El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Depende. Tienes varios tipos. Si hablas de potencias ahead (las actuales sin rosca fijadas al tubo de la horquilla mediante tornillos) pueden ser de 1" o de 1 1/8 (no es lo mismo que 1.18").

    Las actuales son de 1 1/8, aunque hasta no hace mucho las había también de 1".
     
  2. orbayu82

    orbayu82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Alcorcón
    Joé! es que viendo repuestos por internet ya me salian esas cifras pero pensaba que no podia ser. Al final gastas de mas como siempre por intentar ahorar algo. Por ejemplo, he visto alguna de segunda mano chula por 180€.

    Por cierto, efectivamente veo a muchos hippies que van con sus bicis "fashion-cutres" pero que cuestan un paston. No lo entiendo.
     
  3. orbayu82

    orbayu82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Alcorcón
    Muchas gracias, algo parecido haré. Otra pregunta, ¿se puede poner una rueda trasera fixie para cuando te apetezca fixie y poner la original para cuando quieras single speed? O mejor una rueda de esas que tienen los dos piñones?
     
  4. arca10

    arca10 Novato

    Registrado:
    5 May 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola:

    Gracias por responder, la pregunta es: ¿esta potencia de que medida es? orbita.JPG
     
  5. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Me cito

    Y respondo a Arca: Puede ser de 22,2mm (lo más habitual, 1"), o de 22.0mm. Yo voto por la primera, que la marca es portuguesa, pero mejor medir con un calibre.
     
    Última edición: 14 Jun 2012
  6. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    con buje flip flop fijo-libre, tienes ambas opciones en una misma rueda. No tienes que cambiar nada, solo darle la vuelta.
    Intenta resolver todas tus dudas en las preguntas rápidas, y así no contaminamos los demás posts. Sin acritúrl
     
  7. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    es que esa potencia tanto puede ser de 1" como de 22 mm
     
  8. ganjah

    ganjah Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos! tengo un problema con una horquilla de 1" la rosca de la parte superior por la parte que va pegando a los rodamientos esta pasada ( Pongo un esquema que no se si me he explicado , por la parte de arriba desde arriba a abajo tiene, una tuerca , arandela y tuerca que lleva la pista del rodamiento , pues la que esta pasada es a la altura de la que tiene la pista del rodamiento)
    No se si quitando la arandela la rosca primera quedara bien pillada.

    Que puedo hacer? donde venden horquillas baratillas
     
  9. orbayu82

    orbayu82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Alcorcón
    Ok, tienes razon, gracias por los consejos.
     
  10. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Badajoz
    Hola, me acaba de llegar un manillar de pista nuevo para la fixie, me podeis ayudar? no tiene ninguna marca para saber donde esta el centro y no se si queda centrado o no, y al ser de esta forma no puedo medir con un metro y encontrar el centro, alguna sugerencia?

    Gracias.
     
  11. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Pon el metro en los agarres inferiores y calcula dejar el centro en la pipa de dirección. No sé si me explico.
    Así o a ojímetro.
     
  12. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Mother of god, me pierdo con tantos tecnicismos, pero me ha quedado claro que no sirve. ¡Gracias ntñito!
     
  13. move_your_bike

    move_your_bike Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    232
    A ver si puedo resolverte algo:

    - Manetas de fricción: quiere decir que la posición del mando de cambio se fija por fricción y no por una serie de posiciones predefinidas (estos últimos serían los cambios síncronos o indexados, en los que tú haces click y automáticamente el cambio baja o sube un piñón). La ventaja aquí de un cambio de fricción es que puedes colocar el cambio en cualquier posición entre el piñón grande y el pequeño, sin estar sometido a las 7, 8, 9 (o las que sean) posiciones predefinidas de los cambios síncronos.

    - Topes H y L: el tope H (Hight) es la posición más extrema del cambio por el lado del piñón pequeño y el tope L (Low) es la posición más extrema del cambio por el lado del piñón grande. ¿Y para qué sirve esto? Pues para regular el cambio y ponerle límites por arriba y por abajo, de modo que aunque tú actúes sobre el mando de cambio (que sería de fricción) la cadena no se salga ni del piñón más grande ni del más pequeño. En los cambios síncronos me imagino que esto se tiene que regular de forma parecida, para lograr que con cada click del mando se pase a un piñón inferior o superior.

