Pasar de 10 km/h a 12 km/h en subida, ¡¡¡SÍ IMPORTA!!!

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Potablava, 8 Jul 2012.

  1. Potablava

    Potablava Globero a secas

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    794
    Ubicación:
    (BCN)
    Buenas a todos,

    El título lo dice todo. Si afrontas un repecho no se te escaparán, pero si afronta un Portalet la cosa cambia.

    30km : 10km/h 3 horas de subida
    30km : 12km/h 2 horas 30' de subida
    Vamos que tus colegas se acuerdan hasta de tu 10ª generación.

    Como mejoramos esto? A ver si entre todos le encontramos la solución al asunto. Sé que los milagros no existen y si uno pasa del 1,80m y de los 80 kg, la física y la gravedad juegan un gran papel.
    Saludos
     
  2. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    juega con 2 factores..... o el peso o la potencia, o los 2 a la vez. Uno empuja y el otro retiene. Matematica simple.
    Soluciones: - Aumenta watios medios ( mas fuerza) con lo que tu potencia relativa subira.
    - Disminuye tu peso (menos lastre) con lo que tu potencia relativa subira de igual modo.

    Resumiendo, dieta o gimnasio en invierno o las 2 cosas.
     
  3. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    +1

    Tambièn entrena tu umbral anaerobico con series y bajar peso.
     
  4. Bicicleator

    Bicicleator Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Hospitalet de Llobregat
    Haz 2 dias de la semana subida en series,tu tienes Vegas cerca,tambien mira un poco lo que comes y piensa que vas a subir mejor por tus co...ones
     
  5. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    93
    Todo lo dicho por los anteriores foreros, correcto y asi es, y yo añado aumenta la resistencia, te lo digo por experiencia en Portalet precisamente, me quede sin gasolina por falta de fondo apesar de haber mejorado mi potencia en subida
     


  6. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Lo primero que tienes que hacer es bajar de peso, y unos cuántos kilos. Eso es "innegociable". Todo lo demás (entrenos, descanso, etc.) no sirve de nada hasta que no bajes de peso. Para subir bien la norma número uno es estar finito, eso es impepinable. Saludos
     
  7. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Todo lo que han dicho es correcto. Añado:

    Portalet no es un puerto tan duro, su puede subir a mas de 12 de media estando fresco. Supongo que te refieres a la QH por lo que deberías sumar la cantidad de tiempo que necesitas para subir los tres puertos y entrenarlo.

    No es un problema de potencia sino de la cantidad de tiempo que llevas en las piernas a una intensidad cercana al umbral que, cuando llegas a pie de portalet, ya estás vacío.

    Si te sirve como ejemplo, a mi cuando hago un Morcuera - Navafría - Canencia, este último siempre se me atraganta pero no es un puerto duro. El otro dia hice un Morcuera-Cotos-7 Revueltas y lo mismo, el tercero.

    Si yo hiciera una QH, y aclaro que nunca la he hecho, intentaría hacer todos los puertos como máximo a una intensidad del 90% de mi umbral anaeróbico. Ojo, de umbral anaeróbico no de frecuencia cardíaca máxima.
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Se puede tardar tanto en subir Portalet? (por cierto son 28 kms, no 30)
    Si te dijera lo que me contaban los colegas de Sabiñanigo del Kapelmuur, que su tiempo estandar de subida a ese puerto está en torno a 1h20.

    Como te han dicho. Mas potencia, menos peso y un buen umbral para mantener la máxima potencia durante hora y media. No hay más secretos.
     
  9. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola Serpal, yo creo que pone esos tiempos como ejemplo para su argumento. Estoy contigo que subir el Portalet en 3 horas no es muy habitual, ya que hay muchos km "casi llanos" y se sube "relativamente facil" por encima de 17km/h. Pero respecto a lo de subir en 1h20min ya es otro tema, hace falta andar muy bien para subir en ese tiempo, tan bien como estar al nivel de unas 6h/6h 10min en la cacareada QH. Un saludo.
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Mi mejor tiempo en esta subida es 1:31 y el peor 2:05, siempre en la QH.
     
  11. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    +1
    Yo creo que ha puesto un ejemplo sin mas. Pero, habria que saber cuanto tarda subiendo Portalet una persona que llega a Sabi en 10-11 horas.
    Un saludo
     
  12. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¡No se, pero tal vez alrededor de las 3 horicas!
     
  13. Potablava

    Potablava Globero a secas

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    794
    Ubicación:
    (BCN)

    Lo de poner 30 en vez de 28 es por poner números redondos, yo mi duda es como poder incrementar esos 2 km/h en la subida a los puertos largos. Evidentemente no aspiro a subir el Portalet en esos tiempos, pero tampoco a ir penando.
    Saludos y gracias por vuestro interés.
     
  14. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    explícanos con un ejemplo numerico a que te refieres con el 90% de tu umbral anaerobico y a que porcentaje subirias de tu frecuencia cardiaca .
     
  15. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que lo que ha dicho se explica solo:

    Con lo del 90% del umbral anaeróbico se refiere a ir un poquito por debajo del umbral anaeróbico. Y el porcentaje respecto a la frecuencia máxima no es tan relevante como el otro dato. Igualmente te pongo un ejemplo práctico:

    Umbral anaeróbico = aprox 173ppm
    Yo un puerto largo de alrededor de una hora lo puedo subir 170ppm si estoy fresco. Si quiero reservar, si me queda mucha tralla por delante o si es un puerto reaaaaalmente largo subo a unas 160ppm. No importa mucho mi frecuencia máxima o que % de la máxima son esas 160ppm. Yo se que mi umbral anaeróbico es de 173ppm y es un dato mucho más útil. Mi media de pulsaciones en la última cicloturista fue de 156ppm, en 170km.
     
  16. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    el umbral anaerobico yo lo tengo en 157 y sumamos sobrepeso lo suyo debo subir a 150 cuando subo a 160 0 170 me estoy pasando y cuando termino acabo mal, me recupero peor y me encuentro mal,exceso de ácido láctico gracias por la aclaración saludos
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Piensa que a poco que lo pases, el tiempo aguantable a dicha intensidad empieza a bajar drasticamente. Pongamos las 170 de ejemplo, a lo mejor a 168-169 medias puedes tirarte una hora, pero a 172 a lo mejor aguantas 20 minutos, y a 175 quizas 2 o 3.
    Una vez estas en forma, el simple hecho de llegar por pulsaciones al umbral ya es meterle mucha caña, y si el esfuerzo es muy explosivo, petas antes de llegar.
    Tengo alguna subida grabada de ir a una media de 168, cuando mi umbral esta (estaba, por ese entonces, en 178, un poco mas bajo quizas) e ir en el FTP segun el powertap (282 medios me parece que dieron), pero te aseguro que la sensacion era de ir en la franja, por mucho que el pulsometro dijera una cosa y el PT otra, tambien hay que fiarse de las sensaciones.

    De todas formas, pasarse 13 pulsaciones es mucha traya, ya veras como en poco tiempo apretaras lo mismo y no subiras tanto.
     
  18. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo diría que si tienes el umbral en las 170ppm, a 180ppm puedes aguantar unos 20 minutos.

    Más que nada por el test de 20 minutos como aproximación al ftp y al umbral anaeróbico.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero tampoco sera lo mismo si llegas a 190 de maxima que a 180 solo.
    Es mas, gente mas en forma aguantara menos 10 pulsaciones por encima.
     
  20. leyenda

    leyenda Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    Ilerdense mesetario
    Muy interesante todo lo que contais.. Como saber tu umbral anaérobico?????
     

Compartir esta página