24doce Canyon Experiencie.

Discussion in 'Canyon España' started by CANYON España, Jun 12, 2012.

  1. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    Os dejo una imagen de hoy, los valientes y la Canyon Crew. Ciclismo verdadero.

    DSC_1266.JPG
    Rubén, Manuel, Ángel y Daniel (de izq. a dcha.)
     
  2. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    141
    Strava:
    No sé como habrá terminado el amigo Angel, pero sobre las 19h andaba en el puesto 17 de la general individual, en su categoría supongo que mejor, y en las 2h que he estado por allí el tío ni ha parado. Que grande. Rubén más de lo mismo, sólo ha parado cuando yo me iba sobre las 20:30pm .. desde luego dos máquinas los chavales.

    Veremos como termina la noche, que además parece que va a ser fresquita y con bastante viento .. ánimo chavales!
     
  3. Biker_a

    Biker_a XC-TRAIL TEAM

    Joined:
    Nov 7, 2011
    Messages:
    2,343
    Likes Received:
    1
  4. CANYON España

    CANYON España Canyon Spain Team

    Joined:
    Sep 11, 2006
    Messages:
    1,100
    Likes Received:
    56
    Location:
    Tres Cantos Madrid
    Strava:
    Buenos días Canyoneros!!

    Solo quería dar las gracias a Ruben y Angel por su esfuerzo y su buen trabajo durante la carrera. Para nosotros ha sido un autentico placer haber podido contar con vuestra participación en las 24doce de este año y sobre todo ha sido estupendo haberos conocido mejor y haber podido compartir tiempo con vosotros.

    Un abrazo fuerte a los dos de todo Canyon Spain

    Aquí os dejo vuestros resultados:


    14 ANGEL GARZÓN DÍAZ (Canyon Spain) 14 11:39:14 00:36:48(2)

    19 RUBEN SANCHEZ GONZALEZ (Canyon Spain) 13 11:50:51 00:35:39(3)

    Los he sacado de la web del cronometraje: http://www.forevent.es/24Doce/

    Un saludo
    Manuel
     
  5. Yoles

    Yoles Miembro

    Joined:
    Aug 2, 2011
    Messages:
    312
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    ENHORABUENA....pero no eran 4 los participantes por CANYON? se comieron los WILD WOLF los otros dos? jajaja. Saludos y felicidades :D
     
  6. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    Cuando algo te apasiona no es difícil disfrutar como un auténtico enano. Yo lo hice mucho, esta vez desde la barrera. Un placer disfrutar el día con los amigos de Canyon (Manuel, Dani, muchas gracias) con Ángel, mi gran amigo Rubén, Javier (Isengarder) etc. Aunque esta vez no hice de buen fotógrafo y me lo tomé con calma compartiré algunas imágenes en el hilo. Aquí tenéis a Rubén (en primer plano) y Ángel instantes antes de salir sobre las Grand Canyon de 29 pulgadas, una opción ideal para pruebas de este tipo. Yo no estaba "al manillar" pero los instantes previos a una prueba como esta tienen un halo especial, algo mágico. Los que van a disputar, la gente con experiencia, "novatos" cargados de ilusión, nervios, respeto, cierto temor, muchos bikers, un grupo muy heterogéneo y un respeto total hacia todos aquellos que afrontan el reto.

    bbb.JPG

    PD: hay que recalcar también que las bicis superaron con nota la prueba. El circuito no es solo exigente para los ciclistas, lo es también para las monturas. Ninguna de las bicis tuvo ningún problema, solo hubo que limitarse a engrasar y limpiar en las paradas en "boxes"
     
    Last edited: Jul 2, 2012
  7. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Enhorabuena a Angel y Rubén .. y a Javier (Isen) que aunque estuvo con la competencia el corazón seguía siendo Canyon-ero .. la prueba es dura física y mentalmente por lo que sólo participar y terminar en esos puesto me parece digno de reconocimiento.

    Manuel, gracias como siempre por tu cortesía, y por las palomitas, te has ganado para siempre a mis hijas .. otra cosa es a la madre cuando luego no cenaron :qmeparto:qmeparto
     
  8. CANYON España

    CANYON España Canyon Spain Team

    Joined:
    Sep 11, 2006
    Messages:
    1,100
    Likes Received:
    56
    Location:
    Tres Cantos Madrid
    Strava:
    Muchas gracias a ti Mah!!

