Leyendo el post sobre una Kona neo-algo muy chula que se ha montado un forero de por aquí, se desvía el tema a la importancia de los tornillos, y uno -ignorante y asustadizo- se empieza a preguntar en qué momento y lugar exactos se va a producir el Accidente por rotura de tornillos. - o sea, que si peso 80 o más, no es recomendable la tornillería de aluminio en la potencia? - un buen amigo -que sabe de esto, no como yo- me dice que los únicos tornillos que él ha partido, son de titanio Nunca he tenido problemas con los tornillos de la potencia, pero ya conocemos todos la maldad de Murphy. Y el último castañazo ha sido lo suficientemente serio como para replantearse muchas cosas, como la resistencia de los materiales. Os leo con verdadera atención
Peses lo que peses yo jamás pondría tornillos de aluminio en la potencia, en el cierre de sillín en la cabeza de la tija, en los discos de freno o en las pinzas de freno... ¿Que hay gente que lo hace y no pasa nada? Efectivamente, pero eso no quiere decir que sea recomendable. Es como todo en esta vida, asumes un riesgo hasta el punto que tú te marcas. Cuanto más tientes a la suerte... En esas zonas sólo acero y/o titanio en mi modesta opinión. Un colega tuyo nunca ha roto tornillos excepto unos de titanio...Sí, claro, todo rompe. Pero también depende del trato que les haya dado, de cómo los apretase y si respetó el par marcado por el fabricante y si usó llaves en buen estado. Con los tornillos de alu y titanio hay que usar siempre dinamométrica (y más ahora que casi todos los componentes a los que agarran son de carbono). Yo te puedo decir que la mayoría de tornillos de titanio que llevo en mi bici son TTP, tienen quince años al menos y han pasado por seis o siete bicis sin problema alguno. Y los otros son tornillos comprados hace dos o tres años, de calidad más modesta y también cero problemas.
+1 Los tornillos de titanio solo se rompen si los aprietas demasiado, porque no tienen elasticidad torsional (yo tambien he roto, pero solo en la abrazadera de sillín... hasta que me lo han explicado. Los de aluminio por el contrario destrozan la rosca (casi todos los cierre de sillin Hope con el megatornillo de aluminio han roto!!!)
También hay titanios y titanios... Yo monto en una potencia Moots unos de "Torontocicles" que parecen de mantequilla (se redondeó una allen a la mínima) y sin embargo otros de "r2bike" son durísimos. Y con los de aluminio me ha pasado igual, con el añadido de que el anodizado es mucho peor (descolorido) y algunos tienen hasta rebabas jeje.
Yo no tengo queja de los de Toronto pero es verdad que nunca los he montado en la potencia...los llevo en los v´s, los tornillos tope de recorrido de cambio y desviador y pijadas por el estilo...
Modo listo los ******* ON: Eso no existe, esa calidad es solo en yerro de toda la vida. Modo listo los ******* OFF:Estoy contigo, acero y punto, y si hubiera(que igual lo hay,no lo se), tornillos de acero de colorines...los dentistas tendrían menos trabajo.
¿ Tornillos para la potencia ?, si los hay de hierro colao, mejor, que estamos jugándonos la salud. Un conocido rompió una potencia y se rompió el codo, hombro echo un solar y clavícula rota. Hay que pensar muy bien lo que pones en esta parte de la bici.
Modo me he colau ON: Tienes toda la razón del mundo los de inox no se denominan A 1/2/4(clase de aleacion)-50/70/80(calidad)
Caballeros, absolutamente a sus pieses, incluso sucios. Me habéis convencido al 1000%. Toca buscar un titaño bueno para el tema. De verdad, muchas gracias
Por tocar los ******* y poner un punto de oposición y que así los demás parezcan menos dogmáticos: yo ando con un manillar de carbono del chino y no casca, estas paranoias de tornillos me resultan un poco chistosas latano PD: el día que casqué no os lo voy a decir para quedar mal, está claro.
Yo tambien acero 100%, no me la jugaria, mas que nada es arriergar mucho por la poquisima diferencia de peso que ahorras. En el sector de la aeronautica, la mayoria de roscas sobre piezas de aluminio, se postizan con helicois, roscas de acero. Yo en algunos sitios tengo acero inox.
El titanio no se óxida, ni pierde el brillo ;-) Yo tengo casi todos los tornillos de titanio desde hace más de 20 años (los voy reciclando de bici a otra) y todavía parecen nuevos. No es (tanto) una cuestión de peso (que también), sino de estética.... además ahora casi todas las potencias llevan dos tornillos y no hace falta apretar a muerte, que no se mueve igual. Además en caso de caida no se rompe el manillar. Lo mismo vale para las manetas de frenos y cambio:apretadas si, pero lo justo.
Yo llevo tornillos Extralite de titanio en los discos y sin problemas y en otra bici en los cierres de sillín, de las ruedas y bielas y también sin problemas.
Por culpa de la rotura de un manillar tengo una bonita cicatriz de 15cm, que me arruinó mi carrera como actor porno.:meparto P.D. La cicatriz es en la pierna mal pensaos