Specialized Stumpjumper FSR

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por El Llargo, 14 Nov 2007.

  1. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Evidentemente si bloqueas el triad y la horquilla la bicicleta se pone totalmente rigida, eso es bueno pro solo para andar por pistas en buen estado, el problema surge cuando voy al monte por pistas en las que no puedes bloquear, ya digo q me gusta ir rapido y con esta bicicleta me lo tengo que tomar con mas calma porque tengo que estar mas pendiente de bloquearla para conseguir perder el dichoso efecto bombing, con el riesgo que ello conlleva(olvidarse de desbloquear en las bajadas o cambiar a propedal cuando vas abierto), pienso que me he equivocado con el sistema fsr teniendo en cuenta el tipo de conduccion que practico ya que me exige estar demasiado pendiente de los bloqueos, que si bien para bajar es muy sensible tambien lo es para subir perdiendo asi eficacia en el pedaleo al no poder ponerme de pie. Estoy barajando la posibilidad de cambiar la horquilla y poner una con regulacion de compresion a baja velocidad del tipo rock sock revelation por ejemplo, que me decis arreglaria algo cambiando de horquilla?, llevando una compresion mas lenta conseguiria así reducir el efecto rebote?...
    Agradezco vuestras opiniones a ver si alguien me puede iluminar un poco en este tema que como ya dije me trae un poco de cabeza
     
  2. Davilex

    Davilex Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ya me metéis el miedo en el cuerpo....Creéis que puede haber manera de que se queden con las roval y me ponga unas mavic crossmax ST aunque tenga que poner algo de dinero?
    Las roval mucho DT swiss pero parecen de mantequilla, al igual que los aros...
     
  3. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Gracias nacho1 por tu opinion, te explico en la tienda me dicen que para suavizar este problema no abra del todo la horquilla y que juegue con el bloqueo para evitar que la horquilla se hunda tando, pro esta no es solución, en la horquilla ya probe con diferentes presiones actualmente creo que la llevo con 65 psi y con el rebote en la 3ª y 4ª posicion mas cerrada(peso 85 kilos), de esta forma consigo mas sensibilidad para bajar y aprovecho bastante el sag, pro para subir el efecto se agraba, he probado incluso llevandola hasta con 80 psi como aconseja fox que como todos sabemos siempre recomienda llevar más aire de lo normal pero ni aun así, atrás el triad es el nuevo con autosag con lo cual en teoria tendria que ajustarse sólo, me parece que lo llevo a 150 psi y con el rebote en la 4ª posicion partiendo de cerrado. Si alguien tiene alguna sugerencia soy todo oidos en pro de solucionar este inconveniente que por otro lado veo perece ser que soy el único que le pasa, o no?...
     
  4. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo hoy por hoy y sabiendo lo sabido si volviera a comprar la misma bike seria sin las ruedas roval, por que en mi caso el buje trasero no aguanta ni dos salidas, al parecer son muy susceptibles a la suciedad de hecho me niego a estar visitando todas las semanas a mi tendero que cada vez que voy me cobra los rodamientos, así que pa la proxima tendré que comprar un buje nuevo o eso o quedarme sin bici por tiempo indefinido para seguramente seguir con el mismo problema. En fin lo de las llantas roval en mi caso no tiene nombre.
     
  5. AKIBUS

    AKIBUS Invitado

    a mi tambien se me fue el buje de la mia , pero vamos me lo cambiaron en garantia y sin miramientos , ni me pregunto, la lleve a que me ajustara todo al mes y al decirselo buje nuevo.

    Yo tambien estoy descontento con el fsr , yo tengo la frs elite , que por cierto vendo , :) , y el que no llegue a bloquear atras no me gusta, se que es una bici que no esta destinada para ser rigida, pero venden una cosa que no hace la bici , en la epic si , en esta no, y ponerte a pedalar de pie y que la trasera sea un tio vio , pues como que me mata.

    Sabeis si hay algun tipo de amortiguador y que le sirva a la stumpy elite que llegue a bloquear ?

    Gracias
     
  6. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola AKIBUS el amortiguador que bloquea en las stumpjumper es el triad de la comp yo bloqueo horquilla y amortiguador en la mia y la verdad que voy como en una rigida,el problema que yo noto es que la horquilla al llevarla abierta y tener que ponerte de pie para pedalear bombea demasiado desparramando las fuerzas y obligandome a tener que estar pendiente constantemente del bloqueo para que la pedalada sea realmente efectiva.
    Dices que te metieron el buje nuevo en garantia, desde entonces te ha vuelto a dar algún problema?...
     
