Una pregunta: una ves seleccionados los 4 afortunados como hicieron para la reparticiones de las respectivas 8.9, 9.9 y 9.9sl? a voleo? o ya estaban asignadas desde el principio a cada participante? o el que llego primero a la reparticion de bienes se llevo la que pedia? jajaja. Por las fotos y comparando con las fotos de la web de canyon no hay una 7.9...es asi? si es afirmativo, por que razon? no reune las caracteristicas apra esta prueba? Ya veo el año que viene a un monton de CANYONEROS de este foro esperando la convocatoria para apuntarse a la llamada de CANYON jajaja
Hola Yoles, La verdad es que ninguno de los que vinieron a por las bicis se pusieron "tikis mikis" con los montajes, ahora que te estaba respondiendo me estaba acordando que ninguno pregunto por nada de los componentes. Esto forma parte de lo que siempre he considerado importante en un corredor, que va rápido con lo que sea y que al final hace grande la frase que no es el arco, sino el arquero. El que piense que con una 7.9 el que este preparado lo haría peor que el que asista al evento con la 9.9sl, sabe poco de esto del ciclismo, son bicicletas practicamente iguales con diferencias mínimas de peso y frenado. Sobre lo que comentas de las bicicletas, pedimos 4 29" y nos enviaron estas para hacer todas las acciones que hemos hecho este año con ellas: Soplao, test de empleados, Test The Best y ahora las 24doce. La 7.9 ha salido más tarde que el resto y no estará entre las bicicletas de test de la fabrica que ruedan evento tras evento por toda Europa hasta septiembre por lo menos. Un saludo Manuel
Eso lo tenéis los que ya tenéis un número determinado de mensajes, los que estamos "de retorno" hemos perdido esa posibilidad .. .. yo sólo tengo "enviar a Blog" y "Reportar Mensaje" ..
No lo tengo yo muy claro, al final a la gente le cuesta salir de la rutina .. yo creo que Canyon este año ha puesto test para todos los gustos y colores, y no sé si me equivoco, pero me da a mí que tampoco les hemos petado el correo .
Buenas. Soy Ángel Garzón, uno de los afortunados por poder formar parte del "Team Canyon Spain", para participar en las 24Doce. Lo primero que quería es agradecer enormemente a la firma alemana, en especial a Canyon Spain, todas las iniciativas que están emprendiendo, que nos hacen posible tener vivencias inolvidables. El viernes pasé por sus instalaciones en Colmenar Viejo para recoger la Grand Canyon AL 9.0 Se me había generado una gran expectativa, ya que todo el que me ha hablado de estas gigantonas, lo ha hecho de forma muy positiva, así que el afán por probarla era tan grande que según terminé de trabajar, le monté mi sillín, unos automáticos y me fui a la Casa de Campo. Con el ansia viva que salí, ni siquiera me acordé de montarle el portabidón, aunque como la idea era hacer 25 ó 30 kilómetros, como primera toma de contacto y, por qué no decirlo, para quitarme el mono, no le di mayor importancia He de decir que dada mi inexperiencia en este tipo de crónica o prueba, mi tendencia, más que a valorar, siempre será a comparar con mi Canyon Lux. Los primeros kilómetros me noto raro. Es una postura muy distinta a la que estoy acostumbrado. Posición excesivamente erguida, exagerada anchura de agarre al manillar, ya que este tiene nada más y nada menos que ¡¡¡700mm!!!, 8 centímetros de diferencia con respecto al mío y sin acoples, lo que me hace sentir aun más incómodo. El caso es que pienso que estos problemas son fácilmente subsanables, así que intento centrarme en el rendimiento de la máquina. Hasta llegar al anillo verde es todo bajada por asfalto, a excepción de un tramo de tierra, en el que mi escepticismo sobre la horquilla Terralogic, empieza a disiparse Y es que no terminaba de ver hasta qué punto sería efectivo el sistema, sin necesidad de estar bloqueando la suspensión cuando quieres imprimir la mayor potencia a las bielas. Pues sí, funciona y muy bien. Trabaja de forma efectiva, tanto cuando tiene que absorber las