    Fue un autentico placer teneros a todos por allí!!

    Un abrazo
    Manuel
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Aunque en esta ocasión no pude ser 100% "Pure Canyon", haciendo honor a mi palabra no sólo llevé en el casco las dos anunciadas pegatinas Canyon, sino hasta CUATRO, gracias al amplio surtido de ellas que trajo Alex (gracias tío)

    Si a alguno le da miedo participar en este tipo de prueba porque piensa que es sólo para los muy profesionales; o que resultan físicamente inasequibles, excesivas... que se quite esa idea. Es dura, cierto; pero el ambientazo biker que hay compensa la falta de sueño y el cansancio. Resulta adictivo. En equipo de 4 se hacen, sin matarse, algo más de 100 km en 24 horas cada uno y, hombre, cansado es, pero el disfrute lo compensa sobradamente. Yo no puse ningún límite al sufrimiento en cada uno de mis relevos (siempre lo doy todo a los pedales, por poco que sea lo que tengo dentro) y de verdad que el disfrute fue absoluto. Hay que vivir esta prueba al menos una vez en la vida. Yo ya estoy pensando en la edición del año que viene, y estaría genial organizar un desembarco masivo canyonero. Es sólo una idea, pero ahí la dejo plantada...

    Imagino que no volveré a ganar otro concurso de Solobici para la edición del año que viene, así que, si al final consigo conformar equipo (solo no me apunto ni de coña), acudiría con mi Canyon...

    Anécdotas, muchas; ¿incidencias "isengardianas"? No podían faltar (y creía yo que esta vez me libraba...) Pero no puedo contar nada, que me tengo que reservar los detalles para el concurso de la revista, aunque tampoco podré contar gran cosa, ya que no pueden hacer un especial monográfico con mi crónica (una lástima, voy a tener que cortarme los dedos para no teclear de más)

    Sí comentaré que una de las cosas que más ilusión me hizo fue conocer a los de "Con un Par de Ruedas" (Si compráis Solobici sabréis de quiénes hablo). Amelia es un bombónnnnn de chica a todos los niveles, y tuve que controlar (algo) mis ánimos piropeadores, que Sergio (la segunda rueda del par), además de ser su pareja y contar con una personalidad magnética, es un tío bastante alto, je je...

    http://conunparderuedas.blogspot.com.es/2012/07/24doce2012-24-horas-inolvidables.html

    Veréis que en la foto de grupo que han puesto en su blog se aprecia el por qué es tan importante que Canyon Alemania se tome en serio eso de ponernos un poco más fácil lo de tener ropa canyonera. ¿Véis los detales Canyon en el culotte que lleva el tío pelao que esta en el medio del grupo?

    Semper fidelis...

    Otra cosa a comentar es lo buena gente que son los de Solobici. Lo pasé fenomenal con ellos; tuvimos charlas técnicas de lo más ilustrativas (yo aprendía de ellos, claro)... y acredité que las bicis Canyon gozan de muy buen crédito entre ellos. Por algo será...

    Para las fotos de la revista (ya veremos cuánto Photoshop tienen que meter para reducir mi presión publicitaria): 4 pegatinas Canyon en el casco, culotte Canyon (by Foro Canyon) y calcetines Canyon (del mismo origen, pero con intervención de Canyon Spain) El maillot, claro, el de Solobici-Trek, y debo decir que lo llevaré con orgullo en adelante, porque la gente de Solobici es MUY buena gente. Llevo años comprando la revista, y aunque nunca he pensado en dejar de comprarla, ahora encima leeré las crónicas hechas por amigos.

    Por no ser injustos con nadie, debo decir que también la gente de Trek; tanto los mecánicos como más en concreto su jefe de prensa (Luis, que creo que es amiguete de Manu--los mejores siempre van de la mano) también se portaron muy bien conmigo, una vez superada la pequeña incidencia del inicio del día (más detalles en el Solobici de julio, que os animo a comprar ;) ) Trek mostró capacidad de reacción, y un detalle conmigo de gran marca...

    Por supuesto, fue un placer y un privilegio poder tener a Manu y al puesto técnico y mecánico de Canyon como referencia constante en la 24Doce. Con ellos estuve entre amigos, y como en mi propia casa. ;) Por cierto, el periódico local de Moralzarzal también se decantó por Canyon en su portada (y por un piloto Canyon de la edición 2011; un tal Manuel Muñoz. ¿Os suena? Je je...)

