La calidad del material actual -opinión de un veterano-

Discussion in 'General' started by rpellicer69, Jun 9, 2012.

  1. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    637
    Hola, el otro día partí un radio de mi Fulcrum Red Metal 5 trasera, a la semana siguiente el buje de la delantera me hace tanto ruido que es molesto al pedalear, está agarrotado, encima intento desmontarlo y el tornillito de 2,5 está redondeado (no voy a entrar en quien lo ha redondeado, eso da para otro post). Conclusión: unas ruedas que costaban más de 200 euros hace 2 años han durado en condiciones... 2 años. En teoría son de rodamientos sin apenas mantenimiento, pero no han conseguido superar el periodo de confianza que le doy al material que es de 3 años. Incluso diré que es ahora cuando he descubierto que ese ruido que creció en cada salida provenía del buje delantero, por lo que el tiempo que ha estado sin dar problemas no ha llegado al AÑO Y MEDIO. Hago unos 250 km al mes durante unos 11 meses.
    Aquí viene cuando echo la vista atrás y hago un repaso de todo el material que ha pasado por mi poder.

    Antes comprabas unos aros Mavic sencillitos (117, 317) junto con un buje Deore y un radiado de acero y te duraba sin problemas más de 5 años, he tenido llantas cuya marca no recuerdo "made in Italy" que todavía están en condiciones.
    Antes te comprabas una cadena Sachs y le hacías 3 años, probad ahora con una Hg, o Sram... las únicas que me recuerdan a las Sachs son las KMC.
    He tenido que cambiar un plato mediano Deore LX AL AÑO de su estreno, con una cadena que también tenía poco más de un año, sin embargo compré hace varios años unos platos TEA "made in France" que todavía están en condiciones.
    Las piñoneras es ya para mear y no echar gota... unas Deore ahora te hacen la rebaba en los piños en pocos meses, concretamente la que monto ahora tiene 6 meses y ya se engancha la uña al pasarla por los dientes.
    Tengo una horquilla Marzocchi de aire-aceite del 2002 sin ningún mantenimiento y mi Reba actual se me dice que el mantenimiento recomendado es cada....30 HORAS so pena de quedarse sin aceite la lubricación de las barras y que estas se "marquen". Las barras de mi Marzzochi están como el primer día (y ya son 8 años de uso). Evidentemente la suavidad de la Reba es superior, y su peso medio kilo inferior.
    Sillines: delante de mis narices he visto partir dos sillines de los de gama media, yo no he tenido webs de romper ni el "TURBO" ni el "FLITE TITANIUM" ni aún cuando estaba en 85 kgs.
    En fin, podría seguir con muchas otras cosas pero por no aburrir resumiré mi reflexión: antes el material era MAS FIABLE, MEJOR CONSTRUIDO, aunque ahora da más prestaciones, aquí está el quid de la cuestión, encontrar un equilibrio entre fiabilidad y prestaciones, yo valoro más lo primero porque nuestro deporte te mete en plena naturaleza donde cualquier problema se convierte en una putada, y porque me da más confianza saber que el material responde y avisa de su desgaste en vez de oir el "crack" cuando ya no tiene solución.
     
    Last edited: Jun 9, 2012
  2. Alphid

    Alphid Miembro

    Joined:
    Oct 3, 2011
    Messages:
    318
    Likes Received:
    0
    A mi entender es bastante sencillo....Unas piezas solidas y de material duradero no interesa en este sistema de comprar/usar/tirar/comprar....
     
  3. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Joined:
    Dec 23, 2011
    Messages:
    569
    Likes Received:
    1
    Es como en los coches, mi padre tuvo uno con 19 años, lo vendimos con 24, y en todo ese tiempo solo se le cambió un maguito de refrigeración. Yo tengo una scenic del 2008, y a ver si dentro de 4 años sigue viva.

    Las piezas actuales se hacen para que rompan, así de simple, pero no solo en bicis y coches, motos, móviles, televisores, ordenadores.. todo está pensado para que rompa "rápido" y obligarnos a comprar otro. Es lo que se llama Obsolescencia Programada, buscalo en youtube y mirate el documental.
     
  4. francale

    francale Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2008
    Messages:
    814
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    Hola, busca en el you tube, "obsolescencia programada", es lo que hay, saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 13:32 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:31 ----------

    Hemos escrito al mismo tiempo je je.
     
