La calidad del material actual -opinión de un veterano-

Discussion in 'General' started by rpellicer69, Jun 9, 2012.

  1. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    637
    A ver, se han vertido muchas opiniones sensatas pero algunas que no comparto. Yo no hablo de material "ultraligero", las Fulcrum en cuestión son las Red Metal 5 (gama de entrada) por tanto no me vale el justificar que caro=rendimiento=poca fiabilidad, estas ruedas son de la gama BASICA de Fulcrum, que vale, no son unas "Vuelta" pero tampoco son ruedas de competición. Personalmente busco siempre un equilibrio entre rendimiento y fiabilidad, hace meses cambié piñonera y metí una Deore porque era 25 pavos más barata que la XT y me garantizaban más duración, lo que ocurre es que siempre dentro de una gama "media" veo mucha diferencia respecto de hace 10 años. No me meto en gama "alta" porque no me considero ususario de piezas de carbono, cerámicas y demás ya que sólo salgo a dar pedales y a hacer alguna que otra marcha, no a hacer carreras, eso para quien así lo elija.
    La cosa es que hoy día un material de gama "media" no llega a los mínimos de duración, no metamos en el saco componentes de gama "alta" por favor. Por ejemplo, los sillines que he visto (y sufrido en compañeros en mitad del monte) roturas, venían montados en bicis de 1200-2000 pavos (gama media-alta) y se parten por el plástico, no por las barras... o sea, que están mal construidos-diseñados. Un familiar montó una Mavic Crossride y la trasera le "arrastraba" la rueda libre agarrotando la piñonera en las bajadas, vamos, un fallo GARRAFAL para una marca así, y son las ruedas básicas de mavic, nada de material de competición, yo ayer salí con mi burra vieja (una Orbea cuadro Lanza hecha a retales) y los bujes "Paralax" de 1994 seguían funcionando tal cual, así como el grupo completo LX del 2000 y la Marzocchi de 2002, y los freno V brake XT (el delantero se rompió y sustituirlo por otro XT nuevo costó 25 euros), con mi Trek 2010 de momento no he tenido problemas salvo los Elixir 5 que me han dado ruidos, vibraciones, pérdidas de tensión de frenada y roces varios, pero la Reba estoy seguro que me dará algún disgusto como me han dado las ruedas.
     
  2. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    5,251
    Likes Received:
    577
    Location:
    Vic y cercanias
    Pasaos por bicis clasicas.
    Tengo una Kona Lava Dome del 93, con todo de serie, funcionando a la perfeccion, y una Yeti ASR 2008 que casi no cojo (los dias de fiesta) porque sale carisimo cada kms, entre pastillas, rodamientos , transmision, basculantes rotos, etc.
    Creo que queda todo dicho
     
  3. aquasonic

    aquasonic Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2010
    Messages:
    227
    Likes Received:
    15
    Teneis mucha razon, ahora las cosas se hacen para que se rompan una vez pasada la garantia y tengas que consumir mas y mas.

    Un saludo
     
  4. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    Hombre, yo me compré mi primera bici de montaña hace 24 años y he de decir que pesaba igual que una bici de Freeride de hoy en día. Cada vez queremos componentes más ligeros y a menor precio. Y bueno, ligero y barato son cualidades que sólo podemos elegir de dos en dos.

    Y el precio también influye, aunque nos digan lo contrario. Tengo unas crossride de V-brake de hace 10 años que funcionan igual que el primer día. Pero la delantera sólo me costó 20 mil cucas. Me pillé un par de crossride disc hace dos años por 150€. Y en 10 años la vida ha subido...

    Saludos.
     
  5. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Joined:
    Oct 12, 2009
    Messages:
    5,959
    Likes Received:
    2
    Location:
    cubellas
    ++++++++++++++
     
  6. the maki

    the maki Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2011
    Messages:
    376
    Likes Received:
    16
    Location:
    entre playa y montaña
    totalmente de acuerdo iba yo a comentar pero os abeis acabau las palabras. saludos
     
  7. scottgar

    scottgar Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2009
    Messages:
    3,691
    Likes Received:
    132
    Location:
    Valencia
    Pues si,ahora que la gente se conciencie,cuando compren o venden viejas glorias,a la vista esta,que no solo son mas duraderas,si no,mas fiables,hechas en los albores de este deporte con cariño,con esmero,con dedicacion y pasion,y no lo que hay ahora que no es mas que consumismo puro y duro.Y el problema es,adonde iremos a parar,porque yo no le veo final bueno a esto que nos pasa ahora,en fin,haya cada uno con su bolsillo y con sus caprichos,pero yo desde luego,no voy a desacreditar a ninguna de esas bicis y de esos componentes que en su dia,eran un prodigio en cuanto a diseño y prestaciones,porque a mi entender,siguen siendolo y encima como los buenos vinos,lo son aun mejores.
     