irregularidades del terreno, como cuando requieres ponerte de pie y tirar parriba. He de reconocer que el sistema me ha sorprendido muy gratamente, sobre todo teniendo en cuenta que soy muy dado a llevar la horquilla bloqueada, salvo que sea estrictamente necesario. Una vez alcanzo el anillo verde, empiezo a llanear por asfalto. Me da la sensación de que la pedalada se hace más efectiva que en mi lux. Aunque suelo llevar bastante presión en el amortiguador, hay que tener en cuenta que se trata de una doble y eso tiene sus pros, pero también sus contras. Este, evidentemente, es uno de los pros de la 29. En este aspecto he de decir que mis sensaciones están un poco condicionadas ya que las últimas semanas, después de mi participación en Los 10000 del Soplao, estoy entrenando con bici de carretera y en ese aspecto, a efectividad y reactividad me parece que las btt no tienen mucho que hacer. En cualquier caso, sí me parece que, con el mismo esfuerzo, ruedo más rápido que con mi Lux. Esto podré certificarlo una vez que instale el ciclocomputador Una vez llego a la entrada de la Casa de Campo, me introduzco en el hábitat natural de esta bici. Como había comprobado en el pequeño tramo de tierra antes mencionado, la horquilla sigue cumpliendo con su función, más que de sobra. Empiezan los primeros repechos y me resulta curioso que apenas demando levantarme sobre la bici para subir. Un par de piñones arriba y la bici se activa al instante. Y qué cómodo, eso de no tener que andar con el bloqueo de la suspensión delantera Algo de llaneo y un senderito de bajada. No me quiero calentar, no vayamos a liarla, que todo es muy nuevo para mí y tengo que hacerme a la nueva montura antes de exprimirla bajando, que es donde realmente existe peligro. En cualquier caso, me siento a gusto. Ya veremos cuando le haga 200 ó 300 kilómetros, esté acostumbrado y le tire un poco de las orejas Una lástima el no llevar el pulsómetro. Eso me daría la información que quiero para comprobar que es cierta la sensación de que subo con algo menos de esfuerzo, pero todo se andará. La mañana del sábado la emplearé en montarle todos los accesorios y realizar un ajuste más fino y a lo largo de la semana tendré una información más real, ya que, hasta la fecha de la prueba, haré todos los entrenamientos con esta bici y podré sacar más conclusiones sobre este concepto de bicicleta, tan nuevo para mí en muchos aspectos. Un saludo.
Muy buenas!!!! Soy uno de los cuatro afortunados para realizar la 24doce!!!! El próximo 30 de Junio en la sierra madrileña. Concretamente en Moralzarzal. Gracias a Canyon España voy a poder cumplir un sueño de realizar esta prueba tan atractiva. Realizaremos la modalidad de 12 horas individual. A mí personalmente ya me han realizado la entrega de dicha máquina. Veremos a ver si mis piernas podrás "domar" a esta bestia. (Canyon 29" 9.9). Me llamo Rubén Sánchez, tengo 24 años y llevo unos cuantos años montando en Mountain Bike (8 años aproximadamente), ahora mismo estoy iniciándome en el mundo del Triatlón y entre pruebas deportivas más importantes, puedo destacar: * Medio Maratones * Maratones Btt * Duatlones carretera y montaña * Duatlones de Larga Distancia * Triatlones Cross * Triatlones Olímpicos * Medios Ironman...y esperemos seguir completando retos poco a poco. Lo dicho; Deseando estoy que llegue el 30 de Junio para poder probar la Canyon a pleno rendimiento y poder finalizar otra prueba más. MUCHAS GRACIAS CANYON ESPAÑA por esta experiencia que voy a poder vivir. R.Sánchez
