Consejos de belleza para chicas intrépidas

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por GABY MEX, 5 Jun 2012.

  1. GABY MEX

    GABY MEX Miembro

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    7
    Estoy viendo claramente que necesitamos otra caja de herramientas para almacenar el “pupa-kit”, jaja!!
    Toda esta semana he estado con el hielo sobre un moratón que abarca buena parte del muslo.. y la verdad no ha mejorado mucho, a mi me da que tengo mayor propensión a que me aparezcan moretes… quizás esté relacionado con la circulación, en invierno se me congelan los pies y las manos… bueno, es sólo una teoría.

    Por cierto ¿Qué tal van esas marcas?.. yo soy de piel más morena, pero ya se van definiendo las rayas de los calcetines y el culotte.. jaja!!... pero este año me sentiré orgullosa de ellas e intentar evitar al máximo las horas de mayor exposición al sol…. con lo que me cuesta levantarme temprano!
     
  2. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    Gaby, es muy probable que sea un problema hematológico, más que de circulación. Yo tengo déficit de Factor V de coagulación y no necesito darme golpes para que me salgan hematomas, basta con que me roce con un picaporte, o que alguien me apriete un poco fuerte, y ya tengo un moratón. Por eso voy siempre llena de marcas, y no te quiero contar cuando me doy un golpe un poco serio... Si te salen moratones con mucha facilidad y tardan muchos meses en desaparecer, probablemente tengas alguna carencia de factores de coagulación. La única manera de saberlo es un análisis hematólogico completo, pero salvo que tengas otros problemas que lo hagan necesario, la SS no te lo va a hacer, que sale muy caro.

    Por cierto, yo también tengo manos y pies congelados en invierno, da igual lo que me ponga. Y cuando voy en bici o salgo a correr, se me queda el culo helado, incluso con los culottes térmicos.

    Las marcas bien, gracias! Las luciré con orgullo en la piscina, junto con los moratones, las raspaduras, las marcas, las cicatrices...

    En cuanto a los truquillos que habéis contado por aquí, he probado el del aceite con sal para las manos, y no va mal, pero la grasilla que se mete entre las uñas sólo sale con Fairy y cepillo. Eso sí, las manos se quedan suaaaaaves.

    En una caida que tuve hace poco me hice un corte grande y bastante profundo en el pulgar, y en el servicio médico del trabajo me pusieron una tirita de esas transparentes de silicona (o de lo que sean) y me dieron una lámina entera para irla cambiado. Como medio para cicatrizar, es fabuloso. La herida ha cerrado despacio, pero muy bien, desde dentro hacia fuera, y casi ho ha dejado marca. Pero estéticamente el aspecto de la herida bajo las tiritas era asqueroso, pero asqueroso de verdad. Así que como truco de belleza no las recomiendo. Y si encima son caras, mucho menos.

    En cuestiones de maquillaje, las heridas abiertas no se maquillan, que se pueden infectar. Las heridas cicatrizadas con costra se pueden maquillar con maquillajes muy cubrientes, tipo Panstick de Max Factor, pero parece que llevas una máscara, y no sé que es peor. Las cicatrices y marcas rojas se camuflan con corrector verde, las blanquecinas y moratones recientes con antiojeras, y los moratones que ya están amarillleando con corrector morado. A mí el maquillaje me parece tan pringoso y asqueroso que prefiero lucir marcas, pero si a alguien le sirve...
     
  3. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Lunix, yo tengo el mismo problema de coagulación (o parecido) hay ocasiones en que me han salido incluso moratones sin saber cómo. Por decir, que casi siempre llevo a punta del sillín clavado en un cachete...

    Los apósitos que te dieron para el corte del dedo, son diferentes de los de silicona que hemos comentado. Los que tu usaste, llevan un preparado impregnado que impide que se cicatrice la herida por fuera, las heridas tardan más en cicatrizar, pero de ese modo es como tu comentas va creciendo la carne y practicamente no queda cicatriz. Yo los hago caseros con gasa, esparadrapo y vaselina cuando me destrozo las rodillas. Las tiras de silicona, son para cubrir cicatrices ya cerradas, hay personas que les quedan unas cicatrices de impresión, yo tengo una amiga operada del corazón y luce una desde casi el cuello hasta más abajo del canalillo de medio centímetro, y cuando quiere lucir escote, se las pone, se maquilla un poco y la verdad es que si no lo sabes es prácticamente imperceptible.

    De las marcas, sinceramente cada vez me preocupo menos, es lo que hay, calcetines, guantes, culottes, mangas, cintas del casco, cicatrices,...es un no acabar.
     
