Sinceramente creo que todo no ha sido tan horrible como lo queréis pintar. A veces las cosas salen mal, porque se tuerce todo, pero yo vi ganas de quererlo hacerlo bien y eso también hay que valorarlo, hay fallos que fueron graves, para mi el fallo mas grave fué los avituallamiento en bici, no es de recibo hacer 40 kms sin ningún avituallamiento, la organización tiene que intentar adaptarse a las circunstancias y las circunstancias eran que desde hacía una semana se sabía que iba a hacer mucho calor, con todo esto tendrían que haber metido otro avituallamiento. Los buses hasta las 13:20, que cojí yo, salieron a su hora, aquí hubo otro fallo de la organización en poner otro a las 14:05, esto ya es pillarse mucho los dedos, el de las 13:20 debería haber sido el último, el retraso de 1 hora, pues la verdad que un accidente es algo impredecible evidentemente no se puede culpar a la organización. En cuanto a la hora del triatlon, yo estuve hablando al terminar con gente de la organización, y me comentaron que el problema fué que el ayuntamiento de cebreros no les daba permiso hasta el mediodía. Otro punto negativo, sigue siendo la carrera a pie, ninguna sombra, nada de publico, no sé si sería viable hacer un circuito urbano con mas público. Desde luego es un tri que no olvidaré, habrá que ver el porcentaje de abandonos pero debe haber sido impresionante, yo corrí el olímpico y creo que nunca se me ha hecho tan largo un 10 k ( aunque yo creo que salían mas de 10 k). El post carrera, bastante bien con masajito incruido, lo malo fué que me perdí el primer gol España.
yo repetía el half después de la experiencia del año pasado y quitando el tema de los 40 kilómetros sin avituallamiento creo que todo lo demás muy bien. Yo era uno de los que prefería salir a las 14:30 y no madrugar, el año pasado tuve que levantarme a las 3 y pico de la madrugada y luego nos pillo todo el calor corriendo. Este año sobre el km40 en bici empecé a vomitar, me dio una insolación, intenté seguir en bici para ver si me recuperaba pero los vomitos era contínuos. Cuando llegué a la T2 solo quería abandonar pero el ánimo de la gente hizo que institivamente me pusiera las zapatillas y saliera a correr. Pero no era el día, mi cabeza dijo hasta aquí y cuando dí la primera vuelta paré. Después de dos ediciones con mucho calor, tengo que rectificar y decir que prefiero el calor corriendo y salir pronto. En 2013 lo volveré a intentar.
Yo he disfrutado muchisimo, eso si, es un Tri duro y con el calor que hacia, mas aún. Yo hice el Sprint y era mi segundo, asi es que tampoco puedo juzgar mucho, el retraso por el accidente fue mala suerte y no se podia haber evitado. Creo que la natacion en el sprint fue mas corta, a mi me han salido 710 metros en el garmin y yo no fui recto precisamente. La bici dura, no se ve igual el perfil en el ordenador que estando alli, jejejeje, menos mal que en la bici soplaba un poco de aire sino ahí nos quedamos. En el briefing de la mañana comentaron que habria avituallamiento para el olimpico, no se que pasaria porque estaba previsto un avituallamiento en el km 20 para los del olimpico, eso dijeron. La carrera coincido, lo peor, aburrida, chicharrada, muy majas las señoras del avituallamiento, y como jodia la subida en la vuelta. Yo no me di un masaje a la vuelta, pero una ducha en los vestuarios de la piscina, que por cierto, el agua tenia que venir de picadas porque la ****** lo fria que estaba. Para mi, genial, disfrute, sufri, pero lo termine y lo mejor de todo, es que aunque la natacion no me salio bien, por lo menos no me bloquee como me paso en donostri. El año que viene repito!!!!
