Mira a ver si, te pasas de potencia corta y en lugar de darte estabilidad lo que te hace es que vas en el aire en la parte delantera, y no das dirigido la bici, esto es lo mismo que lo de tumbar demasiado el angulo de la direccion al fabricar la bici, para todo hay unos margenes y depende como se haga, pero cuenta todo el proceso por que a lo mejor metiste lal gamba en otra cosa. Yo en una fuel ex pase de 110 a 70 y encantado de la vida, asi que a ver si no has hecho alguna otra cosa por que si vas encima de la bici demasiado vertical claro que puede pasarte eso pero no depende solo de la potencia. ---------- Mensaje añadido a las 17:42 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:41 ---------- Eso sucede si no se compensan las cosas, es como choperizar una moto, lo que a ti te pasaba es que la rueda delantera iva en el aire, y para eso hay regulaciones en muchos sitios.
Es que si has cambiado tambien manillar ya es otro factor, la potencia corta por si sola suaviza la dirección la hace mas imprecisa y por tanto mas inalterable a los cambios de dirección, eso puede ser bueno o malo segun el caso, posición y caracteristicas de la bici ,hay bicis por ej que no aceptan horquillas de mucho recorrido y otras si, pues con las potencias pasa lo mismo.
Mas palanca(potencia mas larga) menor fuerza debes hacer para girar, con potencia corta debes aplicar mas fuerza para hacer lo mismo, pero resulta que ahi tambien interviene el peso y su posicionamiento, angulo de dirección etc todo tiene un margen, lo que tu hayas hecho depende de muchas cosas. Si quieres la misma posición con ambas potencias, con la larga no solo llevas mas palanca en el eje de giro de la dirección(que no es lo mismo que la palanca del manillar, la palanca de la potencia es fuerza en la misma direccion que el giro y el manillar es fuerza perpendicular, no actuan igual), si no que llevas todo el peso adelantado, y eso unido es lo que da menos estabilidad. Para poner una potencia corta debes modificar algunas veces otras cosas para compensar subidas y bajadas , por ej sillin sensibilidad de la horquilla etc.
Yo tambien creo que es una cuestion de desplazamiento de la masa del ciclista, cuanta mas larga la potencia mas avanzado vas respecto de la bici, mas peso ejerces sobre el manillar y mas te cuesta maniobrar con el en las bajadas. Cuanto mas peso cargues sobre la horquilla peor absorberá. La potencia lo que cambia es el punto donde se aplica la fuerza (mas alejado o mas cercano al punto de giro, cuanto mas lejos menos fuerza para hacer el giro p. ej. una puerta intentar abrirla proxima al punto de giro). Tambien tiene que ver el ancho del manillar sobre la fuerza ejercida en el giro, al poner una potencia mas corta y manillar mas ancho compensas lo dicho antes. Probar y probar...
HAy gente que se inventa las cosas, las dice y se quedan tan tranquilos. Yo pediría en el foro que las personas que no sepan algo que no digan nada. Esta es LA VERDAD objetiva y argumentada por la física de todo esto,. Potencia corta: respuesta más agresiva(rápida, sensible, ratonera...) e imprecisa. Dirección más ligera (lo comentado). Penaliza al subir. Potencia larga: dirección más estable y precisa. Menos ratonera y ágil. Parte delantera con más aplomo. Es como manejar el timón de una barca. Más largo el palo, más recorrido xa girar. MÁs corto, antes giras xo con menos precisión. Cambio de marchas de coche corto: más rápido. Esto es física Newtoniana, Ya pueden decirte algunos misa que no es verdad.
Por favor antes de aconsejar asesórate y comprueba que tienes razón en lo que dices, en este caso no la tienes. y sigues erre que erre aunque te están corrigiendo continuamente. Potencia larga= mayor palanca= mayor desmultiplicación=más lenta de giro= más docil. potencia corta lo contrario
Un poco de lógica, para bajar por trialeras con fuerte pendiente ¿que se hace? Echar culo hacia atrás. Si tu potencia mide 130 vas a tenerlo chungo para poder ponerte detrás del sillín porque vas agarrado muy adelante. Eso por un lado. Por otro lado, el balance del peso. Y eso ya no hace falta ni que lo explique.
La postura que cojas ó dejes de coger no tiene nada que ver con los componentes, los componentes tienen un comportamiento propio de su tamaño y concepción. Te repito no confundas a la gente. Potencia corta. Muy precisa, rápida de giro, muy nerviosa, poca estabilidad, Potencia larga. Imprecisa, lenta de giro, muy dócil, muy estable. Te digo más, la potencia corta se usa en descensos para poder entrar a toda velocidad en todo tipo de curvas, y poder corregir con rápidez sobre la marcha, es tan nerviosa que se acompaña de manillar ancho y de doble altura para compensar este nerviosismo y dar un poco de estabilidad al conjunto en tramos rápidos. Para usar la potencia corta hay que tener bastante experiencia, ya que no es fácil, es tan rápida y precisa que si no tienes experiencia te da sustos continuamente, sobre todo tienes un gran peligro de cruzar la rueda y salir por orejas.