  4. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    He aquí alguna magulladura... La primera no la traté con traumeel y me quedó sombra del moratón (hace ya casi un año de ella, no tiene pinta de desaparecer) y la segunda tratada con traumeel prácticamente invisible a día de hoy (con edema complementario con dificultad apoyaculos), de ahí mi fanatismo al traumeel, jeje

    ImageUploadedByTapatalk1339776418.753379.jpg

    ImageUploadedByTapatalk1339776752.709720.jpg

    Traumeel forever

    Salu2 :biker


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  5. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    :fumao:fumao:fumao:fumao:fumao
     
  6. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    :shock: La última vez que tuve un moratón tan grande fue cuando me caí por las escaleras de mi duplex... a mi me tardó un mes en quitarse (detrás del muslo). Yo alternaba el frío y calor durante unos minutos al día, y la verdad es que lo noté bastante.
    Clacen, yo que tú iría al médico ya que puede que tengas algún problema de circulación...no creo que sea muy normal que tengas el moratón desde hace casi un año y esté así de pronunciado, por muy fuerte que fuese el golpe. Para que digan que el ciclismo es un deporte que provoca pocas lesiones jeje. Espero que mejores
     
  7. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    No, no... El primero es de hace un año, y me ha dejado como recuerdo una mancha en la piel (una sombra ligera) pero ya no está así ni de lejos y el segundo es de una caída reciente que ha mejorado rapidísimo gracias al traumeel en crema y pastillas (a pesar de q este último fue acompañado de un edema tremendo) y parece q no va a dejar marca.

    Era la comparación de la recuperación de uno y otro, con y sin traumeel, jeje

    Salu2


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  8. mabelcaceres

    mabelcaceres Novato

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    viendo ese pedaÇo moratón , sólo aconsejarte que te apliques varias veces al dia la crema Trombocid , aplícalo suavemente ( sin apretar ) poca cantidad ( la suficiente para que lo absorva bien la piel ) , paciencia durante varios dias hasta que vaya desapareciendo el moratón en sus distintas fases ( morao- morao , morao-marrón , verduzco , amarillento ) .Que no te masajeen en la zona hasta que no desaparezca .
    Hazte un análisis de sangre para conocer tu coagulación , número de plaquetas y el médico te indicará qué puedes hacer para evitar que te salgas moraos tan fácilmente o que se te queden las manos frias o entumecidas.
    saludos , Cuídate ya verás que pronto estás bien .
     
  9. P-Pod

    P-Pod Atorranta arrodillá

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    ¿En qué estado de la herida te pones ese apósito especial o el preparado con vaselina? Es que me he deshollado la rodilla esta mañana. Me la ha curado mi chico con betadine al llegar a casa - después de una cura de urgencia en el lugar del porrazo asistida por todos los compis de ruta - y ahí la tengo secando. Hasta hace un rato no me he atrevido a mirarla del asco que me daba.
     
  10. MC_ViRo

    MC_ViRo Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale vale, ya me había asustado jeje. Espero que vayas mejorando de ese segundo
     
  11. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Pfff... P-Pod, qué faena! Yo en curas no soy muy experta, te diría que limpiaras bien con betadine y cuando lo tengas mejor pongas blastoestimulina que es cicatrizante... Y para cuando lo tengas superado unas proteccioncitas, que no están de más... Yo nunca llevaba y finalmente sucumbí a coderas y rodilleras :S

    Esta temporada de secarral es lo que nos trae, caídas y más caídas... :(

    Mejórate!

    Salu2





    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  12. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Yo lo normal cuando me hago una herida es que durante la ruta lo único que hago es limpiarla con agua. Cuando llego a casa, ducha, la lavo bien con agua y jabón, la desinfecto con alcohol y ya me pongo el apósito. Lo que si hago en los siguientes días es ir cambiando el apósito varias veces al día ya que al estar abierta la herida va sangrando y cada vez que lo cambio, lógicamente desinfecto la herida, siempre uso alcohol, duele, pero es de la única manera que la herida no se pone babosa.
    Durante los siguientes días, cuando salgo en bici dejo el apósito y para que no se caiga y proteger al máximo la herida del polvo y de golpes, pongo un trozo de tubular en esa zona.
     
  13. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa

    El problema de las rodilleras es que no te dejan pedalear demasiado bien, y claro, P-Pod, no sé qué tipo de rutas hará, pero yo en mi caso, no me imagino una ruta de 60km en la que habrá un poco de todo con unas rodilleras, pueden convertirse en un incordio. Digamos que es el precio a pagar, aunque yo por ejemplo, es más habitual llevar rascones de profundidades varias y tamaño muy diverso en brazos y piernas, provocados por las ramas y varios moratones de tamaño pequeño, repartidos por todas partes.
     
  14. Lunix

    Lunix Cuidado abajo!!!!!

