Buenas, Pues como lo prometido es deuda, a continuación expondré mis impresiones tras el primer fin de semana con la nueva bicicleta. Hice el pedido hace relativamente poco tiempo, la fecha de ensamblado creo recordar que era para la semana del 29, por suerte, se han adelantado. El jueves me notificaron que el pedido estaba listo, el viernes lo recogió UPS y el miércoles pasado ya estaba en mi casa. Nervioso como un niño, comencé a montarla. (Perdón por el desorden) Una vez lista, salí a probarla, pero por un pequeño incidente a la hora de hinchar la horquilla, me quedé con las ganas. Tras buscar información por internet y volver a hinchar con cuidado, pude solucionar el problema. A eso de las 21:00 no pude resistirme y di una pequeña vuelta a la manzana. Nada representativo. Ese mismo día le cambié la cubierta trasera por una Larsen TT 2.0 de la bici anterior, con poco uso. Decidí darle una oportunidad a la Nobby Nic delantera, craso error, luego veremos el por qué. Por diversos compromisos, no pude estrenarla como se merece hasta el sábado por la mañana. Decidí rodar por un sitio conocido y cercano, para comprobar que todo estaba en su sitio y poder volver a casa si algo ocurría. A eso de las 10:00 ya estaba en la Casa de Campo. Antes de nada debo poner al lector en antecedentes, para que sepa de donde vengo. Mi anterior bici era una rockrider 5.3. Desde niño he montado en bicicleta de forma no profesional. Desde hace unos 7-8 años, tenia abandonada la afición. Me diagnosticaron una hernia discal y, como siempre, me prohibieron todo menos la natación. Por aquel entonces corría con bastante frecuencia y alguna vez e intentado retomarlo sin éxito. Al tercer día ya no me podía mover del sofá debido a los dolores. Por cosas del destino, hace un par de años me dio por probar a montar de nuevo cuando iba a casa de mis padres, con mi antigua Orbea "full-hard" del noventa y. Por suerte, no me resentí lo más mínimo de la espalda, sólo me ardían los cuadriceps y los pulmones, pero por causas ajenas a la hernia. Entonces fue cuando decidí hacerme con una bici algo más moderna, pero sin realizar una inversión excesiva, por si acaso. En el último año he pasado de hacer "rutas" de 20 kilómetros por el carril bici a rutas algo más serias de hasta 65km. Viendo que todo iba bien, disfrutaba de la afición y mi espalda rara vez se resentía, decidí aumentar el presupuesto y hacerme con una buena máquina. Doble, para prevenir. Después de todo este rollo...por fin estrené la Canyon. Primeros kilómetros por carril bici hasta la Casa de Campo con propedal activado. Da la impresión de ser una bici muy rodadora, justo lo que buscaba, una bici cómoda, rodadora, divertida. No compito, sólo me divierto, no me importa tardar 10 minutos más o menos en una rutilla. Al llegar a la Casa de Campo, subí por una pista que conozco bien, hasta el teleférico. Se confirman las primeras impresiones, MUY rodadora. Cada pedalada transmite a la rueda toda la fuerza aplicada. Una sensación satisfactoria. Diría, a ojo, que puedo llevar, a igual esfuerzo, un piñón menos que con la RR anterior. Lógicamente, avanzando más. El propedal actúa correctamente, amortigua, pero no penaliza en exceso. Alcanzo la cima, abro el amortiguador y comienza la primera bajada. La doble suspensión se resume así "donde antes frenaba, ahora no". Piedras, raíces, baches... todos quedan atrás. Llego a una zona de curvas enlazadas, con arena suelta, donde las Nobby ya me dan algún susto, hasta unas pequeñas dunas. Increíble como se las traga el amortiguador!! Entré en ellas despistado por la emoción del momento, sin precisión alguna y ella solita se encargó de corregirlo todo. Hoy he vuelto al mismo sitio, más concentrado y resulta sorprendente la precisión que aporta la bicicleta. Decidí probarla en zonas empinadas, a ver qué tal se comportaba. Excelente, con propedal, menos sin él. Cumple más que satisfactoriamente a pesar de no ser una rígida. Un poco después de sacar esa foto, comencé a bajar de nuevo. Llegué a una cuesta empinada que, aparentemente, no presentaba mayores complicaciones. Gravísimo error por mi parte. Es la típica pista que en invierno es barro y en verano grandes rocas de tierra blanda que se rompen al paso. ¿Recordáis que decidí darle una oportunidad a la Nobby? Pues bien, empiezo a descender, despacio, controlando con los frenos, no llevaba más de 5 metros cuando la