EMPEZAMOS EL EXAMEN DE LA CANYON AL29 Hoy es Domingo, y los Domingo toca subir a la Sierra y respirar ese ambiente fresco que aún se conserva a las sombras de los pinos. Yusta y yo, ambos con las nuevas Canyon AL29", nos disponemos a partir tras haberlas ajustado según gustos. Por mi lado, inversión de potencia y quitarla unos espaciadores, sillín algo mas retrasado. Es la primera vez que voy a poder disfrutar de una 29" y durante tanto tiempo (3 semanas en pleno periodo competitivo, con medias de 19horas semanales de entreno). La primera vez que te subes, asombra el manillar ancho (700mm) y la potencia corta (80mm). Los cambios y los frenos perfectamente adaptados en cuanto a longuitud de dedos y tamaño de la mano. Empiezas a rodar y notas como tu barbilla casi sale por encima del manillar. Es una posición mas "tranquila" sobre la bici, menos inclinado y mas abierto de brazo. No obstante, el pequeño tamaño del tubo de direccion unido a lo bajo que llevo la potencia, permite mantener sostenida la bicicleta muy bien sin tener ninguna sensacion de conducir algo enorme. Las ruedas las ves y oyes rodar. ¡Madre mía que tractoraco que llevo!, solo me falta el arado para hacer surcos en las calles de Zarzalejo. La ruta elegida es nuestra favorita. Teniendolo todo: puertos, carretera, pista, senderos, trialeras... Partimos de Zarzalejo estación. Empezando a subir el Puerto de la Cruz Verde. Hoy nos desviaremos de la carretera y subiremos por pista hasta la torre de vigilancia, para luego bajar por la pared que da al cruze de las carreteras m-505 con m-513. La subida se nota spectacular. Por el puerto apenas se atraganta, ni en las curvas en herrdura. Cuando comienza la parte dura de la pista, si se nota cierta mejoría. Subida es, y por tanto fuerza hay que hacer, pero el avance es mas notorio y menos "a tramos". La verdad que se sube muy bien. Toca descender lo subido por una pared que nos tira hacia el cruze desde los cielos. Si Yusta dice que hay caminoo... pues yo le hago caso, pero juraría que bajamos por una ladera que si es mas empinada caemos al vacío. Comienzan las trialeras. No podemos evitar pararnos y tirar alguna fotito e incluso grabar algún video chulo bajando a gran velocidad. La seguridad que dan las cubiertas de 2,25 se nota a leguas, los cortaos se pasan como si nada con el tamaño de la rueda. El manillar ancho hace que sea muy facil manejarla en el terreno complicado. El único pero es la suspensión y es que tras acabar las trialeras era increíble el dolor de dedos que uno podía llegar a tener. No la notamos sensible a pequeños baches, absorviendo todas las irregularidades el cuerpo. Queda pendiente de un reajuste en el taller de casa y valorar de nuevo su eficacia. Tras bajar al cruze con la carretera del tren, empieza un tramo de varios kilometros pisteros a gran velocidad. Casualidad que hoy se realizaba una marcha de BTT en Robledo de Chavela que trazaba casi por el mismo sitio donde íbamos. Los de la organización, aún terminando de preparar mesas y avituallamientos, se alarmaban al vernos pasar y pensar que éramos la cabeza. Seguimos llaneando y nos vamos aproximando a los satélites de Robledo de Chavela. Cojo el Gel Pump de Victory y me lo tringo de un trago, porque lo siguiente a esto es nada menos que la subida a la Almenara. Una subida eterna, duramente técnica, de grandes pedrolos y gran desnivel. La técnica va en el muñeco que lleva la bici y aunque yo ando escaso de ésta, salvo en un par de tramos donde me vi obligado a poner el pie, el resto de la subida se hizo muy llevadera con ls ruedas grandes. Si bien hay que mover la bicicleta, y me tiré no menos de 15 minutos entorno al 92% para arriba de la FCM, la velocidad que adquiere uno subiendo y absorviendo las irregularidades es bestial. LLegados arriba, descenso a Robledo de Chavela para de nuevo subir ya direccción Zarzalejo y dar por finalizada la ruta. Y que alegría apareció en la cara de Yusta cuando por fin nos detenemos. Curioso momento mientras atravesámos las calles de Zarzalejo, cuando dos hombres salen a nuestro encuentro dando gritos. Yusta y yo pensamos que eran los tontos del pueblo, asique también les gritamos. "Vaya inútiles" pensarían éstos. Reponemos agua y decidimos rodar por carretera para terminar de limpiar un poquito las piernas cuando Mariano, el chofer, ya nos llama y nos dice que está en la plaza tomando la cerveza. Nos acercamos de forma