    Fue también un placer charlar un rato con mahham y sus graciosísimas hijas en su visita a la 24Doce. Un padrazo. Quién lo diría viéndole bajar riscos imposibles sobre su Torque...

    En otro orden de cosas: "Fast" angardi cumplió sobradamente todas las expectativas que en él había depositado. Siempre ha sido mi apuesta ganadora. Ya anticipé (y este foro es testigo de ello) que este joven corredor tiene un gran futuro por delante (sobre todo ahora, que se ha comprado una Canyon Aeroad para completar los entrenos) (Lo que le faltaba para terminar de volverse loco...)

    Su carisma mediático, su empeño, su dedicación, su meticulosidad en la preparación de todos los detalles, así como su excepcional capacidad física y de sacrificio, sostenido todo ello por su enorme corazón hacen de él un ejemplo de superación a seguir por todos nosotros. Su triunfo completando el recorrido en la edición más dura de la historia de los 10.000 del Soplao y su EXCEPCIONAL 14º puesto en la 24Doce (que os aseguro que es una proeza al alcance de muy poquitos ciclistas no profesionales) le hacen merecedor del galardón honorífico "CANYONERO DEL AÑO". :eek:la2

    Enhorabuena también a Rubén por su igualmente magnífico 19 puesto. 12 horas de seguido, sin relevos, en el circuito de Moralzarzal tienen que hacerse muy duras. Yo no sé vosotros, pero cada vez que tenía que enfrentarme a la pestosa subidita del inicio, me inventaba nuevos insultos, cada vez más creativos... y la subí unas cuantas veces menos que vosotros...

    Eso sí... qué divertidas las bajadas y los senderos... incluso sin ir montado en una Canyon.

    ;)

    Edito: El equipo "Solobici 24 Horas" acabó clasificado en la posición 37 de 78 equipos participantes. Teniendo en cuenta que de los 4, dos (Miguel Ángel, de Solobici y, humildemente, yo mismo) somos más de larga distancia (y por tanto, lógicamente, mejor adaptados a una prueba de resistencia), y los otros dos (Rubén y Sergi) más endureros-bajadores, no está nada mal...

    La comida de hermanamiento del domingo tras la carrera fue memorable. Eso sí, me quedé dormido durante la final de la Eurocopa, pero os aseguro que no cambio lo vivido en persona ni por mil finales ganadas.
     
