AYUDA:PROBLEMA AL NADAR EN EL MAR

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 11 Jun 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    necesito vuestra ayuda,asi de claro,jejej.

    Ayer hice mi 2º tri(sprint),y en el sector de natacion era incapaz de ir en linea recta de boya a boya. El mar estaba casi plato y no creo que fuera problema de corrientes pues siempre me desviaba hacia el mismo lado(derecho).Iba haciendo zig zag para intentar recuperar la buena direccion pero nada, y ademas la trayectorias imaginarias que describi entreboyas en vez de rectas era arcos,no se si me explico bien.
    Mientras nadaba me estaba dando cuenta de lo que pasaba pero mi sorpresa fue mayor cuando vi los tiempos en la clasificacion,habia tardado nada menos que 20' en hacer los 750mtrs cuando en la piscina hago entre 14'-15',pero claro luego lo vi normal cuando mire los datos del gps,habia nadado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡985mtrs!!!!!!.
    Cuando entreno en el mar alguna vez ya me habia dado cuenta del problema pero al no tener referencias muy claras no lo apreciaba tanto.

    Ahora viene el momento de buscar la causa del problema.Problema de orientacion no era pues veia perfectamente las boyas y por donde iban los participantes, intentaba seguirlos pero me desviaba.Cada muy poco tiempo levantaba la cabeza para controlar donde estaba,es decir,no nadaba muchos metros sin control pero ni aun asi iba recto.Tema de olas o corrientes ya comento mas arriba que no creo. Asi es que solo me queda una posible causa,a ver si pudiera ser..., en la piscina respiro cada 3,sin embargo en el mar todavia no me he acostumbrado(no se el por que) y respiro cada 2 por el lado derecho,lado al que me desvio,¿pudiera ser que tanga un fallo tecnico que me haga hacer mas fuerza con el brazo derecho cada vez que respiro y haga que me desvie a ese lado?,¿que otra causa pudiera ser?.La verdad es que desespera mucho ver que nado un 30% mas de metros de lo debido.

    Salu2 y gracias.
     
  2. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Eso se quita,no te preocupes,supongo que será la inexperiencia
     
  3. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Me parece que eso nos pasa a todos, por lo menos a mi en todos los tris que he echo me ha pasado, eso si, no tan exagerado como a ti, pero a medida que vayas cogiendo experiencia a nadar en el mar lo iras corrigiendo sin darte cuenta, tu no te preocupes.

    Pasa tambien que estamos muy acostumbrados a tener la raya en la piscina y claro, vas recto sin querer al tener esa referencia visual, en el mar hasta los mejores nadadores se desvian sin querer.

    Saludos.
     
  4. Demonie

    Demonie Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2010
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navarra
    Por lo que comentas ¿estubiste ayer en Donosti? Yo debuté ayer, un compañero me aconsejó, salir con los ultimos y nadar como dices tu respirando cada 2 brazadas, hasta ir cojiendo confianza con el medio. Era la primera vez que nadaba en mar y con neopreno, hasta ahora solo en piscina. Mi primera sorpresa aparte de que con el neopreno se flota mucho mas es que me pasó como a ti que me desviaba hacia el lado que respiraba. Una vez ya enfilé el largo entre boyas nadé respirando cada 3 brazadas a mi ritmo y ya no me desviaba, lo ****** fue a partir de la ultima boya con las gafas empañadas encarar la playa, no sabia si me iva hacia un lado u otro de la salida.
     
  5. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    El tema está en que debes mirar cada 5-6 brazadas aprox hacia adelante. Yo respiro cada dos brazadas, pues a la 6ª miro hacia adelante y me oriento. Es evidente que ir mas o menos recto se gana con la experiencia, en mi primer tri casi me voy a tomar ***********, en el segundo un poco menos, y creo que en el ultimo sólo me desvié unos metros en la ultima boya, porque me pasaron por encima y me despisté (nadé a mala leche y eso se ve que te desvia).