cauta mirando a los lados por si salían los locos del pueblo hasta que ya vemos que forman parte del grupo MTB La Estacion, de Navalcarnero. Hoy fue el día en el que este Club realiza una salida desde Segovia hasta Navalcarnero, y en el trayecto compañeros preparan los avituallamientos para que el grupo de 30 valientes vaya reponiendo. Tras pensarlo un par de veces, y viendo que en el grupo van antiguos conocidos, decido emprender la vuelta a casa (Zarzalejo-Móstoles) junto con el grupete. Yusta y Mariano se vuelven en coche y yo cojo cabeza en el grupo y a ritmo alegre vamos tragando kilómetros de la mano de Pelos y Rafita. Una mañana estupenda pasé con el grupete, que además pude beneficiarme de los avituallamientos que tenían preparados (lo tenían organizado perfectamente). Me despedí de ellos en Brunete y ya emprendí la vuelta a casa en solitario, por los llanos que rodean nuestra ciudad y notando sin duda el gran punto a favor de la máquina de 29". Una vez puesta en marcha, con un golpe de pedal idóneo, se desliza como una nave espacial. Al final han sido cerca de 100km, en poco mas de cuatro horas mas parones en los que he podido disfrutar como un enano de la bicicleta. Un día más para las piernas, quedan muchos más aún para las 24Doce. De momento, mañana solo rodillo en ayunas y soltar piernas. ¡El tercer mesociclo de carga comienza y esta máquina está que hecha humo! ¡QUEDAN DOS SEMANAS
UN DIA ENTRE SENDAS. Hoy toca salir a estirar las piernas. Y dónde mejor que en mi zona favorita, ese pequeño bosque cerca de Villaviciosa de Odón, separado del mundo y donde el tiempo se detiene entre la jara y el pino. Muchas sendas poco conocidas le recorren de este a oeste. En este bosque, en el que el recorriendo todas las sendas no se llega a los 10km, hoy he salido a divertirme un poco sin exceder pulsaciones con la bici. Pero como no voy a poder exceder pulsaciones si cuando toca subir un sendero de raizes la fuerza bruta de la bicicleta te pide abrir el gas y subir como si de una moto se tratase. Un día mas, maravillado con la bicicleta. Me siento muy agusto con ella. Jugetona en las continuas curvas, se lleva de vicio. Raices, piedras y rodadas pasan a un segundo plano, volando por encima de ellas. Los repechos de antaño ahora se suben de maravilla. Pero bueno, centrandonos en los entrenamientos, esta semana comenzamos el tercer mesociclo de carga que nos dejará listos para afrontar a 24Doce. El volumen en esta época es importante. Yo, que llego poco encima de la bici, aún sufro mucho cuando las semanas se hartan de intensidad en vez de volumen, y para no acabar quemado decidí plantearme así este mes. Aunque hoy tocó descanso tras el fondo de ayer donde disfrutamos de 120km por la Sierra Oeste madrileña, mañana comienza ese último tirón. Por tiempo disponible, voy a poder decir que tengo la suerte de estas dos semanas dedicarlas el tiempo que precise a la bicicleta. Pero esta suerte, dejará paso a otra suerte aún mayor el día 1 de julio, cuándo por fin pueda incorporarme de nuevo al mundo laboral. Siendo así, hago un pequeño resumen de lo que vendrán estos días. Empezaremos a darnos caña el Martes realizando series de Fuerza-Resistencia en la zona de Cotorrendo, cerca de Batres. El Miercoles continuaremos con series de umbral anaerobico prolongadas en tiempo pero con una intensidad "no muy alta", aprovecharemos grandes repechos hasta que el cuerpo aguante. El Jueves tocará un fondo por la tarde, ya planificado con un compañero, y dentro del fondo haremos un pequeño reconocimiento del circuito del próximo Open de Móstoles. El viernes pondremos el cuerpo en off y saldremos a estirar un poco las piernas y recuperar porque lo fuerte viene el Sábado, con una salida que aún por ver, se plantea Ávila-Móstoles. El Domingo terminaremos de matar al hombre del mazo con el Open de Móstoles, dónde el XC-TRAIL TEAM estrenará carpa y podremos ver casi a la totalidad de los correderos disfrutando de día. Nos vemos!
