Terminada y contento por haberme decidido a salir solo 10min. antes de las 7. Una marcha dura y bonita. Me podéis decir donde puedo ver las clasificaciones? Gracias.
Nosotros,hicimos la corta,y elganador de la corta fue un español.Ese soy yo,jej No tengo ni idea del tiempo,pero cuando lo pongan en la pagina os lo digo.Enhorabuena a todos los que la hicimos y a los que no tambien,pero vamos que a mi me gusto,mucho,mucho.
Enhorabuena a todos lo que lo intentasteis y la acabasteis, no se si decir que es de locos o de valientes. Nosotros decidimos hacerla el Sábado y disfrutar, hicimos el recorrido corto saliendo desde Lourdes y nos salieron 170 km con 3500 mtros de acumulado, disfrutamos de lo lindo y con un día bandera, nosotros habíamos subido a disfrutar y cuando llegamos el Viernes por la noche pensamos que era la mejor opción, ya que estuvimos en la QH de hace 2 años y pasamos un calvario, creemos que no merecía la pena arriesgar con las predicciones que había. Así el Domingo a dormir, ver Lourdes y preparar la final a tope.....jejejeje. Hoy antes de venirnos Coll de Soulor y Aubisque...Nos vamos con un buen sabor de boca. A ver si el año que viene nos acompaña un poco más el tiempo. Os dejo unas fotillos
Con respeto, tu eres el "animal/bestia/maquina/etc" que iba primero de la corta bajando el Tourmalet? Porque yo iba clavado bajando, frenando a tope y faltando unos 6 para terminar el descenso me pasó el primero de la corta. Aluciné de como bajaba!!! Yo estava pasando mucho frio, y me penalizó sobremanera, pero como bajaba el primero era para flipar. Como si no lloviese, ni estuviera mojado, ni nada de nada. Como un tiro. Otro tema seria opinar sobre si es necesario lo que para mi era una temeridad, pero eso ya es otro tema. Que bueno, que si eras tu, felicidades por tu buen resultado y cuidadin que los lunes se tiene que ir a trabajar ( por desgracia ). Un saludo
Pues aquí otro que salió....nosotros al final tiramos a la corta, la bajada del Tourmalet hasta la mongie fue un calvario y la parada en la mongie esperpéntica del todo...eso sí el tipo de la tienda donde paramos hizo el agosto, porque no paró de vender cosas de abrigo...jejeje Por cierto, no sabrá nadie de unos tipos con una furgoneta blanca con la bandera de españa en la ventana, que nos seguían y animaban y que al llegar arriba al Tourmalet hicieron dos fotos a dos muchachos de Zaragoza (nosotros) que no tenían calorías ni para sacar el móvil e inmortalizar su 1ª subida al Tourmalet, verdad?¿?¿? porque quedamos en darnos los mails pero al final nada y es una pena.....era un sr. con bigote y un chandal de nissan "almenara" creo....muchas gracias... ahhh se me olvidaba las clasificaciones y diplomas aquí: http://www.stsport.fr/?article176 pero no esperéis nada actualizado, con el lío aparecen mezclados los de la corta, larga, etc...
Ok gracias por lo de la clasificación., si que me parece que esta mal. Pero bueno lo importante es terminarla. Según me dijeron mis amigos en meta, antes de cruzarnos con los de la corta delante mía no iban mas de 30 y al final el 65, pero bueno es normal.