  8. scottgar

    scottgar Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2009
    Messages:
    3,691
    Likes Received:
    132
    Location:
    Valencia
    Por lo que he dicho y pienso,justamente,me acabo de montar una scott strike,del 2003,creo recordar,en fin,una tope gama,vamos un limited,una vieja gloria,el primer cuadro,diseñado por un aleman,Peter denk,para bajar una doble de 2kilos,y que puedo deciros...,va a la perfeccion,y nada que envidiar a las actuales,bueno si...en el precio final,en eso las gana a todas y con creces,y en estetica y funcionamiento global y pesos...,ya os digo que muchas todavia no estan a la altura,y con esto no quiero desprestigiar a nadie ni a nada,simplemente,es una reflexion mas de lo que hay y de lo que esta pasando.
     
  9. vbelles

    vbelles Novato

    Joined:
    Apr 16, 2012
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Totalmente de acuerdo compañero!
     
  10. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2010
    Messages:
    5,402
    Likes Received:
    672
    Aparte de lo que se ha hablado de obsolescencia programada, hay que tener en cuenta que no es lo mismo una suspensión rígida que una suspension de competiciçon que buscan el mejor rendimiento-peso y te obligan a tener mas mantenimiento y además menos duración. Me parece algo razonable que suceda esto en los topes de gama. También es verdad que las exigencias de ahora creo que son algo mas que las de hace 20 años...
     
  11. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,538
    Likes Received:
    7,873
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Ahora en este mundo, el de la bici, aparte de la programcion para que "rompa", esta el handicap del peso, parece que se compromete el peso de los materiales con la resistencia, no teneis nada mas que ver cuadros que ultimamente estan rompiendo por que se fabrican al limite.
     
  12. xabiciclo

    xabiciclo Miembro

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    418
    Likes Received:
    0
    se estropean mucho mas las bicis de ahora que las de antes.


    Y cuando hablais de que unas ruedas mavic o lo que sea valen doble o triple que otras no significa que sean mejores. Valen más pero no son mejores. Cuanto mas caras mas se estropean como es lógico.

    ¿Pero no queremos bices que pesen poco?

    Entonces para bajar pero es a razón de otras cosas, y lo ****** es que es mas barato hacer un cuadro con pegamento y tiras de carbono que de otra cosa, pero claro, es lo que queremos.
     
  13. asch

    asch Miembro activo

    Joined:
    Mar 11, 2006
    Messages:
    372
    Likes Received:
    38
    Location:
    Gran Canaria

    Pero compañero, estando de acuerdo contigo, en que la duración de los componentes "puede ser" menor en algunos casos, queriendo o no las propias marcas, debes darte cuenta de que el componente una gama baja actual, equivale en tecnología y en peso, incluso superándolo a un XT o XTR de hace 10 años. Unas Fulcrum básicas de hoy, son muchísmimo mejores y más ligeras que la mayoría (por no decir todas ya que no me acuerdo) de las llantas que había en en la década de los 90. Son más ligeras, tienen mejor tecnología, tienen más partes móviles, etc. que cualquier rueda tope de gama de los 90 por lo que son más propensas a romper.

    Yo también tengo en casa una Marin Team Marín del 92 si no recuerdo mal y ahí está, toda en XT con todas las piezas originales. Era tope de gama, la bomba de su momento pero pesaba unos 14,5Kg (el cuadro de acero pesa 2,5Kg en talla 18") más o menos, su XT es mucho peor que un SLX de hoy en día. Las llantas, unas Araya RM-17, de lo mejor de su época con bujes XT, pesan más de dos kilos las dos, etc. etc.

    Tampoco te creas que lo de antes no se rompía. Te puedo decir que los ejes de cuadradillo de mi Marin, hubo una época que cada mes se llevaba uno porque cogían holgura. Mis cazoletas de ahora, BSA, llevan un año sin problemas.

    Quizás también has tenido mala suerte y entiendo tu cabreo pero no se puede decir que todo lo de antes era mejor. Una cosa es el corazón (me gustán mucho los coches y giro más la cabeza más por uno de los 80/90 que por muchos actuales) y otra es la cabeza. Tenemos que comprender que los coches y bicis actuales son mucho mejores que las antiguas aunque a veces rompan más.