No sabía yo eso, o sea que por pesao y por escribir mucho me ponen el botón de me gusta para que sea más pesao todavía...¿O igual es para que me calle y me dedique a darle al botoncillo?
Yo creo que es para evitar los famosos "+1", pero vamos, que a mahham (que está viviendo una segunda juventud desde que se ha comprado la Torque) es que lo tienen en cuarentena porque se comenta que le vieron hacer trucos de BMX por encima del capó del coche del administrador de ForoMTB, y se ve que no le hizo mucha gracia... Je je... PD: Es broma, ¿eh?, que nunca se sabe quién puede llegar a creerse estas cosas...
Dios mío Manuel donde has encontrado a esta panda de A-NI-MA-LESSSSSSSSSSSSSSSS!!!! Entre Biker_a, RSanchez y Angardi suman más kms que el coche del Fari .... madre de Dios, y uno hablando de "mesociclos", Dios bendito, menos mal que me pase al Enduro cañero con la Torque, en esto del rally ya me habrían devorado los buitres Ya me pasaré a veros a todos, aunque tendré que ir con la cámara de vídeo para grabaros y veros en casa a cámara lenta porque hacerse 100kms en poco más de 4h subiendo lo has subido me parece muy heavy
Buenos días Mah, Pues si!! Estamos muy contentos con la gente que se decidió por participar en esta propuesta. Como le decía ayer a Yoles, es gente que no ha pedido cosas raras y desde el principio han estado super agradecidos. ¡Nosostros más! Siempre lo digo, que si hay algo que me gusta de mi trabajo y del deporte es la posibilidad de conocer a gente sana, estupenda y con energía como esta. Además, estos en concreto, si que tienen Kilometros en las patitas, si!! Pero con lo que me quedo de ellos es con sus valores personales y como ciclistas. Espero que sigan escribiendo para contar sus experiencias sobre las bicis y de esa forma animen a más aficionados a plantearse retos como estos más adelante. Sobre lo que decías de la aceptación de nuestros eventos y las peticiones de participación, pues ha dependido del evento y para este en concreto es para el que menos peticiones hemos recibido, porque evidentemente es el más exigente de todos los que hemos propuesto, pero estamos satisfechos con el computo global. Y como empezaba diciendo, ¡¡Estamos muy contentos!! Un saludo Manuel
Buenas noches!!! Aquí os dejo el relato de estos días. Antes de nada y con permiso de Manuel, os pongo el enlace a la página web del equipo XC-TRAIL TEAM, dónde podréis ver los relatos y las fotografías que vamos tirando. www.xc-trail.com/díario-de-una-29er/ Uploaded with ImageShack.us Y para los lectores: DIA II Y III. ENTRE SERIE Y SERIE Pues llegaron los "Martes" y "Miércoles", días marcados en mi agenda habitual en los que suelo tener los entrenamientos de series. Esta vez sería la primera vez que me enfrentaría a ella con la 29". No sabía como iba a reaccionar cuando las piernas empezasen a cansarse... Empezamos el martes con un poquito de Fuerza-Resistencia; todo el desarrollo posible metido, cadencia entorno a las 60 ppm y bien sentadito en la bicicleta y hasta que no salga fuego de los cuádriceps, no se para. Para estas series, en mi zona donde mejor se realizan es en la subida por vía pecuaria a Cotorredondo, en el Monte de Batres. Pues tras un rodaje de unos 50' disfrutando de la bici empezamos con ellas. Hoy toca 3x2. ¿Como se comporta una bicicleta de éstas cuando uno está acostumbrado a las 26"?. Pues la primera serie me