    Last edited: Jul 3, 2012
  10. RSanchez

    RSanchez Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2011
    Messages:
    186
    Likes Received:
    0
    Buenas tardes!!!!
    Después del día perfecto del pasado sábado, voy a contaros mi experiencia en la 24doce, que si no hubiese sido gracias a CANYON SPAIN no podría estar redactando estas lineas.
    El día comienza muy temprano, levantándome a las 07:30 horas para desayunar como habitualmete lo hago (tostadas, fruta y té verde) para posteriormente coger el coche e ir dirección a Moralzarzal.
    Una vez llegado al pueblo de la Sierra madrileña, era todo tan sencillo como ponerte a la cola de los coches que llevaban sus Mountain Bike. Donde va Vicente??? Jajajaja.
    Al llegar al Polideportivo, más que parecer una carrera de resistencia, parece un Camping. Que ambientazo!!! Tiendas y tiendas de montaña y todo el mundo disfrutando de su pasión por las dos ruedas.
    Me aproximo a la carpa de Canyon y allí me encuentro a Manuel y a Nano. Encantado!
    A continuación recojo mi dorsal (48) y a preparar la 29".
    Me presentan a mi compañero de fatigas, Ángel. Que compartiré kms con él en el mismo circuito durante 12 horas continuas.
    Estamos ya a menos de media hora para el pistoletazo de salida, cuando nos ponemos a prepararnos para el largo día.
    Últimos cinco minutos!!!! Mucha suerte ángel, disfruta d ela carrera.
    EMPIEZA LA CARRERA:
    Con una única mentalidad Rubén, disfruta de la carrera que tu sueño acaba de empezar.
    Estrategia para la carrera????? Por mí parte ninguna. La mejor estrategia es ir por sensacciones.
    La primera vuelta he de reconocer que fué un poco K.O por la gran cantidad de ciclistas y por los caminos tan estrechos en los que transcurría la carrera. Se formaban los pesados embotellamientos.
    A partir de la segunda vuelta, ya se había dispoersado mucho el grupo y se rodaba bastante bien.
    Personalmente el circuito (Vuelta tenia 12,7 kms apox), me gustaba. Poco rodador y con bastantes tramos técnicos. Tanto de subidas como de bajada. Desgraciadamente, en estas temibles bajadas, hubo varias caídas. Afortunadamente ninguno de los integrantes de Canyon Spain no sufrimos ninguna.
    Después de dar 4 vueltas, hize mi primer parón para coger avituallamiento. Hidratarme bien y comer algo de fruta.
    Mientras estaba descansando en la carpa, he de decir que tanto Manuel como Dani hacian un excelente trabajo limpiando y engrasando "nuestras" bicicletas. MUCHAS GRACIAS!!!
    El calor estaba presente durante toda la prueba, el mercurio marcaba los 28ºC de Medía.
    También tengo que nombrar a mi gran amigo Álex (AlexRS) que desde principio a final de la tarde estuvo acompañandonos para que no nos faltase de nada. Tanto a nosotros, los corredores como a los integrantes de Canyon Spain. Muchas gracias Álex!!!!
    Seguiamos completando vueltas y más vueltas y el cansancio iba apareciendo tanto en las piernas como en la cabeza. Tanto que cada dos vueltas iba parando para poder recuperarme un poco de la fatiga. Sinceramente no quería pararme, pero en las bajadas tan técnicas, la mente me decía donde tenia que frenar, pero los brazos no me lo permitian por la tensión y fatiga.
    Mi elección: Pararte cada dos vueltas (Apox cada hora y media) y asegurart ede descansar y no tener una tonta caída por cansancio y prevenir las sufridas pájaras.
    Cae la noche y el tiempo cambia radicalmente. Frío y mucho viento. Menos mal que he ido preparado con manguitos y camiseta técnica. Ponemos las luces tanto las delanteras como las traseras...y a continuar!!!
    Moralmente me animo cuando veo en el recorrido a mis grandes fieles. A mis padres y mi novia. Muchas gracias por estar siempre ahí conmigo apoyándome!!!
    Siguen pasando las horas y cuando me doy cuenta entramos en la última hora. Pues adelante Rubén!! Te da tiempo a dar la última vuelta y disfrutarla a tope.
    Así lo hice. Hasta que vi las luces que alumbraban la Meta. Me paré para abrazar a mis queridos y todavía recuerdo mi entrada en Meta con la piel de gallina. Y no precisamente de frío, si no de emoción.
    Lo lograste, tienes un nuevo reto. Casi con las lágrimas en los ojos y pensando el por qué me gusta este deporte si se sufre tanto!!! Pero creo que eso es lo bonito del ciclismo. Disfrutar sufriendo.

    Gracias nuevamente a CANYON SPAIN por ofrecerme esta oportunidad y poder cumplir uno de mis sueños deportivos.
    Muchas gracias!!!!!

    Agradecimientos: Canyon Spain, Manuel, Nano, Dani, Ángel (mi compañero), Álex (mi gran amigo) y mis fieles seguidores (Rufino, Rosa y Amelia).
    GRACIAS A TODOS por vuestro apoyo.

    R.Sánchez
     
  11. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Mil gracias Javier, como siempre tan generoso en tus elogios. Eso del galardón de "Canyonero del año", me ha llegado al corazón.

    Y, enhorabuena por ese puesto, que eran muchos los equipos participantes. Muy bien, tío...la tenacidad siempre tiene su recompensa.

    Luego colgaré una pequeña crónica. Ya sabéis, no esperéis algo como a lo que nos tiene acostumbrados el Sr. Isengarder, pero haré lo que pueda...

    Un saludo.
     
  12. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    La segunda cita importante del año y una de las que más me apetecía disfrutar, sobre todo teniendo en cuenta la oportunidad que me ha brindado Canyon al poder participar como integrante de su equipo, patrocinándome la inscripción, facilitándome una Grand Canyon AL 9.9 de 29 pulgadas y ofreciéndome asistencia durante toda la prueba.

