era el peor de todos. La verdad es que sí debía haber denunciado... al maldito responsable del carril de Colmenar, que tiene el asfalto hecho un asco y gracias al cual iba de esa guisa...
     
  6. belencilla

    belencilla Miembro

    Joined:
    Aug 14, 2009
    Messages:
    736
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zona norte Madrid
    Gaby, cuando veas el precio de la rosa mosqueta se te quitan las ganas de embadurnarte. Además la rosa mosqueta la venden en diferentes formatos y con diferente concentración del aceite de rosa mosqueta.
    Por otra parte es un producto que funciona a largo plazo, es decir, te lo tienes que echar sobre la citatriz varios meses, Alex lleva casi un año en la cicatriz de la mano y tú misma puedes ver los resultados, no son muy allá, pero creo que merece la pena.
    Y lo de nada de sol en las cicatrices es muy importante, lo que pasa es que es muy dificil, jeje!. Eso sí, como más de uno/a ha dicho, siempre tomar sol o hacer deporte al sol con alguna loción o crema de alto poder de protección, el morenito es muy mono pero hay que lograrlo con paciencia, a fuego lento, jeje! (y recordad que el sol estropea la piel, así que lo que presumis ahora lo pagareis con arrugas, muajaaaajaaaaaaa).
    Yo para hacer deporte siempre llevo protección alta, 30 o más, para la cara la de protección total, porque sino me quedan las marcas de las gafas y la correa del casco si voy en bici, un horror, jeje!
     
  7. P-Pod

    P-Pod Atorranta arrodillá

    Joined:
    Nov 16, 2007
    Messages:
    1,723
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Gaby no compres rosa mosqueta que yo tengo dos botecitos que no uso. No tengo paciencia. He decidido presumir de cicratices. La del codo es más discreta pero la de detrás del muslo da mucho juego para contar batallitas a la gente que te pregunta, ¿pero como te hiciste eso?

    Para los pelos: La única manera que he conseguido, alguna vez, acabar una ruta "peinada" ha sido con el pelo recogido con dos trenzas y el flequillo o los pelos que habitualmente caen por la cara, enganchado flojo con unas minipinzas, haciendo como un tupé. Problema de las mini pinzas, que como te tropiecen con el casco te dan dolor de cabeza. Pero si aciertas a ponertelas a la altura de los agujeros del casco, acabas monísima!. Sofisticado, ¿verdad?

    Anda que no hemos bromeado veces con lo de que iban a detener a nuestras parejas por maltrato a la vista de nuestros moratones. Pero no creí que pudiera pasar de verdad. Y qué pensaban ¿que te obligaba a tomar el sol a medio tapar además de pegarte? Qué fuerte!

    Con lo del moreno también he desistido. Ahora me ha dado por ir a correr por las mañanas y estoy por hacerme una camiseta que diga: Tengo las piernas de tres colores porque soy ciclista.
     
  8. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    0
    Yo me pongo protección de factor 50 y aún así tengo muy definidas las marcas de las gafas y el casco. Al menos nos queda el maquillaje, sino imagínate ir a entrevistas de trabajo con las marcas :cunaoo Me voy a tener que pasar al factor 70+ jeje
     
  9. GABY MEX

    GABY MEX Miembro

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    620
    Likes Received:
    7
    Jooo.. muchas gracias maja!!.. lo voy a intentar al menos en la heridilla que me hice con el casco.. que la mancha blanca queda muuuu fea en la cara. Ahh!.. y lo de la camiseta es un puntazo!!.. :aplauso4

    Luna, gracias por las recetas del “aftersun” natural, me vienen genial, además eso de hacer potingues suena de lo más divertido!

    Ayer se me ocurría en plan cachondeo que sólo había dos soluciones posibles para las marcas del sol:
    1. apuntarse a la ciclonudista
    2. hacer rutas nocturnas

    Pero elegir una u otra que mezclarlas puede resultar peligroso, jaja!!!.. y ya para las más creativas también se pueden “customizar” el malliot y el culotte…

    sun-tattoo.jpg

    Bueno que es broma, ehhh!!!.. ya sabemos que entre menos “carne” se enseñe mejor… y ya para terminar dos imágenes para haceros reír un poco:

    Ritte tan lines.jpg

    funny-picture_1333028242239622.jpg
     
  10. Betetera

    Betetera Miembro

    Joined:
    May 18, 2005
    Messages:
    501
    Likes Received:
    24
    Location:
    Iruña
    Me has inspirado ;-)

    [​IMG]
     
  11. GABY MEX

    GABY MEX Miembro

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    620
    Likes Received:
    7
    Me encanta!!
     
  12. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.

