PROPUESTA reforma de Compra-Venta

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por IvanCanoista, 19 Jun 2012.

?

¿Os gustaría que se pusiese este sistema?

  1. Si.

    31,3%
  2. No.

    37,5%
  3. Me es indiferente.

    31,3%
  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Claro, ahi va a lo que me refiero; una idea podria ser esa, 2 subforos, uno profesional y otro particular;
    -PROFESIONAL:
    Con animo de lucro, ganar dinero, tanto tiendas, como aficionados como quien quiera, con la condicion de remunerar el anuncio
    -PARTICULARES:
    Lo de toda la vida, con las reglas siempre comentadas, y solo permitiendolo a partir de ciertos mensajes como complemento del foro, y acotando su uso a x mensajes diarios...
    yo haria eso o algo por el estilo, eso si el que escoge como hacerlo es quien es.
    Saludos
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Bueno, yo ahí veo un matiz. Lo de quien quiera en la sección de profesional... Creo que, siendo honestos y legales, como poco que se pueda demostrar la procedencia del material. Por ejemplo, en mi caso y el de otros, es tan simple como adjuntar factura oficial de la tienda, pero no creo que sea bueno para el foro, ni para nosotros como pais, seguir fomentando que la gente compre chollitos en internet para luego revenderlo aquí...

    No se, es mi opinión claro está, y no es por competencia o porque me sienta atacado, es simplemente por orgullo propio, porque se lo que cuesta pagar un seguro de autónomo o mantener una tienda, y si encima damos cabida en este foro a aquellos que se lucran sin aportar nada a cambio.. no se, me parece tirar piedras contra nuestro propio tejado.
     
  3. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    dos MPs mandados a carlinestor a espera de respuesta
     
  4. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Creo que sería más fácil para el (extendible a todos los moderadores) que lo pusieras en público. Solo por ser moderador seguro que tienen varios al día, yo creo que a veces ni los leen.. jaja
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Por ejemplo en micaso, (ojo ya no vendo mas, subi hace unos dias el anuncio por que tenia un par de litros en casa, pero ya dejo de venderlo hasta que por fin este todo regulado) hacer factura es sencillo, garantia de cualquier producto; Eso lo unico que va a repercutir es en el precio, que en vez de costar x costara x+18%iva+%que se lleva hacienda... con lo ue en vez de costar el producto 10 costara 16...y no creo que a ti te interese pagar mas por que si, cuando al vendedor realmente le da igual si le siguen comprando los mismos productos...si puedes conseguir una reba por 200 euros por que vas a pagar 300?¿ que uno sea autonomo, que este en ERE, que no cotice...no es problema del comprador, si la garantia y el precio final; para mi habria que simplemente abrir de nuevo la seccion de compraventa profesional o que hagan subforos para las empresas que pretendan vender tal y como estan haciendo, claro pagando, y que luego cada uno decida si es etico comprarle a fulanito o a menganito... yo desde luego mirare por mi bolsillo y por la garantia del material
    saludosss
     
  6. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Es que para mi, un profesional, es aquel que, como poco, cotiza por ello. Dicho de otra forma, qué pinta perico, panadero, anunciandose como profesional en foromtb?

    No se, mi padre es autónomo desde hace más de 25 años, mi jefe paga por mi un seguro todos los meses (aparte de lo que retienen de mi sueldo), mucha gente que realmente vive de esto, está esperando noticias del administrador para pagar "gustosamente" las tarifas, por qué tengo que competir contra gente que no paga al estado por una actividad económica?

    Y ojo, ya lo dejé claro en otro post hace unos días, quien compra una horquilla por 300, al llegar ve que no era el blanco que esperaba (o lo que sea, el motivo ahora no importa), y la pone en venta a 350 por jugar a la picaresca, para mi no es competencia, sin embargo, el que compra 5 horquillas a 200 para luego directamente ponerlas todas a la venta en 300€, si es competencia, y encima injusta, ya que está ejerciendo una actividad económica por la cual no cotiza.

    A mi no me importa competir con otros vendedores PROFESIONALES, porque lo hago a diario, siempre y cuando estos vayan con la ley a su lado; pero no me da la gana, y no lo veo nada justo, ni para mi ni para otros en mi situación, que haya caraduras que revendan sin aportar nada. Es una actividad económica lo mires por donde lo mires, no se trata de compra-venta entre particulares con artículos de segundamano, estamos hablando de productos comprados nuevos, a precio X, para venderlos deliberadamente más caros. Es lo mismo que hace un carnicero, una tienda de ropa, lo que hago yo, y lo que hace cualquier que vende productos comprados a un distribuidor.