quedé corto de subida...cuando llegé arriba dije: ¿ya?, ¿ya se acabó la serie?. Se sube tan rápido... Luego el resto de series ya empezaba a pesar la bicicleta, pero mas sensación psicológica que en realidad un cansancio físico, sigo manteniendo los tiempos y mantengo en pulsaciones. Si bien no es solo subida continua, hay algún tramo mas llano, aquí con el 38x11 metido se puede continuar con las series sin problema. Pero bueno, la verdad que si me noté cansadillo en las últimas, aunque lo achaco mas al entrenamiento que a las ruedas grandes. Ya sabemos que cuando tenemos un juguete nuevo...vamos mas ilusionados y uno se crece bastante. Después un rodaje de otros 45', un total de 2 horas y pico de entreno. Volvemos a casita...un bidoncito de Total Recovery de Victory Endurance y mas tarde a cenar. Con las pilas a medio cargar, nos vamos a dormir. El Miércoles empieza, como todos los días, con el sonido del despertador a las 7:30 de la mañana. Sí, muchos pensarán que teniendo todo el día libre...vaya ganas de madrugar. Bueno, me gusta ser rígido con las horas y tal y no dejarme llevar por esa buena vida rodeado de sábanas. Me gusta madrugar para no perder la costumbre de tener unos horarios. Y por otro lado, me gusta madrugar porque me encanta hacer rodillo en ayunas casi todas las mañanas. Solo salvo los días que entreno fondo o hay carrera, días que por falta de tiempo es imposible hacer algo. Unos entrenos en ayunas muy ligeros, de 30-45 minutos, a intensidad muy suave (60-65% de la fcm), que les hago más que por las adaptaciones fisiológicas del entrenamiento, por el gusto de madrugar y de respirar el fresco de la mañana. Así, habiendo quitado las legañas y con la Máxima FM sonando, comenzamos la mañana. El entrenamiento que haré por la tarde serán series por encima del umbral anaeróbico. A partir del 86%... Asique hoy me tocaba entre el 86-90%. Para ellas, tomé otra subida clásica en la zona; subida por vía pecuaria desde el Río Guadarrama hasta Sevilla la Nueva. No entera, únicamente el tramo de subida, de unos 3km mas o menos. Hice tan sólo 5 repeticiones... con la bicicleta, una vez que las piernas empiezan a estar muy cansadas, cuesta levantarla en los grandes repechos, pero sólo ese primer instante que te enfrentas al mismo. En cuánto la coges el ritmo, a sufrir. Y la verdad que poco más del día. Rodaje previo y post y de nuevo a descansar. Me estoy dejando relajar estos dos días porque el sábado quiero coger con fuerza la salida Móstoles-Ávila, siendo 130 km que me gustaría hacer alegres de ritmo. Por suerte, ya he encontrado un compañero con el que poder hacer la paliza, ya que en solitario era un poco desesperante, sobretodo conociendo la estepa abulense en la que uno puede perderse con facilidad. Bueno, seguimos escribiendo. Haber si os puedo tirar mas fotos y algún articulo mas técnico sobre la bicicleta. Estas cosas soy al primero que le gustan leer. Buenas pedaladas compis, Xaoo