Buenos días compañeros, yo lamentablemente no puedo hablar muy bien de la organización, al contrario creo que no volveré ni el año que viene ni nunca. Despues de 7 horas pasando frio y mojado, llegué al pabellón donde tenian montado el comedor y cual es mi sopresa cuando no llevo el tiket de la comida y una señora muy impertinente me dijo de muy malos modos que no me podia dar la comida sin el vale, con lo cual me sente con cara de ********** en la mesa mientras veia como el resto de mis valientes compañeros comian hambrientos. Posteriormente no pude contenerme y volvi a donde la señora para protestar y esta ni siquiera me miró. Tampoco me gusto el que estuviera abierto al tráfico ambos carriles, muchos coches pitaban de muy malos modos. Por último y para rematar la faena a mi hermano le robaron la rueda delantera de la bici, un Mavic Akskium. Mi Enhorabuena por otra parte a todos los valientes que participaron con un dia tan malo, sobretodo en las bajadas del Tourmalet y Hautacam, terribles. Dorsal 15, DAVID NIETO MERAYO
Las clasificaciones un desastre debido a tanto cambio de ruta por parte de los participantes! mi amigo gano la larga, jejejeje!!! jejejeje como hizo la corta fue el primero en llegar a hautacam pero fue bueno y confeso que era de la larga!!! tambien mucha gente acorto y luego subio Hautacam para llevarselo al recuerdo pero como pasabas por meta pues contaba el tiempo, asi que las clasificaciones.....con muchas dudas
La verdad es que yo también vi a mucha gente subiendo Hautacam con dorsal negro que no tenía pinta de haberse hecho tres puertos antes. En principio, los transponders que nos pusieron sirven para poner controles intermedios, pero en este caso creo que no se han utilizado. De todos modos yo me quedo con haber terminado bien físicamente en un día tan malo.
Yo por la bajada del tourmalet,pase segundo,el primero era un frances,que no me espero a ponerme el chubasquero y los guantes,pero no pasa nada,desde alli hasta 1 km antes de hautacam fui persiguiendolo,pero cuando lo trinque,lo mire y pense"ahora si tienes ******* me siges amigo".Reconozco que yo tambien baje,jugandome el pellejo,pero prefiero que el dia que me pase algo sea haciendo lo que me gusta. Un saludo a todos.El tiempo de la corta 4h 05min
ENHORABUENA!!!!!! Todo un campeón conquistando los pirineos franceses. Casi nada esos 7 minutos en el Hautacam, enhorabuena de nuevo.
Si tu amigo era del CC Correcaminos de Valencia... El valenciano que "le dio la vida" era yo ;-) En mi caso, estoy bastante fastidiado, aunque ahora ya lo llevo mejor... Todo el año entrenando y deseando que llegara el día y, por culpa del frío en las manos (sintomas de congelación en apenas 3km) me retiré en La Mongie después de una ascensión al Tourmalet por Luz St Sauveur espectacular bajo la lluvia y pletórico de fuerzas (dentro de mi nivel claro). El problema es que desde hace varios años tengo problemas de circulación en ambas manos (sobre todo en la izquierda) y en invierno o con frío lo paso muy mal. De hecho suelo llevar guantes largos casi todo el otoño y el invierno, no solo en la bici... Eso es lo que me mató, si hubiera cogido los guantes de invierno... Me volví a Argelès-Gazost y me subí Hautacam. Algo es algo. Eso sí, la cara de la gente bajando Hautacam y de los que estábamos arriba, un poema... Mi mujer acudió con los niños a recogerme a Argelès y se asustó al verme y, sobre todo, por las tiritonas que tenía... Iba calado hasta los huesos.