dichosa cubierta comienza a derrapar, haciéndome perder la dirección de la bicicleta. Intento controlarla a golpe de freno, no esto acostumbrado a ellos, presiono demasiado y salgo por orejas. Mi primera caída desde que retomé la afición. Me levanto rápido y lo primero que hago es escrutar la bici y los posibles daños. Aparentemente ni un rasguño (gracias que era tierras suelta, sino...). Después ya me percato de si me había pasado algo a mi, un ligero rasguño con sangre en la rodilla y un profundo dolor en mi orgullo. Nada más. Sigo unos metros más y veo que el disco toca con la pinza. Nada serio, paro, ajusto y listo. Tras este incidente se evaporó la euforia inicial, decido regresar a casa y comprobar que todo estaba correcto, como así sería. Llego con la espalda cansada del esfuerzo, pero ni una sola molestia. Un éxito la doble en este sentido. El sábado por la tarde me acerco a una tienda cercana a hacerme con una cubierta delantera. Tenía dos candidatas Maxxis High Roller en 2.35 o Kenda Nevegal en 2.10. La primera sólo la tenían de aro rígido, así que me llevo la segunda. Tras montarla, no me parece tener un balón tan excesivo como había oído comentar. Es ligeramente más ancha que la Larsen TT en 2.0. Hoy he vuelto a la Casa, no a la misma cuesta (aunque lo haré) pues no tengo del todo claro donde está. He confirmado las sensaciones de ayer y a la Nevegal como lapa. Curvas enlazadas en terreno seco-duro y seco-suelto y he tumbado más que nunca. De ahí no se mueve. Como he dicho anteriormente, no compito, no me importa que lastren algo si me aportan seguridad. La combinación que llevo ahora me parece muy adecuada para el uso que le doy. Probaré otras, HR, SBE8, CrossMark, etc pero siempre en la misma linea, rodadora detrás, buen agarre delante. Mención aparte merece el tan manido tema de la talla. Es una M. Mido 1.78 y 80 de entepierna. El PPS me daba una S, menos mal que no le hice caso porque mi talla es la M, sin duda, perfecta. Postura cómoda, ágil,.. A modo de resumen: Pros: -Comodidad. -Capacidad rodadora. -Peso. -Estéticamente es mucho más bonita que en la web. -Agilidad. Contras: -El sillín. O no estoy acostumbrado a él o no es mi estilo -Rueda trasera. Debido a la geometría, resulta más complicado colocar la rueda sin enganchar con la cadena o la pinza del freno. -Cubiertas. Dicen que para zonas húmedas y frías van bien, pero para el terreno madrileño no. Y tiene gracia, pues soy asturiano residente en Madrid. -Ruido en plato mediano. No toca con el desviador y no tengo claro que es. Con el plato superior no ocurre. Investigaré. Solucionado, es suciedad. -Frenos. Tras 800km puedo decir que no me gustan. Frenan, sí, pero no son progresivos, son difíciles de ajustar, ruidos por todos lados y roces. A veces, al frenar, la pinza no vuelve a su sitio original y se queda rozando ligeramente. Hay que pulsar la maneta varias veces hasta que por fin hace caso. Es el único componente que realmente le cambiaría a la bici y me hubiera gustado que de serie llevara otra marca. Unos shimano slx, xt o algo similar aún a costa de un ligero aumento en el precio. Primer fin de semana con ella, unos 95 kilómetros muy satisfactorios, a pesar del incidente. Hace tiempo, en una revista de motos, leí un adjetivo sobre una moto que se aplica muy bien a la primera sensación que esta bici me transmite, "una bestia devoradora de kilómetros". Me queda seguir ajustando cosas en ella, como encontrar el punto óptimo a las suspensiones, la altura del sillín y saber cómo demonios colocar el cuentakilómetros, ya que al tener los radios planos y no redondos, no se sujeta ¿? Un poco largo el post, pero me apetecía compartir mi primera experiencia. Contestaré encantado cualquier duda, pues seguro que me he dejado muchas cosas en el tintero. Y si alguien se anima a compartir rodadas con un novato, ya sabe donde hay uno. Un saludo.
Enhorabuena compañero por la adquisición y gracias por la crónica tan completa, se agradece al menos a mí que me gusta leer. Yo atravieso casa de campo en casi todas mis salidas así que estaré pendiente ;-) Me alegra que hayas podido retomar la afición, a veces los médicos nos ponen límites o el propio cuerpo los impone. Yo estoy ahora pasando por un estudio cardiológico por un episodio hace unos años y un problema reciente por el que ha atravesado mi padre. Solo espero que me quiten lo que más me apasiona. ¡Saludos!