    Lunix, prueba esto si te animas:

    vierte 1 cucharadita de aceite de oliva y una de sal o azúcar en las palmas de las manos .Frota con vigor la mezcla durante varios minutos para que pase entre manos y dedos,luego lávate las manos con agua y jabón . Dice la receta que además de quedar las manos limpias y fuera de grasa tendrá unas manos suaves y tersas. Yo no lo he probado porque no tengo alergia al latex.


    jajajaja...visto así lo de los pelos, quiero decir, que compites y tal, pues claro normal que te lo plantees. Yo creo que o no te quitas el casco para la foto o te pones un pañuelo guapo que seguro te sienta fenomenal.


    pd: Ya sé que es complicado y muy cómodo usar los protectores solares de alto factor pero no abuseis, es importante saber que casi todos los protectores solares están llenos de químicos dañinos como parabens, fragancias, y otros ingredientes similares que normalmente se encuentran en las cremas o lociones corporales comunes. Pero la principal diferencia son los "ingredientes activos" de los protectores solares. Estos ingredientes activos son los componentes que evitan que la piel se queme durante determinado tiempo. El problema con los ingredientes activos es que éstos, al ponerse en contacto con el sol, se descomponen y crean radicales libres -los radicales libres son moléculas altamente reactivas, y la consecuencia de estas reacciones se genera una desorganización en las membranas celulares del organismo, dicho desorden es letal para la célula-, los cuales pueden atacar el núcleo de las células de la piel y causar mutaciones.


    Oxibenzona pueden causar mutaciones en las células, llevar a la muerte celular y puede estar implicado en enfermedades cardiovasculares.
    También es conocida por ser abosorbida por la piel y por el torrente sanguíneo y puede afectar al sistema endócrino y la función hormonal del cuerpo.
    Avobenzone: penetra fácilmente en la piel y es un fuerte generador de radicales libres.
    Fenol/Phenol: su uso está prohibido en Canada y Japón. Existe limitada evidencia de que es cancerígeno. Es conocido por ser una toxina de sistema reproductor y del desarrollo. Además contamina el medio ambiente.
    Octinoxato:facilita la penetración de otros químicos en el torrente sanguíneo, y produce las dañinas especies reactivas de oxígeno cuando es expuesto a la luz.
    PABAen el proceso de fabricación puede ser contaminado por nitrosaminas, un grupo de peligros químicos cancerígenos. También produce radicales libres en la piel, y los estudios han demostrado que causa mutaciones celulares. También facilita la entrada de otros químicos al torrente sanguíneo y es un disruptor hormonal.
    Octocrileno:su uso está prohibido en Japón pues crea radicales libres en la piel cuando es expuesto al sol. Además facilita la entrada de otros químicos al torrente sanguíneo. Un estudio dice que cuando el octrocrileno penetra en el piel, el nivel de especies reactivas de oxígeno es mayor que el nivel producido naturalmente al estar expuestos a rayos UV.

    Por supuesto esto no son conocimientos mios, aunque me interesan bastante estos temas, está extraido de estudios cientificos y la información es mucho más amplia y detallada. Me ha parecido bien resumir este poquito y es que estamos en general muy pero que muy desinformados.
    Por lo menos ser conscientes de lo que nos damos y comemos. La belleza exterior rápida por la destrucción interior.
     
    Last edited: Jun 7, 2012
  13. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Por cierto chulisimas las imagenes :)

    La ropa deportiva con dibujitos recortados yo creo que es una idea muy buena para lucir nuestras marcas con la minifalda o el bikini. Tatuajes naturales
     
  14. P-Pod

    P-Pod Atorranta arrodillá

    Joined:
    Nov 16, 2007
    Messages:
    1,723
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Me encanta. Gaby, ficha el diseño para la equipación. Creo que mientras tanto me la voy a pegar en una camiseta para ir a correr...
     
    Last edited: Jun 7, 2012
  15. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Si es quee...hay palabras que hacen disparar la imaginación y el ingenio... como tu nick, sin ir más lejos. [​IMG]
     
  16. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    4
    Location:
    A Coruña
    Buenísimo!!
     
  17. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    0
    Moratones part 2

    Vierte medio vaso de vodka y media taza de agua en una bolsa para congelados. Congelarlo hasta que queda de forma pastosa. Al contener alcohol, la bolsa nunca llegará a congelarse totalmente. Así que tenemos un pack de hielo en gel que se adapta al contorno y que es reutilizable :)
    Eso sí, no os lo bebais antes de una salida jaja :vino
     
  18. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    4
    Location:
    A Coruña
    Mira por dónde le voy a dar utilidad al alcohol de las cestas de navidad... jajaajja [​IMG] ¿O tiene que ser vodka por alguna razón?
     
  19. ainitapeich

    ainitapeich ¡¡¡A bajar!!!

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    422
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid-Centro
    ¡Me parto con las las imágenes!

    Yo no tengo mucho con lo que contribuir pero doy fe de que la bolsa de guisantes se adapta mucho mejor que la típica bolsita de gel de la farmacia y además es más barato.
    Hace un tiempo leí que los pro se meten chutes de vitamina A y E cuando entrenan fuerte y lo hacen para evitar, en lo posible, que penetren las radiaciones "malas" del sol. Parece ser que la combinación de ambas vitaminas tiene un efecto antioxidante a lo bestia.

    A mí me va mejor el Menaven que el Trombocid porque como es en gel noto el alivio más rápido no sé...está más fresquito, se disuelve mejor y parece que penetra más rápido.
     
  20. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    0
    Se usa vodka para beberse lo que sobra!!!! Jajaja Eso sí, yo soy más de beber cosas más suaves (malibú, san francisco...):cunaoo
    Se puede utilizar cualquier tipo de alcohol, incluyendo el alcohol que se utiliza para curar las heridas.
     

Share This Page