Pues para el año que viene, ahí seguirá estando el reto. Además, todo el entrenamiento que has hecho te habrá servido para disfrutar y mejorar, así que para el 2.013 lo tendrás un poco más fácil. Un saludo,
Hola Emil, no éramos nosotros, somos navarros. Paramos en La mongie en un bar que había no en la misma carretera sino más adentro y allí había ya dos chicos de Valencia tiritando. Estuvimos unos 20 minutos allí con ellos, pusimos los guantes en una estufa que habían encendido los del bar y nosotros tras un café nos fuimos. Por cierto 2,80€ el café, a mi amigo aunque le hubieran pedido 20€ jajaja Los valencianos allí iban por el segundo café cada uno, tiritando todavía y sin mucha intención de mover. Fotos de la marcha aquí http://ericjouve.com/even2012/index.php?cat=101 Era el que estaba en la puerta del polideportivo con una furgoneta y te las imprimía al momento
Hola, pues que le vamos hacer si el tiempo no lo podemos cambiar, por desgracia y después de maldecir todo nos quedamos sin hacerla, vimos la salida y para casa a calentarnos al lado del fuego, cuando calentó un poco el ambiente nos enfundamos el culot y subimos al Hautacam a ver la llegada de los valientes, al bajar el puerto se me acabaron las dudas si podía haberla empezado o no, que frío!!, me imaginaba bajando el Tourmalet, el Aspin, el Horquette, las dudas se esfumaron de golpe, el año que viene volveremos a probarlo. Por cierto, como el lunes teníamos permiso de las respectivas, o no!, nos fuimos a dar un rulo y a subir Tourmalet y Luz Ardiden, el Tourmalet parecía las ramblas de Barcelona, que de gente!, que pasa que todos subisteis al Tourmalet el lunes?, seguro que me cruce con mucha gente de aquí del foro,a que si?. S
Yo estoy vivo… de milagro! Bueno, cualquier cosa que se diga acerca de lo que pasó el domingo se queda corta, pero puede ser tomada por los que no fueron protagonistas como una alegoría de la exageración y tomarme como un maestro de la hipérbole. 5:45AM. Un tremendo trueno nos despierta, acompañado por el golpeo de agua en los cristales. Se cumplía nuestro peor presagio: lluvia segura en la salida de la marcha. Viendo el percal, un compañero decide no salir, y otros tienen sus dudas, pero acceden a completar la gesta presentándose en la línea de salida en Argelès-Gazost. La nota negativa la pone otro que, fiel a las marchas con lluvia, se cae. Esta vez, de su Canyon. No hay daños físicos, pero la maneta izquierda de su bici parece no ir bien, además de varios roces en otras partes. Con ese mal sabor de boca comienza la marcha con leve chispeo. Hasta Luz St. Saveur el ritmo es alto, pero no demasiado, lo que permite ir bien casi en cabeza. Pero, tras pasar dicho pueblo, comienzan las primeras rampas del Tourmalet. Allí es cuando me doy cuenta que voy pinchado, al zigzaguear mi rueda trasera al levantarme de la bici. Me cago en tó lo que se menea, me echo a un lado, me bajo de la KTM, y echo una meadita, ya tranquilo. El inconveniente sé que me supone despedirme de la marcha en modo “competitivo”, ya que no iba a estar dispuesto a jugármela con el suelo mojado, así que me lo tomo con resignación y reparo tranquilo el pinchazo. Me pasa hasta el tato, tanto es así, que subo a buen ritmo el Tourmalet, pasando a muchísimos ciclistas, bajo una lluvia pertinaz. Era lógico, estaba a la cola de la marcha, y los cicloturistas se veía que no tenían un nivel alto. Llega el último y durísimo kilómetro de acceso al Tourmalet, donde espera el avituallamiento en la cima. Allí paro, escurro los guantes (craso error) con una ligera capa de escarcha, se me terminan de helar las manos y, como puedo, saco la manta térmica y la adoso bajo el chubasqueiro. Me comienza a GRANIZAR! Añado la absorción de un gel de compota y… para abajo! Primer susto gordo. No llevo ni 100m. y veo que la bici no frena, ni mis dedos responden. El susto se salda con un frenazo a