Hoy he salido con mi compañero Fran. El lleva una Cube rígida de 26 y al encontrarnos los dos en un estado de forma similar, la prueba de hoy puede ser muy significativa. Hemos hecho un poco de todo, por la Casa de Campo. Pistas, senderos y alguna zona algo técniquilla, dentro de las posibilidades que nos ofrece la zona, que en este aspecto, no da mucho de sí. Algo más hecho a la bici, ya que el fin de semana pasado hice casi 100 kms con ella, me encuentro mucho más cómodo. Por supuesto con un manillar más corto y mis apreciados acoples, qué haría sin ellos Empezamos a rodar suave, para ir entrando en materia, pero pronto nos enfrentamos a los primeros senderos en subida. En las rampas con mucho desnivel, noto que tengo que cargar algo más de peso delante que en mi Lux, para que el neumático no se despegue del suelo, aunque acostumbrándose a ello, tampoco supone un cambio muy radical. El desarrollo, en las paredes me parece correcto, no tanto cuando vas rápido, ya lo comentaré más adelante. Llegamos arriba, tomamos un poco de aire y directos a la diversión de los senderos en bajada. Aquí, como es lógico, en las zonas más reviradas, me noto más torpe que con mi montura habitual. Cuesta más meter la rueda delantera en la trayectoria buena cuando el radio de giro de la curva es cerrado. Pero claro, en los senderos, no todo es ratoneo y cuando rodamos por zonas más rápidas con curvas enlazadas a alta velocidad, aquí la 29 se crece y hace honor a ese aplomo que, como es lógico, las caracteriza. Es una auténtica gozada enlazar curva tras curva a la velocidad que te permite la bici. En este aspecto supera con holgura a mi 26. Después de derrochar algo de adrenalina, nos vamos a pistear un poco. Sin duda este es el terreno en el que la Grand Canyon AL 29 se defiende con clara superioridad. En el momento que metía presión sobre las bielas, dejaba atrás a mi compañero con bastante facilidad y, repito que el estado de forma, creo que puede ser muy similar entre él y yo, pero la 29 tiene un avance que es una pasada. Lo que sí he echado en falta, rodando a alta velocidad, es un desarrollo algo más largo y es que a partir de los 45-50km/h, si quieres seguir imprimiendo potencia, tienes que hacerlo con una cadencia excesiva, que resulta muy incómoda. El sábado seguiré con la preparación de las 24Doce en el propio circuito y continuaré mi adaptación a la Canyon 29, que van a ser muchas horas las pasemos juntos el próximo día 30 Un saludo.
Como te pongas a llanear a 50 km/h en la 24Doce, ponte un claxon de camión en el manillar para avisar que vienes por detrás, para que nos agarremos bien a tu paso; no vayas a hacernos salir volando con las turbulencias que irás generando, je je... Coincido contigo en que el desarrollo, para máquinas como tú, puede quedarse algo corto, pero para para la mayoría de seres humanos, la bici resulta más aprovechable así. En mi experiencia, sólo se quedaba corta de desarrollo en zonas donde el terreno picaba fuerte hacia abajo. Llaneando, no. Pero yo no tengo tu fuerza, claro. Si te dejaran elegir, le metías un 53 de plato, que te conozco y tienes más potencia en esas piernas que la que desarrollan los pistones del motor de una Harley Davidson... De hecho, me preocupa que no acabes reventando esas bielas de carbono de la 9.9 SL... Qué ganas tengo de animarte al verte pasar a mi lado en las 24Doce, leche. Ojalá pueda estar en meta para darte un abrazo de oso cuando termines, porque 12 horas en solitario es MUY GRANDE. A muerteeeeeee "Fast" angardi.
Madre mía, si es que es leerle y me pongo como las motos, jajajajaja Gracias Javier, tú siempre tan generoso con tus comentarios. Un saludo. P.D. Cuando decía 45-50km/h, me refería a ir en un terreno que "pique" hacia abajo. A ver quien es el guapo que llanea con un bicho de estos a 50km/h...