Meeeeeeeec!!!! Error!! Siempre, y dibo sie pre, pide que te den tus piezas cambiada, sean viejas o rotas. Son tuyas, las pagastes!! Luego si quieres ya las tiras, las regalas o las fundes y te haces un colgante...
Como me gustaría saber tanto de bicis como vosotros. Yo por desgracia (y de momento) dependo de tendero.....Y eso que soy mecánico de coches jajajajaja
No sé, no sé, por una parte dices que le compras todo lo que necesitas para la bici en la tienda, y luego dices que desde hace 1 año, compras las cosas por internet. Y también que tus 2 últimas bicis las has comprado en otra tienda a 45km de casa. Pues que quieres que te diga, yo en su caso a lo mejor hago lo mismo... Si tan contento estás, ya sabes, un paseo de 45km y a partir de ahora les compras todo allí. Incluso el culotte ese del Decathlon...
A ver, me refiero que le compro bastentes cosas allí, lo de comprar por internet son en casos puntuales en los que veo cosas que me gusta y me las pido para montarlas, pero que la mayoría de las cosas casi siempre las he comprado en la tienda.
Con el tiempo he comprobado que los tenderos serios y que parecen antipáticos suelen ser los más legales y eficientes. No tienen la tienda llena de contertulios que van a pasar el rato, ni intentan comerte el coco para que compres lo que a ellos les interesa. Y te cobran lo que es, ni más ni menos. Y te venden lo que tú les pides. Eso sí, hay que ser legal también con ellos, porque no dejan pasar ni una.
A los tenderos: Si tienes un cliente que maneja pasta, sí, ese tío que tiene pinta de tener un trabajo de oficina, es educado, se fía de tus consejos y jamás te ha pedido un descuento, pues cuídalo porque aunque no sepa de mecánica, si maneja pasta es que muy tonto no debe de ser. Y no va a perder el tiempo en discutir contigo porque tiene otras cosas en las que preocuparse. Simplemente si le haces cosas raras, irá tomando nota, localizando otra tienda donde comprar y un día desaparecerá.
Hablando se entiende la gente, yo hablaría con el dueño, el empleado no tiene la culpa de ser riguroso con sus órdenes; y si después de la charla sigues en tus trece, a tomar por culo y a otra tienda.
Hola Hace tiempo hubo un post en el que algunos foreros se escandalizaban porque en algunas gasolineras cobraban por echar aire en las ruedas. Yo me decanté por los que entendían que la gasolinera es un negocio y como tal debe cobrar por sus servicios. El tendero igual, el tendero no tiene que ser tu amigo ni las bicis tienen que ser su afición: es su trabajo, y le pone al mismo el precio que estima oportuno. Y a partir de ahí el cliente es libre de aceptar o no aceptar ese precio. Si me dices que te echa el aire y después tepide los tres euros, pues hombre, te daría la razón. Pero si te lo dice con carácter previo, y tu tienes la oportunidad de decidir si aceptar la oferta que te hace, pues sinceramente no veo dónde está el problema (más allá de una cuestión de índole puramente comercial): por ejemplo, yo no sé echarle aire a una horquilla, y el tendero me estaría prestando sus conocimientos. Lo único que te digo es que si te consideras estafado por algo que ha hecho el tendero utilices los medios legales a tu alcance, pero si lo que tienes es un mosqueo porque no te han atendido como crees que te mereces deja de ir, pero no denigres públicamente a quien tan sólo pretende ganarse la vida con su trabajo. Te juro que no conozco al tendero en cuestión, pero no me parece justo poner en duda la profesionalidad de nadie de forma tan gratuita. Y si yo fuese el sobrino, te aseguro que acababamos en los Juzgados, pues lo estás acusando directamente de robar: ¿no te das cuenta del daño que puedes hacer con semejante afirmación, de la que no tienes ni la más mínima prueba? ¿No te das cuenta de que su jefe/tío lo puede echar a la calle? A veces no nos damos cuenta de las consecuencias que pueden tener nuestros actos, este foro lo lee mucho gente. Un saludo
Rodaballo, solo una anotación. Sí un dependiente cobra más del precio estipulado para guardarselo en su bolsillo, se está cabando su propia tumba... En cuanto lo pillaran lo echarian, así que lo pongamos de victima. En este caso al ser sobrino/tío todo se quedara en un sermon. Para mi, eso sí que es robar, le está sacando 5 o 3 euros cada vez que compra algo, y seguramente no solo sea al compañero...
