Hola buenas, quería plantearos mi duda y que alguien me cuente su experiencia, me he interesado por el triatlón hace poco, y empezé porque tengo un nivel medio en la carrera a pie y medio en bici, pero en natación estoy casi a 0, sé nadar a crol, no muy perfecto pero sé, mi problema es que nunca he dado clases de natación con monitor, en el club de triatlon de aqui las imparten, pero por circustancias personales hasta enero no puedo entrar al club ni ir a clases de natación, mi única opción es ir por libre a la piscina, ¿creeis que merece la pena ir a nadar por mi cuenta si me preocupo de mejorar en la medida de lo posible mi técnica y también aumento mi adaptación al medio? o me dedico por completo a la bici y correr y ya entro al triatlon en enero cuando pueda recibir clases, gracias!
Yo estoy como tú y quiero en octubre hacer algún sprint. Lo ideal es trabajar la técnica pero si no puedes coger monitor, pues ves mirando videos, intenta trabajarla por tu cuenta, no sólo te centres en hacer metros y metros. Me gustaría debutar en un olímpico pero no estoy preparado para la natación, así que tocará no ser tan ambicioso, lo dejaremos para el año que viene puessss. Si alguien me quiere corregir que lo haga por dios, porque estoy casi igual que el compañero jejeje
Si podeis coger un monitor ya. Los motivos es que os comentaran y ayudaran en la tecnica. Por muchos videos que veas los vicios que cojas ahora te resultaran muy dificil de quitar despues. Si no se efectuan las brazadas efectivas llegaras mucho mas cansado. Mi experiencia comenze como vosotros: ejercicios por mi cuenta y videos: resultado en un 500 (por poner un ejemplo) 10:20. Cogi un curso durante un tiempo y algun curso de perfeccionamientos de vez en cuando y en un 500 (con mas series y ejercicios) 8:50. y cansando menos y con sensaciones de hacer mas y mas rápido. La verdad es que la natación si no has hecho nunca es la disciplina en la que se avanza mas rápido si buscas primero una ayuda. La tecnica lo es casi casi todo
Sale un curso intensivo ahora aquí de 10 clases, creéis que si me apunto partiendo de ahí y ya dándole yo con lo aprendido en esas clases será suficiente para no empezar mal al menos?
Si por cualquier motivo te resulta imposible como dices nadar con monitor, céntrate en ser consciente de cada gesto que haces en el agua. Haz nado lento intentando corregir cada uno de los defectos e ir metiendo mucho fondo. Obviamente lo mejor es nadar con monitor pero si no se puede, pues no se puede. Ánimo y suerte.
apuntate, y si nadas por tu cuenta, ejercita lo que te mandan... aunque al principio parezca que se mejora mas a lo bruto (nando muchos metros), la base es primordial para luego nadar mejor, mejorar mas y mas rapido. Lo bueno del monitor es que te corrige las cosas que tu no te das cuenta, como cruzar mas un brazo que otro, y es que aunque pueda parecer lo contrario la "propiocepcion" es algo que unos lo tienen innatos y para otros (como yo) es algo que no existe.. (entiendo como propiocepcion el que tu te des cuenta en cada momento en que posicion y angulos tienes los brazos, las piernas, etc...).Hay gente que ve un gesto y lo calca y otros, que creemos que lo hacemos bien.. pero ni de coña.
Yo seguramente me apunte a clases de técnica en mi club, porque me muevo mucho, me canso más aún y avanzo nada jejeje A mi me frustra ver que no mejoro nada de nada en la piscina, seguro que cuando vea que nado mejor me ayudará y motivará para entrenar más aún. Ahora la verdad es que me cuesta, total para volver medio deprimio... jajaja
Mi opinion personal es que si no puedes ir ahora a clases no vayas a nadar,me explico,y se que voy en contra de los consejos que te han dicho. La base principal de la natacion es la tecnica(como ya te han dicho), y para aprenderla es necesario que te la enseñen,por mucho que creas que haces bien un movimiento no lo sabes porque no te ves y porque seguramente lo estes haciendo mal,esto produce que acentues mas los defectos,defectos que a los adultos nos cuesta muchisimo mas eliminar.Para adquirir un atecnica decente con la que luego ir mejorando tiene que haber alguien que este encima corrijiendo,si no son metros nadados en valde(o como se suele decir metros basura). Libros?, videos?,etc.., bueno, es algo complementario pero ni de coña sirven para aprender y menos al principio. Yo en tu caso haria lo siguiente, entrenaria la carrera y la bici y cuando puedas apuntarte a clases, te apuntas y empiezas a aprender,sin prisas, y cuando tu veas que vas adquiriendo un nivel minimo te vas planteando retos,lo que puedas mejorar nadando por tu cuenta es minimo a lo que aprenderas cuando vayas a clases. Si empiezas en enero perfectamente para verano estas haciendo tris,si empiezas ahora por tu cuenta,¿que adelantas?,para cuando cojas un poco de fisico(no de tecnica) te plantas en octubre,noviembre, cuando ya no hay tris... Es mi humilde opinion. Salu2.
