Buje Circus Monkey, problemas y soluciones.

Tema en 'Kasperwheels' iniciado por 6QBikes, 6 Sep 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    He cambiado varios de delante y una vez los de detras. La proxima vez que lo haga haré tutorial.

    Estoy recogiendo información para ver si puedo vender rodamientos para todos.

    ISB inox y SKF supermegaguays.
     
    Última edición: 13 Jun 2012
  2. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    El caso es si merece la pena pagar la diferencia de precio por los skf ... Mucha gente ha posteado por aqui que incluso en la tienda de rodamientos dicen no merece la pena el sobreprecio
     
  3. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    No he probado ambos como para valorarlo pero soy de la opinión de caballo grande, ande o no ande.

    Lo que si puedo afirmar es que unos rodamientos ISB de acero estandar en el norte de españa duran poco sin holguras.
     
    Última edición: 14 Jun 2012
  4. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Yo lo que he oido es que el rodar de los SKF no es tan fino como otros, son megacojonudos pero a lo mejor para maquinarias, motos, coches, etc..., vaya usted a saber, yo he cambiado los delanteros y he puesto unos Enduro y de momento un 10, no se dentro de un par de meses como andarán.
     
  5. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Lo que realmente diferencia a SKF del resto es la estanqueidad, su blindaje, que al no permitir la entrada del barro no acelera el desgaste de las pistas.

    La lluvia, las mangueras a presión, el barro..son los enemigos de los rodamientos. Puede que no sea tan fino de rodar, pero lo que sí es seguro es que son más duraderos.
     
  6. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Un apunte, va a sonaros a burrada, pero yo lo hago, y desde entonces 0 problemas con rodamientos.

    Los rodamientos, incluso los skf, vienen con poca grasa de serie, normalmente. Por eso cuando los giras con la mano decimos uy que suave, este debe ser bueno. Pues bien, lo suyo es que un rodamiento gire relativamente duro, que se note que tiene grasa, y lo mejor es abrir el sello con muchisimo cuidado, meterle una buena grasa, y volver a cerrar.

    Un compañero, tendero de otra tienda, hace enduro con motos, y lleva todos los rodamientos, rueda, dirección, motor, SKF, y solo ha cambiado los de la rueda trasera, el resto holgura 0.
     
  7. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Y cómo sacas la tapita? Sale bien con un destornillador muy fino?
     
  8. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Yo según me de el punto, o con la punta del cuter y mucho cuidado, destornillador, un alfiler... lo que pille ese día jaja
     
  9. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Eso seguro, el estandar de calidad de SKF supera con creces la media.
     
  10. ramonv56

    ramonv56 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    261
    Ubicación:
    Masnou
    Claro que SKF supera a la media en estandares de calidad, pero la diferencia entre unos y otros es que los SKF estan diseñados para aguantar mas carga y "muchas mas revoluciones por minuto", en el caso de los bujes no llegas ni de coña a los pesos con los que se diseñan estos rodamientos y no te digo nada de la r.p.m van holgadísimos. Por tanto con rodamientos nuevos el funcionamiento es el mismo "probablemente" giren mejor los ecónomicos por el peso de las bolas interiores.
    Respecto a la durabilidad yo creo que durarán mas los SKF pero dudo mucho que puedan durar el doble que los standares (por ejemplos los ISB) el precio de los SKF es el doble, si ha esto le sumas que los rodamientos SKF cuando lleven 8-12 meses no creo que giren igual que unos nuevos.
    MI CONCLUSIÓN ES QUE NO MERECE LA PENA GASTARSE TANTA PASTA (los cambias cada 10 meses y punto, que es facilísimo)
    - 20 euros en los delanteros (SKF) frente a los 10 euros de unos standar, los dos rodamientos.
    - 40 euros en los delanteros (SKF) frente a los 20 euros de unos standar, los cuatro rodamientos.
    El problema a mi entender es que la estanqueida de los bujes es nula, se deterioran con el agua y barro, pero también hay que entender los precios de los circus monkey (NO ES UN CRÍTICA A ELLOS yo llevo unos) por mucha pasta que te gastes en los rodamientos se deterioraran (duraran el doble ?????)
    Respecto a poner grasa, yo soy partidario de dejarlos tal como vienen, desde luego grasa yo no les pondria porque se reseca, en todo caso aceite con silicona, si leeis un post anterior lo explican otros compañeros.
    Espero os ayude mis indagaciones, por supuesto yo no soy un experto en la matería, cualquier aportación o correción se agredece.