    Hacer una mención especial al rendimiento de esta gran máquina fabricada por Canyon, que aunque no era el terreno idóneo para sus cualidades pisteras, se desenvolvió “como pez en el agua”.

    Mil gracias a Canyon y, cómo no, Manu y Dani, que en todo momento estuvieron pendientes de que “no faltara de ná”.

    Sobre las 10 de la mañana llegué al Polideportivo Municipal, centro neurálgico del evento. Incluso antes de bajar del coche, era imposible evitar contagiarte del ambiente racing que se respiraba.

    Desde luego, hay que dar la enhorabuena a la organización porque el despliegue es muy, pero que muy importante.

    Después de recoger mi dorsal, me encontré con Manu, que me ayudó a llevar todas mis cosas a la carpa de Canyon, donde conocí a Rubén, mi otro compañero de equipo. Un tío encantador, triatleta y dueño y señor de los cuádriceps mejor trabajados que he visto en mi vida…simplemente espectacular.

    Cuando coloqué todas mis cosas fui a ver a mis compañeros de XC-Trail, club al que pertenezco hace apenas unos días, que también tenían montada una carpa y que se pegaron un palizón increíble haciendo tomas de video y fotos. Tan pronto te los encontrabas junto a le meta como en la zona de sendero más alejada. Los corredores hicimos una kilometrada, pero la que se pegaron estos valientes no tiene nada que envidiarle…Muchas gracias chavales.

    El mismo trabajo hizo mi amigo y socio Marcos, que también se dio una buena “pateada”.

    Ya de vuelta a mi carpa, me siento e intento controlar ese “gusanillo” que te recorre el interior y que hace que las pulsaciones están muy por encima de lo normal. No es que yo me considere un histérico, más bien todo lo contrario, suelo ser bastante frío, pero también ayuda que mi compañero es de un estilo y no muestra síntomas de nervios. Con lo cual, conversación relajada hasta que, a las 11:40, decidimos dirigirnos a línea de meta.

    Aquello ya estaba hasta arriba de corredores, cosa que no me preocupa mucho, teniendo en cuenta que se trata de una prueba de resistencia de 12 horas y un embotellamiento a la salida, tampoco va a afectar de forma determinante el resultado final.

    Con gran alboroto general se hace la cuenta atrás y empezamos a pedalear. Se da un rodeo al recinto para pasar por el arco en salida lanzada y 12 horas que tengo por delante para “vivir” sensaciones.

    Sobre el recorrido no voy a detallar cada curva, aunque por primera vez, a pesar de nefasta memoria, podría hacerlo, ya que 14 vueltas a un circuito de algo más de 12 kilómetros, hacen que se te graben en el cerebro hasta las piedras del camino…

    He de decir que me parece de lo más acertada la elección de ese trazado. Una combinación perfecta de caminos, pistas y senderos, con un nivel de exigencia, tanto física como técnica, asequible para cualquier ciclista con un nivel de preparación acorde a una prueba de este calibre. Con algunos pasos algo técnicos pero sin llegar a ser peligrosos.

    En el desarrollo de mi carrera, hubo dos fases claramente diferenciadas. Una primera que duró, más o menos, 4 horas, en las que no encontré mi punto en ningún momento. Y una segunda, hasta el final de la prueba. En esta fase me repuse de tal forma que cuando llegué a meta, sobre las 23:40, hubiera seguido rodando sin ningún problema otras cuantas horas más.

    Tampoco me benefició mucho el golpe que recibí en el hombro derecho contra un árbol en la primera vuelta. Fue un impacto muy duro, de hecho pensé que algo se habría roto por ahí dentro, pero los siguientes metros sobre la bici fui comprobando la movilidad y descarté una posible fractura, así que a aguantar el dolor y seguir pedaleando.

    Ese mal comienzo de carrera me hizo perder toda opción de conseguir una vuelta rápida decente, ya que lo que había planificado era intentarlo en la 3ª vuelta, pero me tuve que conformar con seguir rodando a un ritmo suave por mi falta de empuje, conformándome con un discreto 36´48”, tiempo mediocre para mis posibilidades.

    Sobre las 16h me encontré con mi compañero Rubén y decidimos hacer una parada en la siguiente vuelta. Así lo hicimos y menos mal. Desde el momento en que retomé la carrera, fue otra historia…

    Descansé durante algo más de 20 minutos, o eso calculo, y cuando fui a salir otra vez, aparecieron mi mujer y mi hijo.