Hola compañero: Me he sentido muy identificado con la mayoria de tus comentarios , aunque yo me equivoque, dandole a las Nobby demasiadas oportunidades ... Nunca tome una curva con sensacion de seguridad y cuando necesite que garrasen, me dejaron muy tirado y magullado.. que dolor en heridas y orgullo :crybaby Ya esta solucionado, una the captain, y ya tengo la bicicleta que tanto soñe ..... y que leyendo tus impresiones he disfrutado Un saludo P.D. Cuando compreis una xc , tened en cuenta que debeis cambiar cubiertas, ni bajar presion ni leches , son cubiertas para terreno humedo
Hola, Gracias por los comentarios. Joberto, efectivamente, las Nobby no se merecen ni una oportunidad por estos páramos secos. AlexRS, nos veremos por los caminos de LCDC seguro. Un saludo.
Enhorabuena. Disfruta de tu nueva bici. La verdad que lo de las cubiertas tiene guasa. Yo por tema de pelas aún llevo las noby (llevan ya 1000 km), y la verdad es que subiedo he de decir que me gustan bastante, ahora en cuanto llevo un poco de velocidad ya sea llano o peor aún en bajada, paso un miedo terrible. He estado a pique de irme al suelo unas pocas de veces, así que las bajadas me toca controlar bien la velocidad y por supuesto de tumbar la bici ni lo más mínimo si no quiero ir al suelo. Siento que no termino de aprovechar del todo la bici, pero hasta que no haya pelas el cambio tendrá que esperar.
Enhorabuena por tu nueva bici, un pepino precioso, y me alegro que la cosa no fuera grave. Un saludo y buen aporte.
Un testamento bién hecho, jeje. Bueno, un par de cosillas, quizás puedas gastar las cubiertas como trasera, suponiendo que no te lastren mucho, y como no vas a competir, no creo que importe un ligero lastre si asi fuera el caso, y supongo que trasera no será tan malilla como decis. Sobre el cuentakilometros he pensado que igual puedes, aunque quede feo, liar un poco de celo, cinta aislante, un trozo de goma o algo para redondear el radio de forma curiosa, y asi poder colocar el imán.
Hola, Las cubiertas intentaré aprovecharlas por el invierno, a ver si es verdad que con tiempo húmedo y frío van mejor. Para atrás, al menos en verano, me imagino que sí lastrarán, además de los tacos, el balón que da es exagerado para uso XC, mejor para AM. La opción del celo fue la primera que se me ocurrió, pero buscando un poco, al parecer, venden imanes para radios planos en cualquier tienda especializada. De hecho en el decathlon he visto uno ajustable, tanto para redondos como para planos. Por 3 eurillos me parece una opción más elegante. Un saludo.
Enhorabuena por tu nueva adquisicion Andriu...preciosa...y muy buena eleccion de cubiertas,yo despues de probar muchas,TT Larsen detras y Kenda Nevegal delante,relaccion calidad/precio insuperables..respecto al ruido,no se si sera lo mismo,pero la mia en cuanto coje polvo del camino se oye el pedalier y el casete un monton,cuando va limpita...silenciosa...
Con respecto a los ruidos indicar que a mi me pasa lo mismo. Cuando va limpita y todo engrasado no se oye nada, pero antes de acabar la ruta que ya ha cogido tierra y en cuanto llego a una subida en la que hay que hacer esfuerzo y las piezas entran en tensión, hace un ruido insoportable. Encima yo para los ruidos en cualquier mecánica soy super tiquis miquis, no soporto ni el más mínimo. Dios me castiga de esta manera, jejeje. Hoy probaré a desmontar pedales, limpiarlos y engrasarlos. Me da que los pedales podrían ser parte principal de ruido. La cadena después de 40 km también hace ruido, vaya lubricante que uso que no me dura ni 40 km. Y además tengo un pequeño clac-clac-clac en los platos a cada vuelta de los mismos, esto no se porque lo hace, no tiene nada que ver con el desviador, pero no soy capaz de averiguar que provoca el ruido. Del pedalier no debe ser pues está recién desarmado, limpiado y engrasado.