    El problema está en pensar que es un problema, creo que no, como te digo creo que es experiencia y "adelantarte", buscar puntos de referencia, como en la salida del agua, o las boyas (más evidente) y siempre mirar, no pensar que vas recto durante 20 brazadas, que ya has hecho 100 metros hacia donde no toca.
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    a los que me comentais que ese fallo se quita con la experiencia espero que asi sea,porque cuando llegue el dia que toque nadar con mala mar y encima mas metros de los necesarios...,pa cagarse,con perdon.

    salu2.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Si,
    estuve en donosti,pero no era la 1ª vez que nadaba en el mar con neo,ya habia entrenado en hondarribi unas 8 o 10 veces,tambien hice el supersprint hace dos semanas,pero en ese tri al ser la distancia tan corta(ir a una boya y volver) no me dio tiempo a desviarme,jejjejeje.
    Tambien sali como tu de los ultimos,queria nadar tranquilo, y tanto, tenia todo el mar pa mi solito,jejejje, el ultimo largo volviendo hacia la playa casi llego hasta donde estaba el de la piragua roja a la derecha,creo que queria ver el peine del viento desde el mar,jajajajja.

    salu2.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    entiendo lo que dices,y eso es lo hice, cada minuto o asi miraba pero joderrr ya estaba mirando hacia la derecha casi 90º,otra vez girar y seguir,volver a mirar y otra vez casi 90º girado...,y eso que cada vez que respiraba intentaba controlar que lo que veia a la derecha era lo correcto pero poco a poco esa imagen iba girando y ya notaba que me iba desplazando.Bueno, habra que ir practicando.

    salu2.
     
  9. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    inexperiencia como te comentan y muy probablemente el tema de que si estás acostumbrado a nadar cada 3 y aquí lo hiciste cada 2 además de cambiar la técnica irías más revolucionado ya que al respirar más te sientes con más fuerza y eso hace que descontroles más la brazada, en su caso si te ibas hacia la derecha no es el brazo derecho el que más fuerza o menos, es el izquierdo el que mejor apoyaba y se desplazaba lo que hacía que te fueras hacia el otro lado.
    En fin... todo es entrenarlo y a parte de mirar hacia delante también puedes fijarte en los pies de la gente, yo normalmente apenas saco la cabeza para mirar al frente, me suelo guiar bastante bien por el resto de competidores y seguir la estela, y si puedes pillar unos pies mucho mejor.
    saludos
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Lo de los pies ire intentandolo, a ver si cuando vaya nadando con mas segiuridad lo voy perfrccionando. lo que dices del brazo, pensaba que si se empuja mejor con el derecho te desviabad hacia ese lado y con el izdo. al contrario.
    salu2.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Joeee, que mal escribo con el movil,jeje
     
  12. alvaritoyyo

    alvaritoyyo cañasbiker

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    1.603
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en una isla bicentenaria
    a que te refieres a pillar unos pies a algo como coger el rebufo en la bici? ¿te quita corriente cono en la bici el viento?

    gracias y perdon por la pregunta
     
  13. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.621
    Me Gusta recibidos:
    6.406
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    el compañero se refiere a seguir la estela de burbujitas de otro participante para que te lleve a ritmo y para no tener que ir sacando la cabeza cada poco tiempo para orientarse.

    Lo que hay que tener cuidado es de pillar lospies adecuados, es decir,los que te lleven a un ritmo que puedas seguir pero sin axfisiarte....,o que sean demasido lentos y te hagan perder tiempo. Otro riesgo es que el que vaya delante se desoriente y tu le sigas sin mirar...

    Yo de momento no tengo experiencia suficiente para ponerlo en practica,aunque en la natacion es lo ideal,por lo que dicen,jeje.

    Salu2.
     
  14. alvaritoyyo

    alvaritoyyo cañasbiker

    Registrado:
    25 Mar 2007
    Mensajes:
    1.603
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en una isla bicentenaria
    gracias compi, entiendo que solo por orientacion pero no sacas mas beneficio como en ciclismo cogiendo ruda.
     
