Si, tienes razón, fallo mío. No había caído en eso. Por cierto, en el de Enduro, la pieza del medio de tu foto, viene preparada por un lado para el rodamiento 6805 (37x25x7) estándar y por el otro para el 2437 (37x24x7) que venden los de Enduro. No se si lo que le has pasado a tresfuegos ya está así, pero sería un detalle a tener en cuenta
No es que sea para un rodamiento u otro, si no que en el mercado el rodamiento que hay es el de 24, y shimano pone el de 25 pero luego le quita un milímetro por el recubrimiento que le ponen, esa pieza de plástico, quedando en 24mm. Si que lo he tenido en cuenta. Esa pieza, es la que empuja el rodamiento a su sitio con ayuda de la 5ª que es donde se pone la cazoleta, y sólo se varía entre la 3ª y 4ª para depende lo que quieras hacer si sacar (con ayuda de la 1ª, 2ª y 5ª) o embutir el rodamiento (4ª y 5ª).
Yo pienso lo contrario. Que el rodamiento que viene con shimano es de 25mm interior, sellado por un lado y con el anillo ese de plástico. Ese anillo de plástico tiene como un resalto para tapar las bolas que van por el lado que va hacia afuera. Para poner el 6805 estandar habría que o modificar ese resalto del anillo o cambiarlo por el que venden preparado sin ese resalto. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=39505 Anillo original a la izda, derecha modificado Lo que hizo Enduro fue hacer un rodamiento de 24mm interior y que encaja directamente en el eje sin necesidad del anillo ese de plástico Por eso te comentaba lo de los dos tipos de rodamientos, el de 25 mm estandar y el de 24 de Enduro.
Hola. Acabo de encontrar este post. Muy buena idea ! me parece una iniciativa estupenda. Hace poco tiempo se me estropeo un eje pasante de una goka doble y no consegui encontrar recambio de esa pieza. ¿ tenia que comprarme un cuadro nuevo por una tonteria asi ? De eso nada, lo arreglé haciendo una chapuza casera, pero si en ese momento me entero de una iniciativa como esta seguro que habria recurrido al forero tresfuegos. Animo y suerte con el proyecto.
Ole Ole y Ole¡¡¡ Si señor¡¡ La verdad que se agradece mucho el gran trabajo que estas haciendo. Sigue así, ánimos con el proyecto y aprovecho la ocasión para mandarte un saludo desde A Coruña
buenas, hoy pondré una foto de una cafrada, no todo es bueno en esta vida, pues llevo días peleándome con el anodizado , By tresfuegos at 2012-06-04 esto es lo que pasa cuando se quiere mejorar algo que ya funcionaba bien ,:crybaby
hola chicos, quiero compartir con vosotros una reparación que me han traído y me parece interesante.Es una horquilla star dh de smc y me la trajeron bastante destrozada, casquillos de fricción sueltos, compuertas de pase de aceite rotas , retenes gastados, tóricas rotas y hasta creo que quien la desmonto antes le monto algunas piezas al revés , bueno eso es parte del pasado, el caso es que la tengo que poner a funcionar y a simple viste te encuentras una horquilla muy sencilla con regulación de rebote y nada más.En principio parece mala, incluso su antiguo dueño lo pensaba a así, pero si nos fijamos un poco y quien entienda de horquillas se dará cuenta de que esta horquilla tiene solo lo que hace falta, vamos una horquilla perfecta para correr. By tresfuegos at 2012-06-06 By tresfuegos at 2012-06-06 By tresfuegos at 2012-06-06 esta es una pieza que tuve que hacer para adaptar los casquillos,venían en una capsula de aluminio que se rompió al quedar sueltos los casquillos,es simplemente para cortar los casquillos ya que no encontré la medida que me hacia falta ,es un trabajo laboriosos ya que cualquier defecto en el corte estropearía las barras By tresfuegos at 2012-06-06 By tresfuegos at 2012-06-06 si os fijais en una de las fotos se ve la compuerta de rebote rota y la que acabo de hacer,le faltan los agujeros que no se los hice porque quizas cambie el sistema por uno de succión que son los que llevan el aceite sobre la compuerta cuando esta en reposo.En esta horquilla se podría implementar un regulador de compresión y dos compuertas tipo laina ,para que lo entendáis de una manera se podría copiar el sistema de rockshox o también el sistema de serie mejorado,con esto no quiero decir que sea malo, pero esta claro que la rotura de las piezas fue por culpa de los casquillos que se soltaron y con la olgura se rompieron las compuertas, al romperse las compuertas se rompió el resto.bueno mañana veré que puedo hacer ya que el presupuesto me limita bastante .
Si señor, ese si es un soporte de trabajo para taller. Me interesa este tema ya que muy poca gente pone interes a esta herramienta tan importante (logico, no todos tenemos taller de bicis). Me gustaria saber si fabricaste alguno como este especifico, no te mantenimiento que son muy inestables. Vi estos en varios talleres, tienes algo parecido? Muy amable por tu tiempo y seguir adelante, tus trabajos y habilidad son de primera. Abrazo de gol.
yo hice tres , el primero de tubería de 80 con las patas en triangulo, después como no me gustaba me hice otro con las patas a 90 grados planas y como tampoco no me gustaba me hice este mas gordote y con la base de chapa de 10mm este va bien , en los otros me molestaban las patas y bailaban mucho sobre todo cuando las ruedas estabas descentradas , a este en cuanto tenga tiempo le meteré un segundo brazo pero mejor hecho .saludos P.D :que recuerdos esas fotos , ahora no tengo casi espacio con la cabina de la fresadora.
El que muestra en la foto se ve bastante reforzado, con dos brazos será titanico, gracias por su tiempo. Saludos.
Hola tresfuegos. Me gustaría plantearte la fabricación de un adaptador para poder utilizar bujes de LEFTY en horquillas normales. http://www.foromtb.com/showthread.php/759705-Santuario-Cannondale/page88 En este hilo lo puedes ver. Ya nos cuentas. Gracias.
Yo por ejemplo, tengo una FATTY y una LEFTY, si tuviese que mandar a revisar la Lefty, podría montar la FATTY y seguir montando. Así siempre voy con la misma rueda delantera, no necesito tener 2. ¿Me he explicado? Como no funcionan las notificaciones por mail, igual tardo en contestar. Muchas gracias.
pues si que se puede hacer ,pero tendría que pedirle al dueño de una lefty que me la trajera para sacar medidas del buje y no se si estará por la labor .
en principio todas las medidas relacionadas con el eje, pero ya conseguí un chico que me deja tomar las medidas directamente de su bici
Genial, así seguro que no hay error en las medidas, ya me cuentas lo factible que es y cuánto puede costar al adaptador. Gracias.
Enhorabuena por la idea!! Me puedes mandar un MP con tu mail? Estaría interesado en un par de llaves!!
Bueno, pues yo ya tengo la experiencia con las patillas. Están las dos perfectamente alineadas y la bici cambia como el primer día. Buen trabajo, buen trato y buen precio, creo que no podemos pedirle más. No será el último encargo no, como el bien sabe. Saludos y gracias por todo. Y no te líes con los anodizados salvo que te los pidan¡¡¡ ahorrarás tiempo, dinero y encima quedan de coña en plan "proto CNC"....