    Creo que eso es lo que más influyó en mi rendimiento durante las restantes 7 horas. ¡¡¡Que subidón!!!

    A partir de los siguientes kilómetros todo empezó a funcionar de una manera muy distinta. Es como si el organismo se hubiera readaptado. Las pulsaciones siempre entre 135 y 145 y con una sensación, que no tuve durante las horas anteriores, de ser capaz de estar rodando durante horas y más horas…

    Hasta que finalizó la prueba me vi obligado a hacer varias paradas, unas para reponer líquido en el bidón y otras, que me llevaron algo más de tiempo, para sustituir el portabidón, que se rompió, y para reajustar el anclaje del sillín a la tija, que se había movido e iba apuntando hacia arriba. Demasiado tiempo perdido en esas paradas, de hecho, si no recuerdo mal, tan solo en dos ocasiones tuve oportunidad de pasar por meta sin parar.

    A las 21h nos obligaron a parar para instalar las luces reglamentarias y desde ese momento teníamos que llevarlas encendidas.

    Cuando se cerró la noche y la luz del foco se hacía imprescindible para rodar, fue toda una experiencia, porque era la primera vez que lo hacía. Facilitó mucho la situación el hecho de que el foco, que me lo prestó un amigo, era muy potente y la visibilidad era perfecta, de hecho, cualquier irregularidad o piedra que hubiera se veía infinitamente mejor así que por el día. Me gustó mucho.

    Sobre las 22:45 entre en meta completando mi vuelta nº 13, hice una parada para beber, saludar a los míos y me puse de nuevo en marcha. Esta vez, sabiendo que iba a dar mi última vuelta y que además llevaba tiempo más que de sobra, lo hice de forma muy relajada. No sé el tiempo que tardé en hacer la vuelta, debió rondar casi la hora, pero me era indiferente.

    Ya no había presión de ningún tipo y me limité a rodar relajadamente, disfrutando de los senderos, de noche, con esa
    temperatura tan agradable…creo que sólo por esa última vuelta mereció la pena todo el esfuerzo realizado durante las anteriores 11 horas.

    Pues llegó el momento de entrar en meta. Allí estaban Mar y Ángel esperándome y gritando “Vamos papi…”. Para el que no haya vivido una situación similar, creedme, merece la pena. Es una mezcla de sensaciones, entre emoción, inyección de energía…una pasada.

    Y aquí termina otra aventura, otro reto conseguido, con un resultado muy satisfactorio, puesto 14º en mi categoría, 12 horas individual.

    Ha sido una experiencia para repetir, sin lugar a dudas. Ya estoy esperando la edición 2013, a ver si me atrevo con las 24 horas…
     
  13. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Cada día tengo más claro que el MTB son sensaciones, y por un momento me he sentido llevando tu bici en la última vuelta en la soledad de la noche, con el foco rompiendo la oscuridad de la noche y disfrutando de esa vuelta sin prisas como si fuera la vuelta de honor .. me das hasta envidia, y fíjate que esto está lejos de mis gustos MTBteros. De la entrada en meta con tu hijo esperando debe ser para no olvidar ..

    Felicidades tío!!

    Por cierto, el año que viene compito con la Torque, había algunos con bicis de hace 15 años y camisetas del Madrid corriendo, así que tampoco desentonaría demasiado ;-)
     
  14. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias Miguel. Una pena no haber coincidido contigo cuando pasaste por nuestra carpa. Me hubiera encantado saludarte.

    De verdad, como he escrito, esa vuelta fue lo mejor del día. Cómo la disfruté...

    Un saludo.
     
  15. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Joined:
    Sep 14, 2006
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    49
    Location:
    The Alamo, TX
    Strava:
    No es por nada, pero leyendo vuestras crónicas se me ponen los pelos de punta... ojalá algún día yo pueda llegar a hacer algo así, aunque sólo sean 4 horas seguidas. Tengo que coger la bici y salir a dar pedales como sea.
     
  16. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2011
    Messages:
    1,494
    Likes Received:
    58
    Location:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Tu sigue saliendo whistler que veras como poco a poco te iras superando.
     