  15. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Seguir unos pies adecuados esta muy bien, pero no esta tan bien cuando el que sigues va mas perdido que tu. Practicar lo de respirar mirando hacia adelante en la piscina seguro que te ayuda. Si miras de lado cuando respiras, lo mas seguro es que te desorientes o te marees, si aprovechas a la 6ª u 8ª brazada para respirar mirando hacia adelante y orientarte seguro irás mas recto, podrás ver si el que sigues va orientado, y podrás darte cuenta si hay alguien cerca al que seguir mejor. Aparte en la boya puedes girarte para ver donde vas, donde estás y como estas colocado en el grupo.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    cuando las boyas estan muy separadas es mas normal nadar extra, ya que tu calculas mas o menos hacia donde nadar.. y un pequeño error se multiplica :p, esto sumado a la deriva que tenemos que ninguno nadamos recto del todo.

    soluciones, para minimizarlo-mejorar que se me ocurren:
    1) sacar la cabeza cada 5-6 brazadas.. por ejemplo: respiras derecho, respiras izquierdo, respiras y levantas cabeza... tambien si nadas cada dos, respiras dos veces mismo lado, respiras delante y luego cambias de lado

    2) ejercicios pies con tabla (para no ayudarte de las manos) o de nado completo, ojos cerrados y los abres solo al respirar.
     
  17. Absalon jauna

    Absalon jauna Eterno aprendiz

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Santurtzi (Bizkaia)
    Pues también se saca beneficio, si son unos pies adecuados al ritmo de uno, como ya te han dicho. Lo ideal es que el de delante vaya a un ritmo ligeramente superior al tuyo, para nadar "con el gancho" como se suele decir (ir imaginariamente a remolque). Pero tiene que ser ligeramente más rápido, porque si no nos va a deslomar en pocos metros y no vamos a ser capaces de seguir el ritmo.
    Hidrodinámicamente es beneficioso, pues se nada más fácil a través de una estela, con las aguas rotas o movidas por el de delante..... se penetra con más facilidad a través de la masa acuática, lo que se traduce en : a igual esfuerzo más avance, o a igual avance más ahorro de esfuerzo. Vamos, resumiendo, igualito que el rebufo de la bici, pero en un fluido más denso (así que la importancia o el efecto es mayor).
    Pruébalo y entrénalo en piscina, compartiendo calle, nadando en grupo, etc....

    Respecto a lo de desviarse, me pasa a mí también, y tengo más que comprobado que se debe al respiro unilateral. Hago un largo hasta la primera boya respirando por un lado, y me desvío hacia un lado. En el siguiente cambio de lado de respiración, y me desvío hacia el otro lado. Y si nado en bilateral, o no me desvío, o lo hago muy poquito.
    Esto en condiciones normales y con poca mar.
    Cuando sale un Cantábrico como el del otro día en Zarautz, pues sálvese quien pueda, y desviarse es el menor de los problemas, con bracear para que no te engullan las olas o te lleven contra las rocas, ya te das por contento, jajajajajajaja........ qué ***** las pasaron, pero con MAYÚSCULAS.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si nadas en una calle con gente de tu nivel te daras cuenta, como yendo 3 o 4, a ritmos altos, el 4º se va tocando la ***** y a veces hasta tiene que dejar de dar brazadas.
     
  19. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ritmos altos y a ritmo medios y a ritmos bajos. Si tres o cuatro van nadando uno detras de otro lo mas probable es que el primero tire como un loco, el segundo un poco menos, el tercero vaya descansado y el cuarto flipe porque sin nada de esfuerzo hace un tiempazo jejeje.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    lo de ritmos altos lo digo, porque es cuando mas se nota... que yo lo he experimientado nadando con los del club, teniendo que pararme a ritmos que no soy capaz de hacer yendo yo delante.
     

Compartir esta página