    - Por último, imagino que a más número de piñones en el cassette más estrecho será el hueco que hay para cada piñón. Vamos, que si en el mismo hueco en el que caben 8 velocidades quieres poner un cassette de 11 no hay más remedio que los de 11 sean más estrechos, y por eso la cadena de 8 no valdría para 11 porque sería demasiado gruesa (esta fue mi duda hace un rato).

    No sé si esto te habrá aclarado algo, así que de paso ilustro un poco, que una imagen vale más que mil palabras. Estos son síncronos, con sus palanquitas para que subas y bajes piñones cómodamente. Estos otros, que son palancas que van fijadas al cuadro, son de fricción (aunque también se pueden encontrar indexados de este tipo).
     

    Adjuntos:

    Última edición: 14 Jun 2012
  14. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Salvo lo de las manetas de fricción lo demás ya entendía, ahora me ha quedado claro que 'de fricción' = 'no indexado'. Lo que no tengo ni idea de que es lo del 'rango de tiro del cambio'. Y leyendo esto me asalta otra duda: ¿todos los cambios al cuadro son de fricción? Porque mucha gente los sube al manillar con manetas indexadas.
     
  15. move_your_bike

    move_your_bike Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    232
    Creo que estás mezclando lo que es el cambio en sí con los mandos de cambio. Lo único que se puede indexar aquí son los mandos (las manetas de cambio); y el cambio lo único que hará será moverse de acuerdo a lo que hagan las manetas. Teniendo esto claro, podrás ver que hay diferentes posibilidades: cambios al cuadro por fricción (como la foto de antes); cambios al cuadro indexados (sí existen, y de hecho los míos son así); cambios en el manillar de fricción (esto no lo he visto en cambios de carretera, pero sí en mtb) y cambios indexados integrados en las manetas de freno.

    Con respecto a lo de la gente que cambia los cambios al cuadro por cambios en las manetas: es perfectamente posible, porque como te he comentado antes eso al desviador trasero (al cambio) le da lo mismo, no le importa si tiran de él de forma continua (fricción) o pasando por posiciones determinadas (indexados). Se me hace difícil de explicar escribiéndolo, pero seguro que me has entendido.

    Y lo del rango de tiro creo que es cuánto se puede mover el cambio (el desviador) entre las posiciones más extremas. Es decir, cómo de pegado o separado puede estar de la rueda trasera. Esto es importante porque no es lo mismo cubrir un cassete de 7v que uno de 11v. De este modo, un cambio para 7v tendrá un movimiento más restringido que uno para 11, y por eso si montas esa configuración (cambio para 7v y cassette de 11 piñones) lo más probable es que el cambio no sea capaz de llegar a las posiciones más extremas y en consecuencia te queden piñones sin utilizar.
     
  16. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Perfectísimamente explicado y comprendido, muchas gracias por la aclaración! :bravo:bravo
     
  17. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.591
    Me Gusta recibidos:
    3.553
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    propongo a move_your_bike como candidato a sheldon brown del foro!!!
     
  18. move_your_bike

    move_your_bike Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    232
    No hay de qué. Aquí estamos para aprender unos de otros y compartir experiencias. Bueno, y para darnos envidia unos a otros también, que menudas joyas se ven de vez en cuando, jeje.
     
  19. move_your_bike

    move_your_bike Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    232
    Vaya, ¡gracias!. Pero hay gente por este foro que sí que maneja este mundo mucho más que yo. Aunque siempre que pueda resolver una duda...¡allí estaré! ; )
     
  20. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    939
    Ubicación:
    Alcobendas
    A grandes rasgos es así. Creo que todas las piñoneras o cassettes de 5,6 ó 7v tienen la misma distancia entre sus coronas y 8,9 y 10v disminuyen la distancia entre coronas, manteniendo un tamaño de cassette similar.
     

Compartir esta página