destiempo con el muñón, lo que casi me hace caerme al derrapar. Estabilizo la bici y tiro cuesta abajo. El firme está muy resbaladizo, mis manos no responden y mi cuerpo es un manojo de tiriteras. Lo estoy pasando realmente mal, pero pienso que al descender debe subir la temperatura. Paso entre un reguero de ****** a tope La Mongie. Mis dientes no paran de castañear y les ordeno parar. Caso omiso. Por primera vez se me pasa por la cabeza qué cóño pinto aquí, pero luego recapacito y pienso que llevo toda la temporada preparando ésto a mi manera, que estoy aquí para conseguirlo y que me he hecho una buena kilometrada como para dejar pasar esta oportunidad épica de impartir una clase de CCC. La teoría todos la sabemos, pero la práctica es otro cantar… Cuando llego a Gripp intento poner plato, pero los dedos no responden, así que bajo el Tourmalet a una velocidad media ridícula, pero logrando llegar a Ste. Marie de Campan medio vivo (o medio muerto). Allí veo que se puede acortar la marcha tirando directo a Argelès por Bagnères, pero voy todo decidido a acabar la gesta por lo civil o por lo criminal. Es cuando descubro que no tengo pies. No los siento en absoluto. Ellos han sido los principales damnificados, junto a manos y rodillas. Creo que me he equivocado al salir tan corto y sin protecciones. No es hasta el kilómetro 7 del Aspin que empiezo a recuperar sensaciones, nuevamente pasando a gente durante esa bella subida. Era el puerto más fácil de todos, y el único en que la lluvia y el frío no molestaron mucho. La bajada fue más rápida que la anterior, por la ausencia de lluvia y menos frío, aunque el firme seguía estando peligroso. Salida al valle de Sain Lary Soulan, con una buena vuelta por el mismo que no era precisamente llana. Lo peor, totalmente solo, sin rueda a la que acogerme y sin un ritmo determinado de crucero. Pero la Hourquette estaba ahí mismo, y me abrazó rápido con sus cuestones del pueblo de Ancizan y con una densa niebla que caía, que más tarde se convertiría en fina lluvia. Tremendo puertaco, bello como pocos, duro y sostenido, muy parecido al asturiano Cotobello. Sigo subiendo bien, muy bien, pasando a gente. En la cima, como en todos los avituallamientos, parada de rigor para abrigarse, beber, miccionar y alimentarse. Un poco pobres los avituallamientos, por cierto, pero esa coca-cola me daba vida por momentos. La bajada de la Hourquette venía con sorpresa, pues hay un tramo con una larga subida de cierta envergadura (tipo bajada Lagos de Covadonga), lo que merma fuerzas y moral. Por si fuera poco, comienza a caer esa fina lluvia que todo lo empapa y se cierra a ratos la niebla, dificultando la trazada en ciertas curvas, a lo que se sumaba la peligrosidad de una carretera estrecha y muy húmeda. Con fuerza pedaleo buscando el Lago de Payolle, para buscar el tramo más favorable hasta Bagnères de Bigorre. Por suerte, la lluvia da un armisticio a causa del viento desfavorable a mis intereses. Por detrás, me pasa en Campan un francés que va bastante fuerte en el llano, aunque mis relevos en algún repecho le cuestan un sobreesfuerzo. Tampoco me era fácil seguirle a mí la rueda en su terreno. Inexplicablemente, y pesar de la buena entente, falla en la transición a la “tachuela” de Neuilh, lo que me hace ir otra vez solo. Bueno, acompañado otra vez por la lluvia, muy fuerte de nuevo. Joerrrrr!!!! ¿Tachuela? Joerrrr!!! Y es que el puertecillo se las traía, y yo que iba controlando la aguja de la gasolina ví como el caldo menguaba más de lo calculado a priori con la puñetera Côte de Neuilh. Dos kilómetros y medio tipo Marie-Blanque. O al menos eso les parecieron a mis maltrechas piernas… Avituallamiento en su cima, que aprovecho para hacer otro pipí (haría unos 7 u 8), y volver a alimentarme bien. Era imposible sacar al vuelo las barritas del maillot, con chubasqueiro, guantes y manos tan sumamente torpes por el frío, lo