Totalmente de acuerdo. Si se mete dinero en el bolsillo está robando. Pero eso es una afirmación que hace el forero que inicia este post, afirmación que no tiene base probatoria alguna, es una presunción. Y en base a una presunción se está acusando a una persona de robar. Con nombres y apellidos (=con la página web de la tienda). Lo siento pero me parece de una ligereza y una inconsciencia increíbles, y desde luego muy censurable. Un saludo
Desde luego si te ha pasado una vez, puede ser un error, pero si por sistema siempre te cobran 5 € mas, da lugar a pensar mal y si encima te cobra por dar un poco de aire a la horquilla, que se tarda 20", yo directamente me cambiaba de tendero y a no perder mas el tiempo pensando en ello.
Vamos a ver si me entero Tecnic.....dices que han sido unas cuantas veces las que te ha cobrado 5 € de más, si la segunda vez que te hace eso lo pones en conocimiento del dueño y se lo demuestras, creo que todas estas conversaciones (con razón o sin ella), no hubieran existido. Yo tengo un negocio y soy el que mando en él (para eso me llevo las ******) y las gracias las hago yo, no mi trabajador, sea hermano, primo, amante o lo que sea del cliente. Y si el trabajador te avisa de que son 3 € y en ese momento no llevas, no pasa nada......mañana te los traigo. Y fin del cuento.
Ese es el problema, que hacemos caso a lo que nos cuenta un forero y lo damos por cierto, sin ni siquiera pensar otras posibilidades. Hay muchas variables que, como he puesto antes, pueden indicar que el forero en cuestión no dice (toda) la verdad. Habla de que le compra todos los recambios de la bici al tendero, pero también que lleva 1 año comprando cosas por internet. Hablo de un tío y su sobrino, pero luego dice que son primos... no sé, a mí desde luego me ofrece poca credibilidad. Pero aún estando en lo cierto, se está quejando de que como por costumbre no le cobran por algo, tiene todo el derecho del mundo a reclamarlo y que le salga de balde. Recapitulemos (siempre según sus palabra): en una tienda de su pueblo se compra 2 bicis de 300€, y en otra a 45km se gasta 1700€ en otras 2 bicis. Cada vez que le da la gana, se acerca a la tienda de su pueblo a rellenar de aire una horquilla (¿tanto pierden?), pero no nos dice a qué bici, si a una de las compradas en esa tienda o a una de las otras. Y claro, me da que pensar que una bici de 300€ probablemente no lleve horquilla de aire, así que es fácil que lleve una de las bicis "caras" compradas fuera. Yo soy el tendero y me jodería un montón (y más viendo que la bici pueda llevar piezas compradas por internet), pero es que además, no se está quejando de que el que le vendió las bicis "caras" no le diera un inflador para la horquilla, que sería lo suyo, no? Y otra probable situación: resulta que eres un cliente de los que sí, de verdad, se gasta toda la pasta en bicis y complementos en esa tienda. Estás allí con el tendero para comprarte, por ejemplo, unas ruedas de 600€, y aparece un señor con una bici comprada fuera, a la que le pierde aire la horquilla y exige que gratuitamente se la hinches. ¿Cuál sería vuestra reacción, si cada vez que habéis ido, habéis pagado religiosamente lo que el tendero os ha pedido? ¿Os sentaría bien?
lo mejor que aras, buscarte otra tienda y a perder el por inconpetente, uno con su dinero va donde quiere saludos y que te vaya bien
Si el dueño de la tienda va a echar al sobrino por lo que lea o deje de leer en un foro de bicis, creo que esa tienda tiene más problemas de los que aparenta ya tener...
Ese es el problema de hilos como este: para ti, sin escuchar a la otra parte y sin plantearte si el forero que inició el post dice toda la verdad (me remito a la perfecta explicación de RUBLAZAR al respecto) la tienda ya aparenta tener un problema, cuando las cosas pueden ser muy distintas. Un saludo