    En el caso del vendedor NO profesional que pondríamos de ejemplo, hace exactamente lo mismo, pero sin pagar su correspondiente IVA, retenciones y demás, por qué tiene que ser así? Osea, me quita a mi y a otros SI profesionales ventas, y encima todo el dinero es para el? Pues no lo veo justo...
     
  7. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Hombre, las tiendas hacen eso mismo, no aplican ningun valor añadido salvo la mano de obra a los productos, bueno, tramitar la garantia, pero en muchos casos ni eso..con esto te quiero decir que lo que hace una tienda es lo mismo que el que hace la otra persona desde su casa con la compraventa, con la salvedad de que mas de el 50% del precio final corresponde para el estado español en impuestos...yyy no te olvides que este foro es .com lo que se refiere que es internacional su dominio, no nacional, con lo que puede vender tanto un ingles o un chino y no tiene que estar cotizando en españa....y no te olvides cada uno pone el precio final que le de la gana, se puede regular el uso que ofrece el foro en cuanto este tema, pero no el precio final, o si fulanito o menganito aumenta el precio final o lo reduce, ese es el libre mercado, y como libre mercado cada uno es libre de comprar o no comprar...pero vamos yo simplemente marcaria las leyes del libre mercado, sin que el foro se hiciera responsable de quien venda o deje de vender, solo aplicando unos canones de cumplimiento para permitir las ventas de profesionales a particulares, como un mA mi no me importa competir con otros vendedores PROFESIONALES, porque lo hago a diario, siempre y cuando estos vayan con la ley a su lado; pero no me da la gana, y no lo veo nada justo, ni para mi ni para otros en mi situación, que haya caraduras que revendan sin aportar nada. Es una actividad económica lo mires por donde lo mires, no se trata de compra-venta entre particulares con artículos de segundamano, estamos hablando de productos comprados nuevos, a precio X, para venderlos deliberadamente más caros. Es lo mismo que hace un carnicero, una tienda de ropa, lo que hago yo, y lo que hace cualquier que vende productos comprados a un distribuidor. edio de comunicacion, no como un medio que juzgue si uno es empresa autonomo o no...


    Y seria justo por ejemplo que un vendedor de shimano te hiciera competencia? cuando el puede poner precios por el mismo producto que tu a un 10% de su valor en calle y aun asi ganar dinero? o que un fabricante de ruedas venda directamente por el foro o bicicletas en vez de pasar por vosotros? Es justo, claro que es justo, pero tampoco gusta; todo tiene dos caras, y tampoco es justo tener que pagar un 50% de los productos en impuestos mas se pagan..
     
    Última edición: 26 Jun 2012
  8. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    era sobre dos foreros que he pillado que tienen muchisimos post de venta y solo participan ahi, pa que mirasen sus cuentas
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pablo, a mi me da igual que alguien venda lo mismo que yo, siempre que sea en las mismas condiciones, me da igual que el de Shimano, a su vez sea autónomo y tenga un negociete, aunque sea solo online, pero es autónomo y se dedica a esto, es una competencia directa pero legal, lo que no me da igual es que alguien GANE DINERO de forma ilegal, ya que ejerce una actividad económica.

    Es que parece que no nos damos cuenta, pero es que a veces tengo la sensación de que en este país, el que paga sus seguros, es el tonto, y el que gana dinero sin pagar un céntimo, es el listo, no le veo sentido, y sin ánimo de ofender Pablo, que te aprecio de verdad, pero comentarios como el tuyo me duelen, porque mi familia de siempre ha pagado lo que se les ha pedido para hacer todo de forma legal, y me jode que venga un listo de turno a hacer el mismo trabajo que hago yo, y el 100% del dinero se lo lleve el a su bolsillo, mientras yo, aunque venda al mismo precio, que en ocasiones lo puedo hacer, un % se lo llevan mis retenciones.

    No se a qué te dedicas, pero poniendo a mi padre como ejemplo, que tiene una empresa de alquiler y venta de maquinaria industrial, y aparte reformas del hogar, pagando 3 seguros de autónomo (3 hermanos en total) más 2 empleados externos, cómo se siente cada vez que ve carteles de reformas de tal, presupuesto sin compromiso, o escuchar gente que hace chapuzas, a la vez cobrando el paro, pero ese dinero no lo declara? Mi padre tiene que declarar todas sus facturas, por qué esta gente no? OSea, mi padre te cobra 1000€, y el otro lo mismo, pero el los 1000€ se los lleva íntegros y mi padre de ahí tiene que sacar parte de 5 sueldos en total + seguros. Lo ves justo?