  5. francale

    francale Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2008
    Messages:
    814
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    Ahora recuerdo el comentario de un vendedor de una tienda de mi ciudad, le pregunté por el precio de un cuadro Time, y me preguntó que que grupo le pondría, le dije: el que llevo ahora, Campagnolo Record, Chorus de 10 v, de aluminio, y su respuesta: esa mi...da de material le pondrás a este cuadro?, yo aluciné, le dije, que le pasa a ese grupo, es malo acaso?, parece que si no llevas carbono, o material de última generación ya no es buen material, cuando yo creo que en calidad y durabilidad, este grupo de aluminio, le da 100 vueltas al nuevo de carbono, cero problemas, eso sí, pesa más, pero más peso yo, saludos.
     

  6. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    637
    Ya, si está claro lo de la obsolescencia programada....pero la cosa es que además ahora el material es CARO y poco fiable, es decir, unos Avid Elixir 5 como los que monto valen una pasta y sin embargo para nada están exentos de problemas (más bien todo lo contrario) a mi unos frenos XT v-brakes me han durado 15 años (el delantero murió, pero el trasero sigue vivo en la otra bici) dudo muchiiiisimo que mis Elixir aguanten ni la mitad, pero es que valen el doble y están plagados de pegas.
    Yo lo que quiero es salir al monte SIN TEMOR a tener una avería mecánica y con confianza en el material que monto, que no vamos por el carril bici, ****, saltan piedras, se cae uno alguna vez, estamos en el monte y tienes que ir pensando que si salto esa zanja igual parte el sillín...
    Yo estoy muuuuuy quemado con mis Fulcrum porque mientras no ha habido problemas han funcionado de p.m. pero en año y medio un buje de rodamientos "industriales, sellados y toda lo que quieran poner en su publicidad" se ha ido a la porra. Pero ¿qué ****** de material es este para la montaña?
    El otro día leyendo el post de la Reba alucinaba: 30 horas y a desmontar... y encima las hacen en China por 4 duros y sacan un márgen del copon TODOS, fabricante, distribuidor y tendero... dan ganas de pillarse una Suntour y a tomar "pol culo" cuando me aburra otra Suntour a los 3 años con otra pintura. Pienso que mucha parte del negocio está en comerle el tarro a aquellos que (con todos mis respetos ¿eh?) piensan más en qué material le cambian a la bici antes de por donde o con quien saldán a montar. Si vas a la tienda y pides una cajita de parches se te rien por detrás (y por delante también cuando salgas por la puerta, seguro) te dicen que porqué no montas tubeless si no pinchan...ya, pero las cubiertas valen 40 pavos.
    Y ojo, no hablo de llevar material barato, sino fiable, no me importa pagar 1500-2000 pavos por una rígida mientras sea FIABLE y no me de problemas.
     
    Last edited: Jun 9, 2012
  7. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,479
    Likes Received:
    22
    Tienes más razón que un santo, y eso no solo pasa en el mundo de la bici si no en todos los ámbitos de la sociedad, y así estamos.
     
  8. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Joined:
    Dec 23, 2011
    Messages:
    569
    Likes Received:
    1
    Si de verdad buscas piezas que sean "baratas" y duraderas, buscate otro deporte... No encontrarás otro deporte más caro y "peores" materiales en ningún otro lado ;)

    Hay que ser realistas, de verdad un mercedes cuesta 80.000€? Al fabricante le cuesta practicamente lo mismo que a Seat los suyos, y ya te digo yo que en proporcion Seat vs Mercedes, hay muchisimas más averías en este último, y más caras...

    Este es un deporte que actualmente está en una burbuja, los precios suben y suben y la calidad es la misma. Todos los materiales son mejorables, pero como vamos a seguir comprandolos, no van a hacer un material que de 0 problemas y que te dure 10 años, no interesa, y además como es así, y todos los precios suben, te acabas comprando lo que puedes, a un precio alto para el que tiene de fabricación, y no podrás hacer nada para evitarlo.

    Bueno si, irte a Asia, alli los componentes están tirados, porque no existe tanta afición y marketing como aquí. Aquí, literalmente, nos suben el precio porque si, porque saben que lo compraremos.
     
  9. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    1,170
    Likes Received:
    499
    Eso pasa con todos los materiales, baratos o caros, lo que pasa es qeu con los caros te jode muchisimo mas porque esperas que siendo caro, sea mas fiable y duradero y tal. Si te compras, como han dicho, una suntour baratita y se te jode al año o menos, pues casi que te compras otra y a tirar millas. Pero como te gastes un pastizal en una buena horquillas y resulta que te dura un año y medio, ya estas maldiciendo a todos los que han tenido algo que ver con esa horquilla.

