Yo pienso igual la verdad. Garybiker, yo personalmente, creo que lo de Contador fue injusto por el hecho de que tal cantidad de sustancia dopante es imposible que haga nada en ningún organismo y es imposible consumir tan poca cantidad de manera voluntaria pero que si esta pues hay que apechugar ya que los análisis dan lo que dan y hay que actuar en consecuencia aunque sepamos que es imposible que hubiera mejoría posible y que no se dopo, hay que entender que doparse es de manera voluntaria y sale en los análisis con una cantidad lógica mientras que esto es totalmente ilógico y, a mi parecer, no hay aumento de rendimiento por lo cual no hay dopaje como tal... se actúa con los papeles pero la realidad no lo dan unos resultados de unos análisis de sangre
Lo que es una realidad palpable y me perece totalmente injusto es el tratado de favor que hay en algunos deportes y deportistas, a un ciclista se la mira hasta ... , aun tenista lo mismo de lo mismo y sin encambio hay otros deportes que na de na. Saludos.
De todas formas salta de Ojo, Amstrong ganó un mundial de ruta en el 93 (creo recodar) y ahi no despuntaba especiálmente, tuvo el problema del cancer y cuando volvió arrasó.... Es sospechoso no???
Si se los tienen que quitar que se los quiten, pero si consigue demostrar su inocencia una vez más, que lo dejen en paz, que parece que van a estar con el mismo machaque hasta el día del juicio final (para el que no queda tanto XD)...
Con el corazón igual puedo estar de acuerdo contigo pero la cabeza me dice que si se marcan unas normas por las que determinandas sustancias son consideras dopantes (sean en la infinitesimal cantidad que sea) y la detección de las mismas es considerado dopaje, en el caso de AC o de rita dopaje tiene que ser.
el tratamiento que tenia para la recuperacion de su cancer,le hacia dar positivo,lo dijeron uno de los medicos que le trataron,y yo siempre pense como corre una persona si saben que esta dando positivo y no le hacen nada,esperemos que si es verdad entonces que halla justicia como a todo el mundo
En 1993, Armstrong ganó diez carreras de un día y etapas de vueltas por etapas. Además, se convirtió en uno de los corredores más jóvenes en ganar el Mundial de ruta, celebrado en Oslo, donde bajo la lluvia dio la sorpresa ante los favoritos. Miguel Indurain llegó segundo. Al año siguiente, ya con el maillot arcoiris, acabó segundo en la Clásica de San Sebastián y en la Liège-Bastogne-Liège. El estadounidense aumentó su prestigio como corredor de clásicas tras ganar la Clásica de San Sebastián en 1995 (donde dos años antes fue último). Además, esa temporada consiguió la etapa con final en Limoges en el Tour de Francia. De ese día es muy recordada entre los aficionados la imagen de Armstrong llegando a meta señalando el cielo para dedicar la victoria a su compañero de equipo fallecido en ese mismo Tour, Fabio Casartelli. La siguiente temporada, la de 1996, marcó un antes y después en la vida de Armstrong. En la primera parte del calendario consiguió ganar la Flecha Valona, hito que hasta ese momento ningún estadounidense había conseguido. Sin embargo, a partir de esa actuación, el rendimiento del norteamericano empezó a bajar. Sólo corrió cinco días en el Tour de Francia y defraudó en su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde finalizó sexto en la contrarreloj y decimosegundo en la carrera en ruta. Cáncer En octubre de 1996, a la edad de 25 años, se le detectó un cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales. Sacado de la wikipedia, creo que no era un corredor tan mediocre como algunos creeis, y NUNCA dio positivo en mas de 500 controles antidoping que paso.
Yo soy de los que creen que por su enfermedad y tratamiento daba positivo para el y 30 mas. Pero tambien de los que creen que el deporte profesional, sea la modalidad que sea (futbol, tenis, basket, curling,......), esta completamente manipulado y sujeto a intereses estrictamente economicos, politicos y demas. ¿qué mejor manera de darle cobertura o relevancia mediatica a un deporte como el ciclismo que comparandolo con cualquier otra disciplina ven y siguen 4 gatos y no hay manera de despertar interes general, interes mediatico, y fructifera industria del ciclismo? pos haciendo la vista gorda con el lance vendiendo epica y heroismo para despertar popularidad, que sea un negocio rentable, crear puestos de trabajo y ganar grandes dosis de dinero. todo esto sin querer restar merito personal a este señor que ahi sus huev.... por superar todo lo que le vino un dia encima; pero la realidad es la realidad y es la que es. el unico deporte sano y legitimo que queda hoy en dia es aquel en el que no existe mas que pasarlo bien, solo o en compañia y comentar las jugadas tranquilamente en el bar