    Saludos

    Ramon
     
  11. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Los SKF son aun más caros. El otro día fuí a un distribuidor y me dijo 94 euros +iva el kit completo para nuestros monkey circus.

    Los standard los tienes por menos de 30 euros.

    En el precio final se puede cuatriplicar el precio de los standar a los skf.
     
  12. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    A mi los skf me salen por 11 cada uno y los otros por la mitad y como dice un compañero por lo que valen cambio los otros dos veces , si me aseguraran años perfectos pues igual
     
  13. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Hombre, obviamente no les vas a meter una grasa finishline, yo la que le meto es grasa industrial para rodamientos de precisión, es un tubo parecido a los de silicona, que puede durarte años. Imaginate, yo lo uso en el taller para ponerlo en roscas y demás, osea, todas las semanas, y no habré gastado ni 2cm del principio, y el bote medira 35 o así xD.

    Aceite en un rodamiento no sirve de nada, el aceite licua la grasa que pueda llevar haciendo que esta sea menos consistente, lo ideal es una grasa de calidad y para rodamientos, que la podeis comprar en cualquier tienda de rodamientos sin problema.
     
  14. ramonv56

    ramonv56 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    261
    Ubicación:
    Masnou
  15. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Lo de la grasa de litio, usando rodamientos de la "nueva escuela", o lo que es lo mismo, SKF, NSK, rodamientos en general de buena calidad y nombre, se solventa. El litio se comía las juntas de un tipo de material, pero estas marcas ya usan un material, no recuerdo si era el nitrilo, que aguanta sin problemas al litio. Yo uso grasa de litio, tal cual, y 0 problemas, los rodamientos actuales, salvo los baratos, suelen llevar las juntas ya preparadas para esta grasa (más barata y mejor funcionamiento, todas las grandes marcas de grasas usan litio, por algo será...)

    Igualmente, el aceite en spray para los trinquetes, no digo que no, pero para el rodamiento no, ya que la grasa que lleva, la diluye.
     
  16. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Para los trinquetes aceite para humedo es lo mejor, y si no quieres que suenen grasa.
     
  17. kikiyo

    kikiyo Entre el 11 y el 34

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Singletrack city
    El problema de usar grasa de litio no es por los sellos de los rodamientos, sino por las caperuzas de plástico de los bujes delanteros circus. Yo por lo menos, no sé de qué material están hechas, así que ante la duda, mejor no usarla, y usar otra más convencional, como la de teflón.

    Para la lubricación interna de los rodamientos, la grasa que hay que aplicar es la de molibdeno (presentada generalmente en color marrón o negro). Semisólida, más pringosa, está pensada para engranajes, cajas de cambio, o rodamientos, es decir, elementos con fricción contínua sometidos a cargas y rodadura. Pero vamos... que para lubricar un rodamiento hay que quitarle el sello, y por muy bien que lo pongamos, es dificil que quede igual. Generalmente cuando notamos holgura, es que el rodamiento ha cogido juego, y ya no hay grasa que valga, y lo único que quita la holgura es sustituir el rodamiento completo.
     
  18. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Correcto. Yo se que DT y hope, por ejemplo, no dan problemas usando la grasa de litio que uso yo, principalmente porque he tenido un hope, lo hice así, y ahora tengo 2 juegos con 240 y también están igual jaja Ahora, totalmente cierto, ante la duda (la mas tetuda) mejor usar grasas sin litio.

    Por cierto, ahora que dices lo de molibdeno, creo que las juntas que se come el litio son las de nitrilo y las nuevas de molibdeno, a ver si lo encuentro!
     
  19. trastobola

    trastobola Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    1
    algun crack que se anime a colgar video cambiando los rodamientos del buje trasero porfa....
     
  20. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Los míos están al caer. Cuando los cambie haré tutor. Ya los cambié una vez y se cómo se hace.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página