Buje Circus Monkey, problemas y soluciones.

Tema en 'Kasperwheels' iniciado por 6QBikes, 6 Sep 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo puedes explicar por favor? Simplemente quiero saber como se quitan los del buje, salen por el mismo lado?, uno por cada lado?
     
  2. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    En cuanto pongais el video cambio tambien los mios que ya tienen holgura
     
  3. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Pues Kasper seguro que lo puede explicar mejor, pero así a grandes rasgos recuerdo que son 2 rodamientos en el buje y otros dos en la parte del cassette.

    Los de la zona del buje se ponen con cuidado con pequeños golpes como los de delante y los del cassette van con un cepo, pero no recuerdo que fuera complicado si eres solo un poco manitas.

    Los de delante es muy facil, solo hay que sacar los capuchones con un destornillador fino o con las uñas (si tenéis) y luego de un mazazo sale uno y el otro de otro mazazo con cuidado de no ***** ni el eje ni los rodamientos.

    Para meterlos utilizar los rodamientos viejos posándolos encima de los nuevos para golpear con un mazo de nylon e insertarlos en el buje.

    He encontrado esto de otras marcas, parecido a nuestros mono loco.

    http://www.youtube.com/watch?v=_xm6RUYDyyo&feature=relmfu

    http://www.youtube.com/watch?v=lJcFUR18tWE
     
    Última edición: 15 Jun 2012
  4. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Te ries de mi? Explicas todo menos lo que pido.
    Como se QUITAN los rodamientos del buje trasero. Hay los dos rodamientos y dentro hay como un cilindro que no me deja acceder al rodamiento opuesto como se puede ver en uno de los videos que has colgado.
     
  5. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    El cilindro que hay entre rodamiento y rodamiento se mueve. Lo desplazas hacia un lado y cuando veas el rodamiento opuesto le atizas con un destornillador o similar.

    Creo que así es como lo hice, no recuerdo bien.
     
  6. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    O le das con un mazo de goma, pero despacito que si no sale volando y si lo haces en un garaje peligran los critales del coche, jajajajaja
     
  7. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Roger, calma.

    Extraer los rodamientos del buje trasero, es muy fácil. Como van a muerte (están jodidos antes de sacarlos), no pasa nada por que les pegues en el centro con un destornillador.

    El procedimiento para desmontar el buje por completo es:

    Cuerpo:
    1- sacar el conjunto núcleo-eje y apartar. Nos queda solo el cuerpo del buje (donde van los radios)
    2- con el dedo, mover el separador (tubo de aluminio que va de un rodamiento al otro) hasta que sea posible acceder al rodamiento.
    3- con un destornillador y un mazo de nylon, golpes hasta que salga.
    4- sale el rodamiento y el separador (tubo de aluminio)
    5- se saca el otro rodamiento con otro golpe.

    Núcleo:
    1- quitar el circlip y echar 3 en 1 de forma generosa.
    2- con el eje metido, golpear este para que los dos rodamientos salgan.
    3- saldrán dos rodamientos y el separador

    Para volverlo a montar, nos haría falta una llave de vaso que golpee en el exterior del rodamiento. Yo uso una llave de vaso de 18 y los útiles de dt swiss...

    Cuerpo:
    1- grasa a los asientos de los rodamientos.
    2- se pone el rodamiento con cuidado, golpeando con la llave de vaso.
    3- cuando este puesto uno de los dos, metemos el eje para que sirva de guía del separador.
    4- ponemos el otro rodamiento golpeando con la llave de vaso.

    Núcleo:
    1- grasa dentro del núcleo
    2- metemos el primer rodamiento golpeando com la llave de vaso.
    3- metemos el eje por donde están los trinquetes, para que sirva de guía al casquillo
    4- metemos el otro rodamiento golpeando hasta que haga tope para que el circlip vaya a su sitio
    5- ponemos el circlip.

    Todo esto parece mucho, a ver si arreglo el ordenador y edito un video que tengo muy guapo para que lo veáis. Son muchas cosas que hacer y muy poco tiempo...

    Saludos
    Kasper
     
  8. alberto.olmos

    alberto.olmos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cáceres(Losar de la vera) y Madrid
    Eres el mejor :aplauso :aplauso
     
  9. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    6.779
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Niño no me seas pelota, jajajajajjaja, queremos ver el video ya.
     
  10. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿Cada cuantos kms los habéis tenido que cambiar? ¿Deberían durar un porrón de kilómetros no?
     
  11. dacamo

    dacamo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    2.141
    Me Gusta recibidos:
    171
    Depende del uso que le des...y de la mala vida que lleven. Cambié dos con 500 Kmts y los otros dos están bien (el eje trasero lleva cuatro) pero he de reconocer para mi escarnio que incumplí la primera norma de buen uso: lavar la bici al chorro descuidandome de los ejes de rueda.

    Salud.
     
  12. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    En Cantabria, los de delante que son los más expuestos, duran poco porque en cada salida tienes que limpiar la bici de barro. Entre los charcos que hay pasar y el barro que se mete por todos los rincones...

    Otras regiones con menos humedad seguro que duran 4 veces más.
     
  13. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿500 km? Eso no es nada, son entre 25 y 50h de funcionamiento deberían durar mucho más. Los míos tienen unos 1200km y están perfectos, yo lavo la bici con agua a presión pero entre los rodamientos y las tapas llevo siempre grasa. Yo he leído en más de una ocasión que un rodamiento de estos de los bujes duran unos 20.000 30.000 o incluso 50.000, yo creo que si han durado 500km eran defectuosos (muy común en rodamientos chinos), aunque se utilice agua a presión, el agua a presión en un rodamiento nuevo y con la goma del sello en buen estado es muy estanco y más montado en el buje.
     
  14. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    Los mios tendran 5000 o 6000 kms y estan para cambiar delante y detras
     
  15. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿Esto ya lo veo más razonable pero supongo que te refieres a los que trae de origen, no?
     
  16. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    Si , desde que las compre hasta ahora
     
  17. 6QBikes

    6QBikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    2.057
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Santander
    Los míos de origen duraron 3 veces menos. Espero que los skf q tengo de repuesto duren 20000, 30000 o incluso 50000 cuando los ponga.
     
  18. delcua

    delcua Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Gijon
    De ser asi no seras el unico que los ponga
     
  19. trastobola

    trastobola Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    1
    *****, este video debe ser el mas esperado de la historia del mtb......ja ja ja
     
  20. Alfredo J.

    Alfredo J. Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    3.377
    Me Gusta recibidos:
    605
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana

    Seguro que aqui en Elche no los voy a tener cambiar en muuuuucho tiempo............

    por que aqui el agua del cielo cae con un cuentagotas, y cuando y hay barro no salimos pa no mancharnos jajajaa.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página