Si bien es de hace tiempo, me interesa el tema. Está claro que cuanto más larga es la potencia mayor es el desplazamiento que hay que hacer del manillar para girar el mismo ángulo. Por eso si nos independizamos de la transferencia de peso, otros factores comprobaremos que una potencia larga es más lenta, más estable, menos nerviosa y también menos precisa. El mismo efecto tendremos cuanto más ancho sea el manillar. Si exageramos con un manillar ancho y potencia larga vamos como en un barco será super lento, y estable, nada nervioso pero si rápido queremos meter la rueda en un sitio no tendremos precisión. Otra cosa es ver como se reparten los pesos y porque en Rally se usan potencias largas y manillares cortos mientras que en descenso al revés, manillares anchos y potencias cortas. Saludos.
Una potencia larga es mas propicia para subidas pues ayuda a llevar mas peso en la rueda delantera. Una potencia corta, por el contrato, desplaza el peso hacia área y en subidas muy empinadas provoca un mayor levantamiento de la rueda delantera.
Os cuento mi experiencia: tengo una bici que me queda grande, y durante mucho tiempo la he llevado con una potencia de 110. Casi na! Dolores de espalda en rutas largas, como es lógico. La he cambiado hace poco por una de 55mm, vamos, la mitad. Posición erguida, más cómoda. Ciertamente, la bici se ha vuelto más inestable, a la mínima se desvía, pero vamos, que es MTB, que no espero rodar tranquilamente sin estar esquivando casi constantemente palos, piedras, baches y hasta serpientes. Hasta ahí bien, pero cuando toca meterse en un sendero técnico (medio metro de ancho como mucho, curvas cerradas, subidas y bajadas repentinas, terreno suelto con alguna piedra grande estorbando) me noto más incómodo. Es curioso, porque pensaba que iría mejor al poder echar más peso atrás, pero el caso es que no me acabo de adaptar para giros cerrados, o a veces me paso girando y tengo que compensar rápidamente o me aostio. Y de hecho me aostié bien hace dos semanas xDD Tanto el retraso del sillín, como su altura y largo de la potencia no deberían de responder a caprichos del ciclista, sino su ergonomía. Yo lo llevo a las distancias y medidas de libro, pero como el cuadro me queda muy grande, la potencia es tan corta respecto a éste que lo vuelve tremendamente inestable en bajadas técnicas. Yo opino que lo normal es ponerte una potencia 2cm más corta o larga de lo debido, en función de la modalidad que hagas, si es que no la llevas clavada. Pero cuidado, porque ha de ir todo en consonancia: cuadro, sillín y potencia, sino, no hacemos nada.
Krakkreel Muy buen aporte tú experiencia. Confirma que la potencia más corta hace a la bici más nerviosa e inestable, más dificil de controlar al punto que es fácil pasarte y tienes que corregir. Yo creo que en un extremo los que hacen descenso puro y duro usan potencias cortas para no cargar el peso en la delantera en bajada eso es prioritario. Yo creo que en este caso para compensar la inestabilidad de la dirección ponen un manillar ancho. .
Buenas! pues tengo una duda sobre potencias y es justo lo contrario que le ocurre al compañero que inicio este hilo. no queria abrir otro post, asi que espero que podais ayudarme. El tema esque tengo una orbea talla 16, la talla yo creo que es correcta para mi, pero me da la sensación de que la potencia es cortita, como que la distancia desde el sillin al manillar es corta, aunque los brazos y todo los llevo bien. El caso es que me aconsejaron para cambiar esa sensacion el cambiar la potencia por una mas grande. Y ahi esta mi duda... ¿que medida cojo? paso de 70 a 110? Es mucho? de 70 a 90 seria mas correcto? gracias
Creo que lade 90 sería más acertado, potencias de 110 en una talla S me parece demasiado, que tipo de bicicleta es?
Voy a exar mas leña, mi caso tengo una potencia de 100 y 7° y manillar plano de 640, vengo de manillar de 710 doble altura y potencia de 130 e iva comodisimo, con la bici nueva despues de ajustar bien la bici tengo unos dolores de espalda y cuello tremendos lo cual me dice k esta mal mi potencia y manillar, el manillar esta en camino y es doble altura pero no tiene muxa y tendre k cambiar tamb la potencia, mi duda:misma medida y mas grados? Menos medida y mas grados? O como lo ago? La diferencia de altura sillin manillar es de 8 cm k segun muxs tablas es la correcta, correcta pa herniarme sera xk voy matao, algun consejo?
Hola, bueno pues hay va otra buena yo llevo potencia de 20 en una summun pro team y la noto super nerviosa bajando, si rectifica bien a la hora de entrar atope en curva, ahora bien cuando vas recto y rapido por zona de piedras es brutal como te tienes que agarrar para no perder el control,,,,solucion creo voy a alargar la potencio osea le voy a meter una de 50mm haber si mejora en control y no me penaliza mucho en curva.... eso si en la Word cup de Andorra pude ver las bikes de los supermakinas y si efectivamente llevan potencia de 50 lo que me hace intuir que mal del .......ya pondre en el post las sensaciones nuevas x si le vale a alguien