  7. AKIBUS

    AKIBUS Invitado

    No cero problemas , no se si cambiarian rodamientos o que petaria , pero va perfecto desde que lo cambiaron, la verdad es que la cojo muy poco , por que tengo otras dos y salgo mas con la de carretera .
    Como tu dices el desparrame :) lo podras mitigar cerrando el bloque delantero , si vas abierto es logico que la bici amortigue todo , juega con el dial de abrir y cerrar hasta que estes comodo , yo la mia en eso cero problemas.
     
  8. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Buenas,

    Lo primero de todo y antes que nada es que una Stumpjumper Fsr no es ni una rígida ni una doble de rally y que el tarado de suspensiones que tiene es más tirando a "suave" que no a "duro" como puede ser en una bici enfocada a un uso más "racing". Por eso no le pidas a la Stumpjumper Fsr que pedalee como la Epic ni que actue como esta del mismo modo que no le puedes pedir a la Epic que se comporte, bajando, como la Stumpjumper. A partir de aquí es un tema personal de cada uno lo que queremos y esperamos de una bici y la elección que hacemos de esta. Personalmente tengo claro que si lo que quieres es una bici con la que ponerte de pié y esprintar batiendo al pulsómetro, la Stumpjumper NO es tu bici. Dependiendo de la importancia que cada uno le de a los aspectos que hay que afrontar con una bici (subidas, bajadas, pedaleo, tipo de terreno por donde nos movemos, si queremos más o menos comodidad, etc) será más adecuada una bici o otra. La Stumpjumper es una bici de las llamadas "polivalentes", de tipo Trail, eso es que no hace nada perfecto (ni sube como una bici de rally de 10 kilos, ni baja como una enduro de 160mm de recorrido) pero lo hace todo de forma muy correcta, sube decentemente, baja bien, tiene una postura comoda y una buena sensibilidad y absorción de suspensiones, claro, una Epic te arrancará los adhesivos subiendo pero no te verá bajando y una Enduro te humillará bajando pero no te seguriá subiendo.

    La segunda cosa a tener en cuenta es que en cualquier bici con suspensión el buen ajuste de esta es básico pero es que en una doble más que básico es que es crítico y eso implica que hay un periodo de pruebas más o menos largo hasta que encontramos NUESTRA puesta a punto ideal de suspensiones, precarga, rebote y control del brain, normalmente lo mejor es partir de las recomendaciones que hace el fabricante y a partir de ahí modificar en un sentido o otro hasta conseguir el mejor setting para nuestro uso concreto. Si queremos la máxima eficacia de pedaleo segramente debamos aumentar la precarga de las suspensiones teniendo claro que eso repercutirá en una menor capacidad de absorción o al contrario.

    Por último, a las bicis nuevas en general y a las dobles hay que acostumbrarse, hay que darse tiempo para conocerse :-D quizás la postura de pedaleo es demasiado adelantada y eso hace que bombeemos en exceso la horquilla, está claro que hay que hacerse a la bici y también pienso que no hay que obsesionarse con nada de buenas a primeras, probar, configurar, volver a probar y siempre con calma hasta encontrar el punto bueno.

    Saludos.


    Hola,

    Tu mismo lo dices, la Stumpjumper no es una bici destinada a ser rígida, cierto no lo es, pero de te diré una cosa, en mi bici (Stumpjumper Fsr Expert 2010 con brain) si bloqueo la horquilla y me pongo a pedalear de pié por asfalto, la sensación que tengo es de que voy en una rígida. Desconozco si los brains de las Stumpjumpers de otros años funcionan distinto pero en el mio la cosa es así, comentar que suelo llevar el brain entre 3 y 4 clics abierto desde cerrado del todo.

    Otra cosa, mi opinión es que, por mucho brain que haya, un cierto movimiento siempre existe, en esta bici y en casi todas las dobles a no ser que dispongamos de un bloqueo puro y duro como podría ser el caso de los modelos que equipan el amortiguador Triad. ¿Y porqué tenemos siempre ese movimiento?, pues por el SAG, desde el momento en que configuramos un SAG eso implica que al subirnos a la bici, solo con nuestro peso el amortiguador se comprimirá más o menos pero se comprimirá. A partir de aquí es facil imaginar que pasará cuando, por el pedaleo o por los movimientos del ciclista (ponerse de pié, volver a sentarse, tirar del manillar, moverse para tomar una curva...) resulte que vaya cambiando el reparto de pesos encima de la bici, pues que la amortiguación se moverá, claro si voy sentado tengo todo el peso centrado en la bici y eso debería comprimir el amortiguador los mm de SAG que hemos configurado, claro, pero si de repente me pongo depié para una subida resulta que quito peso del sillín y lo desplazo hacia delante con lo que, seguramente, el amortiguador de "descomprimirá" un poco y eso generará movimiento. Lo mismo si me levanto y pongo el peso atrás para bajar una trialera o cualquier movimiento que podamos hacer que varie el reparto de nuestro peso en la bici.

