No digas eso, esta marcha aunque, por decirlo de alguna manera, es la hermana pequeña de la QH reúne a 1200 ciclistas cada año, no creo que hay muchas marchas que sean capaces de esto sean de la entidad o nombre que quieras, cierto que la QH puede con todo, pero para el que hace la trepa creo que despierta el mismo nerviosismo e ilusión que para los que hacemos la QH, ese fin de semana de Junio todos los que nos reunimos allí vamos con la misma ilusión, creo que hasta los acompañantes de unos y otros sienten algo parecido. Yo hice la treparriscos en 2009 y fue mi bautismo en las ciclos, y tengo el recuerdo de la misma expectación, ilusión y nervios que siento ahora cuando se acerca la QH. Creo que la treparriscos es una marcha preciosa y posiblemente si tuviera unos Km. más habría tortas por hacerla.
+1 Yo hice la TR en 2011 y me gustó mucho tanto el ambiente como el recorrido, coincido al 100% en que quizás la falten 30 km porque se hace un poco corta después de tanto esperar el momento de tomar la salida.
Pues algo de razón tiene mordecai. El ambiente, el encanto, la pasíón, afición, etc. seguramente que son como mínimo iguales que en la QH, pero eso no quiere decir que no la eclipse, y que podamos sentir cierta envidieta de nuestros "hermanos mayores". Eso sí, también creo unos kilometricos más también no le irían mal.
Una pregunta que tal vez ya se ha hecho. El desnivel acumulado cual es? Un saludo. Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Aquí http://www.quebrantahuesos.com/treparriscos/ruta pone 965 metros, pero no estoy seguro que sea correcto. También pone que son 90 Kmts. y no llegan.
Ya miraré en el Garmin esta noche cuánto desnivel acumulado me marcó a mí. Desde luego, los kilómetros no llegan a 90 ni por asomo, pero si no recuerdo mal, el desnivel sí que superaba los 1.000 metros. Esta noche lo compruebo. Y respecto al recorrido, ojo con la trampa de Escarrilla. En el túnel conviene quitar el plato y subir unos cuantos piñones, porque cuando sales, a unos 200 metros, giras a la derecha (más de 90º) y comienza una rampa de dos dígitos, no es muy larga, pero se agarra.
Los datos que me da el Garmin de la Treparriscos es de 82,41 kms. y 1.400 metros de desnivel. La pendiente máxima es de un 14 por 100 en la subida desde Escarrilla hacia Sandiniés y Tramacastilla.
Esos son los datos correctos,tener en cuenta que Sabiñanigo está a 770m de altitud y Formigal a 1500,si a eso le sumamos la subida a Sandiniés mas los repechos de la primera parte..... Nos vemos este fin de semana en Sabiñanigo,suerte.
La treparriscos es la carrera ideal para tocarse en el hotel después de la prueba viendo la media que te ha salido....:bravo Porque hacer 82km y que te calculen la media como si hubieras hecho 90........da para ello....:mrgreen:
Una prueba en la que a las 12 estás tomándote unas cervezas y disfrutando de la calidad organizativa de la P.C.Edelweiss y del ambiente ciclista ,la treparriscos es una gran prueba . Además este año participo yo ,lo que sin duda será un aliciente mas para todos ustedes .
Preciosa la foto albertoaf2, si bien entiendo la ruta por los mapas y tracks del google earth, subiremos por el lado derecho del lago y la bajada por el izquierdo no ??? Es mi primera treparriscos y estoy nerviosisimo, una combinacion entre angustia y ganas de que llegue el gran dia...sin grandes aspiraciones solo el echo de poder participar ya me es recompensa suficiente. Iremos un grupo de 4 amigos desde Santiago de compostela ( haremos el camino al reves.... ) y esperamos estar para el viernes la medio dia para disfrutar de la feria por la tarde y palpar el ambientillo... Pregunta: Para llevar tienda, tenemos entendido que por los laterales del pabellon habilitan suficiente sitio, es cierto no ??? Otra; vosotros que sois de la zona y haceis este recorrido, podeis colgar un perfil fiable de la etapa, ya se que esta colgado en la web oficial pero como que no lo veo muy detallado, algo tipo del perfiles o garmin...gracias anticipadas... Mas...hablais de la subida de la Escaratilla, pero eso ya es a la vuelta no ?, cae al final del descenso o camino de Biescas ??? Un saludo y nos veremos el sabado...
Te pongo el track de la prueba y el perfil,efectivamente se sube por un lado del embalse de Lanuza y se desciende por la carretera nacional,el repecho está justo al salir del tunel de Escarrilla. Respecto a la zona de acampado no tengo ni idea,deja que pregunte y te comento algo. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=978853
Muchas gracias Albertoaf2, por la info y el perfil, igual por el track del wikiloc, de gran ayuda para por lo menos ir dosificando que segun dicen es muy importante... No me queda claro aun donde esta el repecho ese de la Escarrila, esta en una parte del ascenso o ya en la bajada, en el ascenso llama la atencion el pico justo en el Bubal, en el perfils pone 48% ? Es ahí ? Espero a ver si te enteras de algo sobre la acampada...gracias de nuevo, un saludo...
Una vez que coronas Formigal, bajas el Portalet por la carretera nacional. Al llegar a Escarrilla (antes del pueblo), pasa por el túnel. A la salida del túnel a unos 100 ó 200 metros, giras a la derecha y comienza el repecho de Sandiniés. Son alrededor de 500 metros, con un máximo del 14 por 100. Hay que quitar el plato antes de la curva y haber subido unas cuantas coronas, ya que el túnel es en bajada, vas a mucha velocidad y el giro a derechas es de más de 90º, por lo que hay que frenar bastante. Es decir, este repecho está en el regreso hacia Sabiñánigo. Espero que te quede claro. Hay gente que por no haber quitado el plato o subir coronas han hecho saltar la cadena o incluso partirla.
Te acaban de responder perfectamente,lo del porcentaje del 48% es un error que suele ocurrir al grabar el track con los GPS ,nos vemos el sábado en SABIÑANIGO.