Ya que te desvias del todo a nuestro gran talon de aquiles... el tema inmobiliario... quizá comprendas que para tener un negocio on line te vale con hacer un curso de informática para manejar la web, y con un almacen pequeño que te alquiles casi te llega, por que muchas piezas de las web on line no las tienen en stock "personalmente", si no que ellos como minoristas tienen acceso a la web del mayorista (distribuidor) y saben si hay o no stock, en cuyo caso lo piden en el momento que tu se lo pides a ellos. Y a parte de otros gastos que tienen estos negocios tambien asociados a los gastos de una tienda física, poco más hay. En cambio una tienda física te permite ver, tocar, probar,... el producto y ademas si vas una a tienda, te asesoran con lo que mas te conviene (en teoria) y no compras erroneamente algo que luego no te sirve. Ademas los tienes a mano para garantias y reclamaciones. Pero para que eso ocurra necesitan un local que si es alquilado y apropiado, en Madrid te soplan una media 2.000,00 ó 2.500,00 al mes de alquiler, eso si no es un megalocal de estos de 500m2 o mas que te puedes ir a 6.000,00. Te imaginas poner una tienda de bicis con todo el amor del mundo, superar los obstaculos administrativos, conseguir financiación, contratar a gente, ... y luego una vez puesto en marcha el negocio saber que primero necesitas vender cosas y cosas para obtener un "beneficio" de 6.000,00 para pagar el local, luego los trabajadores, luego deudas, bancos, proveedores, ... y el ultimo en cobrar si llega, el jefe. Hay que vender mucho. A mí los negocios on line si que me parecen un timo grande, por que los precios son muy parecidos, incluso superiores. Te pones a sumar y no entiendo donde esta la ventaja. En cualquier tienda fisica que seas cliente fijo a poco que sea te hacen un 15%. Y el de la tienda on line si que se lo lleva todo a la saca... Hace unos años tuve un vicio terrible con los coches de radiocontrol, compraba todo por internet. Al final me di cuenta de que no era mas que un comprador compulsivo, pasaba horas en el ordenador viciandome viendo piezas de colorines y comparando para al final comprar todo lo que el bolsillo me permitia. Llegar a casa con la ilusión de si me habria llegado el paquete... cada dia que llegaba un paquete a casa era como si fuese mi cumpleaños y me hiciesen un regalo... el desenvolverlo... una emoción que me daba que era adiptiva... Pensad bien si no estan jugando con vuestros sentimientos, manejan vuestra mente a su antojo.
Te vuelvo a repetir, que cada uno haga con su pasta lo que quiera, que para algo es suya, si se compra un manillar, por ejemplo un Protaper Carbon, y a los trs dias no le gusta y tiene pasta que problema hay a que cambie a un Renthal..que se gaste su pasta en lo que quiera, otros se la gastan en copas y aditivos y encima va de salvadores del mundo....dejar que la gente haga lo que les salga de los eggs....que mania con arreglar el mundo...si ya nos lo arreglaran no os preocupeis por eso... Siempre he defendido la individualidad, ya se que no es politicamente correcto, pero cada uno que apechuge con lo que haga, si no tienes criterio para decir no o para comprar una cosa que no puedes...pues ya sabes lo que hay
completamente deacuerdo y eso que a veces ni teniendo dinero mas de uno no se compra lo más asequible por miedo a ser menos que otro. pero dejando esto ultimo a un lado la culpa es completamente del consumidor, osease nosotros. ¿porque compramos bicis de 2000 euros, por que nos gastamos 30000 euros en un a3, porque 40 millones en un primero de 70 metros con plaza de parking y trastero? ¿realmente vale eso que pagamos, o lo pagamos porque a plazos podemos eso y mas? la culpa es totalmente nuestra, que ha tenido que petar todo para ver como se desinfla y ni aun asi se recupera. el que tiene seguira sin preocuparse y el que no a llorar. y lo mejor de todo es que aun asi aprendemos