    Claro está en este tema del peso y el SAG que a mayor pocentaje o mm de SAG configurado mayores movimientos habrà y al contrario y es que justamente eso tiene que ver con la precarga de las suspensiones ya que, como sabeis, a mayor precarga menor SAG y al revés.

    Oviamente cada cual tiene sus preferencias, como en todo, pero personalmente yo ni quiero ni necesito una bici que bloquee totalmente, considero que el "bloqueo" que me da el brain es más que suficiente para pedalear en condiciones y que el conjunto de suspensiones me parece equilibrado para lo que yo entiendo que es el uso objetivo de la Stumpjumper. Si queremos bloqueos completos la solución no es el brain ni en la Stumpy ni en la Epic, la solución es un amortiguador con bloqueo llamese Triad o Float RPL o Float RL (hablando de Fox) o de cualquier otro que tenga el bloqueo como opción, el brain NO es un bloqueo, es una válvula de inercia que se encarga del control hidráulico del amortiguador cerrandolo cuando no hay impacto y abriendolo cuando "detecta" un impacto, evidentemente los "tarados" del brain son distintos en la Epic que en la Stumpjumper puesto que el enfoque de las bicis también es distinto. También es distinta la geometría de la Epic de la de la Stumpjumper.

    Yo creo que debeis repasar la configuración de suspensiones de vuestras bicis y, por lo que comentais, seguramente configurar un 15 o un 20% de SAG en lugar del 25% recomendado.

    Saludos.
     
  9. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    Ya pro es exagerao como comente antes vengo de una prophet con horquilla 140 fox r que no tenia ni bloqueo y no me hacia falta por que me permitia subir de pie encima de los pedales sin problema con esta es ciertamente muy complicao y no consigo tener el feeling que me daba la otra, sera la diferencia que hay que pagar por tener un sistema fsr mas sensible, por un monopivote con spv mas arcaico pro quizas mas efectivo segun para que, en fin sera cuestion de acostumbrarse no se...
     
  10. AKIBUS

    AKIBUS Invitado

    Chapeu salvis, eres un crack.




     
  11. Ziurpe

    Ziurpe On the floor

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Bizkaia
    Tema horquilla, puedes pillarte una horquilla que tenga gate regulable externo y bloqueo ( yo prefiero con mando remoto), puedes ir con la horquilla bloqueada y que abra en ciertos impactos.

    Saludos.
     
  12. ScarX

    ScarX Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    19
    como te comentan sera ajustar bien y probar.

    no llevo mucho en esto ni he probado muchas bicis, me callo esta en las manospor casulidad, pero la verdad que estoy flipando con la polivalencia que tiene.
    la mia es la comp fsr del 2011 con triad yo bloqueo y es una rigida la sensacion es un bloque, y la revelation le pongo el gate para que solo amortigue en baches furtes y la bici sube como una moto, y lo mejor a lo que mas me gusta a mi!! Bajar :babas desbloqueo todo y es una makina bajando se lo traga todo y super manejable.

    para mi va perfecta si haces de todo un poco sin irte a extremos.
    y solo quieres tener una bici claro!!!
     
  13. Davilex

    Davilex Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    9
    Respecto a la horquilla:
    Yo peso 88 Kg vestido de romano, y la llevo a 95 psi y a la mitad del rebote y va perfecta así. Quizás le podría quitar un poco de aire..y dejarla en 90 psi pero voy cómodo así.

    Lo de cerrar un poco el bloque de la horquilla no lo veo una buena opción, es fácil que te cargues el bloqueo....

    Respecto al "flaneo" de la trasera:

    Estáis seguros que tenéis bien regulada la presión? En la del 2012 hay que hinchar el amortiguador a unos 280psi, luego subirse a la bici y calcar 1 vez la válvula roja, si pincháis 2 veces lo vaciáis entero.

    Luego regular al brain como os guste, el de 2012 tiene 6 clicks y yo lo llevo a 3 clicks. Si os gusta más firme ir probando a cerrando. Tiene indicado en la cabeza del brain el sentido.

    Yo no lo llevo cerrando a tope nunca, me parece una tabla.