+1 Estoy contigo trigonmaniaco: cuantos mas vicios cojas mas dificil será que la tecnica mejora. Al entrenar solo se cogen muchiiisimos vicios y defectos que despues cuesta muchiiiisimo dejarlos. Si teneis posiblidades de asistir a ese curso ir. Ganareis mas en esas 10 sesiones que entrenando mucho tiempo solo
La técnica lo es todo, todo y todo, como dice el p.... anuncio, no se mejora si no por la técnica, cada mal gesto es una resistencia al avance, con el consiguiente gasto extra, que multiplicandolo por los metros ,al final sales del agua con una tostada que pa qué...., indudablemente monitor, profesor o alguien quesepa enseñar y detectar lo que no se hace o se hace pero mal, Suerte!
Pues aqui uno q dice q ha aprendido con Youtube. Dependerá mucho de tu capacidad de controlar tu cuerpo en un medio extraño (cuando no hostil) como el agua. Lo ideal: esta claro, profe y atención personalizada, pero a falta de... Entre el blanco y el negro hay mucho gris!!!. Pasame tu Mail y te envio mis links de drills favoritos ( no los cuelgo ahora q estoy con el aifon).
eso de decir que no vayas a nadar... es una barbaridad. Lo que si te diria.. es que casi casi vayas y nades mas a braza y espalda que a crol. Hagas ejercicios de pies, y que todo lo que haga lo hagas sin estar cansado. si no tienes un minimo de fuerza/fondo no puedes ni nadar bien ni nada... porque estas hundido, ese minimo lo puedes coger tu.. ahroa eso si.. nada de hacer el bruto intentando nadar mas y mas rapido, porque ahi si es cuando fijas defectos.
Lo que has dicho tu es lo que he dicho yo pero con otras palabras y mas "finamente". ¿Decirle que nade a braza o espalda?, das por supuesto que sabe hacerlo y esto lo dudo mucho...,es decir, evitas que nade a croll... Y los defectos se fijan siempre que no se corrijan,no solo cuando se nada a lo bruto como dices. El año pasado cuando empece a nadar en el cursillo la monitora(exnadadora bastante buena,lo dejo ahi) a una pregunta que le hice si seria bueno que viniese por mi cuenta me dijo:" puedes venir si sabes lo que estas haciendo, si no se sabe es mejor no hacerlo",mas claro agua. salu2.
yo vengo del ciclismo, de los malillos y este año he empezado con el TRI. soy mal corredor y peor nadador. Obviamente se nadar. De momento he empezado por hacer largos en la piscina, leyendo algo de tecnica por internet, consejos de un colega que si nada, etc... pero para empezar ya me vale, de hecho ya hice un tri sprint de montaña de Balaguer y el SERTRI de banyoles el otro dia. con diferente resultado, en balaguer me entro un chungo con el neopreno (prestado) y en banyoles nade muy bien sin agibios. Lo mejor, atencion personalizada... pero si no se puede...
Hombre lo de nadar a braza y a espalda es porque es una forma de coger sensaciones, y eso no es mas fino q decir q no vaya, es otra opinion. De no ir sin saber q hacer a no ir hay un camino q es lo de mirar ejercicios de tecnica y hacerlos, lo q no tiene sentido es ir y a lo bruto ponerse a nadar 1000, 2000 o lo que sea de nado continuo
Como ya han dicho, la técnica lo es todo. Influye la eficiencia, longitud de brazada, numero de brazadas, etc. Para ello necesitas que un monitor, te diga desde fuera (desde el agua no lo ves) tus errores de entrada al agua, evitar resistencias nulas, coordinacion, postura... Despues, tras un curso, puedes entrenar por tu cuenta, con palas, solo piernas, solo brazos, etc. Pero la base es importante, acaso es lo mismo llevar el sillin en su sitio que abajo del todo? la eficiencia te vendrá bien
Pues yo desues de mucho nadar por mi cuenta y no progresar empiezo en julio un curso particular de 10clases de 2horas. Lo realizo aqui en mallorca en un centro de alto rendimiento que ahy de natacion. Ahora esta todo lleno ya que esta ocupado por diferentes selecciones que estan preparando las olimpiadas pero ahy un hueco de unas horas y podre ir. El precio es caro o barato dependiendo de lo que progrese jejejejeej
Ya que sale el tema de los cursos, ¿algún curso o campus de natación para este mes de agosto?, para nivel medio alto, agradeceria información. gracias saludos
Pilla monitor en cuanto puedas. Mientras, puedes nadar, pero tampoco me lo tomaría muy en serio ni seas muy constante, porque como te han dicho, los errores que tengas lo único que vas a conseguir es a grabarlos más en tu técnica. Si que puedes ir con alguien que controle y que te vaya indicando ejercicios para familiarizarte con el agua, no creo que haya problema por eso.
pues yo llevo un año haciendo triatlon ya he hecho varios y nunca he estado nadando con monitor siempre por mi cuenta y me imagino que cometere muchos fallos pero no se me da tampoco tan mal suelo salir del agua mas menos por la mitad de los participantes, esta claro que un monitor ayuda y mucho, este año seguire por mi cuenta pero cuando termine la temporada de los tri ( para mi el ultimo sera en octubre un medio ironman) pues quiero apuntarme algun curso para perfeccionar mi tecnica, ya que el fondo lo tengo. Con todo esto te digo que si que puedes empezar a nadar por tu cuenta un defecto lo puedes limar perfectamente dentro de 6 meses xq no es un defecto de que lleves haciendo toda tu vida. No se si estara bien o no pero a mi me ha servido para hacer todos los tri y terminarlos muy bien.