Lo del astromad del sabado fue lamentable. Todos sabemos que esa carretera se forman atascos y posibles accidentes hay. Entonces errores que son de la organizacion: 1.- Si se van a poner autobuses y se sabe lo de los atascos.. No puede ser que haya 10 personas a las 13.45 en Robledo buscandose la vida a lo Pekin Express para poder bajar al pantano. Sin perspectiva de que suba ningun autobus 2.- Si se sabe que el ultimo autobus va con retraso y que hay un accidente. A que viene a que los de half estemos mas de una hora con el neopreno puesto y la deshidratacion corporal que eso supone 3.- Si se sabe lo del calor por que no se es mas flexible y se pone al menos un avituallamiento liquido mas. Lamentable 4.- De la carrera no puedo decir nada. No llegue a hacerla por que abandone por deshidratacion y desfallecimiento pero el recorrido es pestoso. Esto ya se sabia. 5.- Si se atrasa la hora de salida por que se mantiene la hora de corte. No es de recibo que un oficial con una motos vaya diciendo con "solo" 6h30min de durisima prueba que el control termina en 10 minutos. A mi me encanta esta prueba. La bici es espectacular pero lo del sabado es cargarsela. Si, puede ser que por motivos ajenos a la organizacion, pero tanto lo del atasco como lo del calor se sabia. Pero una cosa es terminar una prueba y otra jugarse tu salud. Cuando me iba para casa a las 8.15 habia gente tirada en la cuneta del half que estaban a escasos 5 km de llegar a Robledo y que no podian avanzar. Esta prueba es dura y bonita y si la organizacion quiere mantenerla... Hacerla por la mañana es lo ideal.
Yo quiero creer que todo se aprende y que no volverá a pasar el próximo año, pero como ya dije mas arriba, aunque el planteamiento de la prueba, medios, voluntarios, avituallamientos, pudiera haber sido el correcto en un primer momento hay que adaptarse a las circunstancias, en mi opinión lo más grave fué la falta de líquido en la bici, para mi ha sido la prueba más dura en la que participado y eso que hice el olímpico. En cuanto a los tiempos de cortes no creo que eso esté en la mano de la organización alargarlo o no, las autoridades para eso suelen ser bastantes estrictas y le da lo mismo haber tenido que empezar una hora después o no. Me sigue pareciendo peligroso el tráfico restringido, por la carretera de cebreros a hoya de pinares los autobuses pasaban realmente rápido y muy cerca de nosotros y en la carrera a pie, algún conductor se creía el rey, a mi hubo uno que me insultó, me dio las luces, porque me puse en paralelo a otro triatleta para adelantarle, claro que yo también le puse de payaso para arriba. Me gustó mucho los jueces de la federación, estando siempre muy atentos al drafting, chapau para ellos. El próximo año intentaremos repetir. Salu2.
Yo si es por la mañana repetiria el HALF... a pesar de todo... pero si es por la tarde... solo OLIMPICO....
También hay que darse cuenta que normalmente en el mes de Junio en Madrid, no hace tantísimo calor como hizo el sábado, pero si es cierto que yo me plantearía en hacerlo a la mañana, te quitas de atascos para llegar, te quitas del calor ....
El circuito de carrera a pie no me gusta nada y lo veo super peligroso,no entiendo por que no lo hacen por las calles del pueblo,esa carretera tiene mucho trafico.
Me sumo al sentir de que la organización fue mala, malísima. Y no por fallos pequeños, son fallos grandes. El circuito a pie es peligroso por los coches, deberían cambiarlo. Lo del agua también es muy grave. Lo de los autobuses, en fin... Han metido a 300 triatletas en una organización para 100 y es lo que pasa. Lo único que se puede hacer es no ir en 2013, pero claro a 70 km de MAdrid cúantos tris tenemos...pues eso tendremos que ir mentalizados de que nadie nos va a señalizar los cruces, de que tendremos que llevar 4 bidones, etc.