    ¿Qué hay una mezcla entre obsolescencia programada/peso/calidad/duración?, no te lo discuto, pero no creo que ninguna marca haga un componente para que dure 100Km a sabiendas (otras cosa es que se fabriquen para un par de años para luego tener que cambiar -obsolescencia programada-). También hay que reconocer que se venden muchas más bicis y componentes que hace décadas con lo que estadísticamente, al haber más fabricación y venta, hay más roturas. También hoy en día, cosa que pasa, cosa que encuentras en internet en 5 minutos. Hace años, sólo conocías las roturas de tus compeñeros de grupo y poco más.

    Un saludo
     
    Last edited: Jun 12, 2012
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,890
    Likes Received:
    8,780
    Pues los caminos son los mismos y las piedras igual de duras (aunque con el paso de los años nos lo parezcan más si nos caemos).
     
  15. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    637
    No vamos a negar que el material ahora se comporta mejor, pero estoy convencido que sufre de más roturas o desgaste. Puede que el motivo sea el control de calidad, porque algo fabricado en Europa, Japón o USA hace 15 años no sólo es que estaba fabricado mejor sino (y creo que aquí está la cuestión) que los procesos para detectar productos defectuosos eran mucho más serios que los que hacen en China. Yo no voy a generalizar totalmente a todos los productos, pero una gran parte sí que pienso que han bajado en fiabilidad. Pongo ejemplos concretos como mi Reba ¿porqué pesa tan poco y necesita tanto mantenimiento? pues porque entre otras cosas "positivas" como el material empleado, la ausencia de tornillería... estan otras no tan positivas como la ridícula cantidad de aceite del baño abierto que se ha ido reduciendo paulatinamente hasta 15 mm3 con el riesgo de quedarse sin lubricación si no se dertripa cada 20 salidas. Reconozco que hay cosas en las que se ha mejorado como en todo el conjunto del pedalier, pero en los componentes sujetos a desgaste hemos ido para atrás (platos, cadenas, piños, ruedas...)
    El tema del peso es importante pero estamos llegando a unos niveles que son algo excesivos y que motivan menor fiabilidad y mucho más desembolso. Es ridículo tener que pagar un 80% más por una bici que sólo mejora el peso en un 10%, es decir, pasar de una bici de 12 kg a otra de 11 kg nos puede suponer un desembolso adicional de más de 600 pavos pero sólo nos ahorramos 1 kg... además siempre es mejor invertir nuestro dinero y sacrificio en perder NOSOTROS esos 5 o 6 kilitos que nos sobran. En estos temas soy muy "gallego" no me conformo con una bici rígida de 14 kg. pero tampoco busco una de 10,5 kg si para ello tengo que pagar un sobreprecio alto y veo comprometida la fiabilidad del material, mi Trek 8000 está en unos fantásticos 11,2 kg. y su cuadro pesa más que los Lanza, por eso me la pillé porque cuadros Lanza he partido 2 cuadros y prefería la rigidez del Trek que con unos componentes "majos" se quedaba en esos 11 y pico.
     
    Last edited: Jun 12, 2012
  16. raptorvive

    raptorvive Novato

    Joined:
    Apr 1, 2010
    Messages:
    91
    Likes Received:
    0
    en mi opinión hace mucho la fecha de programación en mayor medida que la batalla que se les da a los materiales, ya que se podrían hacer mucho más duraderos pero no es rentable.
     
  17. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    2,943
    Likes Received:
    215
    Location:
    Sant Boi
    Strava:

    Debo ser un poco raro entonces, porque yo no quiero un cuadro de carbono ni regalado.
     
  18. raideks

    raideks Miembro

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    316
    Likes Received:
    0
    Hace una semana se me rompió un buje Sachs. 10 años tenía.
     
  19. raideks

    raideks Miembro

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    316
    Likes Received:
    0
    También un móvil de 20 euros de ahora es mejor que uno de 200 euros de hace 5 años, y dura menos también.
     
  20. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    2,943
    Likes Received:
    215
    Location:
    Sant Boi
    Strava:
    Quizá duren menos pero para llevarlos encima en ciertas actividades son mejor los moviles baratos, me explico :
    Llevo un móvil de 20 € muy sencillo, basicamente porque si cuando voy en bici me llevo un móvil ultramoderno lo voy a estropear en la primera salida. No veas lo delicados que son, y lo poco que dura la bateria !
     

Share This Page