ESTADISTICA: Cuanto os mide la rueda

Tema en 'General' iniciado por Edu71, 22 Jun 2012.

  1. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola, cansado de la falta de exactitud de las distintas medidas obtenidas. Hice un recorrido con la bici de según el cuentakilómetros de 26,40 km, y según el GPS de 25,37 km, esto es un error del 4%, no es mucho, pero a mí un kilómetro de más cada 25 me parece una pasada. Un compañero me dice que el GPS siempre mide de menos, pues recorta, pero a mí me parece excesivo, y ni siquiera lo tengo tan claro, ya que algún error de posicionamiento te puede sacar del camino y medir de mas, por lo que tiende a compensar el recorte.
    La rueda que llevo es una 26x2.0, la medida del cuentakilómetros es la que venía por defecto 2096mm, el GPS es un Xperiar arc S con Garmin Fit. Se supone que el Arc es de los que tiene mejor y mas rápido GPS.

    Haciendo la cuenta al reves me sale que la medida de la rueda según el GPS es de 2014mm.
    Consultando tablas en aras de la exactitud deseada los valores son absolutamente dispares, desde 2114, 2099, 2096, 2054 ... hasta 1990 :sad:, en general superiores a lo que me sale con el GPS.

    Cansado de intentar conseguir un dato fiable para la longitud de la rueda de mi bicicleta, y así tener el cuentakilometros calibrado, además comprobar la exactitud del GPS, ayer me decidí a medir la logitud "real" de una vuelta de la rueda. El procedimiento fue sobre una ligera cuesta (para sólo tener que dejarme caer), montado en la bici ver la marcas que dejaba en el suelo un taco previamente untado de aceite. El resultado de dos vueltas fue de 4007 mm es decir una vuelta 2004 mm, incluso menos que según el GPS. Por último os señalo que yo medí la trasera, ya que en esa llevo el sensor.

    Creo que estaría bien poner una tabla con la medida real que nos ha salido con la medida, sólo medida real, y así sacar conclusiones.

    Neumático 26x2.0
    2004 mm - Edu71 (rueda trasera)
     
    Última edición: 22 Jun 2012
  2. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Que pongas la medida comercial y no digas marca y modelo no sirve de nada.

    El que quiere datos más exacto siempre se ha medido la rueda él mismo ya que los datos pregrabados ya pone siempre que son aproximados.

    Esa medida no sigue ningún estandar y entre fabricantes hay diferencias, para eso está la medida ETRTO, te recomiendo esta lectura:

    http://www.cubiertasmtb.com/seccion/Etrto


    Saludos
     
  3. Tafarik

    Tafarik Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    54
    Por mi experiencia, puedo decirte que el gps siempre marca menos que la rueda, es más, todavía no conozco ningún caso en el que sea al revés.

    Realmente merece tantos quebraderos de cabeza ese kilómetro cada 25? ó 4 cada 100?
     
  4. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Miraré la marca y completaré, tambien se que depende de la presión, el peso del ciclista, la temperatura, el desgaste de la rueda...

    Si tu la has medido, y supongo que lo has hecho, podías poner la medida el ETRO y marca, y lo que te ha salido

    Mas que quebraderos de cabeza, es el gusanillo que me pica.
    Esos 4 kms cada 100 no es mucho, lo se, pero si con una buena medida lo puedo dejar en 1 o en 0,5 km cada 100 mejor.
     
  5. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo siento, no la he medido porque no uso cuentakilometros, era simplemente información para que se supiese que por ejemplo un 2.35 de Maxxis no tiene nada que ver en tamaño con un 2.35 de Panaracer y que por eso siempre lo recomendable es medir manualmente e introducir el dato exacto en el cuenta, pasando de los datos predefinidos.


