Leyendo y leyendo me he encontrado con varios posts donde se mencionan las fisuras y viendo fotos me he dado cuenta de que pueden incluso no ser identificables facilmente.Bien, queria recoger aqui el maximo de informacion posible sobre este problema, logicamente no aportada por mi si no por los que realmente sepan del tema. Como y por que se producen?, donde suelen aparecer mas frecuentemente?, que consecuencias pueden tener?, como prevenirlas?, como repararlas?, como identificarlas?.Tambien me pareceria interesante aportar datos sobre marcas en las que el problema aparezca con mas frecuencia. Un cordial saludo!.
yo te contesto a cuales pueden ser las consecuencias... Un diente partido y 4 puntos en el labio, dos por dentro y dos por fuera xD
Desgaste de material, stress del material, fallo en diseño, fallo en soldaduras o en el trenzado de la fibra, golpes, uso no adecuado a las caracteristicas de la bici...
A mi en particular me interesa conocer los puntos debiles del alumino, pero pienso que recoger en este post ambos puede ser interesante.
Si con una bici diseniada para XC me bajo unos bordillicos y me pego unos saltitos de nada (en vez de hundirme en el bache de medio metro, saltarlo) por el monte se puede calificar como uso no adecuado de las caracteristicas de la bici?
Yo no lo veo un uso inadecuado, XC no deja ser montaña, ¿has visto los circuitos de la copa del mundo de XC? Lo que si que sería inadecuado es seguir haciendo eso con un cuadro de carbono, o componentes sin tener en cuenta que la fibra de carbono es un material que con el tiempo, el uso, el frío, calor, vibraciones, etc. se deteriora mucho y caduca pronto. A los pros les cambian los los componentes y las bicis muy a menudo y por eso se pueden permitir darle ese uso. El aluminio si el uso es el adecuado y no tiene defectos de soldadura y diseño no esta tan expuesto al paso del tiempo pero también le influye. Había algún fabricante que en los componentes de fibra de carbono advertía sobre esto y decía que la pieza, manillar o lo que fuese no estaba diseñado para usarlos más de como mucho 2 años.
Si el carbono sólo dura 2 años... como es que hay marcas que dan garantia de por vida a sus cuadros, o cómo mínimo 5 años al cuadro?? yo creo que el carbono, cómo todos los materiales, ha evolucionado... ahora hay muy buenos quadros... eso de los 2 años no sé lo cree nadie... ahora por decir, cada uno puede decir lo que le parezca... sin ánimo de ofender, que conste.
Que yo sepa nadie ha dicho que los cuadros de carbono solo duren 2 años. Que den garantía de por vida no significa que si el cuadro se lleva un golpe y lo partes te lo vayan a cambiar, si te cobran por un cuadro 4 o 5 veces su coste a la larga por mucho que te dure lo partirás y no habrá garantía que lo cubra y nunca van a salir perdiendo es estadística básica. Por decir se pueden decir muchas cosas pero después de llevarme un año haciendo el PGF sobre este tema, no lo digo por que me parezca.
Es que depende de muchos factores, la resistencia de una pieza viene determinada por el material y por la forma, si es de aluminio pero con una sección no suficiente el riesgo de fisura es alto, si la tija no está metida lo que dice el fabricante el riesgo de fisura también. Normalmente se producen por aprietes excesivos, lo de la tija que te he dicho o por defectos de diseño o fabricación. En cuanto a las garantías en los cuadros diría que solo la cubre si es un defecto de fabricación, si partes un cuadro y no está claro que sea un defecto de fabricación se lavarán las manos, lógicamente, he oído decir alguna vez: "Da igual tiene garantía de por vida, si lo parto cuadro nuevo!" y no esto no lo cubre la garantía.
Hola, tengo una alma de carbono y el otro día realizando una marcha al girar toco la biela o el pedal con una piedra y se levanto un poco la bici de lado, el problema es que oí un crujido que no me sonó nada bien (no el típico cuando toca la biela con la piedra), termine la carrera con manías, y al terminar y limpiar el cuadro no vi ninguna fisura ni nada extraño, puede que la fisura este dentro?, creo que en la parte donde pasa los dientes del plato con el cuadro hay un pequeño rasguño...puede ser eso? cuando voy con la bici no noto nada extraño. Saludos.