    Lo siento, tengo que decirlo, pero defendiendo estas cosas, no podríamos esperar que este país fuera mejor. Las economías sumergidas hacen mucho daño a las arcas, no os podéis imaginar cuanto, y si encima también damos vía libre en estas plataformas, más fácil lo ponemos....

    Si se crea una sección que sea sobre PROFESIONALES, espero que el Administrador tenga en cuenta que Profesionales, son los que se dedican a este sector, y no un panadero que tiene contactos con X y les deja cosas tiradas que luego revende por aquí para ganar un dinero, para mi tan sucio como el que puede ganar alguno de tantos políticos que han robado a cara descubierta en este país...

    Nos quejamos de los políticos, pero los españolitos de este tipo son los primeros de la cadena que hacen las mismas jugarretas, y me repatea muchisimo
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Trapi que es una opinion, no iba para nada en contra ni hay que tomarselo al pie de la letra, ni te preocupes hombre, lo que me refiero es que cada cosa esta legislada, y que tu si trabajas en tal empresa quizas puedas vender sin iva con el consiguiente aumento de ventas que consigues al disminuir el precio final...
    Trapion mira mi familia tiene una empresa de fabricacion a nivel industrial de todo tipo de productos quimicos; Ves el precio que vendeis vosotros en tienda el finish line o cualquier jabon de limpieza, cualquier pulimento, aceite de bicicleta, de suspension...pues puedo fabricarlo... Mira si el finishline por poner un ejemplo lo vendeis vosotros en tienda a 6 euros el bote de 250ml, yo el mismo producto fabricado te lo puedo poner a 3 euros 1 litro ya en casa y ganar un % muy importante; ahora cuando se pone por medio impuestos y otras carajadas el precio habria que subirlo a 6-7 Euros para tener un margen de beneficio parecido; como crees que vendere mas a 3 euros un litro o a 6-7 euros; que se puede vender 50-100 litros al mes? eso es NADA, con eso ni vives; Este foro puede generar ciertos beneficios, pero para vender 4 tonterias no puedes andar con tantas historias; tomalo como un complemento a tu bolsillo si quieres o a tu empresa, pero si quieres vender bien en estos negocios o te planteas como chain con margenes de beneficio mas reducidos pero vendiendo mayores cantidades o vas de culo, por la simple razon que la competencia te mata; Mira de iba tranquilamente estamos facturando unos 280000 Euros, 100 euros arriba 100 euros abajo es importante ? No, pues olvidate que en el foro venderas, pero salvo que tengas algo novedoso con precios imbatibles no creo que superes los 1000 euros, y eso en material de ciclismo pagando iVa y otras chorradas te quedas en 200-300 euros limpios?una cosa es el negocio y otra como dicen en mi pueblo el chiringuito de barrio; el % de venta que puedes mover aqui es muy bajo en algunos aspectos, por lo que incluso te compensa vender sin iva para hacer frente a tu competencia...pero eso ya es cosa tuya, el foro solo es el medio, el responsable eres tu, no el foro, de ahi que creo que en ese tema no deberian meterse; Si quieres vender productos de ciclismo por internet solo puedes jugar con el precio, garantia y velocidad de envio, haz lo mejor que puedes hacer para ti no para los demas, y te lo digo como consejo ya no para el foro si no para el mundo real donde el dia 1 si no tiene dinero la empresa para pagar los sueldos o pagar al banco te toca cerrar y reza por que no te lleven la casa...

    con todo este rollo te quiero decir que tu historia tambien la tengo yo, que si quieres ganar dinero en la vida tienes que tener en ciertas ocasiones mas picardia y en otras ser legal, pero aqui no hay nada ni blanco ni negro, y que vamos que cada uno defienda sus intereses, y que si puedes hacer parte en B no seas tonto y no lo desaproveches
     
    Última edición: 26 Jun 2012
  11. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    El problama no es que yo quiera vender sin IVA el problema es que cuando nosotros compramos algo, soportamos el IVA, osea, si yo compro a Macario 40 cambios XT, el precio es 20€+IVA (por decir una cifra). Si yo quiero luego deducir ese IVA, tengo que declarar las facturas, osea, que yo tengo que cobrar el IVA, de hecho todas las tiendas y todos los productos, salvo los que fabriques tu mismo, tienen que soportar un IVA, así que en ese sentido, solo tendría ventaja quienes saquen el material directamente de fábrica, como un mayorista (que no limpie pescado :mrgreen:)

