briandres, depende de la oscilación. Dejarla que vaya absolutamente recta, sin que se note al rodar que algo se mueve, es casi imposible... Me imagino que vas en marcha y miras la rueda y ves que el dibujo "baila" un poquito respecto al manillar... Yo creo que ese poquito es normal...
Mira, mira la rueda, verás que ***** te pegas, jajajajaja No, en serio, creo que mirando así, siempre se nota un poquito de movimiento...
Probé lo que me dijiste y ahora está peor, ahora son 2-3 dientes los q saltan, el cassete estaba perfectamente apretado. Estoy casi seguro q es un problema o del piñón en cuestión, ya que la cadena la he medido por varios lados y siempre me da la misma medida, 25'4cm. Seguro que cuando el desgaste haga su trabajo, la cosa va fina. Me ha gustado eso de q se pueda cambiar los piñones de manera individual del 10 al 7, así se pueden hacer distintas configuraciones en función de la ruta.
Un rival menos, jajajajaja ¿Cómo? ¿Que no competimos? ¡¡Nunca se sabe!! Imagínate que el año que viene estamos los dos 1º y 2º en El Soplao y voy pensando "Por qué no le diría yo que mirara la rueda"
Al 99% de las ruedas les pasa, es casi imposible encajar una cubierta en una llanta para que quede exactamente lo mismo metido en la llanta por todos sitios. Lo único q debería importarte es q la llanta esté perfectamente recta y para comprobar eso tienes que desmontar el neumático. Yo que tú, si no tienes problemas con los frenos, me despreocupaba de eso.
Hola a todos. Os quiero comentar mis experiencias, no muy afortunadas hasta el momento, con mi nueva bici Conor Enemy. Muchos son los que me decían que no la podía usar mas allá de freestyle pero otros muchos me dijeron que sí la podía usar para hacer rutillas cortas en las que en las bajadas disfrutaría mucho. Deciros que la bici me va genial y yo creo q sí puedo hacer para hacer pequeñas rutillas de hasta 15km y luego en los descensos de esos tramos pasármelo genial pq la noto una bicicleta super nerviosa. Ahora aparte de esto os quiero comentar como fue mi primer contacto con esta bici. Antes de nada quiero deciros que llevaba unos 15 años sin montar en bici. El día del estreno me levanté de cama con la ilusión de salir a dar una vueltilla y ver mi estado físico, apenas desayuné esa mañana. Mi primera salida duró 2km de contínua subida en la cual tuve q desistir pq mis piernas ya no me respondían. Lo peor llegó cuando entré por la puerta de casa en el momento en que bajé de la bici. Ahí me dió una especie de bajón de tensión o algo similar pq empecé a sudar mucho en frío y a marearme mucho más. Esto lo puedo achacar a no haber desayunado en condiciones o al esfuerzo al que me sometí después de estar 15 años sin montar en bici. Mi segunda salida fue por la tarde. Esta vez había comido en condiciones, y deciros que hice la misma subida y la aumenté 2km más, en total me hice 4 km y aunque acabé cansado por lo menos no me mareé, como el día anterior, y los aguanté medianamente bien. Ahora pienso que mi siguiente salida será por la misma zona pero aumentándola un poco más y así comprobar si puedo llegar fácilmente a los 6 u 8 km. Mi idea es ir poco a poco cogiendo fondo físico y así poder unirme al resto de amigos que se hacen 25km de media cada vez que salen. Espero ir relatando mis "penosas" experiencias pero deseo que se vayan convirtiendo en "agradables" con el paso del tiempo. Saludos a todos. PD: En cuanto pueda cuelgo fotos de la bicicleta
padrinopepin, no te agobies, el fondo se coge con constancia, no con machadas. No intentes subir tan rápido, haz varias salidas de 5 km hasta que te notes cómodo y, entonces, aumenta otro poco. Es mejor así que hacer salidas de 4-5-8-10 km. Mejor repetir distancias antes de saltar a la siguiente. Ánimo que verás que poco a poco vas mejorando... Yo, al principio de coger la bici, iba por una vía verde de 15 km y no me atrevía a acabarla, porque luego había que subir, de manera que sobre el km 12 me volvía a casa, cansado como un perro. Ahora mismo, esa vía verde me la hago para coger caminos e iniciar la ruta. Es decir, lo que me parecía una barbaridad, ahora no lo considero ni parte de la ruta...