Hola, La bici ya tiene unos 372 kilómetros hechos en este tiempo. Y eso que por motivos varios no he podido cogerla todo lo que quisiera. Las impresiones iniciales continúan estando presentes, pero me gustaría comentar un poco más a fondo acerca de la horquilla Fox. Después de jugar un poco con las presiones de la misma, he llegado a una conclusión, tiene que estar entre 80 y 85 para ir "cómodo" sobre ella. Intenté llevarla cerca de 90, en subida muy bien, en bajada la notaba un poco tosca. Decir que peso aproximadamente unos...83? con ropa y camelback. Vamos, que lo del peso en psi se cumple. De esta forma en subidas la horquilla está un poco más "fondona", pero lo compensa con la agilidad en bajadas. Ayer, dando una vuelta por la Casa de Campo, subí hasta la caseta del teleférico y bajé por un camino en medio de la nada. Como se suele decir, me crecí en la bajada y la bici se me embaló mucho. Llegué a un pequeño montículo con la parte posterior ciega. Cuando estaba encima, vi que detrás había un agujero considerable, de ancho y de profundo, inevitable completamente. No me pasó la vida por delante, pero en ese medio segundo me dio tiempo a pensar "qué ****** me voy a dar" y me vi sin dientes. Ni os imagináis como pasó la bici por encima, como si nada!!! Eso sí, la gomita que indica el hundimiento, llegó más arriba que nunca, unos 10cm. Con las pulsaciones a mil, decidí volver a casa. Hago eso con mi bici anterior y no estaría contándolo ahora tan tranquilamente. Un 10 para el rendimiento de la Fox. Aunque miedo me da el tema del mantenimiento con algunas cosas que se leen por ahí. Un saludo.
**** paisano, me viene el post que ni pintado, estoy en pleno calentamiento mental para cambiar la mtb en octubre, y la Nerve Xc 8.0 la tengo en mente, el tema es que quiero cambiar a doble, mi RR 8.0 con 2 años y 7000km ya pide una compañera para repartir km de rutas. Ya nos contaras que tal va con esos ruidos y demás. La rival a priori es la Radon la Stage 7.0 o la Skeen 8.0..... tambien la Setevens, Mondraker, etc etc, Disfrútala y sacale todo el partido. PD He tenido la oportunidad de probar dos dobles, la Treck Fuel y una Orbea Occan de carbono y bajando donde freno con la RR con estas a saco.
Enhorabuena y muy guapo el reportaje Yo también me pasaré a Canyon en pocos meses (cuando venda la antigua, jaja). Y de la 5.3 a esto no hay color!! Al trabajar en Decathlon la conozco bien y bueno... Sigue sin haber color, jeje
Entretenida tu crónica Andriu, enhorabuena por tu nueva adquisición...y a disfrutarla!! Si me permites que "ensucie tu hilo" con mi opinión acerca de esas gomas, yo probé este invierno pasado una Nevegal delantera, y las sensaciones fueron un poco "agridulces": agrias por el peso (uf, parece que 200 gramillos de diferencia no se van a notar), pero muy dulces por el agarre y estabilidad en curva (sobresaliente!!). Justo antes había estado unos 1200km con una High Roller, muy ligerita y rodadora, pero a la vez agarre justo y endeble en curva. La Nevegal me duró 40km (no quise darle más oportunidad), y volví a lo que para mí es una goma todo-uso: WTB Volverine 2.0 RACE: ligeras y rodadoras, con buena estabilidad en curva (eso sí, en cuanto pueda montaré mi SID RLT QR15 2012 para mayor confianza en el tren delantero). Por cierto, a mi me funciona muy bien atrás esa misma WTB para invierno y Larsen TT para el resto del año. Saludos!!
Hola, Nada serio. Ajusté el desviador "de cero" y si va limpita no hace ruido alguno. En cuanto empieza a coger polvo o arena ya le crecen los enanos. Se limpia otra vez y listo. Lo que no he conseguido y no tengo del todo claro que se pueda llegar a conseguir, es que teniendo el plato mediano puesto, no roce en ninguno de los 10 piñones. Creo que el rango de "cruce" de la cadena, desde el más pequeño al mayor, es superior al rango que admite el desviador. Como los que menos uso son los piñones grandes, los he "elegido" para que rocen. También me ha pasado con otras bicis. Igual llevándolo a un taller saben como lograrlo, yo, desde luego, no. Un saludo.
Lo de rozar es "a elección" en mi opinión, yo lo tengo regulado para usar los piñones pequeños en plato pequeño, el plato mediano me los admite todos sin roces y el grande solo con los 4 piñones más pequeños. En mi RR 8.0 fue cuestión de estar una hora probando diferentes posiciones de regulación del plato hasta conseguir la que más se adapta a mi uso. Pues ya nos iras contando como va la bike y tus sensaciones. Saludos.
http://vimeo.com/m/46870641. Os dejo este video de mi Nerver xc 7.0 2012. Una pasada estoy muy satisfecho