y si es un plato mejol :mrgreen: Vindiu, entre antonio, big hit y tu... me teneis acojonao... madre mia lo que sabeis....
no se si ya la habreis visto pero tiene una pinta cojonuda , parece que han copiado la trasera de mondraker
La transmisión de una bici es una de las maquinas mas eficientes, el 95% de la energía que se aplica a los pedales se transforma en movimiento. Es dicifil conseguir un sistema que mejore eso, y si encima queremos que sea mas ligero y tenga menos mantenimiento, es complicado. Lo ideal la caja tipo Pinion pero hasta que shimano o sram no saquen algo propio es difícil que triunfe.
Eso es lo que pierde la cadena, el resto.... mucho más . A mi el tema del embrague no me preocupa, la "vieja escuela" siempre desembragamos al cambiar . Las debilidades de estos sistemas a mi modo de ver son que tienen más fricción, que la estandarización es un problema y el peso extra, aunque depende de sectores y dueños . Por lo demás, es algo muy interesante la verdad. Lo curioso es que, según tengo entendido, en los primeros momentos de los cambios según los conocemos, los corredores querían seguir con el sistema ese de palancas y varillas justo por el tema fricción. Curioso cuanto menos
Me parece un escándalo esta bici!! Por funcionamiento tiene buena pinta porque se parece un huevo a Mondraker y como este en los precios habituales de Berg... se puede convertir en una candidata realmente interesante para la gente que busca enduro económica. A mi me encanta!! estéticamente tiene un aire a la Reign que me gusta mucho
Por curiosidad, tienes idea de qué diferencias de pérdida en transmisión de energía hay entre los diferentes sistemas: cadena, correa, rohlhoff, pinion.....? Gracias!
La berg estaba en Cerce, Big ride...pero claro, flecha/indio...ya sebéis...pero en fin guapa era un rato. lo cierto es que las "copias" al sistema zero de mondraker con su variantes son ya varias...Commençal, Berg....
Este artículo es totalmente parcial, pero da una buena idea: http://www.hupi.org/HParchive/PDF/hp55/hp55p11-15.pdf Si a eso le aplicas lo que se pierde a mayores por la mugre y la falta de mantenimiento (que es un buen trozo también....)
Uff, técnico y extenso. Curioso que, si no lo interpreto mal, a baja potencia (100 Watt) las pérdidas son mucho más elevadas que a 300. Aunque supongo que, lo que se pierda comprimiendo suspensiones o pedaleando a pistonadas es mucho más importante que lo que se pierda por la eficacia de la transmisión. Sigo pensando que un BMI central, tipo Pinion, me resulta interesante para enduro.
Nadie dijo lo contrario, pero los BMI son en rueda, a mi me gusta hablar más de cajas de cambio en pedalier siempre que me acuerdo de hacerlo de esa forma
*******, si que estoy empanado: Iba a meter un buje en el eje pedalier, ¡mira que confundir un Pinion con un monociclo con marchas! :rolf
No creas, muchas ves todos por inercia nos vamos a BMI generalizando de más. Pero vamos, el pinion es un paso de gigante e esto de las transmisiones, esperemos que no muera
Llevo un plato de 36 y un piñon de 15... La Nicolai Nucleon y la Zerode si llebaban el BMI en el cuadro, encima del eje pedalier y coon dos cadenas... Saludos, Rafa.
que quieres q te diga, commencal se parece mas a la evil que a mondraker, a fin de cuentas lo de empujar el amortiguador por los dos lados lo saco antes evil en la revolt que mondraker en la summun