Claro... Internet es el diablo y en las tiendas físicas siempre se van a preocupar por nosotros. ¿Tu no te has leído el hilo de las tiendas de bicis a 60 euros la hora de mano de obra verdad? ¿o el de que Motordealer pide 200 euros por reparar las Reverb aquí en España y a mi por Internet usando la garantía en 3 semanas me ha llegado una nueva modelo 2012? ¿O el del que ha ido a una de las tiendas mas importantes de Barcelona a pedir precio de unos Hope M4 (unos de los frenos más caros del mercado) y después de más de un mes aun sigue esperando? ¿o el del que dejó la bici en el taller del pueblo de veraneo para una chapuza y cuando ya estaba de nuevo en su casa se dio cuenta de que le habían levantado media transmisión y puesto una inferior? No mencionaremos la infinidad de posts sobre tenderos que venden bicis de tallas incorrectas para quitarselas de encima, stocks ridiculos, variedad de catalogo nula, plazos de espera de semanas o meses... vamos, un auténtico chollo la tienda física, no se qué hace más de medio foro comprando por Internet. ¿No te da qué pensar que sin conocerte de nada, entres por la puerta y te hagan un 10% o un 15% sobre los precios de las bicis y componentes? La pantomima de tener los precios aun más caros de lo que ya los tienen para tirarse el farol de que te hago un descuento, con 15 años era la caña, a mi edad ya no cuela... Me parece estupendo que el de la tienda online "se lo lleve todo a la saca" (ya sabemos todos que estos almacenes a Chain se los han regalado y no tienen mantenimiento alguno: http://www.pinkbike.com/video/195823/), solo faltaria que vendiendo entre un 20% y un 60% más barato tuviera que pagar el local, informáticos, hosting, embalajes y envíos, luz, impuestos... ¿Te parecen un timo los negocios online? Pues lo tienes bien fácil, a seguir comprando en tienda, si es que lo mejor de todo es que no pretendía ni pretendo convencerte. A mi me parecen un timo la mayoría de tiendas físicas y ya está, todos contentos.
Internet te da unas cosas y la física otra, para mí es mas agradable comprar en física, ni más ni menos. Las tiendas On line son el sumun del consumismo en la era moderna, te lo ponen tan facil que ya no tienes ni que moverte de casa. Los ejemplos que me pones son rídiculos, nada mas que me ponga yo ahora a buscar experiencias negativas con tiendas on line... seguro que te ganaba pero seria muy infantil de mi parte... Chain tiene un volumen de ventas que yo diria que es el mayor del planeta en lo que a bicis se refiere, con una octava parte de lo que te cobran pagan lo que ves en el video. Lo de ganar dinero por ver publicidad es verdad o es otro timo??
Yo sí que encuentro ridículo que parezcas tener tan poca fuerza de voluntad y que tu discurso anti online gire alrededor de ello, que nadie te obliga a comprar nada online! Si eres de ratón fácil pues el problema es tuyo, no del comercio online; y si te parece que te lo ponen tan fácil, pues mete el ordenador en el centro de una piscina llena de tiburones... que quieres que te diga, si es que puestos a decir tonterías podemos escribir un libro. Los casos que he mencionado son el pan de cada día en este foro, me sabe mal por ti que debes aburrirte bastante leyendo la mitad de los hilos, pero si eso es todo lo que vas a decir en defensa del comercio físico, sus tarifas abusivas, plazos desorbitados, stocks ridículos, variedad nula... está claro que cuando no hay contra argumentación posible solo queda salirse por la tangente. Sí a ti te gusta estar recorriéndote de arriba a abajo Madrid de tienda en tienda cada vez que necesites algo, es estupendo, y si encima siempre que has ido tenían todo lo que buscabas y los precios te han perecido inmejorables y no has tenido que irte a buscar otra y otra tienda y al final volver a casa sin la mitad de las cosas que necesitabas pues mejor todavía. Por aquí parece ser que no tenemos tanta suerte y personalmente comprando online, puedo dedicar el tiempo ahorrado a muchas otras cosas. Como ya te dije antes, no pretendo convencerte de que dejes de comprar en tiendas físicas, ni tienes tampoco ningún argumento que vaya a hacer que yo deje de comprar online. Lo de ganar dinero por ver publicidad, a ti en particular, te diré que es un timo y que no se te ocurra pinchar en el link y registrarte, solo faltaría que después de todas las pegas que le ves al mundo online encontraras una forma tan sencilla de ganar 4 duros. Busca algo más complejo y que no te obligue a quedarte en casa... seguro que algo encuentras.
siempre igual.cada uno que haga con su dinero y su vida,lo que le salga de hay mismo.nadie tiene que convercer a nadie.alla cada cual.
Me estás cayendo bien. A mí este tipo de hilos en los que nos picamos a discutir sobre cosas interesantes y sin llegar a insultarnos me pone más que el chocolate a Melendi.