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    154
    A mí el apósito húmedo me lo pusieron sobre la herida abierta y todavía sangrando, después de limpiarla y desinfectarla. He mirado el nombre, porque todavía me queda un trozo, y es exactamente éste: http://www.produkte-coloplast.de/catalog.php?tree_id=25 El tortazo me lo pegue el jueves, y ese sábado corrí un triatlón con sus 750 metros de natación en el mar, con el apósito puesto, y la verdad es que me fue genial. A ver, mis tiempos son malos porque yo soy una "matá" :cuñao, pero el apósito ni se movió. Y a pesar de ser un corte grande y bastante profundo, no da la impresión de que me vaya a quedar mucha marca, así que me voy a pedir un pack para el "pupa-kit".

    Seguro que lo de la vaselina también va bien, al fin y al cabo, es más o menos lo mismo, pero esto lo veo más cómodo.

    Que no sea nada lo tuyo!
     
  15. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    :flores
     
  16. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Lo encontré por ahí navegando, me gusta, es un gran consejo de belleza :razz:


    Vivir despeinada


    Todos deberíamos atender esta frase con intensidad. Sin poses, disfrutando cada momento, cada afecto.
    Hay que dejar que la vida te despeine.
    El mundo está loco…
    Definitivamente loco…
    Lo rico engorda…
    Lo lindo sale caro…
    El sol que ilumina tu rostro arruga y lo realmente bueno de esta vida, despeina.
    Reírte a carcajadas, despeina…
    Viajar, volar, correr, montar en bici, meterte en el mar, despeina…
    Besar a la persona que amas, despeina…
    Jugar, despeina…
    Cantar y bailar hasta quedarse sin aire, despeina…
    Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija subir en la montaña rusa que la que elija no subir.


    “Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria…”
    “Sé una mujer impecable, peinada y planchada por dentro y por fuera”
    …quizás deberíamos seguir estas instrucciones, pero, ¿Cuándo van a darnos ordenes de ser felices?
    Acaso no se da cuenta la sociedad al completo que para lucir hermosas, hemos de sentirnos hermosas…
    Lo único que realmente importa es que al mirarte al espejo, veas a la mujer que debes ser. Con las marcas y heridas, por dentro y por fuera.

    Entrégate…come rico…besa…abraza…relájate…viaja…enamórate…acuéstate tarde…levántate temprano…ponte linda…ponte cómoda…canta…admira el paisaje…disfruta y sobre todo, ¡deja que la vida te despeine!
     
    Última edición: 19 Jun 2012
  17. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Creo que es sin duda, el mejor de todos. :)
     
  18. Elikco

    Elikco Orbeatus Trekum

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    39°28'05.8"N 6°22'45.5"W
    Muy bueno Lunna, sabio consejo
     
  19. amParit0

    amParit0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.848
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Valencia
    Muy bueno... eso me ha recordado una vez un amigo de cuando iba a la universidad que me soltó no hace mucho algo así como:
    - "Amparo, con lo mona que eres, y tienes el chasis destrozado"

    Y lo orgullosa que estoy yo de mis cicatrices!!!! Todas tienen su propia historia.
    A ver, qué duda cabe que hubiera preferido no haberme caído nunca, tampoco soy masoca, pero como te las haces mientras estás disfrutando con lo que te gusta, que es la bici, pues, sarna con gusto no pica.

    Un beso chicas!!!

    PD: yo también me hice hace un par des semanas unos rasguños en el brazo y rodilla con la consiguiente costra. Aunque es muy cutre, cuando me ducho que está más blanda y se levanta por los bordes, la voy recortando con las tijeritas para que la costra sea más pequeña y no se me vaya enganchando con la ropa.
     
    Última edición: 20 Jun 2012
  20. GABY MEX

    GABY MEX Miembro

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    7
    Joo!.. Lunna que chulo!... lo más importante es sentirse segura de una misma… Hace unos días me comía la cabeza por ponerme unas bermudas cortas para ir a trabajar (ahora mismo tengo al menos 4 moratones gordos en las piernas y muchos pequeñitos por aquí y por allá)… pero pensé, qué diablos Gaby!!... si tienes unas piernas de infarto!! con esos vastos y esos gemelos tan currados (que por cierto no caben en ningún pitillo, jaja!!!)… Así que pasé de ponerme medias incómodas y alá, a lucir la carne…

    Yo que esperaba que se fijaran en mis musculillos, pero los moratones claramente acapararon el protagonismo, jaja!!.. Pero iba feliz, casi hasta “presumiéndolos” ya que era una excelente excusa para decir “Es que yo hago Montain Bike”, lo cual es algo que me hace sentir tremendamente orgullosa!!!..

    Pero bueno, reconozco que si tuviera menos moratones y raspones, tampoco me importaría :)
     

Compartir esta página