El pasado año hice el sprint , este año iba a hacer el olimpico pero cuando vi los horarios me dije esta gente no sabe lo que hace , y volvi a apuntarme al sprint conociendo el circuito y con el calor que hacia y mas despues de dar la salita tarde por los motivos conocidos no tuve mayores problemas para hacer mas o menos el mismo tiempo que el pasado año , pero y los que hicieron el olimpico y el half las tuvieron que pasar canutas para acabarlo, si esta prueba quiere seguir propongo a la organizacion volver a los meses de septiembre o primeros de octubre, el agua va a estar igual de fria , hacerlo por la mañana asi se evitan los follones de la carretera, por supuesto en sabado , si no, me parece que se convertira en un triatlon solo sprint.
Yo voy a dar mi humilde opinión, ya qué es el primer 1/2 qué hago...qué no triatlones.... Creo qué si se da la salida una hora tarde y tienes qué cortar porque se hace e noche, acorta reorrido, pero no vayas diciendo qué se cierra meta a menos de 7horas de prueba....yo hice sobre 6:54 y llegue fuera... El tema del agua si creo qué sería necesario o poner otro avituallamiento o juntar un poco más e segundo con el primero....pero no me quejo de lo qué daban porque a mi me ofrecían de todo....y con una sonrisa.....qué se agradecía.... La dureza ya la conocía de haber hecho el recorrido y conocer un pocos zona.... Pero el calor......con ese no contaba....ya en el km 60 , con calambres por deshidratación..a si qué acabe con cuchillos en las piernas... Aunque muy jod....ido.....muy contento de acabarla...era el reto de este año....a pensaremos con más calma si alargamos distancia o nos estancamos.... Por mi parte a la organización no le puedo pedir mucho más ....y muchas gracias a todos los voluntaria@s qué nos animaban, nos servían, y nos empujaban un poquito más .... Salu2
estoy viendo una foto del año pasado (la que tengo de cabecera en mi blog) donde el recorrido a pie estaba cortado un carril entero, no entiendo por qué este año no lo han hecho, pero está claro que esto es algo que no depende de la organización, sino de la Guardia Civil. A mi alguien de la organización unos días antes del evento me dijo que el Ayuntamiento de Robledo les había puesto muchos problemas para todo en general.
Ya estan las clasificaciones, entiendo que el tiempo en la T1 esta metido en el sector de natacion y el tiempo de la T2 en el sector de bici no?
No, la T1 esta metida en la bici y la T2 en la carrera a pie. La alfombra del agua estaba nada mas salir del agua y la alfombra de la bici creo que estaba en la entrada de los campos. Salu2
A mi no me cuadra para nada la natacion. No es normal que con neopreno me haya salido casi 3 minutos peor que los tiempos que suelo hacer sin neopreno. Y sobre todo mis sensaciones fueron buenas y nade muy comodo, sin golpes y rapido. Es mas, tengo peor tiempo que los parciales cuando hago olimpicos asi que.....algo no cuadra.
A mitampoco me coincide , al salir del agua mire el crono y me daba 12 y pico y me han puesto mas de 15, el tiempo que yo vi es mas o menos el mismo que hize el pasado año por lo que este año lo han tomado en otro punto ,puede que al salir de la T1 que es el tiempo que tarde entre la salida del agua y la salida con la bici de la T1
Yo salí del agua con un compi del club y pasamos los dos a la vez por la alfombra y marcamos el mismo tiempo, por muy bien que nadara es imposible que este metido la T1 porque ya marque 25:08 en el olimpico, que puede cuadrar sin transición pero no con ella.
La primera alfombra estaba entre la charca y las bicis, recordar que al ir al agua no dejaban pasar por encima, y la segunda alfombra estaba a la salida de dejar las bicis y luego ya en el arco de llegada. A mi el tiempo que me dan en la bici me sale 6 min más que el tiempo que me daba el gps, con lo que me cuadra que me hayan metido las dos transiciones.