  17. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Cachoperris, no has dicho nada sobre mis alaridos de aliento cada vez que te vi pasar... aunque conociéndote es muy posible que ni siquiera te dieras cuenta de que el loco que te gritaba subido a la valla con el maillot de Trek era yo. Que ya te conozco y sueles ir, mientras das pedales, entregado a tus habituales cálculos aritméticos de tiempos por vuelta, pulsaciones, y a la resolución de la que más te gusta:

    <<Cálculo interacción calorías consumidas/aportadas * tiempo de descanso - tiempo restante *3.14 - índice de rozamiento y degradación de cubiertas/e-2,3 *12= X>>


    Así te estampaste contra la rama. Entusiasmado en tus cálculos mentales como ibas...

    Tampoco has dicho nada sobre lo que te tocó en el sorteo de después, que no sé lo que fue, pero te ví. Que no se me escapa nadaaaaaa.

    De hecho ya te lo advertí mientras te felicitaba al final de tu carrera (espero que recordaras que fui a despedirte, al menos): Que estos sorteos tocan a veces (a mí no; en esta ocasión) Pero me alegré de verte en el podio sujetando una caja ¿Qué fueeeee?

    Como sigas aumentando tu material ciclista, vas a tener que montar un Outlet de ocasión; qué tío...

    Te lo dije: Esas DOMINATOR marcarían un punto de inflexión en tu vida. De aquí a ir firmando posters a quinceañeras histéricas estás a un paso. ¡GRANDEEEEEEE!. :eek:la2
     
  18. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Javier, lo siento, de verdad. No te vi, te lo juro. ¿Dónde estabas? Supongo que en la zona de meta. Menos mal que me conoces. Tío, lo siento...En cualquier caso, muchas gracias por los gritos de ánimo.

    Y en el sorteo, lo que me tocó, fueron unos frenos Avid Elixir CR. Menuda suerte.

    Muy bueno lo de las quinceañeras, pero creo que me pilla un poquito mayor...jajaja

    Un saludo.

    P.D. Vaya ganas que tengo de leer tu crónica. Y, más ganas de que seas el afortunado ganador del concurso...
     
  19. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Y tanto que te conozco, je je...

    3 veces que estuve chillándote desde meta. 2 de ellas fui consciente de que ibas perdido en tus elucubraciones mentales, pero en una ocasión hiciste un gesto que interpreté que me habías reconocido... Pero ahora veo que estabas estirando las cervicales, de conformidad con tu plan de carrera preestablecido.

    Cito textualmente de la página 4.538 de tu "Roadbook" (perfectamente memorizado antes de la carrera), que es donde comienzan tus anotaciones para la vuelta 12:

    <<(...) Vuelta 12: Sobrepasada la línea de meta, Girar la cabeza 33º a la izquierda. Mantener giro fascicular en grado 2-3 entre los metros 14,7 y 23,2 contados desde salida. Cerrar los ojos 2,3" para mantener la correcta lubricación y favorecer un 0,003% el campo de visión a partir de la 21:43 Hrs. (Importante). Si a la altura del metro 18, X tiende a Y-25/3, modificar apoyo de muñeca izquierda 2,1º en sentido rotación inversa, siempre que el giro de cadera, según modificación reticular del apoyo lumbar indicado en 12-3/95 para vuelta 7 no haya quedado bloqueado según planning establecido para el kilómetro 10,700 de la vuelta 3. ¡¡OJO!! Siempre que la humedad relativa no supere el 12,3%, ni la sensación térmica sea superior a los 27,3º, tomando en consideración el viento predominante según previsión metereológica a consultar en primera parada de avituallamiento (contenido, gramaje y composición molecular detallado en el Anexo I al que me remito a los efectos oportunos) (...)>>

    Si alguno cree que exagero... es que no conoce a "Fast" angardi, je je...

    Uy el concurso... En la crónica de Solobici estoy muy limitado de espacio, y eso es un peaso handicap para mí, que ya sabes que suelo ser breve y no cultivo la palabra...

    PD: Vende esos frenos ya mismo. ;)
     
  20. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Mira Rubén, en septiembre de 2009 tuve una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, mientras practicaba Artes Marciales. Un compañero de clase de más de 90 kilos me cayó encima de la pierna, con la rodilla medio retorcida...

    Bien. Después de 5 meses, entre reposo y rehabilitación, la recomendación de mi traumatólogo fue que musculara el cuádriceps para compensar la falta de ligamento y darle la estabilidad necesaria a la rodilla.