    Yo lo llevo a unos 240-250 psi el amortiguador (aprox, porque lo regule con la válvula)
     
  14. Patagonia

    Patagonia Senior Member

    Registrado:
    27 Mar 2005
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo he comprado una Stumpjumper Pro Carbon de 2011. Y antes una stumpjumper de 2007, las dos con Brain. La 2011 con Brain también en la horquilla y estoy encantado. Me gusta subir al ritmo que dan mis piernas y mi bici se mueve muy poco, menos que las bicis de los demás seguro. Y nunca me olvido de desbloquear. Llegas a la bajada y te tiras sin problemas ni quitar bloqueos.
    Creo que es una bici impresionante. Pero no es una bici de Rally. De echo el que me vendió la 2011 buscaba una bici para correr. Solución ahora tiene una Orbea Alma. Tenemos unas bicis impresionantes no os rompáis la cabeza
     
  15. ciclostar

    ciclostar Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A Coruña
    A eso me refiero que horquilla llevais yo estaria dispuesto a cambiar la mia por una de ese tipo me imagino q hablais de la revelation ya q la float q es la q yo tengo no dispone de ese tipo de ajustes q creo la harian mejor. De todas formas decir q la bici baja como un misil y subiendo tracciona muy bien. Creeis q deberia cambiar la horquilla?. Gracias por vuestras opiniones
     
  16. ANDITOR

    ANDITOR Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Badajoz
    Tuve una primera salida la semana pasada y no fue satisfactoria, mañana tendré la segunda y ya la he configurado como me habéis indicado. Gracias por adelantado no vaya a ser que sea peor que la primera. jejeje. 20120622_155134 (Custom).jpg 20120622_155229 (Custom).jpg 20120622_155159 (Custom).jpg 20120622_155317 (Custom).jpg 20120622_155211 (Custom).jpg
     
  17. AKIBUS

    AKIBUS Invitado

    JEJE calcada a la mia enhorabuena campeon.
     
  18. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    En un principio el que se mueva la horquilla es problema de la horquilla, evidentemente la trasera también afecta pero si tu problema es que la horquilla tiene un vaivén demasiado acusado al pedalear de pié, de entrada deberíamos centrarnos en la horquilla.

    En todo caso para asegurar el tiro haz la prueba que comentaba yo antes, bloquea la horquilla y haz un tramo de asfalto pedaleando de pié a ver que sensación tienes. En principio si todo está bien el resultado de la prueba debería ser que, prácticamente, vas en una rígida 100%, puedes llegar a notar un poquito de movimiento atrás pero, al menos en mi caso, no lo percibo como algo sustancialmente molesto o malo. Si el resultado es el que yo comento entonces debermos centrarnos, seguro, en la horquilla y ahí pueden pasar tres cosas, que vayas con poca precarga, que vayas con el rebote demasiado lento o bien que para tu estilo de conducción te vaya mejor una configuración de la precarga más alta, es decir algo más de presión de aire para tener una suspensión delantera un poco más firme y que se hunda menos.

    La cuarta opción sería acostumbrarse e intentar cargar menos peso delante al pedalear de pie i tirar menos del manillar (bombear menos). Y la quinta, de momento descartada, es que tu horquilla tuviese algún problema.

    Lo más fácil de probar es abrir un poco el rebote, no se como lo llevarás pero prueba a abrirlo (girar el dial de rebote en sentido contrario a las agujas del reloj) 4 o 5 clics, o más si los hay, que la cosa se note, si ver que abriendo el rebote la cosa mejora cierra de un clic en uno hasta que veas que empeora, ahí tienes el límite. Piensa que un rebote demasiado lento da como resultado una suspensión "perezosa" que cuando se hunde tarda en volver y que además si mientras retorna se vuelve a hundir va perdiendo recorrido y cada vez cuesta más recuperar, el rebote tiene más importancia de la que parece.

    La precarga, empieza con la presión de aire recomendada para tu peso en las tablas de Fox para tu horquilla, ten en cuenta que el peso es contando con todo el equipo, cascoi, zapatillas e importante si usas mochila de hidratación, con mochila con el agua que suelas llevar. O sea, puede que tu peso sean 70 kilos, pero con todo el equipo igual son 75 o 77 y eso se nota. A partir de la presión recomendada si ves que la horquilla, para tu gusto, trabaja demasiado hundidad sube la presión de 5 en 5 psi hasta que encuentres el tacto bueno. Es cuestión de salir un día con la bomba de presión encima e ir probando.

    Si con todo esto no encuentras el punto evidentemente una horquilla con brain o con algún tipo de control como el floodgate o algo así puede ayudar pero claro, eso implica cambios y dinero y, antes que eso yo agotaría las opciones que tenemos ahora mismo.

    Saludos.
     
  19. Rubiwelder

    Rubiwelder Miembro

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mola mucho tu stumpy, espero que la disfrutes muchisimo porque no te va ha decepcionar. Lo unico que, ¿vas comodo con la punta del sillis para arriba? yo la bajaria un poco mas que nada para cuidar nuestro bien mas preciado :D
     
  20. A.Q.C.

    A.Q.C. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    5.675
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    De algun lugar de España

Compartir esta página