    Saludos
     

  6. matabueyes

    matabueyes Novato

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el cerro
    coje la rueda , la haces una marca y das una vuelta completa , mide el recorrido y configura manualmente la medida del cuenta.

    asi no fallas y tendras la distancia recorrida mas o menos exacta.

    el gps mide distancias por los caminos que utilizas , si tu vas haciendo ssssssss por un camino harias mas distacia de la que te marcaria el gps que solo de ta distancias entre puntos.

    salu2
     
  7. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso del GPS no es del todo correcto... ¿que pasa si me pongo a montar en bici 20 km monte a través por donde no hay ningún camino? Está claro que no me va a decir que he hecho 0 Km.

    El GPS hace lectura/escritura de datos cada x ciclos y si te pones a hacer eses en una recta te las tiene que medir.

    Otra cosa será que mediante alguna configuración de ahorro de batería o historias similares, uno aumente excesivamente el tiempo entre mediciones y lógicamente se vayan perdiendo datos y km entre lectura y lectura.
     
  8. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo he medido la rueda, con la marca que a dejado en el suelo, conmigo encima, y no una vuelta, sino dos para más exactitud y ese valor es el que he puesto.
    En cuento al GPS, yo he mirado sobre el googlemaps, y se ciñe bastante bien al recorrido que he hecho. Me parece bastante fiable. He visto otras rutas con otros GPS donde meten unos recortes increilbes. No es lo mismo que el GPS calcule la posición cada 5 segundos, que dos veces por segundo.
     
  9. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Edito para que no hayan confusiones.
     
    Última edición: 22 Jun 2012
  10. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    228
    Vincent, precisamente es al revés de lo que crees, pura estadística.
    Si das dos vueltas no consigues el doble de error , si no una media de error, que suele ser mas representativo, por eso en estadística cuanto mayor sea la muestra mas representativa.
     
  11. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues tienes toda la razón del mundo, edito el mensaje que me he colado!
     
  12. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Con dos vueltas es mas exacto, siempre que el sistema de medición sea adecuado. Al tomar una medida hay dos errores: uno absoluto y otro relativo.

    El absoluto depende de la forma de medición, pongamos que mides con una cinta graduada cada 10 cms, a simple vista, podríamos afinar a unos 2 cms, pero no podríamos obtener mas precisión pues carecemos de la escala adecuada. Igualmente si intentamos medir una marca algo difusa, siempre habrá un error en la determinación del lugar exacto a medir. Este error no depende de la maganitud a medir, siempre viene a ser el mismo con independencia de que midamos 40 cms o 2 kms. Para reducirlo se puede medir un número mayor y dividir. En mi caso con dos vueltas este error lo reduzco a la mitad. Otra forma es realizar la misma medida varias veces y hallar la media, ya que este error unas veces será a mas y otras a menos tendiendose a compensar.

    El error relativo es el que se produce por falta de calibración del sistema de medición, por ejemplo al no dar la tensión nominal a la cinta métrica a la hora de realizar la medida, o por la dilatación por realizarlo en una temperatura distinta de la nominal. Este error es mas o menos proporcional a la longitud medida, por lo que no se reduce si se mide una longitud mayor y se divide. Este error además en identica condiciones de medida siempre es en el mismo sentido, por ejemplo mide 2 mm de más cada metro.

    Con dos vueltas y dividiendo el error total es menor, claro está que si para medir dos vueltas con una cinta de tres metros de longitud tengo que empalmar la medida, entonces no merece la pena pues seguro que es más inexacta.
     
  13. matabueyes

    matabueyes Novato

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el cerro
    vamos que lo que esta claro , es que el cuenta kilometros es mas fiable , por lo menos a mi parecer.

    saliendo con amigos , comparando los cuenta nos dan diferencias de 50 a 100 metros , mientras que con algun programa de telefono por gps , tipo my coach o endomondo nos dan diferencias de casi 1km , en salidas de 30km

    un saludo
     
  14. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pero, ¿ nadie las ha medido?
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Es muy fácil...
    El GPS te mide la distancia recorrida en proyección sobre el plano. Si haces un recorrido con constante sube y baja el GPS te marcará la distancia en plano. La rueda te marca la distancia real recorrida.
     
  16. Edu71

    Edu71 Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Está claro, me he explicado fatal. Se trata de que los que hayan medido la rueda, digan para su media cuanto les has salido
     

Compartir esta página