    A lo que yo me refiero, no es a gente que se gane 2 o 3€ vendiendo cosillas, hablo de que hay MUCHA gente, que se ganan de 50 a 100€ POR horquilla, y tienen 3 o 4 a la vente, y a la vez cambios y demás. Si yo vendo la misma horquilla al mismo precio, es mi problema si le gano menos, hasta ahí de acuerdo, pero esa persona no está soportanto retenciones de ningún tipo y está ejerciendo una actividad económica, osea, por ley esa persona TIENE que declarar esas ganancias.

    Por eso creo que si se habla de un compra-venta profesional, por la misma etimología de la palabra, solo debería entrar en ese grupo gente que trabaja en ello. Por qué? Porque si no trabajas en esto, y eres panadero, yo no te considero un vendedor profesional, te considero un caradura que compra material muy barato en algún lado para sacarte un sobre-sueldo, por lo tanto de profesional no tienes nada, tu revendes material que has comprado a un colega que tiene una tienda y te lo deja casi al costo, o a webs que sacan ofertas puntuales, y luego lo revender en ForoMTB para GANAR dinero, de forma sucia, con dinero B.

    Lo que tu hacías, como FABRICANTE, hasta cierto punto lo considero normal. No se si ahora mismo estás parado o eres autónomo o algo, pero para ti no sería del todo malo que teniendo la posibilidad de sacar productos de este tipo, sacarte un sobre-sueldo LEGAL, osea, como autónomo y cotizando esas ventas. Obviamente no vendiendo en plan pachangeo 4 o 5 litros al mes, sino sacando algún tema de distribución con alguna tienda, en este foro y demás. Así empezó Amachete y los de X-Sauce (antes sincámaras).

    Lo que no me parece normal, ni es legal, es ganar dinero B, directamente, y en otros paises eso está bastante perseguido, y es tan simple como ver qué patrimonio tienes y tu nómina legal. Si no cuadran las cosas, claramente estás ganando dinero por algún lado sin declararlo, y lo siento pero es ilegal, así de simple lo veo yo.

    Respecto a tu último párrafo, no estoy de acuerdo. Por qué? Ya lo he dicho, yo como tienda tengo un IVA soportado, osea, yo cuando compro productos, tengo que pagar ese IVA, por lo tanto si luego quiero recuperar ese IVA, tengo que declarar la factura, además que lo siento, pero va contra mis principios, se lo mucho que cuesta pagar todo lo necesario por mano de mi familia, y lo felices que viven los caraduras que no pagan nada haciendo el mismo trabajo, y a mi se me caería la cara de vergüenza haciendo eso. Otra cosa es vender material de segunda mano, pero vendiendo material nuevo siendo tendero, no, lo siento pero no lo veo, y no pienso defender ese modelo de "negocios", porque es ilegal, punto.
     
  12. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Yo ya he empezado a reportarrrrrrrr.
     
  13. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    yo ya llevo bastantes, como esta el compra venta!
     
  14. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Otra duda,no hay forma de saber si un post ya está reportado??
    Lo digo porque a lo mejor reportamos lo mismo 5 veces.
     
  15. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    No, no hay forma. Bueno, si se reporta mas veces creo que una vez este mirado UNA vez por un moderador ya las 4 restantes "se borran"
     
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Dicho sea de paso, se lo están tomando en serio los moderadores. Están haciendo una buena limpia :)
     
  17. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Me alegro que esten limpiando todo lo que reportamos, que no es poco.

    Un saludo a todos y seguid colaborando
     
  18. set666

    set666 Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Encima del sillín.
    Y según mi humilde opinión esta es una de las principales razones del éxito del site. Gracias a todos.
     
  19. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madina Mayurqa
    A mi todo lo dicho hasta el momento me parece perfecto,pero me gustaria saber si la citada propuesta nos protege a los compradores de posibles estafas,porque a dia de hoy dicha proteccion me parece completamente nula y hablo por experiencia propia....
     
  20. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Hombre, yo creo que si...

    No le parece una venta mas fiable siendo exigida por FOTOS REALES DETALLADAS, una CORRECTA DESCRIPCION y todas esas cosas bien revisadas que se cumplieran tal cual marcan las normas?

    Carlinestor, se sabe algo mas? algo mas limpio debe estar las secciones C-V
     

Compartir esta página