Siempre he pensado que los foros están para esto...(a parte de para encontrarnos 200 veces la pregunta de que bici me compro), para debatir sobre temas varios sin necesidad de que todos opinemos igual. En el insulto solo cae el que de buenas a primeras no tiene ninguna intención de debatir o el que tras quedarse sin argumentos válidos, prefiere tirar por el camino del medio y montar la pataleta a lo niño de 8 años. Para todo lo demás... ForoMTB!
Uff.. hay muchas cosas ciertas, pero una cosa son las experiencias personales de foreros, y otra cosa son las verdades que hay detrás de esos casos. Yo soy tendero, y tengo piezas encargadas desde hace más de 1 mes. Si el distribuidor me dice un día que si, que hay stock, que me lo manda, y a la semana siguiente, cuando debería haber llamado, me coge otro el teléfono y me dice que no, que no había stock, que tarda 3 semanas más, yo que hago? Es más, a veces no me dicen ni cuando van a llegarles a ellos. Lo del stock de catálogo, perdona que te diga, pero sabes lo que cuestan las cosas? Si yo tuviera que tener, tan solo 1/3 del material que me ofrecen mis distribuidores, tendría que gastarme, como poco, unos 45.000, sin contar ninguna bicicleta, ruedas u horquillas (todo esto lo se porque estuve a apenas 1 mes de abrir mi propia tienda, pero comencé a trabajar en la que estoy actualmente). Qué más me gustaría a mí, que esa era mi idea, que tener un stock, aunque pequeño, de todo lo posible... Pero luego están los "trapalas" de los distris, que solo te hacen descuentos si compras en cantidades, y eso es lo que hago, cuando necesitamos cámaras, compro 6 cajas, cuando necesitamos cajas de parches, compro 4 cajas, cuando necesitamos pastillas, compramos 4 cajas... Y así sacamos más descuentos, pero de materiales de gamas altas, puedo tener 1, 2 cosas, pero no puedo tener material por valor sumado total de 10.000, parado en tienda hasta que alguien lo compre. Hay que ser realistas, es como los coches, en el concesionario tienen 4, uno con el montaje básico, el tope tope, que tardan meses en venderlo, y otros 2 de otros modelos. Si quieres uno que lleve pintura nosequé, bluetooth, cargador de CD's, pues te toca esperar a que en fábrica te lo monten... En el caso de las bicis, si lo que quieres es una horquilla Sid XX worldCup, que vale 800 pavazos, pidemela, porque seguro que no voy a tener una horquilla que tengo que pagar antes de venderla, parada en la tienda hasta que alguien se interesa por ella... Lo que voy a decir ahora es sin acritud ninguna, y espero que nadie se ofenda, pero quien critica la falta de stock, los tiempos de espera y demás, es porque no tiene ni pajolera idea de lo que son los distribuidores en este país en cuanto a gestión del material, precios, ofertas y demás, y tampoco conoce ni la mitad de los gastos, y la pérdida constante de dinero que supone tener material en tienda a gusto de todos. Y lo digo yo, que tengo una tienda a mi cargo de 200m2 para rellenar de material...
Por cierto, ya lo han dicho antes por aquí, pero el truco de las webs online, en su mayoría, es que realmente no tienen stock, solo de las cosas que saben que venden rápido, o de cosas que pillan en oferta en los distribuidores. Obviamente, si pides un cambio y cassette XT, lo tendrán o estarán apunto de recibirlos, pero si te ponen que tienen en stock unas bielas de 600€, ten por seguro que es mentira, y que ellos lo que hacen es que en cuanto reciben tu pedido, mandan el pedido al distribuidor que sea, y como por suerte algunos distris importante en 24h-48h lo tienes, tu ni te enteras de la movida.