que me suponía tener que parar cada vez que necesitaba algo de los bolsillos. Una odisea… La bajada de este puerto, un engañabobos. Mucha curva peligrosa, muchos cruces, demasiados charcos, tramos de niebla y Hautacam en mente. En la salida de la carretera de Argelès contacto con un grupo, con el cual tomo aire, pero del que me termino yendo solo al primer tobogán que se presenta. Un poco harto del ritmo, decido marcharme solo. Ante mí ya éramos Hautacam y yo, yo y Hautacam. A por ello! En el primer kilómetro me doy cuenta de que debo usar la cabeza y me reservo una corona para lo peor, esos tres kilómetros centrales del col que son mortales. E hice bien. Bajo la lluvia y la niebla fuí pasando a varios ciclistas, alguno a pie, y puse mi corona del 27 en el tramo central, donde se pasa realmente mal. Pero, una vez superado, sabía que ya nada iba a pararme, y con toda la ilusión del mundo (aunque ya pensando en lo que me esperaba bajando) bajo dos coronas y saco lo mejor de mí en sus dos últimos kilómetros. Cuando entro en meta, mi satisfacción es indescriptible. Pregunto por mis compañeros, y me dicen que soy el único de mi Club que ha logrado acabarla. Por dentro pienso que lo normal ha sido tomar el camino que ellos han tomado, y que lo anormal es lo mío. Me abrigo, charlo en francés con un voluntario, y bajo tiritando bajo la lluvia Hautacam. Sin dilación me hago los 7 kms de vuelta a la casa alquilada cerca de Pierrefitte, pasando de ir a comer, pues me apetecía más la ducha y cambiarme que otra cosa más en el mundo. Ya en la ducha, rebobino todo lo vivido y sufrido, y me digo: “Yo no debo estar bien de la cabeza”. Pero un sentimiento como del “deber realizado” me invade, y pienso que éste tipo de gestas son las que quedan para la posteridad, para siempre… A día de hoy aún me duelen rodillas y riñones... uffff!!!
Otro loco que la corrio, partimos 10 compañeros de los cuales nos despertamos solo 3 el resto en el sobre calentitos.Salimos pensando lo que nos esperaba...pero hasta cierto punto.Al pasar por Luz S.S. se me cae el chubasquero del maillot,vuelta a por el chubasquero....adios a la cabeza del peloton.Subiendo Tourmalet tenia en mis pensamiento a Shleck-Contador dandose palos por el Tourmalet con ese niebla,pero los truenos me tenian acojonado,voy pasando a gente hasta que a 3km de la cima veo un grupo apañao y digo aqui me quedo.A 1km de la cima nos cae agua-nieve o granizo fino pero no veas como cae,corono y entre en el tunel del tiempo....dantesco....mitico...hipotermico....sin guantes a 2100m y 4 grados.No puedo describiros lo que pasamos en esa bajada,pare en las galerias y mover los dedos,llegaba mas gente nos mirabamos y....a seguir sufriendo,pa colmo llevaba las Bora de carbono que con lluvia frenan un carajo y una Cervelo S5 que pa abajo se las pela,baje sin soltar frenos ni un km.Labios morados,tiritera,tembleque de manos que hacia no poder llevar manillar recto....me vino a la cabeza Perico en la Gavia.....y dije....pa lante.Subi Aspin a plato para calentarme como si fuera Amstrong y bueno lluvia,lluvia y mas lluvia durante el resto de la etapa.Hautacan ufffffff yo no se como podia subir Amstrong a esa velocidad cuando dejo a Pantani(bueno ahora si lo se,con gasolina super) que puerto Dios mio rampas del 15%,4 km seguidos sin bajar del 8% y tener que subirlo helado hasta los huesos, a 7 grados y con 175 km en las patas Llegue en 8.02 para la organizacion 8.30 y de nuevo a pasar frio bajada en Hautacan. La organizacion me encanto todos los cruces muy bien señalizados,los avituallamientos...que pasada habia de todo,la comida de despues tambien me gusto.Durante de mi vida de globero subido Alpe d Huez,Galibier,Giau,Marmolada,Pordoi,Portalet,Maria Blanque,Lagos,Sierra Nevada,Tourmalet....de todos ellos siempre recordare la mitica etapa que vive en el Tourmalet quedaros con eso compañeros. Un saludo a todos.