Si es bajando... Y efectivamente el concepto trialera es muy subjetivo. Mi chica no se atreve a bajar escaleras, y no me atrevo a tirarme por donde bajan fácilmente algunos colegas. Para mí, si efectivamente es cuesta abajo, plato grande. Y piñón grande. Vale más cruzar un poco la cadena para esos empujones y no quedarte unos días (bastantes) en el dique seco por clavarte los dientes del plato. Otra cosa es pasar zonas técnicas pedaleando.
No acabo de entender el tener que matizar que es una trialera cuesta abajo, lo daba por hecho (si una trialera se puede subir pedaleando con algo que no sea bici y técnica de trial, para mi no es trialera), pero precisamente mi concepto de trialera hace que en cualquier momento, por mucha bajada que haya, vayas a encontrarte con un punto donde debas tirar de pedales, ya sea para un obstaculo concreto o para remontar un repechon de escasos metros en medio de la trialera, y llevando el plato grande lo que conseguirás es quedarte clavado sin poder mover pedales, porque una trialera minimamente complicada no te permite llevar ni mucho menos una velocidad de plato grande, muchas veces ni de mediano. Otra cosa será que a una bajada con piedras y raíces cada x metros, se le llame trialera. Pero bueno, lo importante es que aquí cada uno encuentre la forma fácil y segura de pasar por las zonas más complicadas de sus rutas. Protector de vainas y tensores de cadena son las cosas más baratas y fáciles de montar si no se quiere seguir oyendo la cadena machacar las vainas y así uno puede llevar realmente la combinación de marchas que necesite. Saludos!
yo le tengo puesto cinta espiral, la cinta de plastico que se usa para recoger los cables de los pc y va de muerte, un saludo
Lo que muchos nos referíamos es en las bajadas rápidas o de velocidad media, no se quien ha creado el conflicto y se ha pensado o lo que sea que nos referíamos a trialeras con mucha técnica. Claro que en muchas zonas técnicas has de ir con menor desarollo y en muchas ocasiones vas prácticamente a paso de andar o poco mas, ahí poco sirve el plato grande.
Sí... y esperar a que la cadena cambie por completo, y no se a ti, pero cuando yo iba con desviador normal, no era de los que les gustaba hacer crujir los cambios por cambiar sin dejar de presionar los pedales. Eso en una bajada normal y corriente, se hace sin más; en una trialera donde a lo mejor ni tienes el espacio suficiente para que la cadena cambie de plato por completo antes del siguiente obstáculo, no. Y el que realmente baje trialeras con plato grande, estaré encantado que se marque algún día unas fotos o unos vídeos para así aprender.
*****, mas razon que un santo. Que conste que hace tiempo yo tambien era de los que pensaba que una trialera era una bajada con piedras. Menos mal que el DH y el Enduro, me han hecho darme cuenta realmente de lo que es una trialera, y como bien dice Vicent, en una trialera, con saltos y demas, probablemente haya que llevar una relacion de un plato mediano, o pequeño y marchas con tiron dependiendo de la situacion, vease entre 2ª-6ª, por lo menos en las que yo frecuento, de 6ª no paso, suficiente para tener impulso.
Yo siempre he oido que los cambios sram se mueven muchos menos que los shimano, en youtube hay un video en el que comparan el movimiento de los cambios, mira te le paso el video http://www.youtube.com/watch?v=06mM1KX1MM0 y de todas maneras yo para que no suene y no me moleste pongo la cadena en diagonal, es decir, plato grande y piñón grande, un saludo
Exacto, yo cuando bajo meto el mediano y el segundo piñón grande. De esta forma evitas que la cadena golpee a la vaina. Yo tengo un cambio XT, de los antiguos y me va fábula. Pero si un día me decido por otra modalidad que requiera más saltos y mas baches me pillo antes un Sram.
No te vallas a pensar que por llevar un Sram no te va a golpear la cadena en el cuadro...,te lo digo por experiencia.