Trapion, no pretendo echarle la culpa al tendero, ni al distribuidor, ni al fabricante, ni al sistema capitalista, ni a Bankia, ni a la vecina del 5º, ni a nadie... de eso no va este post. Se mejor de lo que crees como funciona el "cotarro" y si por los motivos que sea, que ya te digo que ahora mismo me son indiferentes (que no significa lo mismo que el hecho de que los conozca o no), resulta que cada vez que voy a tienda física me voy con las manos vacías, con respuestas de "eso no lo tendremos nunca" o " te lo miro y te llamo mañana para darte precio" y pasa un mes y sigo esperando... si viviera en un pueblo de 300 habitantes, me parecería normal pero viviendo como vivo en Barcelona y pasando estas cosas como pasan en algunas de las tiendas más importantes de la ciudad, algunas de ellas con varias plantas incluso, pues como comprenderás me busco la vida por otro lado. No es problema del consumidor que sea muy caro tener stock y variedad, o que los importadores os toreen con las fechas y disponibilidades; en los 90 ibas a la tienda, había lo que había y lo que no había si lo querías te ibas de viaje a la otra punta del mundo o te buscabas una novia allí para que te lo mandase, no había mas opción. A día de hoy, 2012, esa realidad comercial queda muy lejana y un señor que jamás veré en mi vida es capaz de poner en la puerta de mi casa en una semana desde la otra punta del globo terráqueo productos que muchas veces aquí ni saben que existen y a precios realmente atractivos. Adaptarse o morir, no tiene más misterio, el que lo quiere entender bien y el que no... nada puedo hacer. PD: con esto no estoy metiendo a todas las tiendas en el mismo saco, al igual que se de sobras que hay gente con malas experiencias en tiendas online. Esto es solo mi caso, en el que ya me he cansado de perder tiempo y dinero y me he buscado la vida y por lo que se ve en muchos de los hilos de ganga-links y descuentos web de este foro, también es la realidad de mucha otra gente.
jeje ....hay posts en los q todo lo q se dice es verdad y todos los q escriben tiene razon........yo he empezado hace poco en esto de la bici.......y me he ido a una tienda fisica........me he fiado de todo lo q me decian.......ya q yo no tenia ni idea.esta claro q en estos casos por internet sin ayuda de alguien entendido no hubiera tenido ni idea de q comprar...no sabia ni q habia tallas de bicis. mi bici era de segunda mano con menos de un año y la compré a un particular, y como me hacia falta de todo me fui a la tienda donde el primer dueño la habia adquirido. la bici tenia un fallito en el amortiguador, y siendo segundo propietario sin ningun problema me lo enviaron a la casa y me lo repararon en garantia......asi q si no me toman el pelo alguna vez y me entero me tendran de cliente toda la vida.......
Estas son las tiendas a las que yo me refiero, físicas y legales en todos los sentidos. No las que estan llenas de "ingenieros comerciales" que hoy venden bicis y mañana televisores en el Media Markt. Una tienda de bicis de verdad es la del típico aficionado al ciclismo que desea hacer de su hobby su trabajo, y pone su tienda para ofrecer toda su experiencia a los aficionados de cualquier nivel. Lo del stock sencillamente te recomiendo (_Vincent_) que visites cualquier tienda grande de Madrid. Todas tienen horquillas Fox y Sid para aburrir por poner un ejemplo, al igual que grupos y lo que quieras. Lo ves en tus manos y lo pruebas para no llevarte sorpresas. De todos modos se trataba de discutir el consumismo desmedido que hay en este deporte, y en eso esta clarisimo que las tiendas on line son toda una provocación.
Pues claro de eso se trata. Sobre comprar en internet o en tienda física, yo prefiero tocar y ver antes de comprar pero es cierto que algunas veces te renta comprar en internet, pero no siempre, también depende de los precios de la tienda a la que vayas, ayer por ejemplo las pastillas de freno en decathlone estaban todas a 15 , yo las compre en mi tienda a 8,45 (con 15% descuento) y en internet pasa lo mismo, no siempre es mas barato, sobre todo cuando tienes que soportar gastos de envío y la cuantía es baja.
Es cuestion de comparar. Hay tiendas que han visto que no podian seguir con esa diferencia de precios, y se han puesto las pilas, o al menos en algunos articulos, y la realidad es que personalmente siempre comprare lo mas barato, sabiendo lo que quiero. A dia de hoy, a veces esta en internet, y a veces esta en tiendas fisicas. La economia manda.
A mi lo que me revienta es llegar a la tienda, pedir una pieza de una marca con la que trabajan ellos, y he visto en chainreaction, pero me hace falta ya y voy a tienda.. Y ME DICE QUE ESO NO EXISTE!!! Pero asi, con todas las de la ley. Me mata tener más conocimiento sobre una materia que alguien que se gana la vida con eso....
Es lo que tiene internet, tu quieres algo y te lo rebuscas por la web de su marca, en tiendas comparando precios, ... y luego vas con la lección aprendida y sabes mas que el vendedor, es normal. Lo que no es normal es lo de que te digan que eso no existe...
Si, pero asi, cargao de razon... En otras tiendas me han dicho que no lo tenían o que no lo podían traer... Pero un " pero si eso no existe!!" nunca se debe decir ya por prudencia.. Era un cierre de sillin de 30.0 (hope, salsa, kcnc por decir 3 marcas, los fabrican). Y la tienda era bicifran, en alcantarilla, murcia