    En marzo de 2010 compré una Berg de doble suspensión, con la que empecé a conocer el MTB. Con más de 15 kilos de bici y un amortiguador que te hacía sentir que, más que en una bici, ibas en una barcaza, por lo que balanceaba, imagínate, no me duró ni 4 meses...

    Entoces me entró el veneno "Canyonero"...Compré una Nerve AM 9.0, con la que, más que entrenar, "moñeaba". Un poco de enduro, un poco de pisteo, carril bici, etc. De todo, pero sin un entrenamiento específico. Lo que más me gustaba era "despeñarme" por los pedruscos de Hoyo de Manzanares con mi amigo David, al que, si algo de técnica tengo, es a quien se lo tengo que agradecer. Se trataba de rutas de no más de 25kms, en las que lo que más te agotaba eran las ingentes cantidades de adrenalina que el cuerpo generaba...Así que te puedes imaginar que mi preparación física hasta el momento tampoco era para tirar cohetes, aunque si es cierto que al menos un par de meses si estuve entrenando de forma algo más específica con la AM.

    Después de unos meses, más o menos 7, pensé que no quería seguir jugándome el pellejo por las rocas y decidí cambiar de "registro". Compré mi actual Lux MR, para empezar a hacer kilómetros, de verdad. Como anécdota, contarte que, fíjate lo que son las cosas, al poco de tenerla, me caigo en el circuito del Open de Madrid, en San Martín de Valdeiglesias, fracturándome la clavícula izquierda...

    Otros 4 meses de parón total, y cuando digo total, es que la bici se quedó hasta con el sillín torcido, después del "tortazo", hasta que por el mes de julio, empecé a dar "paseos" por San Sebastián de los Reyes, que era donde vivía por entonces.

    Pues así pasó el verano del año pasado, planificando para septiembre retomar con fuerza los entrenos. Así fue como lo hice, contactando con mi amigo Julio, que es mi trainer y quien me coordina los "castigos" que debo auto infligirme...

    Desde entonces sí reconozco que he enfocado mi preparación física de una forma más seria y sobre todo metódica, cumpliendo prácticamente en un 90% con mis entrenamientos, siendo muy exhaustivo con la alimentación y, sobre todo, teniendo claros mis objetivos que, gracias a Dios, a la ayuda de Julio y a la constancia, voy cumpliendo de forma más que satisfactoria.

    Con esta "pedazo" de charla que te acabo de echar, quiero transmitirte que no hace falta ser un súperdotado, ni llevar decenas de años practicando un deporte para conseguir ciertas cosas. Bien es cierto, y tengo que reconocerlo, que mi condición física, siempre ha sido muy buena, ya que desde muy joven he practicado diferentes deportes y eso me da cierta "ventaja" a la hora de ponerme en forma, pero te aseguro que más que esto, se trata de la constancia y la perseverancia que le prestes al tema.

    Yo soy un poco brutito" y tampoco te voy a pedir que te plantees hacer El Soplao el año que viene, pero si enfocas esto de la forma adecuada, los progresos son alucinantes.

    Evidentemente, siempre hay malas rachas, y en ese momento es cuando tienes que valorar lo que supone para tí la consecución de tus objetivos. Personalmente, en los momentos de "bajón", en los que no te apetece coger la bici ni de coña, es la propia obstinación en conseguir lo que me he propuesto, lo que me supone la motivación necesaria para dejar atrás la pereza o lo que sea que te impide salir a rodar y te aseguro que cojo la bici con más ganas.

    Los objetivos son muy personales, pero es importante que sean realistas y que vayan "creciendo" junto a tu preparación. Pero creo que es importante tenerlos, aunque sea salir los domingos a hacer 20 kilómetros. Si lo haces, verás como en menos tiempo del que crees y prácticamente sin darte cuenta, estarás preparado para hacer 25...Y así, hasta que tú decidas.

    Los objetivos, siempre como he dicho antes, razonables y realistas, son los que nos hacen "guiar" nuestro "barco" y que este no vaya a la deriva.

    Bueno Rubén. No había escrito nada en tu post, pero con la charlita que te acabo de dar, espero haberte ayudado, aunque con todos los consejos que has tenido de los compañeros del foro creo que ha sido más que suficiente.

    Un saludo.
     

Share This Page