REAL DECRETO 1428/2003 "REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN" SECCIÓN III. ARCENES. Artículo 36. Conductores obligados a su utilización. 1. Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos, y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada. Deberán también circular por el arcén de su derecha, o, en las circunstancias a que se refiere este apartado, por la parte imprescindible de la calzada, los conductores de aquellos vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos que, por razones de emergencia, lo hagan a velocidad anormalmente reducida, perturbando con ello gravemente la circulación. En los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten. 2. Se prohíbe que los vehículos enumerados en el apartado anterior circulen en posición paralela, salvo las bicicletas, que podrán hacerlo en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso. Excepcionalmente, cuando el arcén sea transitable y suficiente, los ciclomotores podrán circular en columna de a dos por éste, sin invadir la calzada en ningún caso. _______________________________________________________ Recorta el artículo y llévaselo al picoletto en el camelbak.
Y el personal sobre 4 ruedas tampoco tiene claro que pueden pisar una línea contínua para adelantarnos a los de 2 ruedas siempre que no pongan en peligro a otros usuarios de la vía... SECCIÓN VI. SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE OCUPACIÓN DEL SENTIDO CONTRARIO. Artículo 88. Vehículos inmovilizados. 1. Cuando en un tramo de vía en el que esté prohibido el adelantamiento se encuentre inmovilizado un vehículo que, en todo o en parte, ocupe la calzada en el carril del sentido de la marcha, salvo que la inmovilización venga impuesta por las necesidades del tráfico, podrá ser rebasado, aunque para ello haya que ocupar la parte de la calzada reservada al sentido contrario, después de haberse cerciorado de que se puede realizar la maniobra sin peligro. Con idénticos requisitos se podrá adelantar a conductores de bicicletas, ciclos, ciclomotores, peatones, animales y vehículos de tracción animal, cuando por la velocidad a que circulen puedan ser adelantados sin riesgo para ellos ni para la circulación en general.
Pues no pone nada que para ir en paralelo haya que ir únicamente por el arcén. (eso era antes en la ley anterior)
Yo entiendo que, si hay arcén transitable deberemos circular por él pudiendo ser en fila de a dos que podremos abandonar en las curvas a izda. circulando por la calzada pegados a la derecha. Si la carretera no tiene arcén o éste está intransitable podemos circular por la calzada y también en fila de a dos salvo que originemos atasco o tramos sin visibilidad que entonces será en fila de uno, pudiendo los conductores adelantarnos, si no hay peligro, dejando 1,5 m aún estando prohibido adelantar en esa zona .
puedes pisar lo que sea,doble continua o isleta si es necesario. lo unico que tienes que hacer es cerciorarte de que no viene nadie en sentido contrario y no comprometer al ciclista. en fila de a dos independientemente del arcen siempre y cuando no se ralentice el trafico,en cuyo caso nos colacaremos de a uno para favorecer la fluidez.
Yo tengo comprobado que la mayoría de veces por carreteras sin arcén lo mejor es circular en fila de 2 de esta manera cuando viene un coche de cara el que viene por detrás no tiene mas remedio que frenar y esperar a que pase el otro , de lo contrario a fila de uno la mayoría de conductores adelantan apretando siempre al ciclista .
Una mejor, en Barcelona nos multaron por ir 22, según la poli mas de 10 personas es un pelotón y hay que pedir un permiso Para poder circular, pa flipar
JAJAJAJAJA, que capullos, pues casi seguro que si seponen un domingo en las salidas de Barcelona a controlar a los grupos de ciclistas no se libra ni un solo grupo, pues casi siempre suelen ser grupos de mas de 10 personas.
Poco me importa lo que diga la normativa. Hay que usar el sentido común, si vas en fila de a dos y viene un coche detras que no puede adelantarte y tiene que ir a 20 por hora como tu... es que estas tocando las pelotas y poniendo en peligro tu seguridad y la de los demás.
Por lo que veo estamos bien cuando ni los propios ciclistas conocemos las normas de trafico que nos afectan. Se puede ir en paralelo, haya arcén o no, a excepción de las zonas de baja visibilidad.
Yo no sé si la ley les ampara o no para ir en paralelo, pero me parece que es echar la lotería para que te toque. A buen entendedor. A mí me acojona ir el fila no te digo nada ir en paralelo, además hay que tener en cuenta una cosa, los manillares de montaña son considerablemente más anchos que los de carretera, dos bicis de montaña ocupan más en paralelo que dos bicis de carretera. Saludos cordiales...
Vamos a ver... si un coche pierde el control y por mala fortuna se dirige a un grupo o pareja de ciclistas, poco importa si circulan en paralelo o en línea, que vamos todos por el aire. Pero eso entra dentro de las posibilidades que pueda deparar la mala suerte... Sin ponernos en lo peor, supongamos que lo más habitual es que nos adelanten rozandonos. A mi me ha pasado un coche a menos de 5 centímetros (rozandome con el retrovisor) estando yo en el arcén, y entra dentro de un fallo de cálculo ( el mismo que un conductor roza un pilar, o se lleva por delante un bolardo, etc,) ... quiero decir que un conductor no tiene intención de darte, de la misma manera que no quiere rallar su coche contra una pared. Tenéis razón en que al circular en paralelo se obliga al conductor a tomar mas precauciones a la hora de adelantar, pero eso no ocurre en todos los casos, ¿verdad? Siempre hay alguno que ni reduce la velocidad y pasa incluso con algo de cabreo... Pues en ese caso a mi no me gustaría estar en el lado mas cercano al coche. Y otro factor que yo suelo tener en cuenta es que suelo salir los domingos por la mañana... y siempre queda algún "festero" que se le ha hecho de día... Yo, cuantos menos vehículos tenga alrededor, mucho mejor. Saludos y cuidadín por ahí.
Es una cuestión de moral y respeto mutuo (ciclistas vs conductores) Si hay arcen, hay que ir por dentro, como si se va uno encima del otro o en fila de 3, pero por dentro! Si no hay arcen, hay que ir en fila y lo más pegado a la derecha posible Los coches tienen que dejarte la distancia de seguridad minima, si NO hay arcen, se va en fila de 1 y el coche debe dejarte la distancia de seguridad pisando la linea continua si fuese preciso, cerciorandose de que no viene nadie defrente. Lo que pasa que hay conductores que no respetan a ciclistas creyendo que la carretera es solo suya, pero tambien hay ciclistas que no respetan a los conductores y se creen que la carretera tambien es solo suya... El dia que cambie la mentalidad de todo el mundo, la cosa cambiará...
en ese caso, se debe circular en linea.... suelo transitar por una carretera de montaña con arcen pequeño.....cosa de 50cm, y estoy arto de ver a ciclistas en paralelo, que claramente están en el tramo de carretera que yo entiendo como excepción, ya que no hay visibilidad,......si les dices algo, encima te chillan.......por lo que parece hay muchos que se piensan que lo de ir en paralelo es en cualquier caso. un saludo