    Yo me compré hace menos de 3 meses una bici de gama baja (o media baja para que no me linchen los del hilo de la sherpa jeje), una sherpa que, ****, no son 2 mil o 4 mil pavos, pero son alrededor de 600 pavos, que tampoco es que sea despreciable. Pues, como digo, la bici no tiene ni tres meses, unos 600 o 700kms, y ya le estan saliendo ruidos por todos los lados. Es algo que me jode, la bici está practicamente nueva y ya tiene ruidos raros que indican desgaste. Ya tengo que pensar en gastarme pasta para cambiarle lo que sea. Pa flipar. Si me llego a gastar 2mil pavos (que tampoco es algo exagerado para una bici decente) y le pasa lo mismo me doy de cabezazos contra la pared y seguramente estaría abriendo un hilo aqui similar.

    Y lo que dicen algunos, que te da miedo pegar un pequeño salto, no vayas a partir el sillin o la tija o lo que sea. La pintura, yo no se si será solo la mia, pero salta de mirarla y cada vez que oigo un "clank" de una piedra que golpea el cuadro me llevan los demonios. En fin.
     
    Last edited: Jun 9, 2012
  10. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Joined:
    Jul 2, 2011
    Messages:
    2,603
    Likes Received:
    35
    Location:
    G r a n a d a
    Las cosas de ahora se fabrican para que rompan en un cierto tiempo...
     
  11. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,479
    Likes Received:
    22
    He trabajado para Daimler y audi en muchos de los modelos actuales y te aseguro que un mercedes es otro producto, no tiene nada que ver como están diseñados y como se fabrican unos y otros. El mismo tipo de maquina que se utiliza para hacer un coche del grupo audi a cualquier otro de Daimler, no se parecen en nada en calidad y esto repercute en la calidad del producto, la diferencia entre una maquina y otra en precio es que las de daimler son 3 veces más caras.

    No se si un mercedes vale 80.000 euros pero lo que si se es te están cobrando mas sobreprecio en porcentaje en un seat que en un mercedes.

    Los que se fabrican y diseñan igual son todos los del grupo audi, pero los componentes no tienen nada que ver entre un audi y un seat. En cuanto a averías esto depende mucho de como lo cuides y de la suerte que tengas pero los mercedes son de las marcas que menos pisan talleres y que menos se deprecian.
     
  12. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,479
    Likes Received:
    22
    ¿De donde salen tantos ruidos? Si la llevas con un mantenimiento adecuado y bien ajustada no debería. Los ruidos vienen cuando no lavamos y lubricamos adecuadamente, que las cosas funcionen correctamente no solo depende de la calidad del material si no de como lo cuidamos y mantenemos.

    Tranquilo que a la Sherpa no se le va a romper el manillar ni la tija ni nada por muchos pequeños saltos que hagas. Y que salte la pintura con las piedras... es que esto es mtb, bicicleta de montaña y en la montaña hay piedras, raíces, polvo, arena, agua, caídas, en definitiva que es lo que hay la pintura es estética y mientras más uses y disfrutes de la bici más se desgastará y se rallará pero más disfrutaras que es de lo que se trata, a la montaña se sale a disfrutar y no ha sufrir por que se ralle la bici.

    La bici tiene que estar a nuestro servicio no nosotros al suyo.
     
  13. _ross_

    _ross_ Miembro

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    126
    Likes Received:
    7
    Si, todos queremos fiabilidad, pero nos acabamos comprando la bici que pesa menos :)
     
  14. kakes

    kakes Miembro activo

    Joined:
    Jun 6, 2011
    Messages:
    2,165
    Likes Received:
    6
    Yo creo que en parte si tienes razón, pero tmb tenemos que tener en cuenta que los materiales que se utilizan actualmente son muy ligeros y su comportamiento es excepcional, y no digamos lo que nos facilitan las bicis actuales el hacer un mayor nº de kms, ir por sitios que antes ni te imaginabas que podrias pasar....es normal que se penalice algo en fiabilidad. Antes las bicis, si eran mas fiables, pero tmb eran un peazo de hierros que pesaban una barbaridad, por eso tenemos que tener en cuenta que hemos penalizado en unas cosas para ganar en otras.
    Tmb he de decir que todos queremos, y soy el primero que me incluyo, comprarnos algo y sin mirarlo cuando pasen unos meses funcione como el primer dia, y las cosas por muy caras que sean si quieres que funcionen bien necesitan un mantenimiento...más aun, cuanto mas altas de gama són, porque su comportamiento es mas fino y los materiales mas delicados, es una contradicción pero es así.
     
