rellenar tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por putoamo83, 15 Jun 2010.

  1. putoamo83

    putoamo83 cepero

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta recibidos:
    315
    Ubicación:
    de pretemporada!
    buenas, me pierde aire el tubeless trasero, yo creo que es porque el liquido no actua ya.
    ¿como lo canbiais vosotros?, ¿lo desmontais y limpiais el liquido anterior y luego echais el nuevo, o lo meteis directamente por la valvula, para no romper el sellado?.

    gracias:eek:la2
     
  2. Aitor__menta

    Aitor__menta Novato

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    1º asegúrate por donde pierde.
    2º desmonta neumáticos y pon la cantidad de liquido que te recomienda el fabricante (el sellado??) (eso que es?) el resto es de lógica.. (menear y menear)
    3º una jeringuilla con la cantidad recomendada... (nunca menos de la que recomienda el joio fabricante) una aguja de las mas gordas.. con la mano derecha cojes la jeringa.. con la izquierda te santiguas.... apuntas con la jeringa que tenias en la mano derecha y la clavas en el neumático (cuidado con la presión del aire, normalmente empujara el embolo de la jeringa para afuera) cuando termines de usarla la retiras rápidamente.. y el liquido actuara solito tapando el "bujero" (perdón por el hispanismo)
     
  3. perini

    perini Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    2.616
    Me Gusta recibidos:
    107
    no desmontes la cubierta, desmonta el obus de la valvula y por ahi le metes el liquido
     
  4. putoamo83

    putoamo83 cepero

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta recibidos:
    315
    Ubicación:
    de pretemporada!
    gracias por las respuestas.
     
  5. davidh

    davidh Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2006
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    no hay problema en inyectarle el liquido para que selle? me da muchisima pereza volver a desmontar las cubiertas, limpiar todo y volverle a echar el liquido despues de un año que ha pasado.

    si lo inyecto debe estar la rueda casi deshinchada y lo debo hacer por la banda de rodadura verdad?
     

  6. kannondalero

    kannondalero Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por la válvula quitando el obús rellenas, en verano cada 1,5 meses y en invierno cada 3 meses
     
  7. davidh

    davidh Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2006
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    no tengo obus desmontable, por eso lo decia. si abro un poco la cubierta lo mismo ya no talona bien y quedaria muy guarro todo. inyectando en la banda de rodadura creeis que podre inyectarlo bien y luego sellara dicho pinchazo de la aguja??
    se que la propia marca de sinCamaras dice que se puede.. pero no se yo hasta que punto quedara bien?

    todo esto quiero hacerlo porque se me desincha cada vez con mas frecuencia cuando dejo parada la bici y creo que no me vendria mal algo mas de liquido
     
    Última edición: 8 Jul 2012
  8. Indiowady

    Indiowady Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Valdemorillo, Madrid, España
    Hola Compañero.

    Si no tienes obús desmontable es el momento de comprarlo. Si es opcion no es la tuya a clavar sin miedo la jeringuilla sobre el neumático y listo. Menea bien y alta presión para que selle en condiciones.

    Totalmente hermetice no son ni las caparas.
     
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo prefiero desmontar la cubierta y de paso limpiar los restos acumulados en su interior. La operación se hace en un rato sin mayor problema.
    Si no en todos los cambios, sí convendría que lo hicieras de vez en cuando.

    Cierto que tengo compresor en casa, pero tampoco cuesta mucho acercarse a una gasolinera.
     
  10. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Lo mas comodo, es desinchar suficientemente la rueda, y pinchar directamente sobre uno de los tacos centrales.
     
  11. davidh

    davidh Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2006
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sobre uno de los tacos centrales?? Mejor que donde no hay taco? Hablando claro en la banda ee rodadura

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  12. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    YO lo hago sobre el taco, que hay mas superficie para que se rellene de liquido sellante y por lo tanto mas dificil que se escape aire. Supongo que sobre la banda de rodadura tampoco pasara nada, pero a mi pinchar sobre el taco me da mas seguridad. Desde luego yo lo hago asi siempre y ningun problema.
     
  13. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    Dejate de obuses desmontables. Desconozco las ruedas que montas, pero yo en mis ruedas, UST, monto cubiera y la inflo hasta 4bar para que talone bien y luego la desinflo y saco la cubierta en un trozo de la llanta y le meto liquido a la rueda mientras voy dando vueltas y enpapando toda la superficie de la cubierta. Luego la inflo un poco, muevo la llanta para que se esparza bien el liquido y le pongo unos 3,5 o 4bar y las dejo reposar un rato. Si no te talona bien, enpapa la cubierta con agua y jabon y talonara perfectamente.
     
  14. kannondalero

    kannondalero Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Destalona un pelin y lo echas hombre, no pasa nada
     
  15. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    1.031
    Me Gusta recibidos:
    133
    +1.
     
  16. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Yo digo obus.

    Es muy fácil es decir que destalones teniendo un compresor en casa :p
    Yo no consigo talonar ni con el de la gasolinera de aquí al lado (es una basura de compresor) y me tengo que ir a otra a 2Km para talonar una cubierta.

    Y debe ser que no se os gastan las ruedas, yo destalono y limpio cuando cambio cubiertas y me parece más que suficiente.
     
  17. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    Yo lo destalone sin compresor pero con llanta y cubierta tubeless. Si no los tienes UST...
     
  18. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Ahí me has dado, llevo una larsen TT de aro de 15€, me niego a pagar el pastón de un UST y cargar con peso extra.
     
  19. repoker

    repoker Novato

    Registrado:
    25 Jun 2012
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si no destalonas y limpias bien la cubierta, ocurre que los restos de látex secos se juntan en un "coral" y la cubierta queda con restos de látex parcialmente adheridos. Esto puede provocar varias cosas:

    -Si el sellante es de distinta marca al anterior posiblemente se desnaturalice formando un "potaje" que no funcione.
    -Si el sellante es de la misma marca que el anterior, dependiendo de su tipo de funcionamiento seguramente se pegara en muchas zonas sobre la pelicula de látex seco formada por el antiguo sellante y el coral quedará como una piedra en el camino dificultando su acción y absorviendo como una esponja parte del líquido.

    [​IMG]


    Lo ideal es desllantar y limpiar,(disolvente-acetona y un trapo). Y luego hechar el nuevo antipinchazos e ir revisandolo cada X meses dependiendo de la temperatura de la zona en que te mueves (3-4meses).
    Si te resulta muy engorroso, no tienes compresor...etc el tema de desllantar cada x meses.... usa un antipinchazos de larga duración : Stop Pinchazos o Slime (ojo si tienes cubiertas maxxis)

    [video=youtube;W-ssqioAuwA]http://www.youtube.com/watch?v=W-ssqioAuwA[/video]

    Pero bueno, al final....cada maestrillo tiene su librillo.
     
  20. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Muy buena explicación, me has convencido.
    Y el vídeo de stop pinchazos impresionante, hace dos días tuve que meter una mecha en un agujero que debían ser 4mm porque no sellaba, hago yo eso y sale un chorro de latex al techo directamente.
     

Compartir esta página