Gracias por el consejo Lopez73. Te haré caso y esta tarde, si saco un poco de tiempo, me haré 5km y los repetiré mañana y así hasta pasar a la siguiente distancia. Mi objetivo es poder algún día salir con mis amigos y no hacerlo solo. El problema que tengo es que ellos hacen una pequeña ruta que les lleva a unos circuitos, preparados expresamente para este tipo de bicis, pero para llegar a estos circuitos hay q subir como unos 7 km infernales que hasta un coche sufre en esa subida... Pero lo que tu dices, con constancia todo se consigue y si ellos lo consiguieron pq yo no.... Os iré contando mis avances
En acondicionamiento físico se recomienda ir progresivamente, aumentando distancias de manera semanal, intentando mantener una media de velocidad similar en todas las salidas. Si llevas mucho sin usar la bici te sera de utilidad un pulsometro, entrenando en fase aerobica estaria bien. Lo que te pasó la 1ª salida fue una hipoglucemia parcial, hay que comer por Dios, el ejercicio físico consume azúcar, el cerebro solo se alimenta de azúcar a diferencia del resto cuyo metalismo incluye el de las grasas y el proteico. Si te da una hipoglucemia severa puedes morir, asi que come bien y Llevate un plátano, dátiles, azúcar blanco refinado... Con el tiempo vas mejorando y entonces y solo entonces debes aumentar la velocidad, eso sí, la carga al corazon también aumentará por lo que si padeces algún tipo de patología cardiaca, tendrás que tener en cuenta tu límite de carga y monitorizarlo con el pulsómetro. En cualquier caso no deberías superar nunca el numero de pulsaciones maximo que se calcula fácilmente con la formula 220-edad o mediante una prueba de esfuerzo.
Mañana también tengo yo una buena salida por una zona preciosa de Sevilla, sí puedo haré fotos!!! Enviado desde mi zapatofono
Si si, gracias por tus consejos y los de Lopez73. Esta tarde he hecho 5 km pero me he hidratado en condiciones y he comido relativamente bien. Los he soportado medianamente bien alternando grandes subidas por terrenos asfaltados y sendas verdes con montón de piedras sueltas ... A partir de ahora haré salidas de 5 km y semanalmente iré subiendo un poco hasta que me encuentre bien. Hoy me he sentido un poquillo más cansado que ayer. Pero hace 2 horas que llegué a casa y al descansar y merendar ya me dan ganas de volver a salir, cosa q no haré . Nada más entrar por casa hoy me sentí un pelín flojo pero he comido un platano y bebí bebida isotónica y estoy como nuevo. Mañana otra salidilla de esta y poco a poco iré mejorando. Graciass PD: Perdón que no cité a TDave, gracias por tu consejo
padrinopepin, yo personalmente te puedo contar que e iniciado a mi novia y va abstante bien. el primer mes casi fueron rutas de unos 5km todo llano trankilamente y luego ya haciendolos con piñones mas pequeños para ir cojiendo fuerza en las piernas. luego alterna alguna subida no muy pronunciada y poco a poco. mi novia ya se hace hasta 30km!! pero sin grandes cuestas... jeje mucho animo!!
Señores, ya estoy en casa... he disfrutado como hacía años que no disfrutaba Al final han sido 21.27km en 1.55h (según endomodo), todo por la casa de campo http://www.endomondo.com/workouts/ozVt39y81kU Como anécdota, decir que he comido a las 14.00h y a las 19.30h, justo al salir, he vomitado toda la comida... por alguna extraña razón no hice la digestión :laserkill A partir de ese momento el resto de los 20km fino fino, evidentemente no tengo la cadencia de antaño pero vamos, el domingo a salir de nuevo Conclusión: Que después de 11 años sin tocar una bici (a los 18 la colgué hasta hoy) no estoy tan tan mal como yo pensaba
Gracias por el ánimo. Yo pensé tb empezar por llano pero mi gran handicap es que donde vivo todo es subida tras subida. Para ir por llano me tendría que desplazar en coche y por ese motivo quiero coger fondo para poder pasar esas subidas para luego hacer rutillas pequeñas. Caray para tu novia 30 km... ojalá pueda hacerlos yo dentro de 2 meses jejeje. Mi mayor problema creo que es la fuerza en las piernas pq noto en las subidas como me flojean y eso que siempre hice deporte como futbol hasta los 19, balonmano hasta los 14 y a partir de los 19 hacía deporte pero ya por mi mismo sin estar federado. Decirte que ahora tengo 30 tacos jejeje Con respeto a lo de la fuerza en las piernas, otro de mis handicaps, espero ir cogiendola poco a poco pq hasta ahora uso mucho piñones grandes y plato pequeño y mediano. El grande creo q lo usé solo en un par de ocasiones. Gracias por todo