  15. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    1,170
    Likes Received:
    499
    Esto se sale del hilo, pero te comento que limpio y desengraso y engraso la bici cada poco tiempo. Algun ruido de los que oigo no se de donse sale, es al pedaar, pero cuando me bajo y le doy, no lo oigo, es solo cuando voy subido, supono que sera algo de la cadena o del pedalier pero no se. Yo no se si se va a romper el manillar o la tija, pero el sillin se me ha movido en plena ruta debido a que se afloja la tuerca que lo sujeta. Respecto a lo de disfrutar, pues claro que se sale a disfrutar, eso no quita que cada vez que oigo un "clank" mente a la madre que la pario, jajaja
     
  16. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Joined:
    Mar 8, 2012
    Messages:
    34,292
    Likes Received:
    2,491
    Location:
    Aqui!!! Pensando...
    La verdad que es una pena pagar una pasta y no tener nada más que problemas (en algunos casos).....yo en mi BH Coronas de 12 años....mantenimiento CERO, cambiar piezas de desgaste por supuesto, pero ya está. Esta bici mia va al medico cuando es una urgencia, los resfriados y los catarros los cura en casa. Un saludo.
     
  17. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2011
    Messages:
    2,266
    Likes Received:
    682
    el problema es que por un lado, los fabricantes avaratan costes con peores materias primas, por otro los consumidores se empeñan en demandar componentes cada vez mas ligeros (y fragiles por vueltas que se le de) y la incapacidad de muchos usuarios por llevar el material en condiciones, son muchos componentes moviles, con gran desgaste y extres, si no se hace un mantenimiento bueno y constante los componentes cascan.
     
  18. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 15, 2008
    Messages:
    1,961
    Likes Received:
    343
    yo creo que los materiales mas fiables, si son baratos.....pero son los que no quiere montar nadie, porque una bici con cuadro fiable (que no parta ni fisure) y materiales fiables, te la podrias pillar por 400€, pero seria una bici de 15kg, y esa no la queremos ninguno.
    ......en mi anterior bici, llevaba un cambio alivio que se tiro 5 años conmigo y no me dio ni un solo problema,......solo sus propias limitaciones.
    un saludo
     
  19. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Joined:
    Jul 29, 2007
    Messages:
    3,939
    Likes Received:
    184
    Location:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Y ahora el carbono ni tan mal... Pero sobre el 2004-2005 cuando creo que se empezaron a extender los cuadros de carbono a un público más general, al de 3 años o así ya empezaban con crujidos y se les daba una vida de 5 años, dada por los propios fabricantes. De ahí que marcas dieran garantía de 2 años para el carbono y de 5 o de por vida para el aluminio.
    Y como no, los cuadros de carbono a precios excesivos...
     
  20. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria
    Pero es que quizás estamos con el pensamiento de que caro=duración cuando normalmente es lo contrario aunque nos "joda". Las cosas más caras suelen ser las más ligeras y están más enfocadas a un mejor funcionamiento que a una durabilidad. Por poner un ejemplo, un Formula 1, se rompe mil veces más que un coche de gama media o una Moto GP se rompe más que una CBR1000 RR u otras mil, un Ferrari de calle es mucho más mimoso y propenso problemas que un Ibiza por ejemplo, costanto tropecientas veces más caro.

    Más caro significa mejor rendimiento, no más duradero. Otras cosa es que creamos que no duran lo suficiente para lo que hemos pagado.

    Otro tema como se ha comentado es la obsolescencia programada y que los materiales modernos sean más frágiles que los antiguos (aunque con la mejora de los procesos de fabricación se puede conseguir una duración mayor aún con materiales más ligeros). Ahí habría mucho que hablar. Pero no hay milagros, no puede ser que una burra de 8Kg tenga la misma robustez que una de 12Kg y menos costando el mismo precio o que una horquilla u amortiguador moderno con bastantes partes internas se rompa menos que uno antiguo que sólo tenía el cuerpo y dos juntas. Entre más partes y mecanismos hay involucrados en una pieza, más partes y mecanismos se pueden romper. No hay otra. ¿No se rompen más los coches modernos que los antiguos?, ¿pero si son nuevos?, ¿Pero qué se podía romper en un coche antiguo, un manguito, una junta y poco más?. Si no hay electrónica, ni sistemas de seguridad, ni inyección, ni aire acondicionado, ni dirección asistida, etc. La cantidad de averías baja estrepitosamente, son menos piezas propensas a fallar. Repito que otra fuente de dudas es si las piezas modernas se hacen con el pensamiento de la duración como se hacía antes o con el pensamiento de que duren X tiempo para tenerlas que cambiar.1

    Un saludo.
     
    Last edited: Jun 10, 2012

Share This Page